ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACIÓN Proceso mediante el cual se diseña y mantiene un ambiente en el que individuos, que trabajan en grupos

ElviraMApuntes11 de Agosto de 2017

3.834 Palabras (16 Páginas)1.344 Visitas

Página 1 de 16

Universidad Rural de Guatemala

Ingeniería civil

4to. Semestre

Administración

Lic. José Retana

TEXTO PARALELO

RESUMEN DE CAPITULO I a CAPITULO VI

María Elvira Mercedes Yos Chacón

16-000-0557

13/08/2017

CAPITULO I

ADMINISTRACIÓN

Proceso mediante el cual se diseña y mantiene un ambiente en el que individuos, que trabajan en grupos, cumplen metas específicas de manera eficaz.

Organización Grupo de personas que trabajan en conjunto para crear valor agregado. Las cinco funciones gerenciales alrededor de las cuales está organizado el conocimiento administrativo en este libro son:

  1. Planear
  2. Organizar
  3. Integrar el personal
  4. Dirigir
  5. Controlar.

Algunos elementos externos que afectan la operación: factores económicos, tecnológicos, sociales, ecológicos, políticos y éticos. Empresa Un negocio, una dependencia gubernamental, un hospital, una universidad o cualquier otro tipo de organización. Todos los gerentes realizan funciones gerenciales pero el tiempo dedicado a cada función puede variar.

Cuatro habilidades importantes para los administradores:

  1. Técnicas
  2. Humanas
  3. Conceptuales
  4. De diseño.

La meta de todos los gerentes debe ser crear un excedente al establecer un ambiente donde las personas pueden lograr las metas del grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales e insatisfacción personal.

Para tener éxito en el siglo XXI las compañías deben aprovechar la nueva tecnología de la información en especial internet, la globalización y el espíritu emprendedor.

Espíritu emprendedor Es un proceso creativo enfocado en la noción de identificar oportunidades de mercado y necesidades no satisfechas. Productividad Cociente producción-insumos dentro de un periodo, considerando la calidad.

Efectividad El logro de objetivos. Eficiencia Logro de los fines con el mínimo de recursos. Administrar como práctica es un arte; el conocimiento organizado subyacente a la práctica es una ciencia. Henri Fayol es considerado el verdadero padre de la teoría de la administración moderna. Elton Mayo se enfocó en estudiar las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Los estudios de Peter Drucker se enfocaron en el aumento de la producción. Mintzberg concluyó que desempeñan una serie de diez funciones:

Funciones interpersonales

  1. De figura central (realiza tareas protocolarias y sociales como representante de la  organización).
  2. De líder.
  3. De enlace (en particular con personas de fuera).

Funciones informativas

  1. De receptor (recibe información sobre la operación de una empresa).
  2. De difusor (envía información a los subordinados).
  3. De vocero (transmite información hacia fuera de la organización).

Funciones de decisión

  1. De emprendedor.
  2. De encargado de disturbios.
  3. De asignar recursos.
  4. De negociador (trata con varias personas y grupos de personas).

ENFOQUE EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO O ENFOQUE OPERACIONAL

Conjunta el conocimiento pertinente de la administración al relacionarlo con el puesto gerencial. Insumos Personas, capital, habilidades gerenciales, conocimiento y habilidades técnicas. La tarea de los gerentes es transformar los insumos en resultados, de una manera efectiva y eficiente. Producción Productos, servicios, utilidades, satisfacción e integración de las metas de diversos solicitantes de la empresa.

Planear Elegir misiones y objetivos, así como las acciones para alcanzarlos, lo que requiere decidir. Integrar el personal Cubrir y mantener cubiertos los puestos en la estructura organizacional. Dirigir Influir en las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo. Controlar Medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se conformen a los planes.


CAPITULO II

Todos los administradores, ya sea que trabajen en un negocio, una dependencia gubernamental, una iglesia, una fundación de beneficencia o una universidad, deben, hasta donde les sea posible, considerar los elementos y las fuerzas de su ambiente externo. Sociedad plural Aquella en la que muchos grupos organizados representan distintos intereses. Trabajar en una sociedad plural supone varias implicaciones para el negocio:

  • Diversos grupos (como los ambientalistas) mantienen el equilibrio de poderes  en el negocio.
  • Los intereses del negocio pueden expresarse mediante grupos de representantes (como las cámaras de comercio).
  • Los negocios pueden participar en proyectos, con otros grupos responsables, para mejorar a la sociedad (p. ej., trabajar para mejorar las zonas marginales).
  • En una sociedad plural puede haber conflictos y acuerdos entre grupos.
  • Cada grupo está muy atento a lo que los otros hacen.

