Cuestionario completo estructura organizacional
Mateo MerinoExamen16 de Noviembre de 2023
6.425 Palabras (26 Páginas)143 Visitas
En la realidad empresarial actual, el cambio es cada vez más habitual principalmente por:
- La creciente velocidad a la que todo evoluciona en la sociedad actual.
- La mayor dificultad para identificar las barreras de los sectores.
- La dificultad de conseguir recursos VRIO.
- Los flujos migratorios de la población mundial.
Desde un punto de vista legal, se puede afirmar que:
- La estrategia es el nexo de unión entre la empresa y los proveedores.
- La estrategia es el nexo de unión entre la empresa y los clientes.
- La estrategia es el nexo de unión entre la empresa y la sociedad.
- La estrategia es el nexo de unión entre la empresa y los accionistas.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
- En determinadas ocasiones, disminuir las características de un determinado producto puede significar una innovación que permita aumentar ventas y beneficios.
- Para innovar siempre, hay que incorporar características nuevas a los productos.
- Si no se lanzan al mercado productos nuevos, no se innova.
- Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
¿Cuáles de los siguientes grupos son stakeholders?
- Los empleados y los sindicatos.
- Los accionistas y los clientes.
- Los bancos y los acreedores.
- Todas las respuestas anteriores son válidas.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
- Innovar es variar o alterar algo introduciendo novedades.
- Innovar supone cambiar procesos.
- Innovar supone cambiar la estructura organizativa.
- Todas las anteriores son correctas.
La innovación se puede identificar en:
- Productos
- El modelo de negocio
- Servicios
- Todas las anteriores.
Para conseguir un mejor funcionamiento en las empresas, el gobierno corporativo se suele complementar con:
- Departamentos de innovación.
- Responsabilidad social corporativa, auditoría (interna y externa) y compliance.
- Programa de voluntariado.
- Comités directivos de ética.
La innovación y el I+D:
- Han de estar coordinados para obtener resultados interesantes.
- Tienen que ser independientes para ser eficientes.
- Pasan obligatoriamente por formalizar acuerdos con entidades universitarias o institutos de investigación.
- Han de depender siempre de presidencia.
En cualquier proceso de cambio derivado de la implementación de la estrategia empresarial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?
- La especialización en las funciones de cambio permite que el individuo sea conducido hacia los objetivos de la organización.
- La coordinación facilita la identificación de cada individuo por parte de los demás.
- La formación e información sobre todos los aspectos del cambio permite que todos conozcan tanto el proceso de cambio como los objetivos finales y que no se generen situaciones de incertidumbre.
- Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.
Las empresas cuya estrategia primaria está orientada a diferenciación:
- No deben fabricar en países como China porque la calidad se resiente.
- No deben descuidar tampoco su control de costes.
- No deben fijarse en los costes ya que su estrategia es de diferenciación.
- No han de cumplir ninguna de las premisas anteriores.
Lo principal para el buen funcionamiento de una estructura divisional es:
- La correcta adecuación de la estructura al tamaño de la empresa.
- La correcta adecuación de la estructura a su realidad internacional.
- La correcta adecuación de la estructura a las necesidades operativas y de gestión de la empresa.
- El correcto diseño del organigrama.
Las empresas grandes presentarán mayores dificultades para aplicar la estrategia. ¿Cuál de las siguientes causas por las que las empresas no suelen conseguir el éxito deseado es correcta?
- La implementación es un proceso más diversificado.
- Durante la implementación surgen problemas ya previstos.
- Mala coordinación de las acciones de implementación.
- Todas las anteriores son correctas.
En relación con los distintos tipos de operaciones corporativas descritas en la unidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
- La adquisición de una compañía solo se puede realizar tras una operación previa de fusión.
- La adquisición de una compañía puede conllevar un proceso de internacionalización y/o un proceso de diversificación.
- La internacionalización de una compañía requiere comercializar los productos en el/los nuevo/s país/es.
- La adquisición de una compañía siempre ha de suponer diversificación.
El análisis PEST incluye los aspectos:
- Publicitario, económico, sociodemográfico y transporte.
- Político, económico, social y tecnológico.
- Promocional, medioambiental y legal.
- Planificación, estructural, subjetivo y troncal.
Lo más importante para consolidar una cultura innovadora en las empresas es:
- Dejar libertad de horarios a los empleados.
- Fomentar un clima relajado entre los empleados.
- Establecer un marco que permita gestionar el proceso innovador con suficiente espacio para la creatividad, pero también con la formalidad y el seguimiento necesarios para generar un flujo continuo de ideas.
- Que, al menos, se implante anualmente una nueva idea.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
- La estrategia persigue el descubrimiento, la implantación y la sostenibilidad en el tiempo de ventajas competitivas en la organización.
- La estrategia suele vincularse a los aspectos ligados al corto plazo y tiene como objetivo sobrevivir en el mercado en el que se esté desarrollando la actividad.
- Los objetivos y los resultados económicos son la base de la estrategia.
- La estrategia es importante, pero tiene poca influencia en la cuenta de resultados.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
- La estrategia ha de ser ante todo muy original.
- La estrategia ha de ser convenientemente comunicada a toda la organización.
- La estrategia ha de implantarse de abajo hacia arriba.
- Ninguna de las anteriores.
Los componentes de la estrategia son:
- DAFO, cinco fuerzas y Cadena de valor.
- Misión, visión, objetivos y valores.
- Accionistas, sector y stakeholders.
- Recursos y capacidades.
