Glosario De Automatizacion
boulner19844 de Junio de 2013
3.509 Palabras (15 Páginas)526 Visitas
GLOSARIO DE LA AUTOMATIZACIÓN HOY EN DÍA
Automatizado: Es capaz de operar de forma automática o razonamiento automático.
Maquinas: Es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado.
Producción: Es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios.
Funciones: Es lo que relaciona determinado componente al objetivo de un sistema, la acción de un producto o uno de sus constituyentes.
Clientes: Son quienes acceden a un producto o servicio por medio de una transacción financiera u otro medio de pago.
Éxito: El concepto se refiere al efecto o la consecuencia acertada de una acción o de un emprendimiento.
Orden: Acción de arreglar alguna cosa para que este en su debido lugar.
Negocio: Consiste en una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer bienes o servicios a otras personas.
Programadas: Dar las instrucciones necesarias a una máquina para que realice su función de manera automática. Establecer o planificar el programa de una serie de actividades.
Futuro: Es la porción de la línea temporal que todavía no ha sucedido.
1. Robots: Es una entidad virtual o mecánica artificial.
2. Diseñados: Pensar o planear un proyecto o una idea, Dibujar una cosa para que sirva de modelo en su realización.
3. Controlar: Examinar y observar con atención para hacer una comprobación.
4. Enfatiza: Destacar una cosa o poner énfasis en ella.
5. Humanoides: Se aplica al animal o la cosa que tiene un aspecto parecido al del ser humano.
El Súper Mueble de Oficina. Páginas: 02/04
De Fecha: 27/02/2013
MANUAL DE PUESTOS DEPARTAMENTO DE CONTANILIDAD SUSTITUYE A:
Páginas: 03/11
Fecha: 20/01/2011
A) IDENTIFICACION DEL PUESTO:
Nombre del puesto Contador
Número de plazas existentes tres
Clave 114716
Ubicación (física y administrativa) Departamento de Contabilidad
Tipo de contratación Contrato
Ámbito de operación Llevar los estados financieros de la empresa, todo lo que se refiere a ingresos y egresos de ella.
B) RELACIONDES DE AUTORIDAD
Jefe Inmediato Gerente de la empresa
Subordinados directos Asistente de Gerencia, Jefe de Operaciones, Supervisor de ventas
Dependencia Funcional Gerente Administrativo
C) PROPOSITOS DEL PUESTO
Elaborar la información financiera que refleja el resultado de la gestión. Asesorar en aspectos fiscales y de financiamientos sanos a la gerencia. Diseñar sistemas de información (contable y gerencial) mejorándolos y documentándolos.
D) FUNCIONES GENERALES
• Examinar y evaluar los resultados de la gestión, con la finalidad de expresar una opinión objetiva sobre los estados financieros y la gestión que los generó apegados a una ética del ejercicio profesional.
• Analizar los resultados económicos, detectando áreas críticas y señalando cursos de acción que permitan lograr mejoras.
• Crear un banco de información básica que haga posible darle seguimiento económico actualizado a las instituciones, sus planes y cumplimiento de metas.
• Llevar a cabo estudios de los problemas económicos y financieros que aquejen las empresas
E) FUNCIONES ESPECIFICAS
Asesorar a la gerencia en planes económicos y financieros, tales como presupuestos y llevar los libros contables de la empresa.
F) RESPONSABILIDAD (ECONOMICO, INFORMACION, RECURSO HUMANO, EQUIPO)
• Es responsabilidad el contador que la contabilidad sea llevada en debida forma, con el cumplimiento de los principios generales de contabilidad.
• Llevar la firma de los Estados Financiaros por el tratamiento técnico de la información contable
• El cumplimiento de las leyes respecto a la contabilidad.
• Atender plenamente el Código de Ética.
• Recopilar todos los registros y luego presentar una interpretación a fin de mostrar con eficacia si la empresa sufre algún defecto o debe mejorar en otros aspectos.
• Generar registros e informes y documentos financieros que sean fáciles de entender y de interpretar.
G) ACTIVIDADES (DIARIAS, SEMANALES, MENSAULES, ANUALES)
• Llevar un informe diario de lo que ingresa y egresa de la empresa.
• Presentar el informe semanal sobre lo financiero.
