ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 250.501 - 250.575 de 386.847

  • MACROECONOMIA

    nallelyabINSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA “VARIABLES DE LA MACROECONOMIA” PRESENTA: Sergio Esteban Ramos Mendoza Nallely Alcala Badillo Perla Duran Gonzalez Martin Torres Rubi Esmeralda MATERIA: MAESTRO(a): M.A.E. Mirla Yolanda Orozco Ariguznaga Semestre: 5º Grupo: ‘B’ CD.Reynosa Tamps. 27 de Agosto 2013 Conceptos de Economía: Economía: Es la ciencia social que estudia

  • Macroeconomia

    kamynbellaMayoristas. Estos intermediarios venden principalmente a otros vendedores, tales como minoristas o clientes institucionales (hoteles, restaurantes), más que a los consumidores individuales. Compran bienes que almacenan y pueden abastecer una rápida provisión de productos en el momento en que se ordenan, porque usualmente se localizan más cerca de los clientes

  • Macroeconomia

    goofitoBiografía: Adam Smith Adam Smith fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1723, Kirkcaldy, Reino Unido Fecha de la muerte: 17 de julio de 1790, Edimburgo, Reino Unido A los catorce años abandonó su pueblo

  • Macroeconomia

    ofeliarocioEn los modelos económicos se pueden encontrar dos clases de variables: endógenas o exógenas. 1.- MODELO DE EQUILIBRIO DE UNA ECONOMIA COMPLETA CON VARIABLES EXOGENAS 1.1.- Variable Exógena Las variables exógenas están determinadas fuera del modelo. El valor de las variables exógenas está determinado por factores o variables que no

  • Macroeconomia

    anaymiguelito1. Defina que es el producto interno bruto (PIB)? Explique con detalles. El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. Producto se refiere a valor agregado; interno se refiere a que es la producción dentro de las fronteras

  • Macroeconomia

    anyhela21TRABAJO COLABORATIVO UNO CURSO MACROECONOMIA 102017-109 TUTORA GLORIA QUEVEDO ALUMNO STEV LEONARDO TORRES CRISTANCHO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CAMPUS VIRTUAL ACACIAS 2012 INTRODUCCION Indiscutiblemente, la educación del siglo XXI se enfoca principalmente en la educación a a través de plataformas virtuales y a distancia. En ese orden de

  • MACROECONOMIA

    dcatam2005EL PATRON ORO Aun cuando no existe una fecha reconocida, el patrón oro, como lo llamamos hoy, empezó en algún momento de la década de 1880 y se extendió hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial. El patrón oro estaba bajo la premisa de tres ideas básicas: 1. un

  • Macroeconomia

    VREN2FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA BUAP DERECHO MERCANTIL CESAR HERNANDEZ MORALES GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA LILIANA DOMINGUEZ MARCELINO GOBERNABILIDAD Según Manuel Alcántara la gobernabilidad puede ser entendida como la situación en la que concurren un conjunto de condiciones favorables para la acción de gobierno, que se sitúan en su entorno o son

  • Macroeconomia

    nayisgameTRABAJO COLABORATIVO N°2 MICROECONOMIA NARLY MARITZA LONDOÑO BERNARDA PAEZ C.C. 53176696 NAYIBE GARAVITO C.C. 63.437.102 DIANA LORENA DELGADO C.C. 59836463 GRUPO 102010_188 PRESENTADO A: REMEDIOS CATALINA PITRE TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS MAYO 2013 INTRODUCCION En el

  • Macroeconomía

    valus4.1 Ingreso y precios Cada familia debe tomar tres decisiones básicas: La cantidad que va demandar de cada producto. La cantidad de trabajo que va a ofrecer. La suma que va a gastar hoy y la que va a ahorrar para el futuro. La Restricción Presupuestaria (RP) La restricción presupuestaria

  • Macroeconomia

    ewin_22DESEMPLEO Desocupación, cesantía opero, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto de trabajo.

