Música y Cine
¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.
Documentos 21.676 - 21.750 de 36.194
-
LA SEXTA EXTINCION
manzanithapAsesora: Ma. Guadalupe Muñoz A menos de un mes de salir a vacaciones, la maestra Lupita se le ocurrió que hiciéramos un ensayo sobre el tema de “la sexta extinción”, para eso nos dio un libro para que lo leyéramos pero como solo era un libro y somos quince alumnos
-
La Sexta Napolitana
ulatestLa Sexta Napolitana La triada de supertónica con sexto grado menor y tónica rebajada cromáticamente es conocida como la Sexta napolitana. Es difícil definir de donde salió su nombre, pero el hecho es que este nombre es aceptado universalmente. Antiguamente este acorde se encontraba usualmente en su primera inversión, por
-
LA SIERRA DE HUAYACOCOTLA (tepehuas y nahuas)
DIANYGRONombre del grupo étnico LA SIERRA DE HUAYACOCOTLA (tepehuas y nahuas) Localización La sierra de Huayacocotla se encuentra en el norte del estado de Veracruz, colinda al norte con la región de la huasteca y al sur con la región del totonacapan, al oeste con el estado de Hidalgo y
-
La Significacion Del Cine
rociosalazarLa significación en el cine En términos generales, la manera de afrontar el tema de la construcción del sentido en el cine se ha hecho, bien a través de su temática, o bien gracias a la búsqueda de su relación con la realidad fílmica, abordada además casi siempre de forma
-
La Significación en el Cine
zamper92Sobre el artículo “La Significación en el Cine” a) Realice un <TRÍPTICO> en Word en forma horizontal, para el mismo deberá dividir la hoja en tres partes; dicho tríptico deberá poseer DOBLE lado. Para la creación del mismo tendrá que fusionar imágenes con textos cuyas frases deberán ser puntuales, cortas,
-
La sinalefa
richardsalazarLa sinalefa es la fusión de la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal o vocales iniciales de la palabra siguiente, de modo que se integren, a efectos fonéticos y métricos, en una sílaba: Muerta la lengua a Euridice respira (Jáuregui). Puede haber fusión de una sola
-
La Sincopa
susanGNf90La síncopa en música es la estrategia compositiva destinada a romper la regularidad del ritmo, por medio de la acentuación de una nota en un lugar débil o semifuerte de un compás.1 Puede estar escrita utilizando figuras que trasciendan sobre la parte fuerte de la frase: Negras y corcheas sincopadas.PNG
-
LA SINFONIA
kevin98I.E. NUEVA GRANADA ÁREA: Artística ASIGNATURA: Música PERÍODO: IV AÑO: 2012 TEMA: Música Erudita, La Sinfonía. DOCENTE: Víctor Hugo Muñoz C. Herbert von Karajan Lee detenidamente el texto, prestando especial atención a las descripciones de las épocas, las formas musicales empleadas, las características y los representantes en cada época y
-
La Sinfonia
hannselygretelLA SINFONÍA Sinfonía es una composición musical hecha para ser interpretada por una orquesta, que puede tener instrumentos o voces solistas y consta de varios movimientos o partes. Una sinfonía es una obra a gran escala para orquesta, que por lo general se divide en cuatro o más secciones separadas
-
La Sinfonica
LaurahtftthtUna sinfonía es un tipo de composición musical para la orquesta, dividida en cuatro movimientos, cada uno con un tiempo y estructura diferente. La forma de la sinfonía ha variado con el tiempo, por ejemplo, las contemporáneas de Arthur Honegger son de 3 movimientos. El tamaño de la orquesta necesaria
-
La Sinopsis De La Película Estrellas En La Tierra
CkarmeliithaaaSinopsis de la Película: Estrellas en la Tierra La película trata de Ishaan un niño con problemas de dislexia, considero que este niño cuenta con mucho potencial, sin embargo su necesidad especial lo aparta de los demás, ya que no lo incluyen en nada, por otra parte ni los padres
-
La Sirenita ( Walt Disney )
karmem10988RESUMEN PELICULA LA SIRENITA La historia comienza en un barco donde los marineros cantan una cancion sobre sirenas. Es el barco del principe eric, al cual uno de los marineros le habla por primera vez sobre el rey triton y las sirenas. A continuacion se ve por primera vez a
-
La Situacion Estetica Del Sujeto
yodanyLA SITUACION ESTETICA DEL SUJETO Aquí se nos muestras las principales características de la percepción ordinaria, como primer punto nos indica que percibir es un acto singular es decir cada sujeto tiene su propia percepción y aun que se observe el mismo objeto cada punto de vista será particular, la
-
La Soberania En Argelia
alfredoiEtimología Argelia recibe su nombre de su capital y ciudad más importante, Argel. El nombre de Argelia viene del de la ciudad de Argel y éste del árabe Al-Yaza’ir (الجزائر), que significa «Las islas», en referencia a unos islotes situados en el puerto de Argel y que forman parte de
-
La soberanía nicaragüense.
