Método De Valor Ganado En SAP
Enviado por farenas • 6 de Noviembre de 2013 • 1.429 Palabras (6 Páginas) • 682 Visitas
MANUAL PARA EL ANALISIS DEL VALOR GANADO
CONTENIDO
1.- Introducción 2
2.- Valor Ganado 2
2.1.- Valor Planeado (PV) 2
2.2.- Valor Ganado (EV) 2
2.2.- Costo Real (AC) 2
3.-Medidas para el desempeño de un Proyecto 3
3.1.- Grado de Terminación Plan (GTplan) 3
3.2.- Grado de Terminación Real (GTreal) 3
3.3.- Índice de Fechas (Cor Ind Fe) (SPI) 3
3.4.- Índice de Costos (Cor Ind Co) (CPI) 3
3.5.- Desviación de Costos (CV) 3
3.6.- Desviación de Fechas (SV) 3
4.- Visualización de Reporte de Progreso (CNE5) 4
5.- Interpretación 11
1.- Introducción
El Valor Ganado es un Método o Técnica que nos permite medir el rendimiento de un proyecto.
El Valor Ganado se basa en la comparación de los costos reales del proyecto contra costo planeado y trabajo terminado.
La utilidad básica del Valor Ganado es administrar los riesgos de los costos asociados a los proyectos
Este método es usado en la determinación del progreso.
2.- Valor Ganado
El método del Valor Ganado requiere de la integración de tres grandes valores, los cuales a continuación se mencionan.
2.1.- Valor Planeado (PV)
Valor Progreso Plan. (PV) Línea base, Costo Planeado de la cantidad total de trabajo programado a ser realizado para una fecha propuesta. Indica la ponderación del avance en % planeado multiplicado por el Costo objetivo de la obra. Costo Presupuestado del Trabajo Programado
2.2.- Valor Ganado (EV)
Valor progreso Real. (EV) (Producción) (Valor Ganado, indica la ponderación del avance en % real multiplicado por el costo objetivo de la obra) (Proviene de las notificaciones hechas al sistema de los % de avance reales). Costo Presupuestado del Trabajo Realizado
2.2.- Costo Real (AC)
Costos Reales. (AC) Costo incurrido para llevar a cabo el trabajo que se ha realizado hasta la fecha. (Proviene de las contabilizaciones reales de gastos registradas en el proyecto. Costo Real del Trabajo Realizado
3.-Medidas para el desempeño de un Proyecto
Existen medidas para determinar el desempeño de un proyecto basado en el Valor Ganado como son.
3.1.- Grado de Terminación Plan (GTplan)
Representa el porcentaje de avance planeado a la fecha de corte que se requiere ver el avance (progreso)
3.2.- Grado de Terminación Real (GTreal)
Representa el porcentaje de avance real registrado por medio de las notificaciones de avance
3.3.- Índice de Fechas (Cor Ind Fe) (SPI)
(SPI)Es la representación de la desviación con respecto a lo Planeado en las actividades, y su lectura se puede describir de la siguiente manera. Si el valor representado es inferior a 100 nos indica que existe atraso en el proyecto o en el nivel que hayamos elegido, si de lo contrario es superior a 100 significa que nuestro proyecto tiene un comportamiento favorable.
SPI = EV / PV
3.4.- Índice de Costos (Cor Ind Co) (CPI)
(CPI) Es la representación de la desviación con respecto al costo y su lectura es similar a la de la representación de la programación, Si el valor es inferior a 100 significa que estamos por debajo de lo planeado en costo para esa fecha y si es superior a 100 quiere decir que el comportamiento es desfavorable en costo. Se puede entender como que estamos comprando más caro de lo planeado o bien que nuestro plan de costo fue incorrecto.
CPI = EV / AC
3.5.- Desviación de Costos (CV)
Es una comparación entre el costo presupuestado del trabajo realizado y el costo real
CV = EV - AC
3.6.- Desviación de Fechas (SV)
...