ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inversión extranjera por sandra lópez IPN , LNI

Sandi LöApuntes8 de Septiembre de 2015

4.289 Palabras (18 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 18

BOLSA MEXICANA DE VALORES

[pic 2]Es una entidad financiera  por la secretaría de hacienda y crédito público y regido por la ley del mercado de valores.

[pic 3]Las casas de bolsa; Son intermediarios financieros, a través los cuales ofrecen y colocan al mercado las acciones de las empresas que cotizan directamente en la BMV, siendo un intermediario entre el inversionista y la bolsa mexicana de valores.  Entre las muchas casas de bolsa existentes en México están:

 Las casas de bolsa, ofrecen al mercado las acciones de las empresas públicas y distintos instrumentos financieros , de acuerdo a el perfíl del inversionista con el fin de tambien ellos obtener un rendimiento al colocarlos en el mercado. (Mercado Secundario y Terciario).

*Temas de exposición)

Acuerdos y TRATADOS INTERNACIONALES.

  • Es un acuerdo entre dos o más naciones con el fin de establecer relaciones diplomaticas , económicas, de inversión etc.

En México tiene el poder el presidente de la República, en otros paises en que tiene la facultad para ejercer la probación de los tratados internacionales, es el jefe de estado.

El presidente en este caso de México, no acude personalmente a la suscripción de los tratados internacionales; destina una o más persona de la fama consular, con la facultad jurídica de poder suscribir un tratado internacional es decir; Enviados plenipotenciarios.

   

    Proceso para aprobar un tratado internacional

En la México, el presidente firma el tratado expresa su voluntad al referendum (el senado de la República examina el tratado antes de su aprovación, que es quien representa el pueblo mexicano ) asegura que no viole la constitución méxicana o contriga alguna de las 33 leyes de cada estado o distrito ( Puede violar una ley pero no la constitución).

Posterior a su aprobación es publicada en el diario oficial de la federación.

La vigencia : Los tratados en materia de Técnologias de información son de vigencia indeterminada.

Por lo menos debe tener un año de aplicación.

Notificación:

Declaración de constitucionalidad del otro estado: Es cuando se corrobora que no contradiga la ley federal ante el otro estado (Teoricamente)

Prácticamente todos los acuerdos y tratados son inconstitucionales ya que, por que no primero se publica en el diario oficial de la federación.

La denuncia es un acto unilateral donde se expresa su intención de ya no tener el Tratado internacional.

APPRI’s

Los Acuerdos Para La Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, son tratados internacionales en materia de inversión directa (IED) que, conforme a bases de reprocidad , son diseñados para el fomento y la protección jurídica de los flujos de capital destinados al sector productivo. Se reconocen como un elemento generador de confianza para los inversionistas extranjeros, ya que permiten el establecimiento de un clima favorable para la inversión, esstimulan la inversion productiva y, simultáneamente , promueven el desarrollo económico de nuestro país.

Los APPRI’s tienen una vigencia determinada de 10 años .

Etapas de la celebración de los APPRI’s

Contenido:

  • Tratamiento justo y equitativo
  • Seguridad
  • No discriminación
  • Medidas de expresión
  • Derecho a la libre transferencia de capital
  • Ambas partes deben cumplir lo establecido
  • Los países con más appri’s es el kuwuait y bahrein (medio oriente)

México tiene Appri con Paises Bajos.

Establece puntos como : Proteger los instrumentos mexicanos.

Procedimiento:

1.- Adopción del texto

2.- Firma del referéndum

3.- Aprobación

4.- Entrada en vigor

5.- Publicación en el Diario Oficial.

El Appri entra en vigor despúes de la revisión constitucional elaborar un documento que tenga la leyenda de aprobado y también el otro estado notifica que no viola su constitución, entonces entra en vigor.

Tratado nacional : Deberá tratarle no menos favorable al extranjero que al nacional (Entra en declaración constitucionalidad del otro estado).