alissonicolela soberanía nicaragüense. Contrato para construir el canal interoceanico[editar • editar código] En 1902 fue reelegido Presidente. La posibilidad de construir un canal a través del istmo de Centro América era una cuestión controvertida desde tiempo atrás. Cuando Estados Unidos decidió hacerlo en territorio panameño, Zelaya intentó llegar a un
-
La Soberanía y Representatividad
yaguaruEJERCICIO INTEGRAL 2 Instrucciones: Contesta y desarrolla lo que se te pide. 1. Señala porqué México es un república Por qué se reconoce como una nación independiente, democrática, federal, son soberanía, donde además también se le reconoces 3 poderes que legislan su estancia en su totalidad que son el ejecutivo,
-
La socialización
tobilloLa socialización o sociabilización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura. Un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social, los agentes sociales más representativos son la
-
LA SOCIEDAD
vanmelVanessa Melina Vázquez Vega En la película sociedad de los poetas muertos se observan varias conductas que corresponden a ciertos conceptos relacionados con el humanismo que es la corriente que estudia la conducta a través de las necesidades. De acuerdo al concepto de fenomenología el cual dice que somos libres
-
La Sociedad
cona04178En lo normal el eje principal de sus investigaciones son las expresiones culturales evidenciadas en normas y valores. Por ello, su espíritu polivalente se interesa por las innumerables facetas de la complejidad de los grupos, instituciones y sociedades que obran a lo largo de la historia. Sus estudios rigurosos acerca
-
La sociedad China
gaelhrEsta película, ambientada en la China actual, nos hace un análisis global de cómo es y cómo se desenvuelve la sociedad China en el campo de la educación, concretamente. Me pareció bastante buena y profunda, nos ubica en lo que es la escuela rural en un país distinto al de
-
La Sociedad De Los Poeta Muerto
qwertysisLa sociedad de los poetas muertos… La historia se da a lugar en el prestigioso colegio Welton, ubicado en Reino Unido, el cual tenía una ideología muy estricta y conservadora. Iniciándose las clases, se llevó a cabo la presentación del nuevo profesor de literatura: el señor Keating, quien tenía una
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
LeeTannenReporte con contexto histórico Se trata de la historia de seis chicos que pertenecen a una de las academias más prestigiosas durante 1959 en los EEUU cuando había un sistema educativo tradicionalista y rígido. El director da comienzo al año escolar en la institución con un discurso hacia los alumnos,
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
lupizgomezLa película empieza en un nuevo año nuevo en “Welton” un colegio solo para hombres, un colegio muy estricto y con enseñanzas tradicionales, tenía cuatro pilares: Tradición, honor, disciplina y excelencia. En ese año hay un maestro nuevo de literatura: Mr. John Keating, ex alumno también de Welton, el tiene
-
La sociedad de los poetas muertos
analireyesLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS En la escuela Welton se maneja una disciplina muy estricta y tradicionalista por no mencionar los cuatro pilares en donde los padres y profesores caen en el error de que creen saber qué es lo mejor para cada una de los alumnos, cuando nunca
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
kiromen_3PELÍCULA “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” Es el inicio de un nuevo ciclo en la Academia Walton, una preparatoria de alto prestigio con cuatro pilares fundamentados en su historia y la identidad de la institución: tradición, honor, excelencia, disciplina. Un grupo de jóvenes estudiantes están forzados a cumplir las
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
pepe3226... eros son Neil Perry y Todd Anderson, los cuales presentan personalidades muy adyacentes, ya que Neil Perry posee un gran carisma, al contrario del retraído Todd Anderson, luego llega Knox Overstreet y Charles Dalton. Es en esta etapa donde se presenta por primera vez el padre de Neil, con
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
hector21“La sociedad de los poetas muertos” Nos muestra esta filmografía una manera de cómo pueden un grupo de amigos llegar a lograr sus objetivos a pesar de las circunstancias como lo son; la institución educativa en las cual son estrictamente duros en los valores, las familias conservadoras y manipuladoras, incluso
-
La Sociedad de los Poetas Muertos
jason102030La Sociedad de los Poetas Muertos, muestra el despertar adolescente al gusto por el lenguaje poético, lo romántico, la búsqueda por la identidad y encauza una posible orientación vocacional, además es indispensable como herramienta motivadora para todo el docente que la vea, al mismo tiempo demuestra un periodo rígido que
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
