ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MPS PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN


Enviado por   •  2 de Abril de 2013  •  842 Palabras (4 Páginas)  •  1.253 Visitas

Página 1 de 4

Concepto del plan maestro de producción (MPS)

Es la programación de las unidades que se han de producir en un determinado periodo de tiempo dentro de un horizonte de planeación. El horizonte de planeación es el tiempo a futuro en el cual se van a producir los artículos, puede ser 3 meses, 6 meses, 1 año.

El MPS se inicia a partir de los pedidos de los clientes de la empresa o de pronósticos de la demanda anteriores al inicio del MRP (PLANEACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE MATERIALES); llega a ser un insumo del sistema. Diseñado para satisfacer la demanda del mercado, el MPS identifica las cantidades de cada uno de los productos terminados y cuándo es necesario producirlo durante cada periodo futuro dentro del horizonte de planeación de la producción. El MPS proporciona la información focal para el sistema MRP, controla las acciones recomendadas por el sistema MRP en el ritmo de adquisición de los materiales y en la integración de los subcomponentes, los que se engranan para cumplir con el programa de producción del MPS.

--

El Plan Maestro de Producción (MPS, por sus siglas en inglés) establece el volúmen final de cada producto que se va a terminar cada semana del horizonte de producción a corto plazo. Los productos finales son productos terminados o componentes embarcados como productos finales. Estos pueden embarcarse a clientes o ponerse en inventario. Los gerentes se reúnen semanalmente para revisar los pronósticos del mercado, los pedidos de clientes, los niveles de inventarios, la carga de las instalaciones y la información de capacidad de manera que puedan desarrollarse los planes maestros de producción.

El plan maestro de producción debe indicar qué productos deben fabricarse y sobre todo cuándo deben de estar disponibles.

--

Los objetivos del plan maestro de producción son:

1. Programar productos finales para que se terminan con rapidez y cuando se hayan comprometido ante los clientes.

2. Evitar sobrecargas o subcargas de las instalaciones de producción, de manera que la capacidad de producción se utilice con eficiencia y resulte bajo el costo de producción.

Todos los planes incluyendo el plan maestro de producción deben de tener las siguientes características:

--

MPS nos dice en base a los pedidos de los clientes y los pronósticos de demanda, qué productos finales hay que fabricar y en qué plazos debe tenerse terminados.

El cual contiene las cantidades y fechas en que han de estar disponibles los productos de la planta que están sometidos a demanda externa (productos finales fundamentalmente y, posiblemente, piezas de repuesto).

El otro aspecto básico del plan maestro de producción es el calendario de fechas que indica cuando tienen que estar disponibles los productos finales. Para ello es necesario discretizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com