Sensibilidad
Gloria Falla ZamoraSíntesis4 de Octubre de 2015
882 Palabras (4 Páginas)207 Visitas
SENSIBILIDAD
ANALISIS DE SENSIBILIDAD: Es una técnica que indica en forma exacta la magnitud en el cambio de los indicadores de decisión esperados, como respuesta a un cambio dado en una variable relevante manteniendo constante los de mas.
Debe hacerse con respecto a los parámetros más inciertos: ejemplo si se tiene una incertidumbre con respecto al precio de venta real de u bien o servicio que se proyecta intervenir, es importante determinar que tan sensible es la tasa interna de retorno TIR, o el valor pendiente neto (VPN) con respecto al precio de venta. Si se tiene 2 alternativas es importante determinar condiciones en que esa alternativa es mejor que otra.
REGLA DE ORO: SE SENSIBILIZA SOLO AQUELLOS ASPECTOS QUE PODRIAN TENER MAYORES POSIBILIDADES DE COMPORTAMIENTO REAL DISTINTO A LOS PREVISTO, DETERMINAR CAMBIOS IMPORTANTES EN LA RENTABILIDAD CALCULADA.
FORMULA: M*(1+i)n
ANALISIS DE SENSIBILIDAD (SNIP 05-A).
Permite evaluar el comportamiento de la rentabilidad social de un PIP., ante las variaciones que pueden darse en sus flujos. Para ello se debe:
a).- determinar factores que puedan afectar los flujos de beneficio netos y de costos.
b).- Analizar el comportamiento de indicadores de rentabilidad de las alternativas ante posibles variaciones de los factores que afectan los flujos de beneficios y costos.
c)- Definir el rango de variación de los factores que el proyecto puede enfrentar sin afectar su rentabilidad social (Inversión, Flujos, o las variables de incertidumbre).
5.- Se tiene el siguiente Flujo de Caja Convencional neto, hallar el TIR y VAN.
La tasa es del 09% para todo Cálculo.
VAN (t): -1000 + 300 + 300 + 600 =
(1+ t)3 (1+ t)2 (1+ t)3
-1000 + 300 + 300 + 600 =
(1+ 0.09)1 (1+ 0.09)2 (1+ 0.09)3
VAN (10%)= 8.95
PRIMER PASO: PARA HALLAR TIR:
-1000 + 300 + 300 + 600 + =
(1+ TIR)2 (1+ TIR)3
-1000 + 300 + 300 + 600 + =
(1+ 0.09)1 (1+ 0.09)2 (1+ 0.09)3
-1000 + 300 + 300 + 600 + = 8.95
1.09 1.1881 1.295029
ENTONCES NOS DEBE DE DAR 0: NUESTRA TIR ES MAYOR
SEGUNDO PASO: REPETIMOS LOS MISMOS PASOS Y COMPARAMOS CON OTRA TASA 8%
-1000 + 300 + 300 + 600 + =
(1+ 0.08)1 (1+ 0.08)2 (1+ 0.08)3
-1000 + 300 + 300 + 600 + = 8.95
1.08 1.1664 1.259712
-1000 + 277.77 + 257.20 + 476.29 = 11.27
ENTONCES EL TIR ESTA ENTRE 8% Y EL 9%
EL 9% ES MAS ALTO QUE EL TIR Y EL 8 % ES MAS BAJO
A ESA DIFERENCIA DE TIPOS DE 1% CORRESPONDE UNA DIFERENCIA DE VALORES DEL VAN DE 11.27%
RESOLVEMOS: CON EL METODO CRUZADO:
9% = V A N = - 8.95
8% = V A N = 11.27
POR LO TANTO:
11.27 x 0.09 = 1.01512
8.95 x 0.08 = 0.7168
20.22 1.73192 1.73192 = 0.085653808 x 100 = 8.565808
20.22
...