ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La nueva Seguridad e higiene en la empresa almacenes poza rica

greciadenisseTesina20 de Febrero de 2018

2.980 Palabras (12 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 12

4. JUSTIFICACION

Este proyecto de investigación consiste en el diseño de un manual de seguridad e higiene que prevenga riesgos y contenga lineamientos necesarios para generar un ambiente de trabajo cómodo y saludable para los trabajadores dentro de la empresa Almacene Poza Rica.

El recurso humano es parte fundamental y de suma importancia para la empresa Almacenes Poza Rica, por lo cual es necesario mantenerlo en un ambiente que lo ayude a desarrollar sus tareas de forma segura y confortable, lo cual, traerá a la organización beneficios, pues con un ambiente de trabajo seguro los empleados tienden a ser más productivos.

Al prevenir accidentes laborales en la empresa Almacenes Poza Rica y crear un ambiente de trabajo saludable en esta misma, se reducirán también costos y tiempo perdido por empleados incapacitados.

Se sabe que el riesgo es algo inminente que nos rodea, por lo tanto es necesario contar con protocolos y lineamientos que ayuden tanto a prevenir como a saber qué hacer en caso de que ocurra un siniestro de este tipo, de esta manera, se detecta la necesidad de elaborar un manual de seguridad e higiene que ayude a los empleados de la empresa Almacenes Poza Rica a tener un ambiente laboral libre de riesgos.

Es por eso que esta investigación que se realizará en Almacenes Poza Rica es importante tanto para el recurso humano como para la organización en general, que con ello busca tener una mayor productividad y disminuir los accidentes dentro de la empresa.

El propósito principal de esta investigación es beneficiar a los trabajadores de esta empresa, desde las personas que están en constante contacto con el riesgo laboral como también los supervisores, encargados y directivos para que así trabajen de la mano y la empresa Almacenes Poza Rica siga creciendo.

6. METODOLOGIA

6.1 TIPO DE INVESTIGACION

6.1.1 Investigación cualitativa

El método de investigación cualitativa es la recolección de información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación de significados

La observación constante, el análisis de cada situación relacionada con el comportamiento entre las personas, es la base de la investigación cualitativa. Y es que las personas no somos números exactos. Nuestra conducta radica en la relación con nuestro entorno, experiencias, conocimientos y contextos que, muchas veces, se nos escapan de nuestro control.

En esta investigación es de suma importancia realizar rondines de forma presencial para identificar los factores de riesgo que rodean a los trabajadores llevando siempre como apoyo un registro de observación el cual pueden observar en el apartado de Anexos, así como también encuestas que se aplicarán a los trabajadores para interpretar los resultados de forma cualitativa

La presente investigación consiste en la elaboración de un manual de seguridad e higiene, por lo tanto deben aplicarse encuestas a los trabajadores de forma directa e interpretar información de incidentes antecesores.

La observación de los trabajadores así como de su entorno e interpretación de datos formarán parte esencial de esta investigación, por lo cual el método de investigación cualitativa es el que más se adecúa a este trabajo de investigación.

6.2 Población

La población serán los trabajadores de la empresa Almacenes Poza Rica seleccionando únicamente a los empleados del departamento de bodegas y almacén que son alrededor de 50 trabajadores a los cuales se les realizarán encuestas y entrevistas a cada uno

6.3 Muestras

El tipo de muestra para esta investigación será del tipo no probabilística ya que se conoce bien a quienes va dirigida la investigación y quienes participarán en esta

6.4 Las actividades que realizarán en esta investigación

Se analizará el entorno de seguridad e higiene en la empresa por medio de rondines llevando a cabo un registro de observación en el cual se anotarán todas las anomalías que existan dentro de la misma

El método de observación forma parte esencial de esta investigación por lo cual el registro de observación es de vital importancia para la misma (ver registro de observación en anexos).

Se observará principalmente que se cuente con los señalamientos y herramientas necesarias dentro de la empresa para brindar la seguridad e higiene a los trabajadores de este departamento, asi como también que los trabajadores cuenten con el equipo necesario para su seguridad

Cuando hablamos de señalamientos nos referimos a toda aquella simbología que debe estar en orden dentro de la empresa para señalar las áreas de riesgo asi como las herramientas nos referimos a que los extintores estén ubicados en lugares estratégicos de manera correcta y que sean funcionales.

