ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 250.651 - 250.725 de 386.847

  • Macroeconomía

    anubisteria771.1 Definición. El término macro- proviene del griego makros que significa grande, e inicialmente el sentido de los términos macroeconomía y microeconomía pretendía guardar cierto paralelismo a la distinción física entre nivel macroscópico y nivel microscópico de estudio. En el primero importaría las propiedades emergentes asociadas a miles o millones

  • Macroeconomia

    eyzerclasing¿Qué efectos tienen las políticas económicas sobre los sectores? PE= (PF, PM, TC, A, W) Una POLÍTICA EXPANSIVA(+DA)implica aumento del gasto o disminución de impto. Cdo + el gasto, el Gob va diciendo donde van los recursos Una POLÍTICA FISCALhace + la dda Agregada Una política de reducción de imptotb

  • Macroeconomia

    angeltorresuaslpMacroeconomía Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo,

  • Macroeconomia

    greyslovesyouMarshall, Alfred (1842-1924), economista británico nacido en Wandsworth (Inglaterra). Su padre fue cajero del Banco e Inglaterra. Estudió en el Saint John's College de la Universidad de Cambridge matemáticas y economía. Su interés por la filosofía le llevó a tomar lecciones de ética. Tras obtener una beca especial para estudiar

  • Macroeconomia

    De acuerdo al último reporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el número de desempleados en el mundo aumentó 5 millones en 2013 y llegó a los 202 millones a nivel global debido a que el empleo está creciendo a un ritmo más lento que la fuerza de trabajo.

  • Macroeconomia

    edumedinaVARIABLES MACROECONÓMICAS. ¿Qué son? Tratan de describir cómo está siendo la actividad económica de una país y cómo se prevé que va a evolucionar. Para ello se analizan ciertos indicadores que nos ayudan a conocer la situación de la economía, su estructura, su nivel de competitividad y hacia donde se

  • Macroeconomia

    Blanca.23Macroeconomía La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto. Es decir, estudia la economía global de un país, fijándose en el funcionamiento individual de una serie de mercados y en lo que producen estos al relacionarse. La macroeconomía se centra en

  • Macroeconomia

    yesicasantoCon relación al aporte al empleo encontramos que los sectores más importantes son el de servicios con las actividades de comercio, restaurantes y hoteles con un 7% seguido de las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con un aporte del 5% y el sector de la construcción con un 2%

  • Macroeconomia

    yonas452Diferencias entre PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto) by Daniel Muchas personas suelen confundir las definiciones del PIB (Producto Interno Bruto) y del PNB (Producto Nacional Bruto). Pero las diferencias son fáciles de explicar y tratare de hacerlo breve y sencillo en este articulo. Las diferencias son

  • Macroeconomia

    kamobeEconomía Internacional la economia internacional , es una rama de la economia, tiene por objeto el estudio de los movimientos económicos que realiza un país con el resto del mundo, y que pueden ser de muy diversa índole, coemrciales , financieros , tecnológicos, turísticos, etc. El área de economía internacional

  • Macroeconomia

    kamyla1220MACROECONOMÍA I I. Responda UNA las siguientes preguntas 1. ¿Qué es la macroeconomía? Es aquella parte de la Ciencia Económica que se centra en el comportamiento humano en función de cómo éste enfrenta al Problema Económico, utilizando un punto de vista agregado. Es decir, es el estudio del comportamiento agregado

  • Macroeconomia

    AndreaBenRodMACROECONOMIA 1. Apple Computer Inc. Decide ofrecer su software iTunes de manera gratuita en cantidades ilimitadas. a. ¿Cómo cambia la decisión de Apple el costo de oportunidad de bajar una canción? b. ¿Cambia la decisión de Apple los incentivos que se presentan a las personas? c. ¿Es la decisión de

  • Macroeconomia

    bzyyes una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Junto conla microeconomía, la macroeconomía es uno de los dos campos más generales en la economía. Es el estudio del comportamiento y la toma

  • Macroeconomia

    lina895TALLER 1 1. Encontrar en la lectura ¨FMI alaba políticas macroeconómicas en Colombia¨, las finalidades de la macroeconomía. • El crecimiento económico de Colombia superará levemente el 4,4 por ciento en el 2013, según el organismo • El Directorio Ejecutivo del Fondo "felicitó a las autoridades colombianas por la acertada

