Creacion De Cafeteria
ashlin154 de Mayo de 2014
4.426 Palabras (18 Páginas)393 Visitas
1. Introducción
El municipio de Tapachula es una zona comercio y por lo tanto un gran desplazamiento de personas y todas sus variedades en gran escala de negocios que satisfacen una enorme cantidad de personas. Es asi como nos damos cuenta al de crear una empresa de alimentos, es y será siendo una buena opción para obtener ingresos notables. De ahí surge la idea de crear ese tipo de empresas, una Cafetería la consideramos como un tipo de empresa muy dinámica y con un gran potencial si se sabe administrar correctamente.
Nosotros como equipo decimos que una Cafetería podría operar con ayuda de los seis, ya que tiene una amplia relación con nuestra carrera, en lo Administrativo, lo Financiero, lo Gastronómico y sobre todo en la Mercadotecnia.
La Cafetería CAFFENATTO al crearse ofrecerá servicios de Alimentos y Bebidas como el café y todos los alimentos que se puedan relacionar con este producto, también se ofrecerán productos de repostería. Esta contara con una excelente infraestructura y servicios que le podamos ofrecer al cliente como; Internet, Televisión etc… y que cuando el cliente ingrese al establecimiento notara que en lugar de de revistas de espectáculos, CAFFENATTO manejara solamente libros y artículos de interés intelectual para fomentar la lectura y con esto la cultura.
2. INFORMACIÓN GENERAL A. DE LOS DUEÑOS: DATOS PERSONALES
Nombre Edad Estado civil Lugar de nacimiento Dirección Teléfono
David García Morales 21 Soltero Suchiate, Chiapas 1ra. Av. sur N° 4 col. La libertad 962 100 40 39
Lluvia Gonzales Thomas 20 Soltera Tapachula, Chiapas 13 oriente N°2 entre 1y3 norte 962 112 70 30
Neidy Anahi Figueroa Martínez 20 Soltera Tapachula, Chiapas
Cinthia Elisue Pérez Rosales 20 Soltera Tapachula, Chiapas Calle nuevo león N° 9Mz.8 col. Democrática magistral 962 135 37 76
Brenda Pamela Regalado León 20 Soltera Tapachula, Chiapas Fraccionamiento Tulipanes, calle cacao N° 20 962 140 96 86
Victoria Deysi Roblero Gálvez 21 Soltera Tapachula, Chiapas Calle Yasini Mz. 17 lote 4. Lomas de Chiapas 962 101 43 12
3. DESCRIPCION GENERAL DEL NEGOCIO 3.1. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CAFÉ A. EL ORIGEN DEL CAFÉ
La historia del café se remonta hacia la antigüedad, fue llevado por los árabes y los turcos en el siglo XV, pero fue hasta el siguiente siglo que comenzó a crecer su consumo. Barrios (1991), comenta que el café deriva su nombre del árabe “kahawah”, “kawa”, o “gawah”, que se ha traducido como “algo que sabe amargo”. De estas raíces se origina la palabra “café” en español, “coffee” en ingles y “capen” en náhuatl.
La zona cafetalera en el mundo, se extiende en un anillo intertropical de veinte grados latitud norte, veinte grados latitud sur, es decir, entre los trópicos de cáncer y capricornio y en las alturas comprendidas entre los doscientos y mil seiscientos metros sobre el nivel del mar de acuerdo con las variedades, hay unas que prosperan mejor en partes bajas y otras por el contrario prefieren partes altas.
Siendo el café una planta netamente tropical, requiere para su desarrollo precisamente un clima de este tipo, ya sea caliente, templado o fresco, en el que no haya grandes variaciones de temperatura diurna y nocturna, considerando como temperatura optima la comprendida entre los dieciocho y veinticuatro grados, requiere además una precipitación pluvial normalmente distribuida.
México ocupa el noveno lugar en la producción del grano, después de haber ocupado el cuarto. Este producto agrícola es una de las principales fuentes de ingresos del sector primario en la economía nacional.
3.1.1. TIPOS DE CAFÉ
CAFÉ MARAGO
El Café Marago es conocido como uno de los mejores cafés del mundo por su acentuada acidez, excepcional aroma y grano grande.
La Chiripa protege 20 hectáreas de bosque húmedo tropical. La Chiripa está ubicada a 54 Km. De la Ciudad de Tapachula, Chiapas a una altura de 90 mts. Sobre el nivel del mar.
Este café se caracteriza por una acidez intermedia sin ser tan fuertes como otras variedades, es un café especial debido a que los granos son grandes uniformes así como donde se cultiva tiene que ser en terrenos mayores de 1000 s.n.m haciéndolo un café estrictamente de altura, reconocido mundialmente por su excelente calidad, aroma excepcional y gran sabor.
