ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Flujos De Integracion Comercial

Sheimi9 de Agosto de 2013

1.012 Palabras (5 Páginas)648 Visitas

Página 1 de 5

Actividad 3

Flujos de integración comercial antes y después de los TLC’s

La finalidad principal de los tratados comerciales es lograr el beneficio mutuo a los productores y consumidores complementando las economías. Estos beneficios sólo se otorgarán a aquellos bienes manufacturados u obtenidos en el país de origen del socio comercial. Existen lugares en el mundo en donde la demanda de determinado sector de consumo representa un área de oportunidad para el desarrollo de la economía nacional, por lo que se requiere especial atención en las tendencias de la balanza comercial. Con la realización de esta parte de su cuaderno, explicará los efectos que tiene la estrategia comercial de México desde 1986 hasta la fecha a raíz de la firma de los Tratados de Libre Comercio.

1. Realice un análisis de las estadísticas de balanza comercial antes y después de los TLC’s de México con el Continente Americano. Consulte las páginas electrónicas del Banco de México, el INEGI y la Secretaría de Economía.

2. Llene por equipos las tablas comparativas de las estadísticas de balanza comercial de los países con los que México tiene un TLC vigente, comparando las cifras “antes del TLC y las cifras actuales”, para ello se sugiere seguir los siguientes pasos:

a. Obtenga las importaciones en México del socio comercial (en millones de dólares).

b. Obtenga las exportaciones mexicanas destinadas al socio comercial (en millones de dólares).

c. Obtenga el saldo de la balanza comercial.

d. Determine, revisando el saldo si el TLC ha beneficiado a ambos países.

3. Mencione al final de cada tabla los 10 primeros productos de importación y exportación de México con cada país de TLC vigente.

Tratado TLCAN

Países participantes Estados Unidos Canadá

Años del tratado Importación Exportación Saldo comercial Importación Exportación Saldo comercial

Antes del tratado 1986 17,301.7 12,391.7 -4,910.0 ------- ------- -------

1987 20,270.8 14,582.3 -5,688.5 --------

-------

--------

1988 23,259.8 20,628.5 -2,631.3 -------- -------- ---------

1989 27,162.1 24,982.0 -2,180.1 --------- ---------- ---------

1990 29,251,626 30,400,054 1,148,428 405,762 233,231 -172,531

1991 36,465,204 32,817,855 -3,647,349 789,766 568,358 -221,408

1992 45,598,359 37,270,194 -8,328,165 1,052,405 1,014,932 -37,473

1993 45,294,656 42,850,884 -2,443,772 1,175,348 1,568,658 393,310

Después del tratado 1994 54,790,525 51,645,114 -3,145,411 1,620,647 1,482,822 -137,825

1995 53,828,504 65,189,982 11,361,478 1,374,252 2,065,059 690,807

1996 67,536,106 79,780,473 12,244,367 1,743,563 2,236,597 493,034

1997 82,002,215 92,931,017 10,928,802 1,968,049 2,304,837 336,788

1998 93,258,372 101,950,715 8,692,343 2,290,209 1,716,986 -573,223

1999 105,267,319 118,631,979 13,364,660 2,948,887 3,343,732 394,845

2000 127,534,440 146,214,525 18,680,085 4,016,565 3,569,388 -447,177

2001 113,766,790 136,446,390 22,679,600 4,234,859 3,267,627 -967,232

2002 106,556,727 141,897,655 35,340,928 4,480,306 2,991,331 -1,488,975

2003 105,360,687 144,293,357 38,932,670 4,120,467 3,041,791 -1,078,676

2004 110,826,713 164,521,987 53,695,274 5,327,485 3,291,545 -2,035,940

2005 118,547,319 183,562,839 65,015,520 6,169,342 4,234,478 -1,934,864

2006 130,311,008 211,799,378 81,488,370 7,376,218 5,176,224 -2,199,994

2007 139,472,954 223,133,330 83,660,376 7,957,351 6,490,957 -1,466,394

2008 151,333,819

233,522,734 72,746,801 9,442,479 7,102,353 -2,340,126

2009 112,433,825

185,180,626 93,677,072 7,303,743 8,244,254 940,511

Fuente http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/comercio-exterior/informacion-estadistica-y-arancelaria

http://www.census.gov/foreign-trade/balance/c2010.html#1986

Productos con Estados Unidos

Gasolina, aceite diesel, cobre, aluminio, maíz Amarillo, gas natural.