Tecnología Suma total del conocimiento que poseemos sobre cómo hacer las cosas. Ecología Relación entre personas y otros seres vivos con su ambiente. Responsabilidad social empresarial Consideración seria del efecto de las acciones de la compañía en la sociedad. Sensibilidad social Capacidad de una empresa para relacionar sus operaciones y políticas con el entorno social de forma que sean benéficas para empresa y sociedad. Ética La disciplina que trata de lo que es bueno y malo desde el punto de vista del deber y la obligación moral. Ética empresarial Se refiere a la verdad y justicia relacionadas con aspectos como las expectativas de la sociedad, la competencia equitativa, la publicidad, las relaciones públicas, la responsabilidad social, la autonomía del consumidor y el comportamiento corporativo. En el campo de la ética normativa se han desarrollado tres tipos de teorías morales básicas: Teoría utilitaria Los planes y las acciones deben ser evaluados por sus consecuencias. Teoría basada en los derechos Todas las personas tienen derechos básicos. Teoría de la justicia Quienes  toman las decisiones deben  guiarse por la justicia y equidad, así como por la imparcialidad. Theodore Purcell y James Weber sugieren que esto puede lograrse de tres maneras:

  1. Establecer una política o código de ética corporativo apropiado.
  2. Instaurar un comité de ética formalmente designado.
  3. Enseñar ética en programas de desarrollo administrativo.

La forma más común de institucionalizarla es establecer un código de ética y es menos común utilizar comités de ética. Los programas de capacitación y desarrollo gerencial que tratan sobre ética son raros, aunque compañías como Allied Chemical, IBM y General Electric los han establecido en sus organizaciones. Código Una declaración de políticas, principios o reglas que guían el comportamiento de las organizaciones y personas.  Las funciones de dicho comité pueden consistir en:

  • Celebrar reuniones regulares para discutir problemas éticos.
  • Ocuparse de áreas grises.
  • Comunicar el código a todos los miembros de la organización.
  • Revisar posibles violaciones al código.
  • Hacer respetar el código.
  • Recompensar el cumplimiento y castigar las violaciones.
  • Revisar y actualizar el código.
  • Reportar las actividades del comité al consejo directivo.

Según los participantes en un estudio, los dos factores que más elevan los estándares éticos son:

  • El conocimiento público y la publicidad.
  • La preocupación creciente de un público bien informado. Estos factores son seguidos por los reglamentos gubernamentales y la educación para elevar el profesionalismo de los gerentes administrativos.

Los administradores chinos buscan preparar mejor a su gente.

Ética de los negocios internacionales

  1. Si busca entender los valores de diferentes culturas encontrará puntos en común.
  2. Si analiza los hechos comprenderá que la honestidad y confiabilidad lo beneficiarán.
  3. Si analiza casos de estudio desde diferentes perspectivas descubrirá los beneficios de un plan justo.

Condiciones laborales

  1. Respetar a sus colegas es la inversión más inteligente que puede hacer.
  2. Para aumentar la productividad provea condiciones de trabajo seguras y saludables.
  3. Para inspirar confianza haga transparente su desempeño.
  4. Su desacuerdo leal puede conducir a su institución en la dirección correcta.
  5. Reducir el tamaño de su fuerza de trabajo sólo será benéfico cuando respete a cada interesado.

Áreas de justicia

  1. Para establecer el nombre de su marca actúe como un competidor equitativo.
  2. Reduzca la brecha entre ricos y pobres al desarrollar un nuevo sistema de seguridad social.
  3. Si actúa contra la discriminación aumentará su productividad y rentabilidad.
  4. Si protege la propiedad intelectual todos los interesados recibirán su participación justa.
  5. Los cambios constantes en la tecnología de la información requieren nuevas formas de lealtad.
  6. Su estrategia de relaciones públicas sólo asegurará su reputación si atestigua su impulso por  la calidad y excelencia.
  7. Sus logros económicos sólo estarán seguros si disminuye la corrupción.
  8. El éxito a largo plazo requiere con urgencia que se preocupe de manera constante por el ambiente.

Hacia la ética de las virtudes

  1. Para convertirse en un jugador refinado afine su criterio y cultive los buenos modales.
  2. Cuide su negocio al cuidar a la sociedad.

El rápido crecimiento económico de China (cerca de 10% durante varios años), ha hecho que crezcan las actividades de negocios. Los líderes empresariales buscan pautas de operación no sólo para su país, sino que compitan en el plano global, y estas pautas pueden ayudar a decidir a los gerentes chinos y de otros países.

CAPITULO III

Administración internacional Se enfoca en la forma de operar de las empresas internacionales en países anfitriones. Empresas internacionales Son las que realizan transacciones entre fronteras nacionales. Corporaciones multinacionales Compañías que tienen su sede en un país determinado pero operan en muchos otros más. La revista Fortune identifica cada año a las 500 compañías mundiales más grandes, y las 10 principales según sus ingresos en 2010 fueron:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (130 Kb) docx (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com