YulisaYoseobiiLa película trata de que en 1959, en una de las academias más prestigiosas de los EEUU, la Academia de Welton, se inicia el año estudiantil, en donde cuatro postulados marcarán la vida de los jóvenes .Tales valores son los siguientes: “Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia. Para dar una bienvenida
-
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
ArelicitaLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS También llamada el Club de los Poetas muertos, esta película protagonizada por Robin Williams es, un fenómeno psicológico, un canto a la poesía, el romanticismo y la alegría de vivir, en la cual éste famoso actor fue, la inspiración que hizo de la vida
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
ninosaurio96La sociedad de los poetas muertos Bueno la historia comienza en la escuela cuando el director presento al profesor de literatura que había estudiado en esa mismas escuelas, los jóvenes lo veían como cualquier maestro de literatura que no esperaron que les iba a dar un total cambio en sus
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
chiicaanaAnálisis de la película “El club de los poetas muertos”. Basada en el guión de Tom Schulman, la película la sociedad de los poetas muertos expone el despertar adolescente al placer del lenguaje poético, al romanticismo, la búsqueda de la identidad y la canalización de las posibilidades vocacionales. La película
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
thatabarreraLa Sociedad de los Poetas Muertos”. Esta película envuelve tres tipos de problemas principalmente: pedagógicos, sociales y familiares. Trata sobre la vida de un grupo de estudiantes de un colegio con un modelo pedagógico profundamente tradicional, el maestro es quien tiene la razón y quien imparte el conocimiento, el alumno
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
auribe“Carpe Diem” fue uno de los principales temas que trabajo Horacio, un poeta romano que nació en el año 65 a.C., la frase original es “Carpe diem quam mínimum crédula postero” y en nuestro idioma encarna el significado “Aprovecha el día no confíes en el mañana” además de esta traducción
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
BrendaBiersackPersonajes secundarios y su intervención El Sr. Perry, padre de Neil. Es un personaje crucial en la trama de la película, sobre todo porque es uno de los principales responsables del drama. Las intervenciones del padre de Neil son menos frecuentes que las del grupo de amigos, sin embargo son
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
1500076LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Interesante me pareció el tema de la película, la claridad con la cual muestra los métodos de enseñanzas usados en ese tiempo y en particular en esa institución. Es asombroso como se puede arraigar tanto una doctrina e ideología en un colegio a través
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
ositaeriLa película de la sociedad de los poetas muertos se basa en una escuela muy prestigiosa la cual muestra un sistema rígido y controlador es muy tradicional el peso de la tradición sobrepasa la vida y la conciencia de los jóvenes que son inscritos en la misma por sus acaudalados
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
karen006La sociedad de los poetas muertos es una película de cine de arte, que en realidad expone las vivencias de la educación impartida como un régimen autoritario, rígido y que deja de lado las necesidades de los humanos; como personas, estudiantes, hijos y las distintas relaciones que se derivan de
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
patty94LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS INTRODUCCIÓN El tema que desarrolla la película “La sociedad de los poetas muertos” trata sobre la libertad de elegir, somos libres por derecho desde nacimiento, por lo tanto somos libres de pensar, decidir e inclusive de luchar por nuestros ideales, quien permanece quieto sin
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
exxneiderMarvin Exneider Páez La sociedad de los poetas muertos “Análisis de los factores Pedagogía y Educación inmersos en la película” La sociedad de los poetas muertos, más que ser una película, fue una realidad vivida en una época donde los métodos educativos y los modelos pedagógicos eran de forma sistemática,
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
rosarioriveauxTrabajo sobre “La Sociedad de los Poetas Muertos” “Somos comida para gusanos, aunque no lo crean todos los que están en esta habitación un día dejarán de respirar… nos enfriaremos y moriremos.”; citado por Mr. Keating, el profesor de literatura de un colegio para hombres en la película La sociedad
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
oscarivan9LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS La película “La sociedad de los poetas muertos”, es una película que se desarrolla durante el año de 1959 en la prestigiosa Academia Preparatoria Welton perteneciente a los Estados Unidos, en la cual solo los alumnos que vienen de una sociedad adinerada pueden ingresar