La innovación abierta:
- Es muy peligrosa porque supone la posibilidad de que personas externas tomen contacto con aspectos importantes de la organización.
- Es una manera barata y eficiente de conseguir muchas ideas potencialmente interesantes para el negocio.
- Ha de autogestionarse por los propios individuos que proponen las ideas.
- Todas las anteriores.
Para conseguir un mejor funcionamiento en las empresas, el gobierno corporativo se suele complementar con:
- Comités directivos de ética.
- Departamentos de innovación.
- Responsabilidad social corporativa, auditoría (interna y externa) y compliance.
- Programa de voluntariado.
Con respecto a los recursos en la empresa:
- Lo fundamental es tener mucho talento en los empleados. El resto es accesorio.
- Lo fundamental es tener muchos recursos económicos. El resto es accesorio.
- Las empresas que no tienen recursos VRIO no pueden tener éxito.
- Se ha de llegar a un buen compromiso entre talento, recursos económicos y, muy importante, las capacidades desarrolladas en torno a ellos.
Para conseguir un mejor funcionamiento en las empresas, el gobierno corporativo se suele complementar con:
- Comités directivos de ética.
- Departamentos de innovación.
- Responsabilidad social corporativa, auditoría (interna y externa) y compliance.
- Programa de voluntariado.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
- En general, la mayoría de actividades que emprende o realiza una empresa forman parte de procesos esenciales o estratégicos que vienen determinados a nivel sectorial.
- Una empresa debe satisfacer a sus stakeholders clave; por lo tanto, los cambios a emprender son aquellos que posibilitan cumplir los objetivos corporativos con el beneplácito de estos.
- Una empresa debe perseguir "ganar" a sus competidores, independientemente de lo que opinen sus principales stakeholders.
- De entre todos los stakeholders, la opinión que más hay que tener en cuenta, desde el punto de vista de gestión en relación con el beneficio, es la de los clientes.
Para valorar una empresa de cara a una operación corporativa:
- El indicador más preciso es el resultante del descuento de los flujos de caja.
- El indicador más preciso es la facturación total de la misma.
- El criterio más preciso es el que resulte de contemplar todos los aspectos relevantes para la estimación de su valor desde un punto de vista global.
- El indicador más preciso es el valor en libros.
Según Ansoff, las estrategias principales a acometer por parte de una empresa pueden ser:
- Penetración en el producto, desarrollo de producto, desarrollo de mercado, expansión geográfica o internacionalización.
- Penetración en el país vecino, desarrollo de tecnología, desarrollo de mercado, expansión territorial o intensificación.
- Penetración en el territorio, desarrollo de porfolio, desarrollo de tecnología, expansión económica o diversificación.
- Penetración en el mercado, desarrollo de producto, desarrollo de mercado, expansión geográfica o diversificación.
En las empresas públicas:
- La implementación de un buen sistema de gobierno corporativo es, si cabe, más importante que en las empresas privadas, ya que los accionistas últimos son los contribuyentes.
- La implementación de un buen sistema de gobierno corporativo es menos importante que en las empresas privadas, ya que el capital de la empresa no es de nadie.
- La implementación de un buen sistema de gobierno corporativo es fundamental solo en las empresas relacionadas con obra civil, que es en el ámbito en el que se suelen producir más sobrecostes.
- Ninguna de las anteriores es correcta.
La principal diferencia entre fusión y adquisición completa es:
- En una adquisición, la adquirida desembolsa el 100 % del capital y sigue existiendo como entidad autónoma e independiente, mientras que en una fusión la unión de dos compañías da lugar a una nueva corporación.
- En una adquisición, la compradora desembolsa hasta un máximo del 40 % del capital y sigue existiendo como entidad autónoma e independiente, mientras que en una fusión la unión de dos compañías da lugar a una nueva corporación.
- En una adquisición, la compradora desembolsa hasta un máximo del 40 % del capital y sigue existiendo como entidad autónoma e independiente, mientras que en una fusión ambas se unen con un tercer competidor.
- En una adquisición, la compradora desembolsa el 100 % del capital y sigue existiendo como entidad autónoma e independiente, mientras que en una fusión la unión de dos compañías da lugar a una nueva corporación.
El establecimiento de una red de innovación tiene como objetivo principal:
- Transmitir al mercado que la empresa cambia y que es moderna.
- Garantizar un flujo continuo de generación y análisis de ideas que permitan una cultura innovadora en la empresa.
- Motivar a los empleados para que mejore el clima laboral.
- Todas las respuestas anteriores son correctas.
El principal objetivo del gobierno corporativo es:
- Garantizar los derechos de los accionistas mayoritarios, que son los que más arriesgan.
- Garantizar los derechos de todos los accionistas.
- Garantizar los derechos de los accionistas minoritarios, que son los que más desprotegidos están.
- Garantizar los derechos de todos los stakeholders.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
- En determinadas ocasiones, disminuir las características de un determinado producto puede significar una innovación que permita aumentar ventas y beneficios.
- Para innovar siempre, hay que incorporar características nuevas a los productos.
- Si no se lanzan al mercado productos nuevos, no se innova.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
- El gobierno corporativo es el sistema por el cual las sociedades son dirigidas y controladas.
- El gobierno corporativo es el sistema por el que se garantiza que las empresas sean responsables con la sociedad.
- El gobierno corporativo es muy similar a la creación de una fundación sin ánimo de lucro.
- Todas las respuestas anteriores son correctas.
Lo principal para el buen funcionamiento de una estructura divisional es:
...