PLANEACION ESTRATEGICA empresa
Enviado por orlandobar • 9 de Julio de 2017 • Informe • 2.980 Palabras (12 Páginas) • 267 Visitas
Misión
Somos una empresa comprometida con nuestros clientes, que cumpla con los estándares de calidad en nuestros productos, para satisfacer sus necesidades alimenticias, brindándoles las mejor de las atenciones a nuestros consumidores, y la atención de nuestros clientes se realice en tiempo y forma.
Visión
Posicionarnos como la mejor empresa de comida oriental del estado, siendo reconocido por la calidad e identidad de marca, que brinde el servicio a nuestras sucursales, siempre motivando a nuestro personal, estando a la vanguardia con la innovación y tecnología, aportando beneficios para el medio ambiente.
Objetivos.
O1. Utilizar campañas de mercadotecnia, para incrementar el nivel de ventas y reconocimiento de la marca de sushis Or.
O2. Diseñar sistemas que permita el control y operación del restaurante, para evaluar y medir la calidad del producto.
O3. Desarrollar un plan maestro de financiamiento mixto, por medio de instituciones gubernamentales, particulares y bancarias, que permitan el desarrollo del negocio.
04. Incrementar la capacidad instalada de sushis Or para atraer a mayor población y acceder a nuevos mercados.
FACTORES[pic 1] INTERNOS FACTORES EXTERNOS | FORTALEZAS Área de comedor acondicionada Servicio a Domicilio Producto de Calidad Entretenimiento para los Clientes Chef con Experiencia Catálogo de productos Personal capacitado, en sus diferentes áreas Buen trabajo en equipo Ambiente agradable Promociones para clientes | DEBILIDADES Espacio Reducido Escaso Mobiliario No existe Manual de Operación No cuenta con Manual de Capacitación No manejan Reglamento Interno Falta de Equipo de cocina Remodelación de Instalaciones No hay registro contable No hay almacén para el producto |
OPORTUNIDADES Acaparar más mercado Moda creciente de Consumo Mayoría de las personas que consumen el producto son Jóvenes Contactar nuevos proveedores Crear Sucursales Almacén de productos Proyecto Financiero (SAGARPA) Crecimiento Poblacional Inexistencia de competencia directa Adquirir sistemas contables y de ventas | ESTRETEGIAS FO (Max – Max) E1. Dar a conocer el producto que ofrecemos a las comunidades vecinas mediante publicidad y degustaciones. E2. Contactar nuevos proveedores para la cotización de los productos, con la finalidad de optimizar recursos de igual o menor precio, para seguir ofreciendo producto de calidad. E3. Crear ambiente relajado, alegre y atractivo para incrementar la fluidez de personas jóvenes en el local. E4. Formular productos nuevos y exclusivos de Sushis Or, que al consumirlos se dé a conocer la experiencia y sazón del chef. | ESTRATEGIAS DO (Min – Max) E5. Elaborar proyecto (SAGARPA) para ampliar, remodelar y acondicionar las instalaciones, adquirir mobiliario, y equipo de cocina. E6. Establecer reglamento interno para alcanzar mayor rendimiento en los empleados. E7. Formular manual de operación, para así brindar un producto de mayor calidad y estar a un paso más hacia la sucursal y/o franquicia. E8. Elaborar manual de capacitación de personal y así ofrecer un mismo servicio aplicando los estándares no negociables. E9. Crear un stock de productos, para garantizar la producción e incremento de las ventas. E10. Adquirir un sistema, que permita llevar el control de entradas y salidas, tanto de producto como de ventas diarias E11. Crear sucursales para obtener nuevo nicho de mercado |
