Recursos Humanos
Enviado por ana.mtm21 • 2 de Octubre de 2013 • 547 Palabras (3 Páginas) • 203 Visitas
ADMINISTRADOR
PUESTO: Director de Administración y Finanzas
AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Administración y Finanzas
OBJETIVO DEL PUESTO:
Dirigir y controlar la aplicación de la Normatividad y política de
Administración de Recursos Humanos, financieros y materiales que
Regulan el funcionamiento de DELICIA con apego a las Leyes,
Decretos, Acuerdos, Reglamentos y Manuales vigentes.
ESCOLARIDAD Contador Público, Lic. Administración.
EXPERIENCIA
Tiempo: 5 años
Puesto Previo: Dirección de Admon.
CONOCIMIENTOS
Ley del Impuesto sobre la renta
Ley del Impuesto al valor agregado
Código Fiscal de la Federación y su Reglamento
Ley de Aguas del Estado
Reglamento Interno del Organismo
Ley de Adquisiciones para el Estado
Ley de Obra Pública
Ley Federal del Trabajo
Ley de Responsabilidades de los servidores públicos del Estado y
Municipios de S.L.P.
Ley de trabajadores al servicio de las Instituciones Públicas del
Estado
Convenios laborales celebrados con la representación sindical
Reglamento Interior de los servicios médicos
Computación (Word, Excel y PowerPoint)
CAPACIDADES Y HABILIDADES
Liderazgo
Trabajo en equipo
Habilidad de negociación
Comunicación
Trabajo bajo presión
MERCADERIAS
Descripción del Cargo
Es responsable de la ejecución de labores de recepción de la mercadería para la venta que ingresa, velando en todo el proceso por el adecuado mantenimiento del inventario tanto físico como en el sistema. Colabora ocasionalmente con la ejecución de otras tareas operativas no relacionadas directamente con el procedimiento adecuado para la elaboración del producto.
Ubicación del Cargo
El cargo tiene un nivel operativo de trascendencia para el adecuado proceso de la mercadería. Ejecuta algunas labores administrativas y comerciales de importancia para todo el giro del negocio.
GESTIÓN COMERCIAL
Otorgar citas a los proveedores para la entrega de mercadería y atenderlos oportunamente.
Generar colillas para los proveedores que etiquetan la mercadería en el origen.
GESTIÓN OPERATIVA
Recibir la mercadería que ingresa al negocio, revisándola según los procesos establecidos, dando su visto bueno mediante firma y sello correspondientes o generando una nota de débito si se detectan faltantes o imperfectos en la mercadería.
Hacer el ingreso de la mercadería en el sistema, con el fin de que se registre correctamente en el inventario.
Generar la documentación de la mercadería importada, con el fin de procesarla
...