ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia de Medios de Pago

dremito2314Monografía31 de Mayo de 2020

2.959 Palabras (12 Páginas)569 Visitas

Página 1 de 12

Introducción

Si bien sabemos el medio en el cual nos encontramos se manifiesta de forma económica, por ende, trataremos los medios de pago ya que tienen un papel muy importante en nuestra sociedad ya que son actividades del día a día, recibir o pagar retribuciones por la prestación de servicios o por la compra o venta de un bien.

Este trabajo monográfico tiene la finalidad de qué todo lector pueda recatar la información que se brinda para un país con un desarrollo y contribución para la sociedad

En el siguiente trabajo monográfico daremos a conocer los tipos de medios de pagos y dicha información concerniente a ello para la aclaración de dudas que pudiera tener el lector, para ello utilizamos información fidedigna incorporada a continuación

Índice

Presentación        1

Introducción        2

CAPITULO I        6

1        MEDIOS DE PAGO SEGÚN SUNAT        6

1.1        ¿QUÉ ES UN MEDIO DE PAGO?        6

1.2        ¿QUÉ ES EL CHEQUE?        6

1.3        TIPOS DE CHEQUE        7

1.3.1        CHEQUE PERSONAL O DE CUENTA CORRIENTE        7

1.3.1.1        INTERVINIENTES        7

1.3.1.2        VENTAJAS DEL CHEQUE PERSONAL        8

1.3.1.3        INCONVENIENTES DEL CHEQUE PERSONAL        8

1.3.2        EL CHEQUE BANCARIO        8

1.3.2.1        INTERVINIENTES        9

1.3.2.2        VENTAJAS DEL CHEQUE BANCARIO        9

1.3.2.3        INCONVENIENTES DEL CHEQUE BANCARIO        9

1.3.3        LA TRANSFERENCIA U ORDEN DE PAGO SIMPLE        10

1.3.3.1        DEFINICION        10

1.3.3.2        INTERVINIENTES        10

1.3.3.3        CLASES DE TRANSFERENCIA        10

1.3.3.4        VENTAJAS DE LA TRANSFERENCIA        11

1.3.3.5        INCONVENIENTES DE LA TRANSFERENCIA        11

1.3.4        LA ORDEN DE PAGO DOCUMENTARIA        12

1.3.4.1        DEFINICION        12

1.3.5        LAS REMESAS SIMPLES Y DOCUMENTARIAS        12

1.3.5.1        DEFINICION        12

1.3.5.2        INTERVINIENTES        13

1.3.5.3        CLASIFICACIÓN DE LAS REMESAS        13

1.3.5.4        VENTAJAS DE LAS REMESAS        14

1.3.6        EL CRÉDITO DOCUMENTARIO O CARTA DE CRÉDITO        15

1.3.6.1        DEFINICIÓN        15

1.3.6.2        INTERVINIENTES        15

1.3.6.3        VENTAJAS DE UN CRÉDITO DOCUMENTARIO        15

CONCLUSIONES        17

SUGERENCIAS        18

Bibliografía        19

ANEXOS        20

Índice de Figuras

Figura 1CHEQUE PERSONAL        7

Figura 2 CHEQUE BANCARIO        9

Figura 3 MODELO DE IMPRESO DE “ORDEN DE APERTURA DE CRÉDITO DOCUMENTARIO”        20

Figura 4 MODELO DE IMPRESO DE “ENVIO DE REMESA DE EXPORTACIÓN”        21

Figura 5 APERTURA DE CRÉDITO IRREVOCABLE        22

Figura 6 CHEQUE MIBANCO        23

Figura 7 CHEQUE BBVA        23

CAPITULO I

  1. MEDIOS DE PAGO SEGÚN SUNAT

  1. ¿QUÉ ES UN MEDIO DE PAGO?

El medio de pago es la forma en que se realiza un pago. Este puede ser bien metálico, por la transferencia, mediante cheque, etc.

“En términos contables, y más concretamente el periodo medio de pago, es el tiempo que por término medio transcurre desde la adquisición de mercancías hasta su pago a proveedores.”  (online, 2012)

  1. ¿QUÉ ES EL CHEQUE?

Documento que lleva implícito un mandato de pago, a favor de una persona o un simple tenedor, y que es emitido por el portador.

Elementos que deben figurar en el cheque son:

  • La denominación del cheque.
  • El mandato puro o simple de pagar una suma determinada en pesetas o moneda extranjera.
  • El nombre del que tiene que pagar.
  • El lugar de pago.
  • La fecha y emisión del cheque.
  • La firma del que expide el cheque o portador
  1. TIPOS DE CHEQUE

En el ámbito de las transacciones internacionales podemos encontrar dos tipos de cheque:

  1. CHEQUE PERSONAL O DE CUENTA CORRIENTE

Documento emitido por un importador contra la cuenta que mantienes en su banco a favor del exportador.

