EVA Y MARKETING Los “value drivers” del marketing
Tesis10 de Agosto de 2013
587 Palabras (3 Páginas)568 Visitas
EVA Y MARKETING Los “value drivers” del marketing
CONTENIDO
• La controversia entre marketing y finanzas • El paradigma actual de la estrategia
• Cómo medir la creación de valor
• Los “value drivers”
• Los “value drivers” del marketing • Valor de los intangibles
La controversia entre marketing y finanzas • ¿Qué dicen los financistas?
“Estos de marketing no quieren saber nada del presupuesto; solo piensan en gastar y
gastar”
La controversia entre marketing y finanzas • ¿Qué dicen los marketeros?
“Estos de finanzas no entienden nada del negocio; solo piensan en el presupuesto”
El paradigma actual de la estrategia empresarial
• Pero todos tienen un objetivo común:
“Crear Valor para el Accionista”
Concepto de Valor Económico Añadido
Diferencia entre todos los ingresos del año y el coste de todos los
recursos consumidos para generarlos
... Se distingue del beneficio contable después de impuestos, en que éste no deduce el coste de oportunidad asociado a los fondos propios
Cálculo del Valor Económico Añadido (1)
EVA = BN - R x FP
EVA = FP x (RF - R) EVA=ANx REx(1-t)-Ccm
BN = Beneficio neto después de impuestos
R = coste de capital de los fondos propios (expectativas de rentabilidad de los accionistas)
FP = Valor contable de los fondos propios
RF = Rentabilidad financiera ( Beneficio neto/Fondos propios)... VEAMOS UN EJEMPLO
EVA > 0 RF > R

Cálculo del Valor Económico Añadido (2)
BENEFICIO NETO
COSTE FONDOS PROPIOS
Coste del capital x Fondos propios
RENTABILIDAD FINANCIERA
-
COSTE DE CAPITAL
-
VALOR ECONÓMICO AÑADIDO
x
FONDOS PROPIOS
Ejemplo de cálculo del EVA
FONDOS PROPIOS 200
BENEFICIO NETO 36 - COSTE DE LOS FONDOS PROPIOS (14%) 28 = VALOR ECONÓMICO AÑADIDO 8
Cálculo del ROIC (1)
Determinación del resultado operacional después de impuestos
(+) INGRESOS
(-) Depreciación
(-) Otros costes operacionales
(=) RESULTADO OPERACIONAL
(-) Impuesto de sociedades (35%)
(+) Beneficios en empresas filiales y participadas
(=) RESULTADO OPERACIONAL DESPUÉS DE IMPUESTOS
Cálculo del ROIC (2) Determinación del capital invertido
(+) ACTIVO FIJO NETO PROMEDIO
(+) CUENTAS POR COBRAR PROMEDIO
(+) INVENTARIOS PROMEDIO
(-) CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES PROMEDIO
(+) INVERSIONES FINANCIERAS EN EMPRESAS (=) CAPITAL INVERTIDO
Coste de capital (WACC) (1)
WACC = Wd*Tasa de interés de la deuda*(1-T) + We*Tasa de coste de los fondos propios
Wd = Participación de la deuda en el capital invertido
We = Participación de los Fondos Propios en el capital invertido
T = Tasa del impuesto de sociedades
Coste de capital(WACC)(2) Tasa de coste de deuda y fondos propios
Kd = Gastos financieros/Deuda con coste
Ke = Tasa activo libre de riesgo + Premio por riesgo*Beta empresa
Modelo CAPM
Indicador de generación de valor
ROIC > WACC
ROIC < WACC ROIC = WACC
La gestión creó valor por un importe equivalente a (ROIC- WACC)* Capital invertido
La gestión destruyó valor por un importe equivalente a (ROIC- WACC)* Capital invertido
La gestión no creó ni destruyó valor

Eva y estrategias de negocio
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
RENTABILI DAD DEL CAPITAL INVERTIDO (ROIC)
RESULTADOS
Resultad o operativo después de
...