Replica de caso educar bien o ser rentable
Enviado por Toinean Arefer • 26 de Septiembre de 2016 • Informe • 644 Palabras (3 Páginas) • 395 Visitas
Mi aportación al caso del dilema, es sí educar bien o ser rentables; debido a que toda empresa está para ser rentable, es su razón de ser de toda organización, sin embargo también existen otras variables, donde por ejemplo la calidad debe de estar presente en cada servicio o bien que se ofrece a los consumidores. Por ello es vital saber administrar una empresa por muy pequeña que sea, hasta las mismas transnacionales generan estrategias que permitan a las empresas estar vigentes y actualizadas en el mercado global sin dejar de lado la ética y la responsabilidad social.
El corporativo Grupo Togre tiene presencia en México desde hace 13 años, la cual ofrece sus servicios de consultoría integral a empresas nacionales y transnacionales, cimentada en su misión de: “eficientar la liquidez e incrementar la rentabilidad del patrimonio empresarial, garantizando la transparencia y protección del patrimonio personal.”
El corporativo sustenta su crecimiento en la misión y es por ello que, decide diversificar sus servicios creando UTorge que proporciona servicios educativos a profesionistas como licenciaturas empresariales, cursos para CENEVAL, preparatoria abierta, diplomados, seminarios y conferencias. Esta tarea que se tiene es de planear toda su estructura organizacional.
La administración como lo cita Stphenn P.Robbins en su pagina 6: “refiere al proceso de conseguir que se hagan las cosas, con eficiencia y eficacia, mediante otras personas y juntos con ellas” con ello se involucra la coordinación y supervisión de las actividades de otros, buscando que se realicen de manera eficaz y eficiente.
La evolución de la administración a través del tiempo y las diversas teorías ha ido evolucionando de manera paulatina, a través de diversos enfoques o teoría, involucrando e incluyendo cada vez un poco más del entorno en que se desenvuelve. Taylor refería que “las organizaciones debían estas fundamentadas en la ética de grupo y no en el individualismo; ya que la labor del gerente era armonizar y coordinar los esfuerzos del grupo, la noción de “poder con” en vez de “poder sobre” los empleados”.
La cultura organizacional es el conjunto de valores, principios, tradiciones y formas en las que se están realizando las cosas dentro de una empresa.
Se encuentran aspectos positivos de esta situación que se presenta, como los siguientes:
Estructura organizacional nueva.
13 años que respaldan al corporativo.
Oferta educación y capacitación continua al sector empresarial.
La Directora con experiencia en corporativo y administración de escuela.
Tener dentro y fuera una cultura institucional fuerte.
Tener relaciones públicas con las empresas que maneja Grupo Torge.
Inversión fuerte en docentes e infraestructura.
Los aspectos negativos de
...