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
MACTEs una gran película, fue la primera vez que tuve la oportunidad de verla y me lleve la sorpresa de que me estaba perdiendo de una historia fantástica. Esta película se desarrolla dentro de una escuela privada de Estados Unidos, la cual al inicio de un nuevo semestre incorpora un
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos
Ailed20La Sociedad de los Poetas Muertos Trata sobre un profesor de literatura llamado John Keating que alienta a unos estudiantes de una de las academias más prestigiosas de Estados Unidos a cambiar su forma de ver la vida y abrirles los ojos para que se den cuenta que la sociedad
-
La Sociedad de los Poetas Muertos
Karla MJLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Una historia que se sitúa en una muy prestigiosa escuela de Estados Unidos, que nos muestra diversas problemáticas que los adolescente, protagonistas de esta película, experimentan. En lo personal me pareció una película muy interesante y emotiva, la manera en cómo nos muestra la
-
La sociedad de los poetas muertos
niramAnalisis de la pelicula ”La sociedad de los Poetas Muertos” Es una pelicula que nos invita a reflexionar sobre nuestro hacer en las aulas y nos muestra acerca del plan educactivo que en ese momento tenia la sociedad, una sociedad que restringe y limita el potencial de cada alumno, el
-
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
Lea Isabel“LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” Carpe Diem Cuando el carismático profesor de literatura John Keating llega a una estricta escuela para varones, sus poco convencionales métodos de enseñanza dan nueva vida al ya establecido y tradicional plan de estudios. Con su ingenio y sabiduría, Keating alienta a sus estudiantes
-
La Sociedad de los poetas muertos
AxlCoronadoUniversidad Autónoma de Nuevo León Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\meme\Logos\Prepa.jpg Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\meme\Logos\Preparatoria.png Escuela y Preparatoria Técnica Médica La Sociedad de los Poetas Muertos Literatura Lic. Karina Martínez Axel Coronado Molina 1855694 Grupo: 523 30/08/2018 La historia comienza en una ceremonia en que les dan la bienvenida a los nuevos estudiantes y también a
-
La sociedad de los poetas muertos
Viridiana VERSLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS http://frasesdelapelicula.com/wp-content/uploads/2012/03/La-sociedad-de-los-poetas-muertos.jpg Es una película que me parece bastante curiosa y ha llamado mi atención debido al mensaje que contiene, me parece que es una película en la cual su objetivo es demostrarnos y hacernos reflexionar acerca de lo valiosa que es la vida y
-
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
Jesus VelazquilloVELAZQUILLO REYES JESUS ANTONIO LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS VELAZQUILLO REYES JESUS ANTONIO ________________ contenido LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS 2 Percepción de membresía 2 Motivación 2 Metas comunes 2 Estructura 2 Interdependencia 2 Interacción interpersonal 3 Influencia mutua 3 Relación con otros grupos 3 Poder y actividad
-
La sociedad de los poetas muertos (Poder, estigma y estructural funcionalista)
OLIVERdmUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE SOCIOLOGIA SEA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS (PODER, ESTIGMA Y ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA) AUTOR: Oliver Diaz Márquez La sociedad de los poetas muertos Introducción Welton es una prestigiosa preparatoria solo para varones regida por cuatro principios fundamentales en su educación: tradición honor disciplina y excelencia. Llega
-
La sociedad de los poetas muertos es un película de 1989 protagonizada por Robin Williams.
pormorro123La sociedad de los poetas muertos es un película de 1989 protagonizada por Robin Williams. La película me agradó, le pongo una calificación de 8/10. Es una película con un bonito mensaje, al principio me pareció un poco aburrida pero desde la presentación del profesor de literatura no dejó de
-
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS RESUMEN
duanaid“La Sociedad de los Poetas Muertos” 1. IDEA O MENSAJE CENTRAL La película nos deja muchas enseñanzas, pero lo más importante son: 1. El hecho de poder ser uno mismo. 2. Tener siempre nuestras metas claras. 3. Nuestros miedos o temores no sean un factor para dejarnos estancados en una
-
La Sociedad De Los Poetas Muertos-Analisis
alan_1120UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN CICLO ESCOLAR: PRIMERO GRUPO: “A” TURNO: MATUTINO DOCENTE MTRO. ENRIQUE CHANG HERNÁNDEZ ALUMNO HENRY ALAN HERDIA COVIAN TRABAJO RESEÑA DE LA PELICULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
-
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS.