  • MACROECONOMIA

    MaivesFORMAS DE INTERNACIONALIZACION 1. EXPORTACIÓN: HM EXPORT, es una empresa dedicada a la exportación y ubicada en Lima - Perú. Exportamos diversos productos desde Perú como frutas, verduras, pescados, mariscos y otros. El compromiso que tiene la empresa es brindar lo mejores productos desde Perú a cualquier cliente en el

  • Macroeconomia

    normsandtPrincipalmente quiero recalcar que esta unidad del libro como las otras es fácil de digerir clara y con ejemplos así como los ejercicios nos permiten comprender de más clara la información en este ensayo voy hablar de la macroeconomía y el contenido de la unidad así como sus componentes para

  • Macroeconomia

    kmcsMÓDULO 1 La primera parte de este módulo define economía y su objeto de estudio. Se distingue entre economía normativa y positiva. Se distinguen dos áreas de estudio de la economía: microeconomía y macroeconomía. El curso es de microeconomía. En particular, se centra en cómo los individuos toman sus decisiones.

  • Macroeconomia

    inariINSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA PROFESOR: JESÚS SANCHEZ ALONSO ALUMNOS: EQUIPO 1 ALVARADO CONTRERAS MARIANA CONCEPCIÓN CARLOS ROMERO ANAHI ALEXANDRA. MARTÍNEZ GÓMEZ BENJAMÍN MAURICIO MIRANDA LASCAREZ PAOLA LEÓN COELLO ANA LAURA ROJAS CARTAS SAYURI MAGDALENA MATERIA: MACROECONOMIA UNIDAD: 1 1.-VISIÓN GENERAL DE LA MACROECONÓMIA 1.1 DEFINICIÓN 1.2 FLUJO CIRCULAR 1.3 VARIABLES

  • Macroeconomia

    1. ¿Cuáles son los grandes objetivos de la macroeconomía? Prepare una breve definición de cada uno de estos objetivos. Explique cuidadosamente por qué es importante cada uno de dichos objetivos. Los grandes objetivos de la macroeconomía son: • Producción • Empleo • Estabilidad de Precios PRODUCCION: Es ofrecer productos y

  • Macroeconomia

    daniyerikDefinición de Macroeconomía. Macroeconomía del prefijo "macr (o) -" que significa "grande", es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Es el estudio del comportamiento y la toma de decisiones de toda

  • Macroeconomia

    carlitosgonzalezColegio nacional de educación profesional técnica Aztahuacan 011 Profesora: Abigail Ávila Grupo: 502 Módulo: Descripción de fenómenos macroeconómicos Inversiones Concepto es un término económico, relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital y la postergación del consumo. Este concepto se relaciona con la gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía La

  • Macroeconomia

    sadi1093ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION. MACROECONOMIA SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES---OFERTA Y DEMANDA AGREGADA UNIDAD 3 Y 4 PROFESOR: PEREZ RAMIREZ ARTURO ALUMNO: SALGADO DIAZ. INDICE TERCERA UNIDAD--- SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 3.1 Cuentas Nacionales: concepto, quienes las elaboran, función 3.2 Medición del PIB 3.2.1 Método del ingreso 3.2.2 Método

  • Macroeconomia

    geneflorIntroducción En este ensayo se les informara a través de un Anuncio de Política Monetaria del banco de México que fue comunicado el día 31 de enero del 2014. A través de la prensa nos informa sobre que opciones y sucesos ocurrieron en la Junta de Gobierno del Banco de

  • Macroeconomía

    diegovaz1.-Concepto de producto interno bruto (PIB): El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado 2.-Importancia y métodos para contabilizar el PIB: El PIB es usado como objeto de estudio de la macroeconomía. Su cálculo se encuadra dentro de

  • Macroeconomia

    paolachile1972SET EJERCICIOS MACROII CASOS CON AYUDA 1.- Que nos describe y asegura la condición de Marshall Lerner, que utilidad tienen en el estudio de variables y el modelo IS-LM-BP?. El teorema o condición de Marshall-Lerner establece que si asumimos que se produzca una devaluación de una divisa para que esta