[pic 1][pic 2]

Figura 1CHEQUE PERSONAL

  1. INTERVINIENTES

  • Librador: importador o propietario de los fondos en un banco y emisor del cheque. Puede ser un particular o empresa.
  • Librado: es el depositario de los fondos.se trata de una entidad de crédito que atenderá el pago.
  • Tenedor: exportador o persona que presenta al cobro el documento.

  1. VENTAJAS DEL CHEQUE PERSONAL

  1. Para el importador
  • No tiene costo
  • Su tramitación es muy sencilla
  • Le permite mantener los fondos en su cuenta corriente, hasta la fecha de pago real.
  1. Para el exportador
  • No tiene ninguna
  1. INCONVENIENTES DEL CHEQUE PERSONAL

  1. Para el importador
  • Riesgo de cambio por la diferencia que existe entre la fecha de emisión del cheque y la fecha de adeudo ce la cuenta.
  1. Para el exportador
  • Riesgo por falta de fiabilidad de la firma y el saldo
  • Mayor coste de la operación de transferencia
  • Tiene una mayor facilidad de descuento que el cheque bancario
  1. EL CHEQUE BANCARIO

Es el que a petición de un importador emite un banco contra sí mismo o contra sus cuentas en un tercer banco, a favor de un exportador.

[pic 3]

Figura 2 CHEQUE BANCARIO

  1. INTERVINIENTES

  • Importador: es el obligado a pagar en virtud de una operación de suministro de bienes y servicios.
  • Banco emisor del cheque o librador: es el banco propietario de los fondos necesitados.
  • Banco pagador o librado: es quien tiene que pagar el cheque
  • Exportador: es el beneficiario del pago.
  1. VENTAJAS DEL CHEQUE BANCARIO

  1. Para el importador
  • Su coste es muy bajo
  1. Para el exportador
  • Es más seguro que un cheque personal
  • Permite su descuento rápido
  1. INCONVENIENTES DEL CHEQUE BANCARIO

  1. Para el importador
  • Su posible pérdida o extravió
  1. Para el exportador
  • El mismo inconveniente que tiene el importador pérdida, robo o extravió.
  1. LA TRANSFERENCIA U ORDEN DE PAGO SIMPLE

  1. DEFINICION

“Como la petición que cursa el importador (ordenante) a su banco para que pague a un tercero (beneficiario) una cantidad de dinero.” (SUNAT, 2015)

  1. INTERVINIENTES

  • Ordenador: importador. Es quien solicita a su banco la emisión de la transferencia.
  • Banco emisor: Es quien emite las instrucciones precisas para que se pague el importe acordado.
  • Banco pagador: es el banco quien mantiene cuenta el beneficiario.
  • Beneficiario: exportador. Es quien recibe la cantidad acordada de la divisa.
  1. CLASES DE TRANSFERENCIA

  • Transferencia postal: se confecciona una orden escrita en un impreso el banco emisor que se remite al banco pagador por correo.
  • Transferencia télex: se envía la orden al banco pagador utilizando un mensaje télex que contiene las instrucciones de pago.
  • Transferencia vía Swift: la orden se envía a través de la red Swift que agrupa a la mayoría de los bancos mundiales.
  1. VENTAJAS DE LA TRANSFERENCIA

  • Para el importador (ordenante)
  • Es un sistema de pago muy seguro
  • Su coste es muy reducido
  • Es el medio de pago más rápido y se gestiona muy sencillo, ya que solo tiene que solicitar a su banco la emisión de la operación.
  • Para el exportador (beneficiario)
  • Es más seguro que el cheque ya que no hay posibilidad de extravió o falsificación.
  • Le permite recibir rápidamente los fondos.
  • Es muy cómodo porque se abona directamente en su cuenta.
  1. INCONVENIENTES DE LA TRANSFERENCIA

  •  Para el importador (ordenante)
  • Esas caro que el cheque personal además no le permite disfrutar de la flota, (diferencia entre la emisión del cheque y el adeudo en su cuenta).
  • Para el exportador (beneficiario)
  • El ordenante puede revocar la transferencia u orden de pago simple antes de que le sea abonada al beneficiario.
  1. LA ORDEN DE PAGO DOCUMENTARIA

  1. DEFINICION

La petición que cursa el importador (ordenante) a su banco, para que pague a un tercero (beneficiario) una determinada cantidad de dinero contra la presentación de determinados documentos especificados en la propia orden.

Medio de pago poco habitual.

Una orden de pago documentaria también puede transmitirse por vía:

  • Postal
  • Télex
  • Swift (la más habitual)
  1. LAS REMESAS SIMPLES Y DOCUMENTARIAS

  1. DEFINICION

Medio de pago por el que el exportador de una mercancía entrega a su banco unos documentos para que prosiga a gestionar el cobro por parte del importador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (874 Kb) docx (513 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com