  • Macroeconomia

    armotes1. “¿Es más importante para Colombia tener un importante producto interno o un producto nacional?” R// Para Colombia es más importante el Producto Interno Bruto que el Producto Nacional Bruto ya que este indicador muestra la realidad de cómo está funcionando el país en general, por lo que es fundamental

  • MACROECONOMIA

    zegnasovieticoECONOMIA LA ECONOMÍA ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA CÓMO LOS INDIVIDUOS O LAS SOCIEDADES USAN O MANEJAN LOS ESCASOS RECURSOS PARA SATISFACER SUS NECESIDADES. TALES RECURSOS PUEDEN SER DISTRIBUIDOS ENTRE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, Y EL CONSUMO, YA SEA PRESENTE O FUTURO, DE DIFERENTES PERSONAS O GRUPOS

  • Macroeconomia

    CLAU_SOTO3. MAPA CONCEPTUAL DEL MODULO MACROECONOMIA 2. Explique el concepto de demanda agregada y cada uno de sus componentes, realice la gráfica (grafica inicial). DEMANDA AGREGADA La demanda agregada (DA) es la cantidad total de bienes y servicios adquiridos en un periodo de tiempo por los agentes que conforman una

  • Macroeconomia

    yolmancMacroeconomía De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios

  • Macroeconomia

    compi7ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 LUIS ANTONIO CARABBALLO OBANDO 1.054.544748 Macroeconomía 102017_152 Economista DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO Tutor del curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS LA Dorada, Octubre de 2013 2. Explique el concepto de demanda agregada y cada uno

  • Macroeconomia

    marcomarca1979COMPONENTES DE LA MACROECONOMÍA La macroeconomía se concentra en cuatro grupos de agentes económicos: las familias y las empresas (que constituyen el sector privado), el gobierno (que constituye el sector público) y el resto del mundo (que constituye el sector externo o sector internacional). 1. El Sector Privado. Se compone

  • MACROECONOMIA

    emcanoa. Macroeconomía Es la ciencia que se encarga de analizar los valores agregados de la economía. Analiza la economía en su forma global, estudia su comportamiento, agregado. Estudia el PIB, la inflación, el comportamiento del interés, maneras de amortización de la economía, y demás generalidades a nivel nacional. b. Agregados

  • MACROECONOMIA

    jessik1986 Macroeconomía Estudia los bienes y servicios que se producen e intercambian en una economía, puesto que se ocupa de la conducta de la economía en su conjunto: como son las expansiones y las recesiones del crecimiento de la producción de las tasas de inflación y de desempleo de la

  • Macroeconomia

    anyhela21TRABAJO COLABORATIVO DOS CURSO MACROECONOMIA TUTORA GLORIA QUEVEDO POR ANGELA MARIA ENRIQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CAMPUS VIRTUAL TURBO 2013 INTRODUCCION Indiscutiblemente, la educación del siglo XXI se enfoca principalmente en la educación a a través de plataformas virtuales y a distancia. En ese orden de ideas, es

  • Macroeconomia

    yulita10181. Definiciones.  Macroeconomía: Es una rama de la Economía, la cual concentra todo su interés en el estudio en conjunto de todos los bienes y servicios que se crean e intercambian en una Economía, en las variables como el empleo, la inflación (variación de los precios),tipos de interés, renta

  • Macroeconomia

    sandy14Practica Perdida Anormal Para la determinación del costo unitario, las unidades de pérdida normal se excluyen, porque no se valúan Ejemplo: Orden de Producción Nº 500-1, se tiene los siguientes datos: Valuación del costo incurrido: Material Directo Bs 1.800,oo Mano de Obra Directa Bs 860,oo Gastos Indirectos de Producción Bs

  • Macroeconomia

    anaibDESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso de Política Económica introduce el estudio y la aplicación de un conjunto de conceptos y variables económicas, con la finalidad de vincular los diferentes componentes del entorno económico de la empresa. El curso facilita un conocimiento básico, pero muy claro, del funcionamiento de la economía,