CAFÉ ARABE
El café árabe es el café quintes sential del mundo. Arabia presta su nombre a la planta del café de la calidad más alta del mundo, arábica de Coffee. El café árabe considera el cerca de 80% de todo el café producido en el mundo. Prefiere elevaciones más altas y climas más secos que su primo C. robusta.
Las zonas tropicales de Suramérica proporcionan las condiciones ideales para producir el café árabe que crece lo más mejor posible entre 3.000 y 6.500 pies pero se han crecido tan arriba como 9.000 pies. Generalmente, más alta la planta se crece más lentamente se madura. Esto le da hora de desarrollar los elementos internos y los aceites que dan a café su sabor aromático.
El café fue descubierto originalmente en Etiopía, apenas a través del mar rojo de Arabia. El café pronto hizo su manera a Yemen en donde fue abrazado por la gente islámica. Pronto se convirtió en una bebida endosada por los clérigos islámicos mientras que el alcohol que bebía fue prohibido en su religión. El café árabe pronto vino ser conocido como bebida islámica.
El café árabe fue exportado a Europa en donde la gente lo abrazó. Sin embargo, los cardenales católicos lo evitaron como bebida la del diablo e intentaron hacerla prohibir.
Los cultivadores del café árabe protegieron su monopolio en la planta estimada. Eran los abastecedores exclusivos del café a través del mundo por vario cientos años.
Eso es hasta que una planta del café finalmente hizo su manera al Caribe. Esto comenzó una herencia nueva del café de alta calidad en América latina.
Se dice que todo el café del arábica producido en el mundo empezó en esta planta mientras que los cortes fueron trasplantados todo sobre el mundo. El café árabe es verdad la fuente del café a través del mundo.
CAFÉ BOURBON
El café Bourbon, es originario de la Isla Bourbon en África, llegó a México procedente de Guatemala por el Soconusco. También existe el Bourbon amarillo originario de Brasil. El Bourbon es una de las variedades más cultivadas en el estado de Chiapas, México. Es de porte alto y es de alta calidad.
Es variedad botánica de café arábigo Bourbon apareció por primera vez en la Isla de Bourbon, ahora Reunión. Proviene de un árbol de porte mediano (mide hasta tres metros de altura). Este café de sabor placentero fue exportado desde la isla principalmente a América Latina y África. Los cafés Bourbon crecen mejor en altitudes entre los 1000 – 2000 msnm.
Se caracteriza por sus ramas con entrenudos largos y por el color verde de sus hojas nuevas que emergen del ápice y de las ramas laterales. En condiciones óptimas, la formación continua de nuevas ramas y brotes florales garantiza una producción sostenida. Se distinguen dos tipos de café Bourbón por el color del grano: el de color rojo/vino tinto y el de color amarillo/anaranjado. En comparación con la variedad Typica, la Bourbón es más precoz en su producción y el tamaño del grano es inferior.
Destaca en él su sabor a chocolate y almendra. Y es de acidez media y alta. Su sabor es más marcado a medida que aumenta la altura en la que es cultivado.
Las principales características de la variedad bourbon son:
• Alcanza una altura de 2 a 3 metros.
• Ramificación secundaria abundante y vertical formando en promedio un Angulo de 58 metros con el tallo, entrenudos largos y mayor cantidad de axilas florales.
• Las hojas son más grandes y onduladas que otras variedades.
• El grano es más pequeño y redondo.
• Su mayor vigor, mayor conformación y mayor número de yemas florales le da una capacidad de producción mayor del 30% que otras variedades.
TOSTADO DEL CAFÉ
El tueste del café es una fase vital dentro de su cadena de elaboración. Hay quien sostiene, y no le falta razón, que un buen tueste influye más en la calidad de una taza de café, que la bondad de la mezcla escogida. El proceso de tostar los granos del café verde consiste en someterlos durante un tiempo limitado a una alta temperatura, intervalo durante el cual:
Pierde peso, alrededor del 15/20%, debido en gran parte a la evaporación de su humedad y en menor parte a la pirolisis de algunos componentes.
El grano aumenta de volumen, entre un 30 y un 50% o más.
El color amarillo verdoso se transforma en un marrón, más o menos oscuro en función del grado de tueste escogido.
La composición química del grano sufre una importante transformación, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. Azúcares, grasas, proteínas, substancias nitrogenadas no proteicas, ácidos... todo sufre una transformación debido a las altas temperaturas a que es sometido el grano.
Este último punto es el más interesante desde una óptica gastronómica pues es de ahí de donde surgen los aromas y sabores que han convertido al café en el rey de
...