  • Macroeconomia

    maghyromoLA COMUNICACIÓN DOCENTE-ALUMNO En este apartado intento reflejar la importancia y algunas pautas de la comunicación en el aula, ya que la educación debe perseguir como objetivo, la construcción de una sociedad más justa y participativa, generadora de propuestas de resolución alternativa de disputas y la educación en valores, enmarcadas

  • Macroeconomía

    israelblSergio Ruiz Olloqui Vargas, presidente de la Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) informó en una entrevista que aunque el crecimiento económico esperado para este año no es muy alentador, podemos estar seguro que para el 2015 los índices mexicanos de crecimiento económico serán más

  • Macroeconomia

    a.barbosaAPORTES - Esta reforma tributaria busca completar 216 billones que se necesitan para cubrir los gastos del año entrante según la propuesta de Juan Manuel Santos. El problema es que solo se ha reunido por decirlo así 12,5 billones, esto quiere decir que el país no tiene de donde sacar

  • Macroeconomia

    9235Macroeconomía: Macroeconomía es el estudio de la economía como un todo, trata de explicar y diseñar políticas para mejorar el desempeño de una economía. División de la macroeconomía: • Teoría agregados económica: Trata de las mediciones de las magnitudes amplias a través de las cuentas nacionales. • Teoría del equilibrio

  • Macroeconomía

    conny456“Trabajo de Macroeconomía I” 0,014512103 1,45% 1.- a) - La Tasa de crecimiento de Chile entre 1951-1973 es: - Gráfico de la economía de Chile con el crecimiento real de 1951-2004 comparada con unta tasa de crecimiento obtenida de 1951-1973 aplicándola del 1974 en adelante. b) Según lo observado en

  • Macroeconomia

    Razi3001INTRODUCCIÓN La economía no siempre crece a un ritmo constante, hay veces que la economía atraviesa por periodos de debilidad. Esto hace énfasis en el brusco aumento registrado sobre la Segunda Guerra Mundial, ejecutada en los años 30. La economía también en ocasiones crece excepcionalmente deprisa, denominado en economía “Expansión”

  • Macroeconomia

    edgar_222Macroeconomía. Lamacroeconomíaes el estudio de la conducta de toda laeconomía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de laproduccióntotal, eldesempleoy la inflación, laofertamonetaria y eldéficit presupuestario y elcomercioy lasfinanzasinternacionales.Contrasta con lamicroeconomía,que estudia elcomportamientodemercados,preciosyproductosespecíficos Importancia. La macroeconomía busca establecer criterios y recomendaciones depolíticapara que laspolíticasfiscales y monetarias

  • Macroeconomia

    poladimaqMacroeconomía ¿Que estudia la macroeconomía? Las herramientas que utiliza una empresa para superar o seguirse manteniendo al margen de la competencia. ¿Para qué se utiliza la macroeconomía? Para ver cómo afecta el mercado el desempleo etc. TAREA 1 ¿Cuál es la diferencia entre microeconomía y macroeconomía? Macroeconomía: Busca una perspectiva

  • Macroeconomia

    MarymayaMACROECONOMÍA Es aquella parte de la Economía que se ocupa especialmente del análisis de las magnitudes económicas colectivas o globales, tales como la renta nacional, el empleo, la inflación y el producto bruto interior, entre otros. Es decir, el objeto principal de la macroeconomía es explicar la evolución de los

  • MACROECONOMIA

    KATTYA1314Introducción La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. Existen múltiples definiciones sobre el concepto de economía,

  • Macroeconomia

    hucosEl costo de oportunidad, lo obtenemos de una acción ya hecha, pero buscando la mejor alternativa que no se tomó en cuenta y que tenga mayor valor. En el caso planteado la famosa “Estela de luz” en mi parecer un adorno carísimo y sin ningún uso productivo, es un despilfarro

