Porque ha querido abarcar, marcar tendencia y sobre todo ser la compañía número 1 en todos los sectores donde tiene participación, siendo el medio para lograrlo la inversión extranjera y aprovechando crisis económicas adquirió empresas donde sus ve
Enviado por Maria Colina Ortega • 28 de Abril de 2017 • Ensayo • 487 Palabras (2 Páginas) • 205 Visitas
1.- Porque ha querido abarcar, marcar tendencia y sobre todo ser la compañía número 1 en todos los sectores donde tiene participación, siendo el medio para lograrlo la inversión extranjera y aprovechando crisis económicas adquirió empresas donde sus ventas internacionales crecieron. Compro compañías baratas en países con crisis donde lógicamente se iban a recuperar eventualmente y sumando sus recursos se seguirían fortaleciendo.
2.- Porque así estará más cerca de sus clientes y aprovecha el crecimiento de países en desarrollo, así como fabricar productos que se adapten mejor a las necesidades locales, para así aumentar las ventas y generar nuevos clientes. Estados unidos se ve beneficiado ya que GE es una empresa americana cada día más consolidada con una fuerte presencia internacional.
3.- Contratar gerentes que vengan de los lugares donde nacieron, ya que es más fácil que en poco tiempo conozcan el lenguaje y la cultura que se requiere, internacionalizar los niveles significa aprovechar el capital humano de más países.
4.- A mi punto de vista una empresa no se considera internacional por comercializar con otros países sino por tener una amplia cultura.
1.- Porque ha querido abarcar, marcar tendencia y sobre todo ser la compañía número 1 en todos los sectores donde tiene participación, siendo el medio para lograrlo la inversión extranjera y aprovechando crisis económicas adquirió empresas donde sus ventas internacionales crecieron. Compro compañías baratas en países con crisis donde lógicamente se iban a recuperar eventualmente y sumando sus recursos se seguirían fortaleciendo.
1.- Porque ha querido abarcar, marcar tendencia y sobre todo ser la compañía número 1 en todos los sectores donde tiene participación, siendo el medio para lograrlo la inversión extranjera y aprovechando crisis económicas adquirió empresas donde sus ventas internacionales crecieron. Compro compañías baratas en países con crisis donde lógicamente se iban a recuperar eventualmente y sumando sus recursos se seguirían fortaleciendo.
2.- Porque así estará más cerca de sus clientes y aprovecha el crecimiento de países en desarrollo, así como fabricar productos que se adapten mejor a las necesidades locales, para así aumentar las ventas y generar nuevos clientes. Estados unidos se ve beneficiado ya que GE es una empresa americana cada día más consolidada con una fuerte presencia internacional.
3.- Contratar gerentes que vengan de los lugares donde nacieron, ya que es más fácil que en poco tiempo conozcan el lenguaje y la cultura que se requiere, internacionalizar los niveles significa aprovechar el capital humano de más países.
4.- A mi punto de vista una empresa no se considera internacional por comercializar con otros países sino por tener una amplia cultura.
1.- Porque ha querido abarcar, marcar
...