Diagnostico organizacional empresa Colanta
1016039419YeimiEnsayo3 de Septiembre de 2020
5.159 Palabras (21 Páginas)1.288 Visitas
[pic 1]
Nombre del trabajo:
Diagnostico organizacional empresa Colanta
Asignatura:
Diagnostico Organizacional
Estudiantes:
Yeimmi Martínez Rodríguez ID. 310917
Angie Lorena Bermúdez Bernal ID. 626572
Tutor:
Carlos Hernán Silva Beltrán
5 de julio de 2020
Introducción
Tabla de contenido
Tabla de Ilustraciones
Capítulo 1. Caracterización de la empresa Colanta
Este capítulo está relacionado con el análisis de empresa Colanta, con el propósito de afianzar los conceptos al desarrollo del diagnóstico organizacional del mismo y así conocer un poco más de la función de su ámbito empresarial.
Contexto de la empresa
Rafael Cerón Escobar fue el creador de Colanta, con la ayuda de 60 campesinos y el apoyo de la secretaria Agricultora fundaron la Cooperativa Lechera de Antioquia en el municipio de Donmatias el 24 de junio de 1964. Surge la necesidad de los campesinos que vivían de la venta y producción de derivados de leche. Él 25 de julio de 1976 se vendió el primer litro de leche. Colanta partió la historia económica de Colombia, cuando nadie pensó que COLANTA es la única empresa lechera del país a la que le ha sido otorgada la Cruz de Boyacá, máximo reconocimiento de la presidencia de la República de Colombia.
Hoy Colanta es patrimonio de asociados, productores y trabajadores que conjuntamente se esfuerzan para obtener su liderazgo gracias a la calidad de sus productos y al trabajo cooperativo que ha dinamizado su gestión solidaria.
Colanta S.A es una cooperativa ubicada en el departamento de Antioquia Municipio de Medellín la cual se especializa en la producción agroindustrial principalmente en los derivados de la leche, ayudando así el campo colombiano.
Esta cooperativa con distintas plantas de proceso ubicadas en todo el país en, San Pedro de los milagros (Antioquia), Planeta Rica (Córdoba), Funza (Cundinamarca), y Frigo Colanta en Santa Rosa de osos (Antioquia), suple las necesidades en alimentos lácteos de todo el país, y actualmente exporta productos a los Estados Unidos y países europeos. (EL blog de Colanta, s.f.)
1.2 Sector económico
La cooperativa Colanta por su actividad se ubica en el sector industrial, al ser productora de alimentos que en general es su mayor razón de ser, pero también en algún momento puede ser prestadora de otros servicios, al tener un gran portafolio con una visión amplia en diversificación de su cadena productiva. Hoy abarca las Líneas de Lácteos, Cárnicos, cooperativa de ahorro y crédito, bebidas, Sales, Concentrados, Fertilizantes, su cadena de Agropecuarios.
- Sector primario: Se encarga de la obtención de recursos naturales, es decir la ganadería. Colanta se encarga de obtener las mejores reses que cuentan con la mejor calidad requerida por Frigo Colanta.
- Sector secundario: En este caso Colanta, realiza actividades de transformación, reciben insumos o materia prima y les agregan valor, al incorporarles procesos productivos, esta industria tiene numerosas actividades de acuerdo a sus procesos de transformación, como se menciona anteriormente.
Tamaño
Existe una serie de clasificación de las empresas las cuales deben cumplir con ciertas características, ya sea según su tamaño y cantidad de trabajadores, como micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, Colanta está ubicada en el escalón de grandes empresas, ya que Colanta cuenta con 14.000 socios productores y 7.000 socios trabajadores, y su misión es precisamente brindarles beneficios y mejorarles a sus socios el nivel de vida., se cuenta con grandes edificaciones como los puntos de ventas y plantas procesadoras, la nómina de esta empresa es diez veces mas grande que las empresas medianas, las cuales hacen mucha diferencias por que están separadas por departamentos mejor estructurados y cada uno con líderes enfocados en mejor rentabilidad.
Hoy en día Colanta tiene un total de 16 plantas a lo largo del país, dentro de las que se destacan:
Planta de derivados lácteos en el municipio de San Pedro, considerada como una de las más grandes en el país, donde se realizan procesos de pulverización, fabricación de arequipe, quesos, yogures y elaboración de quesos maduros.
Montefrío es la planta de procesamiento de embutidos. Frigo Colanta, por su parte, es actualmente el frigo matadero más grande y moderno de Colombia, con cuatro líneas independientes de beneficio: bovinos, terneros, porcinos y ovinos. Éste cuenta con certificación de exportación, HALAL y HACCP, entre otras. (Tasa, s.f.)
[pic 2]
Figura 1. Plantas procesadoras Colanta S.A.