AMENASAS Mala infraestructura Competencia Cultura del entorno Clima Luz eléctrica Volatilidad de precio | ESTRATEGIAS FA (Max – Min) E12 Establecer una promoción o combo que aplique solo en pedidos a domicilio. E13. Hacer dinámicas de consumo (juegos, concursos o torneos) donde daremos a conocer el producto que comercializamos. E14. Adaptar el equipo de reparto para días lluviosos y soleados, aumentar la capacidad en el equipo de reparto. | ESTRATEGIAS DA (Min – Min) E15. Ampliar el establecimiento y modificar las instalaciones para más comodidad de los clientes. E16. Solicitar un crédito (bancario)para la remodelación del negocio y con mejores instalaciones atraer más clientes. E17. Crear un manual de capacitación para formar empleados de calidad capaces de crear ideas innovadoras para garantizar la preferencia de nuestros clientes y obtener consumidores nuevos. E18. Crear un manual de capacitación para formar empleados de calidad capaces de crear ideas innovadoras para garantizar la preferencia de nuestros clientes y obtener consumidores nuevos. |
OBJETIVO | ESTRATEGIA | TACTICAS |
O1 | E1 | T1. Realizar la publicidad de los productos que ofrece Sushis Or, por medio de las redes sociales, publicar por medio de Facebook cada dos horas proyectar una imagen de los productos. T2. Pagar anuncio publicitario por medio de Facebook (Facepage) que es el levantador de Facebook. T2. Promocionar el restaurante, por medio de un spot publicitario, que distribuya la información en las comunidades cercanas T3. Utilizar medios impresos, flayer para promocionar el producto T4. Realizar un concurso LIKE Y COMPARTIR, por medio de los clientes que tenemos en Facebook. Y el ganador será acreedor de una charola de sushis. T5. Degustar los productos, en entidades gubernamentales y educativas del sector, con la finalidad que se de a conocer el producto, para futuros eventos sociales y/o escolares. |
O3 | E2 | T6. Contactar proveedores que distribuyan el producto de la comida oriental a nivel estado. T7. Registrar los números telefónicos y direcciones, de los proveedores seleccionados para su consumo. T8. Cotizar la materia prima, en precio de mayoreo. T9. Realizar una lista del material que se requiere para la fabricación de los productos, para su cotización. T10. Analizar la información general de costos, de todos los proveedores, para verificar el incremento y/o disminución de los precios |
O1 | E3 | T11. Determinar un día de promoción exclusiva para los jóvenes estudiantes. T12. Invitar a vocalistas, para que interpreten melodías, durante la estancia de los clientes. T13. Realizar actividades recreativas con los jóvenes (reforestación, limpieza, etc. ), obteniendo como beneficio su consumo. |
O2 | E4 | T14. Diseñar un plan de investigación de mercado, para conocer si el producto a crear es viable para su comercialización. T15. Innovación de productos, para crear identidad de marca. T16. Ampliar el menú de sushis Or, incluyendo postres para distintos clientes. |
E15-04 | E15-04 | T. Ver planes de modificación del local T. Acudir con un arquitecto para que nos asesore sobre construcción de nuevas instalaciones T. Comprar equipo nuevo para condicionar el local T. Reacomodar mobiliario para un mejor servicio T. Modernizar el local para un mejor enfoque más fresco y juvenil |
E16-03 | E16-03 | T. Visitar bancos (BANAMEX, HSBC, BANCOMER) para informarnos sobre créditos viables para el negocio. T. Informarnos sobre créditos en financieras que sirvan para futuras inversiones T. Solicitar proyectos de apoyos a negocios para invertir en remodelaciones T. Verificar si el negocio es 100% rentable para solicitar un crédito bancario o financiero T. Recopilar la información obtenida en las instituciones crediticias para corroborar con las finanzas del negocio T. Hacer un análisis financiero para comprobar si las finanzas del negocio soportarían la solvencia de un crédito. |
E17-02 |
E17-02 |
T. Elaborar un manual bien establecido con el fin de eficientar el trabajo de los empleados y ofrecer un mejor servicio al cliente |
Colcusion
Concluyo con que la empresa tiene gran potenial, que la empresa,puede impactar en el desarrollo, dela
FACTORES
INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES
...