chili3092LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS La institución escolar en donde se desenrolla la película, representa una educación tradicional donde se observa que se pretende forma a los estudiantes de la misma manera, de tal forma que se reproduzcan los mismos ideales de disciplina y excelencia académica. Hasta donde se
-
La sociedad de los poetas muertos.Tratando de ser crítica, la sociedad de los poetas muertos es una película entre muchas películas, pero también una película única e irrepetible, con un lenguaje, una estética, una vida interna y una comunicabilida
nuevo_byTratando de ser crítica, la sociedad de los poetas muertos es una película entre muchas películas, pero también una película única e irrepetible, con un lenguaje, una estética, una vida interna y una comunicabilidad susceptible para ser referenciada. Ciertamente, es un producto de Hollywood, pero no por ello deber ser
-
La Sociedad De Los Poetas Puertos Ficha Tecnica
camilarz19Ficha técnica Año de estreno: 1989 País de Origen: Estados Unidos Duración: 128 minutos Género: Drama Actores Principales: • Robin Williams: John Keating • Robert Sean Leonard: Nell Perry • Ethan Hawke: Todd Anderson • Josh Charles: Knox Overstreet • Gale Hansen: Charlie Dalton • Dylan Kussman: Richard Cameron •
-
La Sociedad En La Vida Cotidiana
explorernowActividad de aplicación: Algoritmos. Algoritmos secuenciales. Determina el perímetro de un rectángulo Algoritmo 1-. Inicio 2-.Pedir el largo y el ancho del rectángulo 3-.Sumar el ancho y el largo de todos los lados. 4-. Imprimir el perímetro del rectángulo. 5-. Fin Diagrama de flujo. b) Convierte una cantidad cualquiera de
-
La sociedad enmarcada en las películas de hoy y siempre
Fernanda Lira MartínezLa sociedad enmarcada en las películas de hoy y siempre Dentro de lo que es el cine siempre se muestran diferentes mundos que se pueden explorar, tanto en el ámbito artístico, como en la sociedad y las costumbres, pero sobre todo el lenguaje. Siempre encontraremos a los héroes y a
-
La sociedad mexicana vive momentos de cambio y oportunidades que el Plan Nacional de Desarrollo
jose34345325La sociedad mexicana vive momentos de cambio y oportunidades que el Plan Nacional de Desarrollo caracteriza en cuatro transiciones de índole demográfica, económica, política y social. A partir de la convicción de que la educación debe ser elemento clave para el desarrollo social, cultural, político y económico del país; para
-
La sociedad organizacional
asdfghjkl1La sociedad organizacional Caos: cuerpo teórico que combina el estudio de la dinámica de sistemas, matemática y física cuántica. Postula que muchos fenómenos son inherentemente impredecibles. Enfatiza el potencial creativo en épocas de cambio turbulento. Complejidad: existencia de muchas partes diferentes conectadas. Cambio: concepto que denota la transición que ocurre
-
La Sociedad Preguntas
mejfisssHIDROGRAFIA COLOMBIANA Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas, incluyendo aguas lluvias, aguas superficiales, aguas subterráneas, aguas termominerales, aguas marinas y oceánicas y aguas de alimentación glacial. Igualmente, Colombia por su ubicación geográfica
-
La sociedad se organizo digamos en una estructura piramidal
fernieeeLa sociedad se organizo digamos en una estructura piramidal en donde en la cima de esta se instalo el tlatoani (rey) que tenia un poder tanto civil, como militar y religioso y gobernaba su territorio como cada ciudad. A estos les seguían sus subordinados los Teuctli (señores de los Tecalli
-
La Soledad
130559La soledad Marco se ha marchado para no volver, el tren de la mañana llega ya sin él, es sólo un corazón con alma de metal, en esa niebla gris que envuelve la ciudad. Su banco está vacío, Marco sigue en mí, le siento respirar, pienso que sigue aquí, ni
-
La solución de ecuaciones cuadráticas
victor.sdoSolución de ecuaciones cuadráticas mixtas incompletas. Objetivo: • Identificar la solución de las ecuaciones cuadráticas mixtas incompletas. Para resolver una ecuación de la forma ax , se hace lo siguiente: Se factoriza dicha ecuación, como el resultado de la ecuación es igual a cero entonces uno de los factores debe
-
LA SOMBRA DEL CAUDILLO
varezul“LA SOMBRA DEL CAUDILLO” Es una película donde se trata de una crítica al caudillismo que imperaba después de la Revolución y que marcó el poder dentro de las esferas militares. También es una historia de la sucesión presidencial en los turbulentos años previos a la institucionalización de la revolución.
