GESTIÓN DE LA CALIDAD. TALLER ASEGURAMIENTO Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
Enviado por cireto • 22 de Noviembre de 2018 • Tarea • 776 Palabras (4 Páginas) • 497 Visitas
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
[pic 1]
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS
MODULO
GESTIÓN DE LA CALIDAD.
TALLER ASEGURAMIENTO Y GESTIÓN DE LA CALIDAD.
DOCENTE:
NOHORA MERCADO CARUSO.
ENTREGADO POR:
KETY BALETA
RANDY CORREA
BARRANQUILLA, 7 NOVIEMBRE DE 2018.
- El director del departamento de control de calidad llevaba más de un año totalmente enfrentado con los directores de línea de la empresa. La tesis del primero era que su unidad era la única responsable del control de calidad y costes de calidad y no calidad en la organización. En cambio, los directores de línea aducían que quienes realmente ejercían ese control eran sus unidades. El conflicto había empantanado la elaboración de presupuestos, y había obligado a intervenir a la dirección general. El director general no ha dado la razón a ninguna de las partes y las ha reconvenido por no comprender la filosofía CWQC (company wide quality control, control de calidad en toda la compañía) . Su tesis es que efectivamente es papel del departamento de control de calidad recopilar la información sobre el desempeño en calidad y los costes asociados, que recogen sobre el terreno las divisiones de línea, pero sólo con el propósito de facilitar a éstas información útil sobre sus resultados en ambas variables. Aquel departamento está al servicio de los segundos, y no a la inversa. ¿Qué opina usted de esta decisión?
El departamento de calidad es un área de apoyo que recopila información sobre las variables costo y calidad a fin de ser un veedor de los procesos de las diferentes áreas de la compañía interrelacionando los procesos que apliquen y brindando herramienta de control y seguimiento que proporcionan otro punto de vista a las áreas interesadas no siendo parte activa del proceso; es decir no siendo juez y ni parte por tanto estamos de acuerdo con la decisión tomada por la dirección general.
Esto ayuda a la elaboración de planes y presupuestos o sincronizados con todas las áreas de la compañía sin afectar la dependencia operacional de cada una de las áreas.
2. ¿Está de acuerdo con la idea de que los directivos son los principales responsables de los problemas de calidad en las organizaciones? Observe una organización e intente hacer una lista de los problemas de calidad esporádicos y comunes que sufre, asociando cada uno a las 6C de la calidad.
Rta/ No,
Ises S.A
1. Comprensión: En el caso de la empresa los lideres de los procesos continuamente toman medidas para favorecer la integridad física de los inspectores de campo en función de los cambios climáticos minimizando el impacto negativo que se pueda plasmar en la productividad.
...