Proyecto mercadotecnia
Enviado por Eymi Mejia • 27 de Marzo de 2023 • Trabajo • 1.055 Palabras (5 Páginas) • 70 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Integrantes del grupo 4 | |
Nombre | N/C |
| 20191006813 |
| 20201001060 |
| 20201001731 |
| 20201004807 |
| 20201005292 |
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
Producto elegido
Hemos tomado la decisión de seguir con el proyecto de las canastas, a continuación, veremos la breve planeación que hicimos para desarrollar nuestro producto:
Necesidad que satisface al mercado meta:
Nuestra cesta de CD, es una alternativa ecológica que facilita la organización del hogar, permite tener un lugar portable donde el consumidor pueda poner su ropa sucia, o también donde pueda clasificarla. Esto va a facilitar a las amas de casa en un proceso del lavado de ropa, ya sea tener una cesta de ropa por persona y que cada miembro de la familia ayude a la limpieza, o tener diferentes cestas por cada color de ropa.
Diseño de producto:
Los CD irán decorados y pintados acordes a la petición del cliente, además que este tendrá unas dimensiones de: 60 cm de largo y 45.1x39.5cm de ancho siendo esta una cesta de forma rectangular, todos los CD irán entrelazados con el mimbre atreves del hoyo de los mismos, y para mayor resistencia, se les colocara una base en la parte de debajo de la cesta de platico reciclado echo de viejas cestas rotas. Como estas son a pedido, tendrán la opción los clientes de pedir ciertos cambios, ya sea el tamaño o el color de la base plástica, pero su tamaño era estándar y el color del mimbre no se cambiará.
Proceso de Producto
- Primero es necesario cotizar con los proveedores en este caso en distintas empresas de reciclaje para obtener el mejor precio para la materia prima que serían los CD y las cestas plásticas de ropa para la base de la canasta.
- Se hace la compra del mimbre que es la materia con la que se unirán los CD y se armara la canasta.
- El primer paso es limpiar los CD y pintarlos a petición del cliente si así lo desea.
- El segundo paso es armar la base con el plástico reciclado y el mimbre.
- El tercer paso consiste en ir uniendo los CD con el mimbre entrelazando cada uno por en medio e ir armando la canasta.
- El último paso es decorar la canasta a petición del cliente si así lo desea.
- Una vez lista la canasta se hace la respectiva entrega al cliente.
FODA
FORTALEZAS | OPORTUNIDADES |
|
|
DEBILIDADES | AMENAZAS |
|
|
Estrategias Mercadológicas a Usar
Estrategia de segmentación
A partir de la investigación de mercados, se pudo identificar dos variables fundamentales a tener en cuenta por las personas al momento de comprar marcos para espejos, cuadros, relojes etc., las cuales permitieron crear estos grupos de afinidad (segmentos) para poder tener propuestas de valor diferenciales, que permitan ser más eficientes y rentables.
Estas variables fueron la necesidad que suple al momento de comprar un marco para cuadros y el canal por donde se realiza la compra, de esta manera se proponen los siguientes segmentos:
...