Productos con Canadá

Aceites crudos de petróleo, mercancías para el ensamble o fabricación de aeronaves o aeropartes, Semillas de nabo, Trigo común, Maquinaria, equipo, instrumentos, materiales, partes, motores y componentes aeronáuticos, destinados a la reparación o mantenimiento mayor, de naves aéreas.

Tratado México-Costa Rica

Años /

Balanza comercial de México Importación Exportación Saldo comercial

Antes del tratado 1986 ------------ ---------- ---------

1987 ------------ ---------- ---------

1988 ------------ ----------- ----------

1989 ------------- ------------ ----------

1990 34,609 62,891 28,282

1991 20,597 81,332 60,735

1992 14,545 107,034 92,489

1993 21,801 99,622 77,821

1994 27,558 94,644 67,086

Después del tratado 1995 15,587 178,238 162,651

1996 57,645 209,249 151,604

1997 77,365 246,444 169,079

1998 87,427 290,123 202,696

1999 191,372 291,345 99,973

2000 180,118 353,896 173,778

2001 184,213 350,566 166,353

2002 416,308 372,915 -43,393

2003 584,214 352,473 -231,741

2004 852,272 387,256 -465,016

2005 883,244 420,682 -462,562

2006 789,126 521,796 -267,330

2007 740,467 687,219 -53,248

2008 775,892 919,725 143,833

2009 923,329 651,200 -272,129

Fuente http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/comercio-exterior/informacion-estadistica-y-arancelaria

Productos con

Costa Rica

El 90% de las exportaciones mexicanas a Costa Rica son manufacturas, principalmente los productos derivados de la fundición de y hierro y acero, televisiones, equipos telefónicos y sus accesorios, papel y cartón

y productos farmacéuticos. Por su parte, el 78% de las importaciones mexicanas provenientes de Costa Rica son manufacturas, las cuales consisten en circuitos integrados y micro estructuras, artículos de cuero, grasas y aceites vegetales, centrifugadoras, entre otros productos.

México-Bolivia

Años /

Balanza comercial de México Importación Exportación Saldo comercial

Antes del tratado 1986 ---------- --------- ----------

1987 ----------- ---------- ----------

1988 ----------- ----------- ---------

1989 ---------- ----------- ----------

1990 4,647 3,802 -845

1991 10,241 11,676 1,435

1992 17,108 8,513 -8,595

1993 16,236 17,076 840

1994 19,077 13,422 -5,655

Después del tratado 1995 5,126 24,067 18,941

1996 8,005 29,308 21,303

1997 10,319 27,241 16,922

1998 6,982 35,841 28,859

1999 7,813 29,431 21,618

2000 13,357 26,257 12,900

2001 14,007 22,702 8,695

2002 23,614 19,336 -4,278

2003 29,449 22,890 -6,559

2004 30,960 32,753 1,793

2005 29,945 36,938 6,993

2006 38,951 35,474 -3,477

2007 58,669 48,328 -10,341

2008 54,523 101,566 47,043

2009 44,724 62,136 17,412

Fuente http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/comercio-exterior/informacion-estadistica-y-arancelaria

Productos

Con Bolivia

Minerales de plomo y sus concentrados, Minerales de cobre y sus concentrados, Aceites en bruto, Frijol negro,

Tratado México-Nicaragua

Años /

Balanza comercial de México Importación Exportación Saldo comercial

Antes del tratado 1986 ------ -------- ----------

1987 ------- --------- ---------

1988 --------- -------- ----------

1989 --------- ---------- ----------

1990 17,362 12,524 -4,838

1991 14,044 16,517 2,473

1992 17,582 18,313 731

1993 11,370 20,667 9,297

1994 10,738 21,327 10,589

1995 8,398 33,775 25,377

1996 12,188 60,522 48,334

1997 11,447 88,620 77,173

Después del tratado 1998 13,609 65,081 51,472

1999 14,770 74,714 59,944

2000 26,922 122,458 95,536

2001 31,408 129,164 97,756

2002 27,088 92,955 65,867

2003 38,053 130,696 92,643

2004 52,396 150,590 98,194

2005 158,587 324,124 165,537

2006 78,092 522,378 444,286

2007 91,176 730,366 639,190

2008 119,366 372,810 253,444

2009 106,292 220,483 114,191

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com