IKEA: Venta de muebles al menudeo para el mundo
Enviado por Koninggp • 23 de Mayo de 2023 • Apuntes • 699 Palabras (3 Páginas) • 62 Visitas
Página 1 de 3
IKEA: VENTA DE MUEBLES AL MENUDEO PARA EL MUNDO
Renzo Antonio Gonzales Pickman 201810570
- A principios de la década de 1970, IKEA se había establecido como el mayor minorista en muebles de Suecia. ¿Cuál fue el origen de su ventaja competitiva en esa época?
- Su ventaja de competitividad fue que demasiadas industrias de muebles en Europa vendían muebles de calidad a muy altos precios, IKEA entro con un nuevo propósito que fue adaptar estos a un público medio con sus diseños funcionales y elegantes con sus líneas limpias, bajos precios y buena calidad, tenían una disponibilidad inmediata, trayendo consigo al igual un nuevo formato que fue el de autoservicio de las tiendas
- ¿Por qué funcionó tan bien la expansión de IKEA a Europa? ¿Por qué la compañía tropezó en Norteamérica? ¿Qué lecciones aprendí IKEA de esta experiencia? ¿Como aplica la compañía estas lecciones?
- Funciono tan bien porque eran tiendas grandes, con interiores distribuidos de forma estratégica, además la compañía ofrecía muebles de mayor calidad a un menor costo a diferencia de la competencia.
- El tropiezo en Norteamérica fue debido a varios aspectos culturales ya que IKEA contaba con un estilo muy europeo y no siempre fue aceptada por los estadounidenses, un fallo que no tuvieron en cuenta al ingresar a un nuevo mercado, fueron las medidas y tamaños de las camas, sabanas que no quedaban a las camas, cortinas cortas, los vasos pequeños, armarios, cocinas, etc. También las tiendas estaban en muy mala ubicación y no eran lo suficientemente grandes.
- IKEA aprendió varias lecciones, primero detectaron que cada país tiene diferentes costumbres y culturas, por eso pudieron darse cuenta y remediar su error rediseñando sus productos para adaptarlos a las medidas norteamericanas, también eligieron nuevas ubicaciones y agrandaron las tiendas, también decidieron abastecerse de algunos de sus productos de fábricas en estados unidos para reducir costos de transporte y todo esto fue tasado en dólares.
- ¿Como describirá la estrategia de IKEA antes de sus tropiezos en Norteamérica? ¿Como describirá su estrategia actual?
- La estrategia que tena IKEA era distribuidora o subsidiaria de mercadeo según la curva de internacionalización, porque ella revendía los productos.
- Darle al cliente una experiencia de autoservicio
- Entrega inmediata de pedidos
- No hacían estudio de mercado, solo hacían lo que les funcionaba y repetían el mismo proceso en todas sus tiendas (Si funcionaba en una, funcionaba en todas)
- No tomaron en cuenta el cambio cultural
- Su estrategia actual es sucursal extranjera de ventas.
- Se acomodo a un mercado más joven
- Una infraestructura y estrategia de posicionamiento que obliga al cliente a recorrer toda la tienda
- Lugares para cada miembro de familia para que pasen más tiempo posible en el área (herramientas, textiles, área de juegos, restaurantes)
- Estudio y precios más asequibles con grandes descuentos (30%-50%) a diferencia de sus rivales
- ¿Cuál es la estrategia de IKEA hacia sus proveedores? ¿Qué tan importante es esta estrategia para su éxito?
- Es construir relaciones duraderas, ayudándoles a desarrollar y comprar nuevas tecnologías para que pudiera hacer los productos IKEA a un menor costo.
- Por ejemplo, en Vietnam, el cual le atrajo por una mano de obra y materia prima barata. IKEA le ofrece la posibilidad de forjar una relación de negocios a largo plazo y altos volúmenes de compra; además los aconseja sobre cómo establecer y expandir sus fábricas, que equipo comprar y cómo impulsar la productividad por medio de inversiones en tecnología y administración de procesos.
- ¿Cuál es la fuente del éxito actual de IKEA?
- La fuente de éxito actual de IKEA es la filosofía organizacional y su buena administración informal, no jerárquica y siempre basado en el trabajo en equipo. También, el amor como la clave fundamental para un buen liderazgo y brindar a los clientes productos de muy buena calidad.
- ¿Puede apreciar alguna debilidad en la compañía? ¿Que se podrá hacer para corregirla?
- No encuentro ninguna debilidad, porque es una empresa muy bien organizada y cualquier problema que se daba, lograban salir de ello teniendo en cuenta las necesidades y preferencias de los clientes
...
Disponible sólo en Clubensayos.com