(Fuente: Calameo.es)
Colanta tiene una organización compleja con varios niveles de jerarquía, en que las decisiones se toman principalmente en la Asamblea de asociados, pero en cada departamento de su organización también se toman ciertas decisiones con el aval de la Gerencia General, para así lograr un funcionamiento común. (SlideShare, s.f.)
[pic 3]
Figura 2. Organigrama Colanta S.A
(Fuente: Coggle.it)
1.4 Características de la empresa
COLANTA es una Cooperativa ampliamente reconocida y posesionada en el ámbito nacional, teniendo reconocimiento en el mercado nacional dad a su trayectoria de 45 años, como también por la calidad de sus productos y procesos que presenta en sus diferentes líneas estratégicas. La cooperativa se dedica a la producción y comercialización de insumos agropecuarios, productos lácteos y cárnicos, todo esto incluye la recepción de las diferentes materias primas ya sea de los productos agropecuarios, lácteos o cárnicos que se van a producir, el procesamiento de los mismos en su línea de acción y la distribución de estos a los diferentes centros de comercialización nacionales tanto mayoristas como minoristas. Para efectos del trabajo, se tomará la línea estratégica de cárnicos de la cooperativa, correspondiéndole esta línea estratégica a FRIGOCOLANTA.
Es vista como una organización porque su principal propósito es cumplir con sus objetivos, ya sea a corto, mediano o largo plazo, integrada por un grupo de socios mayoritarios y otros minoritarios (los empleados) los cuales toman decisiones en esta empresa, esta cooperativa es una que está en constante innovación de tecnologías y productos, lo que la hace una empresa de las competitivas y líder en el sector alimenticio del país, se cuenta con una pagina web en el cual permite que los clientes realicen sus compras virtual y conozcan como productos y puntos de ventas en el país. (repositolly.lasallista, s.f.)
[pic 4]
Figura 3. Pagina web Colanta
(Fuente: agrocolanta)
1.5 Direccionamiento estratégico
1.5.1 Logotipo
[pic 5]
Figura 4. Logotipo de Colanta
(Fuente: Calameo)
1.5.2 Eslogan
Sabe más, Sabe a campo es el eslogan de la corporación Colanta
[pic 6]
Figura 5. Eslogan de Colanta
(Fuente: Calameo)
1.5.3 Misión
Son una cooperativa líder del sector agroindustrial que posibilita el desarrollo y bienestar de los asociados productores y trabajadores, a través de una oferta integral y oportuna de productos y servicios, como la mejor opción en la relación calidad-precio, para satisfacer las necesidades de los clientes en el contexto nacional, con proyección internacional. Para ello contamos con la tecnología apropiada y un talento humano visionario, comprometido con los valores corporativos, la preservación del medio ambiente y la construcción de un mejor país.
1.5.4 Visión.
Tienen como Visión Ser una cooperativa altamente comprometida con la internacionalización de la producción del sector agroindustrial y de las actividades complementarias para el desarrollo social y económico de los asociados y las regiones donde realizamos gestión con procesos innovadores, cumpliendo los más estrictos estándares de calidad, productividad y competitividad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en los mercados nacionales e internacionales.
1.5.5 Objetivos.
Objetivo general
Mejorar la calidad de vida de los asociados productores y clientes de los Almacenes
AGROCOLANTA.
Objetivos específicos
- Desarrollar competencias en los asociados trabajadores de los
- AGROCOLANTA que permitan brindar un buen servicio y atención al cliente.
- Evaluar permanentemente el servicio de los AGROCOLANTA.
- Posicionar los almacenes de AGROCOLANTA como la mejor fuente
- reguladora de precios de los insumos agrícolas y pecuarios en el campo
1.5.6 Políticas empresariales de la Empresa Colanta
- Generar una cultura orientada en el mejoramiento continuo de los procesos y a la prevención de sucesos que puedan afectar la calidad e inocuidad del producto, al medio ambiente, la salud y seguridad de los asociados y partes interesadas, a través de la identificación, valoración y control de riesgo.
- Cuentan con personal competente y productos y servicios que dan cumplimiento a los requisitos legales vigentes brindando satisfacción y confianza a los clientes, asociados y a la comunidad en general.
- Como evidencia del cumplimiento y mejora de los estándares nacional e internacional, COLANTA cuenta con certificación ISO 9001/2008 otorgada por el ICONTEC.
1.5.7 Estrategias.
El planteamiento estratégico de Colanta consiste en ir un paso adelante de la competencia, Colanta invierte gran parte de su capital en la sección de investigación y desarrollo al igual que en el departamento de mejoramiento y calidad, ya que esto es lo que identifica a la empresa productos novedosos de alta calidad, de ahí su posicionamiento firme en la industria alimenticia del país.
...