  • Macroeconomia

    AngelalizethTrabajo Colaborativo No. 1 Macroeconomía Por: Diana Paola Ruiz Modera – 1.118.121.984 Angela Liseth Melgarejo Cruz – 1’118.545.253 Grupo: 102071_71 Presentado a Diego German Martínez Delgado Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias básicas de Tecnología e Ingeniería CEAD Yopal Septiembre de 2014 Contenido 1. Objetivos del

  • Macroeconomia

    IvfakoEL SECTOR PÚBLICO DE RESPUESTA A LAS PREGUNTAS GENERADORAS PLANTEADAS ENSEGUIDA. 1. ¿Qué es el presupuesto federal de un país y cuales son sus propósitos principales? 2. A partir de la respuesta anterior, ¿podría determinar en qué consiste la política fiscal? 3. Precise la definición de los conceptos superávit presupuestario,

  • MACROECONOMIA

    LOR09PRINCIPIO DE LA CAPACIDAD DE PAGO: Se recaudan fondos de las personas de ingresos o riqueza más elevada para aumentar los ingresos y el consumo de los grupos más pobres, con base a la redistribución. REDISTRIBUCION: Con base a impuestos que se les aplican a personas con mayor riqueza se

  • Macroeconomia

    alexcervantsObjetivo: Investigar, analizar y comprender el concepto sobre los componentes de lo referente al tema de dinero, la banca comercial y la política monetaria y su relación con la macroeconomía. Procedimiento: 1.- Leí, comprendí y analice la tarea. 2.- Consulte e investigue información en diferentes fuentes bibliográficas de acuerdo a

  • Macroeconomia

    mao06MACROECONOMIA TEMA: “TRABAJO COLABORATIVO N°1” Grupo: 102017_120 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA, OCTUBRE 03 DE 2014 INTRODUCCION Este trabajo permite conocer a que los estudiantes logren obtener unas mejor capacidad para poderse desenvolver en el

  • Macroeconomia

    Mary1105ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MACROECONOMÍA ING. WALTER LOARTE TEMAS: LA CRISIS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL 2008-2013 Y SUS IMPACTOS EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA. CURSO: GRUPO 141 QUITO, 27 JULIO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Con este trabajo podemos conocer como La crisis económica mundial se profundiza y persisten los signos de recesión de

  • Macroeconomia

    mamm021290QUE ES LA MACROECONOMIA? La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos,

  • Macroeconomia

    cpccpcPIB El producto interno bruto (PIB) o producto interior bruto es un indicador económico utilizado para medir la producción en un país dado. Se define como el valor total de la producción de riqueza (valor de los bienes y servicios producidos - valor de los bienes y servicios destruidos o

  • Macroeconomia

    Rommy2002UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR LENIN GUARDERAS FACULTADAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE MARKETING SECCION DISTANCIA LAS ETAPAS SECUENCIALES Toda decisión implica emitir un juicio sobre la opción de un riesgo, tomando en cuenta que hay procesos adecuados para tomar decisiones correctas y eficaces. Tenemos seis etapas importantes en este proceso:

  • Macroeconomia

    mls26Título: Introducción a la Macroeconomía Introducción: La macroeconomía tiene como propósito obtener una visión lo más agregada posible del funcionamiento de la economía, que permita diagnosticar el nivel de la actividad económica. Contenido: La macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de la economía en términos

  • MACROECONOMIA

    Duarte94Cuestión 1 Una empresa observa que el precio al que vende su producto sube en un 10 por ciento. Si considera que este aumento es generalizado en todos los precios de la economía, pensará que se enfrenta a un fuerte incremento de la demanda, lo que le animará a aumentar

  • Macroeconomia

    rgomcazRafael Gómez Cazalla Grupo 11 – Línea 1 FICO Ejercicio 2 Considere un bono que promete pagar 100 euros dentro de un año. a. ¿Cuál es su tipo de interés si su precio actual es de 75€? ¿De 85€? ¿De 95€? i= (VF-PB)/ (PB) PB= 75€ i=(100-75)/75 = 33,33% i=

  • Macroeconomia

    noilivapHinduismo El hinduismo cuenta con aproximadamente 500 millones de partidarios, la mayoría de los cuales se encuentra en el subcontinente indio. El hinduismo se inició en el Valle del Indo, en India, hace aproximadamente 4 mil años, lo que convierte a esta religión en la más antigua del mundo. Budismo

