DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA EL RESTAURANTE LA HACIENDA DE MACUSPANA, TABASCO
Enviado por laliitho777 • 12 de Octubre de 2015 • Trabajo • 8.615 Palabras (35 Páginas) • 565 Visitas
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MACUSPANA
[pic 1]
PROYECTO DE INVESTIGACION
“DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA EL RESTAURANTE LA HACIENDA DE MACUSPANA, TABASCO”
PRESENTA:
EDUARDO DANIEL VELAZQUEZ SOLIS
NUM. DE CONTROL:
12E40247
PROFESOR:
M.A. ALEXANDER RAMIREZ ARCOS.
CARRERA:
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
MACUSPANA, TAB. A 1 DE JUNIO 2015
INDICE
Pág.
Introducción……………………………………………………………………….. 1
CAPITULO I.- GENERALIDADES
1.1 Planteamiento del problema……………………………………………….. 2
1.2 Delimitación del problema………………………………………………….. 3
1.3 Objetivos……………………………………………………………………… 3
1.3.1 Objetivo general…………………………………………………… 3
1.3.2 Objetivo específico………………………………………………... 3
1.4 Justificación…………………………………………………………………. 3-4
CAPITULO II.- MARCO TEORICO
2.1 La administración…………………………………………………………… 5
2.1.1 Funciones continuas de la administración…………………….. 6
2.2 Importancia de la administración………………………………………….. 7
2.2.1 Características de la administración……………………………. 7-8
2.2.2 Universalidad……………………………………………………… 8
2.3 Proceso Administrativo…………………………………………………….. 8
2.4 Marketing…………………………………………………………………….. 9
2.4.1 Conceptos de marketing………………………………………….. 11
2.4.2 Pasos para la aplicación de marketing………………………….. 13
2.4 Tipos de planes estratégicos………………………………………………. 14
2.4.1 Frecuencia de uso de los planes………………………………… 15
2.5 Planes estratégicos………………………………………………………… 18
2.5.1 Características de los planes estratégicos…………………….. 19
2.5.2 Proceso de los planes estratégicos…………………………….. 20
CAPITULO III.- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
3.1 Determinación del enfoque…………………………………………………. 25
3.2 Tipos de estudio……………………………………………………………… 25
3.3 Población y Muestra…………………………………………………………. 26
3.4 Instrumentos de recolección de datos…………………………………….. 27
Encuesta………………………………………………………………….. 28
Entrevista…………………………………………………………………... 29
Bibliografía…………………………………………………………………………. 30 Conclusión…………………………………………………………………………. 31
CAPITULO IV.- ANALISIS DE RESULTADO Y PROPUESTA
4.1 Análisis de la encuesta………………………………………….…………….. 34
4.2 Análisis de la entrevista………………………………….……………………. 38
4.3 Propuesta……………………………………………………………………… 39
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar los conceptos básicos de la mercadotecnia a través del diseño de un plan estratégico de marketing para el restaurante “La Hacienda”.
Para su desarrollo se encuentra estructurado de la siguiente manera:
Capítulo I: En este capítulo se habla del planteamiento del problema por el cual se observó en el restaurante, los objetivos que se quieren realizar para este proyecto que es el diseño de un plan estratégico de marketing y la justificación del proyecto.
Capítulo II: En este capítulo se mencionan las teorías que utilizaran para llevar a cabo el diseño del plan estratégico de marketing y que
Capitulo III: En este capítulo se mencionan los puntos como la determinación del enfoque, los tipos de estudio, población y muestra, y los instrumentos para la recolección de datos.
CAPITULO I. GENERALIDADES
- Planteamiento del problema
Por muchos años la mercadotecnia es una parte importante de las empresas, ya que ha sido la forma en cómo se dan a conocer hacia los clientes, como también saber la segmentación de mercado, la forma de establecer los canales de distribución y de esta forma poder hacer que las empresas se puedan ir posicionando y lograr sus objetivos.
Sin lugar a dudas La Hacienda en los últimos años ha experimentado grandes transformaciones en materia de infraestructura, renovación, movilidad, en la forma de hacer negocios ya que es un restaurante que tuvo inicio desde hace años pero que con el paso del tiempo ha bajado su rendimiento y posicionamiento en el mercado de servicios y eso ha tenido como consecuencia la pérdida de clientes.
Como se ha podido notar el restaurante no cuenta con algo importante que es la mercadotecnia y por ello le ha ocasionado problemas como la pérdida de clientes que conforme el paso del tiempo ha provocado la baja de ventas ya que el restaurante solo es conocido por medio de la voz de las personas pero eso no es suficiente para la empresa ya que no es de gran ayuda.
...