Trato de nación más favorecida: Deberá trata de la misma maneraa todos los países que sucriban el tratado, si uno se le otorga beneficios , se le otorgan a el resto de los países.

En materio de inversión extranjera deberá otorgar las mismas preferencias a las inversiones a todos los inversionistas que estan suscritos al tratado de los demás estados.

Existen difrentes niveles de integración entre países :

  1. Celebración de un tratado de libre comercio
  2. Conformación de Unión económica
  3. Establecimiento de Unión Aduanera
  4. Creación de un mercado común.

Los APPRI’s establecen condiciones más favorables como principio , es decir : cuando la constitución otorge más beneficios que el APPRI , se aplicará el de mayor beneficios y viceversa, si el appri otorga más beneficios este se aplicará.

Principio de Supremacía constitucional y principio pro persona.

Tradicionalmente nada ni nada esta por encima de la constitución.

Pro persona .- Todos los individuos gozarán de las garantías y principios de la constitución y de los tratados internacionles para todas las materias y personas.

OMGI – ES EL ORGANISMO MULTILATERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES.

Es una institución que formal parte del Banco Mundial, el cual ofrece seguros a los inversionistas extranjeros para riesgos no comerciales (seguros contra riesgos políticos)

Su objetivo es fomentar la Inversión extranjera en paises emergentes para elevar el nivel de vida y erradicar la pobreza.

Protege contra riesgos ante:

  • Inconvertibilidad de moneda
  • Expropiación
  • Terrorismo o guerra
  • Incumplimiento de obligaciones contractuales
  • Nacionalización

Los seguros que sólo son para riesgos comercianles ; son aseguradoras comúnes.

Partes involucradas en el seguro contra riesgos.

ASEGURADORA ; OMGI (en este caso)

Contratante ; Quien firma el contrato del seguro.[pic 4]

ASEGURADO ; Cuya vida y patromonio cubre el seguro ( puede ser el mismo que el contratante).

Beneficiario ; Recibirá la indemnización en la eventualidad prevista.

Cobertura- Mínimo 3 años y máx. 15 y 20 años ( casos especiales )

Contraprestación que paga el contratante a la aseguradora.

Prima – Es la cantidad que se paga a la aseguradora por el seguro ( La prima varia conforme el nivel de riesgo o la variable de probabilidad que sucedas guerras etc. Como por ejemplo países del medio oriente).

Póliza – Es el contrato de seguro.

Cobertura en cantidad específica : Hasta el 90 % del monto invertido ( la cantidad de recursos que se destino a esa inversión) ó 50 % de las ganancias tenidas o retenidas.

  • Inconvertibilidad de moneda : Imposibilidad de convertir la moneda local a la moneda extranjera ;
  • Que no te permitan llevar los renmientos al país que se elija;
  • Expropiación:  Cuando el Gobierno quita la propiedad de un bien inmueble a un particular.
  • Nacionalización: El gobierno quita al extranjero la propiedad de un bien inmueble;
  • Guerra: Declaración  de hostilidad entre estados formal . ( Descrita en la declaracíon de ginebra ). Debe de cumplir ciertos requisitos para que formalmente se le denomine guerra, como por ejemplo , portar uniforme. ( No debe existir crimen de guerra);
  • Terrorismo: Son actos violentos en la via pública para crear temor en la población, incluso en los gobiernos : es decir matar , perturbar etc;
  • Disturbio civil : Son inconformidades ante el gobierno, manifestado de particulares hacia el gobierno o estado;
  • Incumplimiento de Obligaciones contratuadas/ soberanos: Cuando el gobierno emite instrumentos de deuda soberana y no paga.

MÉTODOS PARA SOLUCIONAR CONTROVERSIAS.

1.- NEGOCIACIÓN : Es un proceso para solucionar una controveria, consiste en el diálogo directo entre sus partes, este tiene la finalidad de llegar a un acuerdo que de solución a la controversia. La esencia de la negociación es estar dispuesto a ceder para adquirir otra cosa a cambio. Preveniente de controversias futuras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (369 Kb) docx (172 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com