• Llevar los libros contables obligatorios de la empresa para no perder ningún dato.
• Por ultimo llevar la revisión general en todo lo llevado durante el año en su respecto orden.
H) NIVELES DE SUPERVISION (A QUIEN REPORTA Y QUIENES LE REPORTAN)
Reporta:
- Gerente de la empresa
- Gerente Administrativo
- Jefe de Operaciones
Le Reportan:
- Supervisor compras y ventas
- Auxiliar de Contabilidad.
I) COMUNICACIÓN CON OTROS PUESTOS
La Comunicación utilizada es de forma Ascendente y Horizontal ya que los datos que el contador debe revisar y llevar viene exactamente de algunos puestos más bajos y de algunos a su altura.
J) PERFIL Y/O ESPECIFICACIONES DEL PUESTO
Conocimientos Conocimientos y dominio sobre libros contables obligatorios. Conocimientos de computación, dominio de inglés ya sea completo o básico.
Nivel académico Graduado de Auditoria o estudiando dicha carrera.
Edad De 25 a 30 años en adelante.
Experiencia 2 años como mínimo.
Características y habilidades
Susceptibles a medición Responsable, Honesto, Atento, Respetuoso, Paciente.
Características Físicas Ninguna en específico.
Sexo / estado civil Ambos sexos, Casado(a) de preferencia.
Ejercicio 6:
El creciente aumento de personal hoy día 110 empleados de La fábrica de muebles El Súper
Mueble de Oficina, hace necesario mejorar el control de ingreso y egreso de su personal, en tal sentido y buscando la aplicación de equipo con tecnología biométrica se solicita lo siguiente:
Valor (2 Pts.)
1. Elabore una propuesta sencilla y concreta de un Reloj de marcar la hora de ingreso y egreso, basado como se indicó en la biometría, considerando los aspectos de:
a. Equipo d. Volumen de empleados.
b. Software e. Ventajas
c. Costos f. Desventajas
Análisis:
Para mejorar el sistema de marcaje de ingreso y egreso es necesario un reloj de huella y cada empleado tendrá un código personal.
Equipo:
Reloj de huella y números
Software:
Office
Costos :
Q 4,400
Volumen de empleados:
110 empleados
Ventajas:
Mayor control de entrada y salida, salida en hora de comida y, responsabilidad de parte de los empleados por llegar puntual, debido a los descuentos de fin de mes.
Desventaja:
Ninguna.
Las redes de computadoras nacen como producto de la necesidad de compartir datos de forma más rápida y confiable, sin embargo estas han ido cambiando y hoy día tenemos nuevas tendencias para la automatización.
Ejercicio 7
La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, derivado de su crecimiento ha tenido que ocupar espacios diferentes dentro de su estructura física, sin embargo esto ha ocasionado la pérdida de control en el manejo de información ya que ha separado bodega y ventas, quedando estos en dos ambientes sin comunicación inmediata, la distancia entre estos son aproximadamente 50 metros, lo que genera que al realizar una venta se deba consultar vía teléfono a bodega sobre la existencia de los muebles requeridos, con el objeto de solucionar esta problemática se solicita lo siguiente:
1. Elabore un análisis de que topología de red podría proponerse a las autoridades de la fábrica de muebles que podría ayudar a agilizar el proceso de comunicación y venta. (1 pt)
2. Elabore un diseño de su propuesta y enumere los diferentes componentes de la red. (2 Pts.)
Topología de estrella:
Analizando los otros tipos de topologías, el que más se le hace necesario sería el de estrella ya que este tiene un punto local de red, y pues la red se mantiene activa siempre y permite que el mensaje llegue más rápido a su destino y sin interrupción, teniendo en cuenta también que se utilizaría más cableado, es la más sofisticada ya que la información se enviaría a la computadora que lo necesitaría sin necesidad de que las demás tengan alguna participación en el mensaje.
Se crearía Una Base de datos en la computadora central solo para este tipo teniendo en cuenta que se deben ir ingresando los datos necesarios para que Bodega y ventas tengan los datos actualizados y sin ningún problemas, así ya no se utilizaría tanto el teléfono porque los datos ya estarían ingresados.
Si alguna computadora tendría algún problema esto no afectaría a que las demás no puedan recibir y mandar información.
Diseño de Propuesta:
...