  • MACROECONOMIA

    MIGUE_231. Cuáles son los grandes objetivos de la macroeconomía? Producción: Es proporcionar bienes y servicios que los individuos desean comprar, por lo tanto la macroeconomía está pendiente de las fluctuaciones de la producción. Se mide la producción por medio del PIB el cual mide el valor de mercado de todos

  • MACROECONOMÍA

    DIANACAROVGComo su nombre lo dice se enfoca al nivel macro, es decir, a la economía general, por lo que absolutamente nadie se salva de no verse afectado por los cambios que sufre. Los temas principales de esta área son la inflación y el desempleo, siendo este último sumamente común en

  • MACROECONOMIA

    smrodriguezmaComenzado el lunes, 22 de septiembre de 2014, 21:37 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 22 de septiembre de 2014, 22:48 Tiempo empleado 1 hora 10 minutos Puntos 17,0/20,0 Calificación 85,0 de un máximo de 100,0 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Texto de la pregunta Cuando una empresa China

  • Macroeconomia

    Kriser2IMPORTACIONES Las importaciones son el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales, exportados por un país pretendidos para el uso y consumo interno y otro de otro país. Nicaragua importó durante enero-septiembre 2013 bienes como petróleo, medicinas, diesel, gasolina, vehículos, abonos minerales, gas propano, computadoras y sus partes, llantas nuevas,

  • Macroeconomia

    doriscabreraMacroeconomía La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de una economía, es decir, es la suma de todas las decisiones de las familias y empresas individuales de la economía, viendo su comportamiento de estas como un todo. La macroeconomía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas

  • Macroeconomia

    AlanAlcantarMACROECONOMÍA I UNIDAD. Cuentas nacionales I.1.Introducción. El conocimiento de los procesos económicos es un imperativo. La creciente dependencia de los sectores social y político al orden económico, que se manifiesta en los pueblos de occidente, y especialmente en los países económicamente menos desarrollados, requiere que todo ciudadano medianamente culto tenga

  • Macroeconomia

    sileo1115Administración de Negocios con Énfasis en Recursos Humanos Elementos de Macroeconomía Tema: "Crecimiento y Desarrollo Económico" Prof: Carlos Castro Quesada Estudiante: Silvia Jiménez Umaña 2013 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO El concepto de desarrollo y crecimiento se puede interpretar en un doble sentido: como algo cuantitativo, en cuyo caso se suele

  • Macroeconomía

    INGNAT10 Temas de Profundización 4.1 Explique los conceptos de demanda agregada y la oferta agregada, en ellas identifique las causas que generan los desplazamientos de la gráfica de cada uno de ellas. Para comprender este tema complemente su estudio con la aplicación de los simuladores que se encuentran en el

  • Macroeconomia

    dianamachadoMACROECONOMIA Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta En cualquier economia siempre el PIB (producto interno bruto) sera mayor que el PIN (producto interno neto) Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

  • Macroeconomia

    locuraazulMercado de Dinero Mercado de Dinero puede definirse como aquel en el que las Empresas, Bancos y Entidades Gubernamentales satisfacen sus necesidades de recursos financieros, mediante la emisión de instrumentos de financiamiento que puedan colocarse directamente entre el Público Inversionista. Y por otro lado es el mercado al que acuden

  • Macroeconomía

    mimimor81.- Que es la política económica? Es el conjunto de medidas diseñadas por los gobiernos destinados a influir sobre la marcha de la economía en su conjunto. Estos objetivos suelen ser la inflación, el desempleo y el crecimiento, junto a estos las autoridades económicas también se preocupan del presupuesto público,

  • Macroeconomia

    coralyteLa presentación adecuada del trabajo será evaluada en los siguientes ítems: redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) PREGUNTA 1. (4 Puntos) Datos del Ingreso Nacional - Punto de vista del Gasto. (En miles de millones de dólares) Gasto en consumo privado C 71 Impuestos indirectos

  • Macroeconomia

    optimus12Crecimiento económico Desarrollo económico Concepto Es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado periodo (generalmente en un año). A grandes rasgos, el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos indicadores,

