Indice tentativo para proyecto de producción
Enviado por Andre Jetro Lazo Rios • 6 de Mayo de 2023 • Examen • 418 Palabras (2 Páginas) • 74 Visitas
Página 1 de 2
INDICE TENTATIVO PARA PROYECTO DE PRODUCCIÓN (con descripción)
- RESUMEN EJECUTIVO Se muestran los puntos claves del proyecto de modo que con su lectura se tenga una idea de la importancia y el beneficio del mismo. En sentido estricto debe mencionarse si el proyecto es atractivo para el mercado; si es factible ejecutarlo y si genera valor. (se elabora al final)
- INTRODUCCIÓN
- OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: Se debe realizar una revisión de mercado en búsqueda de necesidades no satisfechas y una vez encontradas someterlas a filtro: ¿es una necesidad real? ¿necesidad corresponde a un nicho o es más amplia? ¿vas a mejorar algo que ya existe?
- DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO: Aquí debes redactar describir lo que van a realizar, por ejemplo tomen en cuenta: ¿Quiénes son? ¿Cómo se beneficiarán con tu bien? Y también la razón por la cual lo van a vender. ¿qué diferencia aportaría tu bien?
- PRODUCTO, MERCADO OBJETIVO Y ANÁLISIS DE ENTORNO DEL NEGOCIO:
- EL PRODUCTO
- DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PRODUCTO: ¿Qué es? Características; atribuciones; ¿qué lo hace distinto? ¿qué valor le dará al cliente?
- USOS DEL PRODUCTO: Aquí es importante describir la funcionalidad: ¿es un producto pasivo-usuario activo? (alimento, bebidas, insumos utilizado en fabricación, etc)/ ¿es producto activo-usuario pasivo? (característica básica de todo aquello que una vez instalado funciona por si sólo con una mínima participación del usuario pero que genera su satisfacción)
- MERCADO OBJETIVO En este punto se distingue al cliente: ¿son personas? ¿son hogares? ¿es un grupo con características específicas? o ¿son empresas? Y se manifiesta en qué zona o zonas se ha ubica la necesidad.
- ANÁLISIS DEL ENTORNO
- MACROENTORNO/ANÁLISIS PEST: se revisa el macro entorno con información relevante desde lo general hasta lo particular para el sector (rubro elegido) y para el negocio (detección de oportunidades y amenazas).
- MICROENTORNO/ANÁLISIS PORTER: se revisa el micro entorno con información relevante desde lo general hasta lo particular para el sector (rubro elegido) y para el negocio (detección de fortalezas y debilidades ante escenario revisado).
- FACTORES EXTERNOS/FACTORES INTERNOS/ANÁLISIS FODA: Con la información anterior se construye matriz EFE; matriz EFI; matriz FODA y se concluye con FODA cruzado que debe tener las principales acciones y/o estrategias que tu empresa debe aplicar para aprovechar el mercado.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com