Crear una empresa dedicada al diseño, confección y venta de ropa y comercialización de distintos tipos de telas, para satisfacer las necesidades de la sociedad de la ciudad de Deán Funes, evitando el traslado a la Capital de Córdoba
Enviado por 8057122 • 9 de Septiembre de 2014 • Trabajo • 1.027 Palabras (5 Páginas) • 616 Visitas
Argumentación
La idea del negocio consiste en la creación de un taller, destinado al desarrollo de la actividad de confección textil, satisfaciendo básicamente las necesidades que puedan surgir en los segmentos de mercado formado por particulares o agrupaciones de diferente índole.
Fundamentación
Concretamente a los particulares se les ofertara servicios de arreglo y compostura de toda clase de prendas, bordados, estampación de camisetas y elaboración de prendas para el hogar, a las agrupaciones, tales como murgas, grupos artísticos, grupos deportivos o escuelas, la confección de disfraces, trajes típicos, indumentaria escolar, entre otros.
La empresa podrá atender algún tipo de demanda específica de particulares tales como piezas de ropa, vestidos de novias y de fiestas.
Además se complementara el negocio con una sección de telas de distinta variación para la venta al público.
Objetivos
General
Crear una empresa dedicada al diseño, confección y venta de ropa y comercialización de distintos tipos de telas, para satisfacer las necesidades de la sociedad de la ciudad de Deán Funes, evitando el traslado a la Capital de Córdoba.
Específicos
• Realizar un Estudio de Mercado para determinar la demanda y la oferta, el análisis de precios y el estudio de la comercialización para tener una información más específica sobre el negocio.
• Ofrecer al cliente un producto de calidad que cumpla con sus exigencias y necesidades.
• Realizar talleres de formación y capacitación en el ámbito productivo de artículos textiles.
• Hacer el Estudio Económico Financiero para ordenar la información de carácter monetario y elaborar los cuadros analíticos que sirven de base para la evolución económica, esto nos sirve para verificar la sustentabilidad de la empresa.
Actividades
1. Estudio de mercado
2. Planificación de costos
3. Marketing y publicidad
4. Buscar localización
5. Legalización del negocio
6. Ambientación del lugar
7. Adquisición de herramientas y maquinarias.
8. Buscar proveedores
9. Contratar personal capacitado
10. Fijar precios y ofertas
Actividades\Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Estudio de Mercado
Planificación de costos
Marketing y publicidad
Buscar localización
Legalización del negocio
Ambientación del lugar
Adquisición de herramientas y maquinarias
Buscar proveedores
Contratar personal capacitado
Fijar precios y ofertas
Factores de atracción en el sector donde se desarrolla el negocio
• Posibilidad para el fomento del empleo femenino: las empleadas potenciales probablemente carezcan de formación académica, pero si disponen de los conocimientos necesarios para desempeñar esta actividad, dado que se trata de conocimiento tradicionalmente transmitido a las mujeres.
• Escaso número de competidores: se trata de un subsector industrial con un número reducido de competidores en la forma de la empresa legalmente constituidas. No obstante, es probable que exista un nivel importante que se realice de forma no reconocida en domicilios particulares.
• Sector de actividad con una demanda relativamente estable e incluso creciente: la incorporación de la mujer a la vida laboral tiene como consecuencia el hecho de que las mujeres no dispongan del tiempo para dedicarse a la actividad de compostura de prendas. Además, determinadas tendencias sociales mejoran las perspectivas de demanda. De esta manera, es posible distinguir múltiples segmentos de clientes e identificar nichos de mercado atractivos.
• Beneficiara a la sociedad en su totalidad: podrán gozar de nuestros servicios todas las personas de la Ciudad y así, también las de a su alrededor.
...