  • Macroeconomia

    alex1984alex¿Qué sabemos y qué desconocemos? En el texto se habla de una evaluación ecuánime de la macroeconomía actual la cual debe reconocer que es incompleta, ya que hay muchas cuestiones referidas a la economía que siguen siendo debate entre los economistas, porque existen temas macroeconómicos. 1. Las cuatro lecciones más

  • Macroeconomia

    Milagros26EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD La contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado, a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia

  • Macroeconomía

    DanniaIvetteContenido Unidad 1Mercadotecnia 5 Unidad 2 11 Administración de la mercadotecnia. 11 Unidad 3 17 Ambiente de la mercadotecnia 17 Unidad 4 26 Clasificación de los mercados y su segmentación 26 Unidad 5 33 Mercado del consumidor 33   Instituto Tecnológico De La Laguna . Fundamentos de mercadotecnia. Juan Delfino

  • Macroeconomia

    endtal88Recesión: Es un declive significativo de la actividad económica, que dura más de unos cuantos meses, y es perceptible en la producción industrial, el empleo, el ingreso real y el comercio a mayoristas y minoristas. Encuestas laborales: Cada cierto tiempo (por ejemplo, cada mes o trimestre), diversas oficinas gubernamentales a

  • Macroeconomia

    MECHI78En el presente ensayo se desarrollara el estudio de las habilidades directivas I de la unidad II autoconocimiento, como también otros conceptos, familiarizándose con los hechos, fenómenos y problemas en las personas desde el punto de vista enfocado en la sociedad, con una comparación en las personas que trabajan en

  • Macroeconomia

    KarlitaVenLos ciclos económicos son fluctuaciones del nivel de actividad económica general que ocurren en todas las naciones que organizan la producción basándose en empresas. Fases del ciclo económico: • Recuperación.- Esta fase del ciclo económico nace en el punto de inflexión de la recesión a la expansión que se denomina

  • Macroeconomía

    223312TAREA DE MACROECONOMIA 1. ¿Cual de los siguientes son bienes o servicios finales, y cuales son bienes o servicios intermedios? R= a) Un corte de cabello pagado al peluquero Bien Final b) Un automóvil nuevo Bien Final c) Un filtro de aceite comprado en un automóvil nuevo Bien Intermedio d)

  • MACROECONOMIA

    YORELLYVITALLER 2 1. ¿En qué consiste la planeación como parte de un sistema integrado del proceso administrativo? La planeación consiste como estrategia para el diseño y la construcción del futuro, y por ello se suele hablar de la prospectiva y de escenarios posibles para la construcción del futuro para las

  • Macroeconomia

    danielgacord) Defina la tasa global de actividad, la tasa específica de actividad y la tasa de actividad. Haga lo mismo con la tasa global de empleo, la tasa específica de empleo y la tasa de empleo. Por último, defina la tasa de paro y la tasa específica de paro. Para

  • Macroeconomia

    stefy2215Qué es macroeconomía? La macroeconomía es la disciplina económica que se ocupa de estudiar y definir las políticas económicas destinadas al buen funcionamiento global de la economía, basándose para ello en una serie de herramientas de análisis e indicadores macroeconómicos como el Producto Interior Bruto (PIB), la balanza comercial, el

  • Macroeconomia

    andymejia1. Haz una reflexión sobre alguna empresa en la que se pueda identificar fácilmente el tipo de mercado al que pertenece. 2. Una vez que tengas la empresa, define lo siguiente: CFE a. Tipo de mercado: Monopolio b. ¿El mercado puede ser cambiante?, ¿cómo? R= Si al incrementar la producción

  • MACROECONOMIA

    MADIBAMacroeconomía: estudia el comportamiento de la conducta económica agregada y es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en terminos del monto total delos bienes y servicios producidos. La macroeconomía analiza el crecimiento de la economía, la estabilidad de los precios, fomentar

  • Macroeconomia

    rochyriosGuía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia de aprendizaje utilizada en el curso macroeconomía es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), en esta estrategia de aprendizaje el estudiante es el protagonista, para esto debe prepararse para encontrar la solución a