Se identificarán también los factores de riesgo que amenazan la seguridad de los empleados de la empresa Almacenes Poza Rica, esto se relizará por medio del mismo método de observación así como buscar en registros los problemas antecesores de estos, para esto se llevarán a cabo cálculos para identificar las probabilidades de riesgo de manera cuantitativa, la forma de calcularla es la siguiente.

Para calcular el índice de incidencia

Se determina por la expresión siguiente: = (N / P) x K

Dónde: N  = Número de accidentes de obligatoria información (lesiones incapacitantes) en el período.

P = Cantidad promedio de trabajadores en el período.

K = Constante que significa la base de referencia seleccionada. (Generalmente es 1000).Índice de Frecuencia: Mide la relación que existe entre el número de accidentes que han ocasionado una lesión, cualquiera que sea su magnitud, producida durante un período dado y el  número de horas  trabajadas durante el mismo  por  el total de empleados, calculándose de la forma siguiente:

.F = (No de lesionados / No total de hombres expuestos al riesgo) x 106

Para calcular el índice de gravedad

Se mide la relación que existe entre el número de días perdidos por las lesiones incapacitantes y el número de horas trabajadas durante ese período, por el total de trabajadores considerados en ese período para el cálculo. Para facilitar el cálculo se multiplica por 10000. El mismo se calcula de la manera siguiente:

G = (No de días perdidos / Horas hombre trabajadas) x 104. Este índice se hace indispensable porque el de frecuencia solo nos indica el número de accidentes y no la importancia de las lesiones.

La empresa utiliza el índice de gravedad promedio (IG) que es el empleado por e lMTSS, el cual se calcula de la forma siguiente:

G = No de días perdidos / Cantidad de lesionados. La diferencia que existe entre estos índices es que el IG nos da la relación que se tiene entre  los  números de  días   perdidos  por  cantidad de  horas   hombres  trabajados multiplicados por 104  y el IG  nos relaciona los números de días perdidos entre la cantidad de lesionados

Definir las funciones, facultades y responsabilidades de los dirigentes, técnicos y trabajadores en general dentro de la empresa Almacenes Poza Rica.

Toda empresa debe contar con un comité destinado a salva guardar la seguridad e higiene de los trabajadores, en la empresa Almacenes Poza Rica no se cuenta con un comité especializado para esta tarea por lo tanto es necesario que todos los trabajadores se comprometan y trabajen en conjunto para llegar a tener una empresa higiénica y segura.

La responsabilidad de los directivos es más grande aun que la de los trabajadores pues una de las principales funciones de los altos directivos es ser líderes y siempre velar por el bienestar de sus trabajadores, pues el recurso humano es parte primordial de la empresa.

Se llevará a cabo una capacitación para la delegación de actividades de seguridad e higiene como parte de la elaboración del manual asi como la propuesta de designar un comité de seguridad e higiene para la empresa.

Identificar las normas legales, reglamentaciones y procedimientos de trabajo sobre la seguridad e higiene de la empresa.

Se llevará a cabo también una búsqueda de información exhaustiva en fuentes de información adecuadas para documentar y respaldar legalmente la elaboración de este manual, está recopilación de información se hará en la ley federal del trabajo así como en la constitución de los estados unidos mexicanos esto con el fin de que el manual a elaborarse se apegue a las normas superiores del país.

Identificar procedimientos de la evaluación de riesgos dentro de la empresa Almacenes Poza Rica.

Se llevará a cabo también una investigación con directivos para identificar cuáles son los métodos de evaluación de riesgos que ellos emplean para mantener a sus trabajadores libres de ellos. Esto se realizará por medio de entrevistas a directivos y principalmente al jefe de departamento de bodega para que el brinde la información de forma directa.

Crear planes de acción prevención y protección contra riesgos dentro de la empresa.

Después de recopilar información por medio de encuestas a los trabajadores, entrevistas a los directivos y los registros de observación pertinentes se llevará a cabo la interpretación de la misma para así identificar los factores de riesgo y como prevenirlos a su vez.

Todo esto debe estar contenido en el manual de seguridad e higiene a redactar, creando así también programas de prevención de riesgos así como los protocolos a seguir cuando un accidente laboral ya se presentó.

Dado todo lo anterior e interpretando la información anterior se redactará un manual que contenga las especificaciones necesarias para la reducción de accidentes laborales dentro de la empresa Almacenes Poza Rica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (111 Kb) docx (33 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com