-
La Sombra Del Caudillo
memo525ndice Análisis de forma y contenido Marco Histórico Biografía del autor Características de los personajes Síntesis Conclusión Bibliografía Análisis de forma y contenido Libro: La Sombra del Caudillo Autor: Martín Luis Guzmán Tipo de texto: Literario Forma de expresión: Prosa Tipo de habla: Coloquial Corriente literaria: Post-revolucionaria Género: Épico Subgénero:
-
La sombra del caudillo
karla123dLa sombra del caudillo En esta ocasión tuve el placer de ver la película que estaba en un contexto muy viejo de todo lo que conocía, pero en realidad estaba cerca pues como todos los presidentes se pelean por el poder, observar que también en esos tiempos existían los engaños
-
La sombra del Caudillo
The mobProfesor: Sergio del Villar Enríquez Materia: Participación Ciudadana Nombre Alumno: Sánchez Guillén Josué LA SOMBRA DEL CAUDILLO Resumen "La Sombra del Caudillo" es una película mexicana de 1960 dirigida por Julio Bracho y basada en la novela homónima de Martín Luis Guzmán. La película trata sobre la lucha por el
-
La sombra del caudillo (Película)
armando7crLa sombra del caudillo (Película) Ficha Técnica; 1. Directores: Julio Bracho 2. Fecha de estreno: 1960 3. Género cinematográfico: Cine Político Sinopsis. "La sombra del caudillo" es una película mexicana dirigida por Julio Bracho y estrenada en 1960. Está basada en la novela homónima de Martín Luis Guzmán, que narra
-
La Sonrisa De La Mona Lisa
cleringLa sonrisa de Mona Lisa — Document Transcript • 1. Asignatura: Sociedad, Familia y Educación Profesora: Encarna BasPRÁCTICA DE LA SONRISA DE MONA LISACINE MªDolores Salmerón Pérez Especialidad: Tecnología • 2. EDUCACION FAMILIAR Y CINEFICHA DE LA PELICULATítulo: La sonrisa de Mona LisaDrama-Comedia-Romántica / USA / 119 minutosDirector: MIKE NEWELLFecha:
-
La Sonrisa De La Mona Lisa
macarenazxtAyer vi, nuevamente, “La sonrisa de Mona Lisa” (2003) del director Mike Newell, en la que actúan Julia Roberts, Kirsten Dunst y Julia Stiles. La película siempre me llama la atención por la forma como aborda el tema educativo. Katherine Watson es un profesora de arte en un college exclusivo
-
La Sonrisa De La Mona Lisa
teatera“La sonrisa de Mona Lisa” (2003) del director Mike Newell, donde Katherine Watson (Julia Roberts) es la profesora de arte de una escuela exclusiva de niñas de “bien” (clase alta) debían, más que nadie, hacer gala de una moral intachable, y amoldarse completamente al papel que la sociedad les tenía
-
La sonrisa de la Mona Lisa
Estíbaliz Sequeira VegaLa Sonrisa de la Mona Lisa La película trasciende en una universidad en Estados Unidos, la Universidad de Wellesly, en 1953. Se puede observar que en la universidad solo habían mujeres. Hay varios puntos interesantes en la película, por ejemplo como ven el matrimonio en esa sociedad, también la manera
-
La Sonrisa De La Monalisa
maru5lohLA ESCUELA DE LA SEÑORITA OLGA” Observación realizada sobre el documental “La escuela de la señorita Olga” (1991) que trata sobre la experiencia educativa llevada a cabo por la maestra Olga Cossettini en la Escuela Provincial “Dr. Gabriel Carrasco”, del barrio Alberdi, de Rosario de Santa Fe de la República