ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Watts S.A.


Enviado por   •  31 de Marzo de 2014  •  Documentos de Investigación  •  961 Palabras (4 Páginas)  •  489 Visitas

Página 1 de 4

Trabajo de investigación Financiera

Watts S.A.

Índice:

1.- INTRODUCCÍON 3

2.- Reseña Historia 4

3.- Tesis: 10

4.- Hipótesis: 10

5.- Objetivo General: 11

6.-Objetivo Específico: 11

7.- Situación Financiera Watt´s S.A. 11

8.- PIB México y Perú 16

9.- Estadísticas de la correlación Pib y Ventas 16

MODELO REGRESION 17

10.- PIB´S Y ESTIMADOS 17

11.- Tablas Finales Ventas Watt´s 2013-2014 18

12.- Gráficos 19

Ventas Proyectadas hasta 2014 19

PIB Proyectados México 19

PIB Proyectados Perú 20

13.- Proyección sobre Balance Watt´s 20

14.- Relación Porcentual Cuentas Balance 21

15.- Balances Proyectados 21

16.- Conclusión 22

17.- Fuentes 22

1.- INTRODUCCÍON

Watt’s S.A., es una sociedad anónima abierta, con presencia nacional e internacional en la industria de productos de consumo masivo. La Compañía se conforma a partir de un proceso de fusiones y adquisiciones de una serie de empresas del rubro alimentos y bebidas, entre las que se encuentran Cooperativa Agrícola y Lechera de Osorno (CALO), Loncoleche, Watt’s Alimentos, Industria Nacional de Alimentos (INAL), Industrias Coia, Alimentos Il Gastronómico y Viña Santa Carolina, entre otras.

2.- Reseña Historia

Año 1875

Año 1941

Año 1970

Año 1980

Año 1993

Año 1995

Año 1996

Año 1998

Año 2001

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Año 2009

Año 2010

Año 2011

3.- Tesis:

Un crecimiento económico en Perú o en México aumenta las ventas de Watt´s.

4.- Hipótesis:

Las ventas están correlacionas con el crecimiento económico de los países.

5.- Objetivo General:

En este informe estudiaremos mediante un modelo matemático la correlación causal que existe entre el crecimiento económico de Perú y México y los ingresos por ventas de la empresa Watt´s.

6.-Objetivo Específico:

1.- Verificar como afectan las ventas al balance general.

2.- Proyectar las Ventas 2013 – 2014.

3.- Crear Balance proyectado.

7.- Situación Financiera Watt´s S.A.

Activos 2008-2009

Patrimonio y Pasivos 2008-2009

Activos 2010-2011

Patrimonio y Pasivos 2010-2011

8.- PIB México y Perú

Para estimar las ventas proyectadas de Watt´s de los años 2013 y 2014 y saber cómo afecta el crecimiento de México y Perú a estas, requerimos saber el PIB de cada país los que se reflejan en la siguiente tabla:

Año PIB México PIB Perú

2008 1.094.480.339.422 126.887.504.564

2009 879.703.353.505 126.923.020.954

2010 1.035.273.542.953 153.617.743.344

2011 1.153.343.069.401 176.925.341.932

Para determinar las ventas de Watt´s se utilizó el crecimiento del PIB de México y Perú en los 4 años anteriores, para generar el cálculo se creó una función, la cual fue Y=b0+b1*PibMéxico+b2*PibPerú+e, donde “Y” son las ventas estimadas por años y nuestras variables “x” serán el PIB de cada país, los factores betas (b0,b1,b1) serán los coeficientes que arrojara la regresión múltiple que se mostrara a continuación.

9.- Estadísticas de la correlación Pib y Ventas

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0,999305232

Coeficiente de determinación R^2 0,998610946

R^2 ajustado 0,995832839

Error típico 5936317,494

Observaciones 4

BETAS Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad

Intercepción -234726366,9 30502387,29 -7,695344129 0,08226691

PIB México 0,000732336 3,81039E-05 19,2194348 0,033093909

PIB Perú 0,000353827 0,000185964 1,902666829 0,308060356

Ya aplicada la regresión múltiple en la tabla anterior se toman los coeficientes de cada parámetro los cuales son los betas de nuestro modelo y se crea a partir de estos dando como resultado la siguiente función:

MODELO REGRESION

Y=-234.726.366,9 + 0,000732336 X PIB MEXICO + 0,000353827 X PIB PERU

Esta fórmula la aplicaremos para los siguientes años a modo de proyectar y determinar nuestras ventas esperadas.

Primero se debe saber cómo se comportara el crecimiento en México y Perú durante los próximos años.

10.- PIB´S Y ESTIMADOS

CRECIMIENTO PORCENTUAL ESTIMADO

AÑOS MEXICO PERU

2012 3,9 5,5

2013 2,7 5,7

2014 4,2 6,4

Con los datos que tenemos en la tabla anterior sobre el crecimiento que tendrá cada país aplicaremos dicho dato sobre el PIB del año anterior e iremos sumando el valor para sacar los PIB proyectados de cada país, los cuales arrojaron los siguientes valores para cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com