  • Macroeconomia

    flicka_2004INDICE INTRODUCCION 1. Situación Actual de la Economía Panameña 2012- 2013. 2. Principales Indicadores de la Economía Panameña. 3. Economía de Panamá 2012- 2013 según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas. 3.1. Actividades que contribuyen a la realización de la Economía. 3.2. Crecimiento en el resto de las

  • Macroeconomía

    pedrobaathEn este capítulo de esta obra, habla de como los economistas aplican el método científico a partir de una serie de pasos que se deben seguir a la perfección para llegar a un resultado deseado, o conocer la respuesta a una pregunta antes formulada. A mi parecer es una muy

  • Macroeconomía

    reginaINTRODUCCIÓN RESERVAS INTERNACIONALES. Son activos financieros que el banco central invierte en el exterior y que pueden ser fácilmente convertidos en medios de pago. Su característica principal es la liquidez; es decir, la capacidad de los activos que la integran para saldar rápidamente obligaciones de pago fuera de nuestro país.

  • Macroeconomia

    edwinsilva24Los 10 principios de la economía. ¿Qué son? Estos principios nos ayudan a entender el mundo que nos rodea, a comprender como es que funcionan las economías de la sociedad, el individuo y del estado. Sin lugar a dudas la buena administración o administración eficaz en términos económicos, de los

  • Macroeconomia

    areta  INDICE 4. Crecimiento, Desarrollo Y Ciclos Económicos 4.1 Principales teorías del crecimiento 4.2 El Concepto de desarrollo económico 4.3 El atraso económico y el mundo en desarrollo 4.4 Principales teorías de los ciclos económicos 4.5 Las crisis económicas 5. La Economía Del Conocimiento Y El Cambio Tecnológico 5.1 La

  • Macroeconomía

    cannotEJERCICIOS MACRO 1) Suponga la siguiente información de un país que produce hamburguesas, bebidas y casas. Se muestra la tabla de datos de precios y producción para cada año. Calcule el PIB nominal en cada año y el PiB real con base en el año 2000 PIB nominal 2000 =

  • Macroeconomia

    terrysiamesLA PRODUCCION, LAS TASAS DE INTERES, LA POLITICA Y LA ECONOMIA ABIERTA. LOS CICLOS DE NEGOCIOS, EL DESEMPLEO Y LA DETERMINACION DE INGRESO. CICLOS DE NEGOCIOS Es una oscilación de la Producción, el Ingreso y el Empleo de todo el país. Se distingue por su capacidad de extenderse ya que

  • Macroeconomia

    EdxxxLa microeconomía estudia el comportamiento de las unidades individuales, como las familias y las empresas, es decir, buscar conocer la forma en que consumidores y productores toman sus decisiones individuales. Pero la macroeconomía pretende estudiar el comportamiento de los agregados, es decir estudia el conjunto y no las unidades que

  • Macroeconomia

    alonso1alvarezEl modelo IS-LM es un modelo de demanda agregada, basado en las ideas de J.M. Keynes que describe el equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y activos (financiero). Tiene gran utilidad porque permite describir el impacto de la política monetaria y fiscal en la economía. Curva IS: curva que

  • Macroeconomia

    relojQUQUFuentes internas y externas de la demanda de recursos humanos. La demanda de recursos humanos. Las organizaciones estiman sus necesidades de personal a futuro a fin de prepararse para llevar a cabo sus estrategias operativas. Este proceso puede realizarse de manera formal o informal, en ocasiones considerando las posibles características

  • Macroeconomia

    seleneguadarrama1. Definir macroecnomía La macroeconomía, por su parte, es la rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o país como un conjunto, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto

  • MACROECONOMIA

    yofremoACT 6 TRABAJO COLABORATIVO No 1 Aporte Individual MACROECONOMIA Grupo 102017 A YOHN FREDDY MORENO CASTILO Código: 86.007.753 TUTOR LUIS HILDEBRANDO MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS CEAD ACACIAS 2013 INTRODUCCION La Macroeconomía es el estudio d de todos los

  • Macroeconomia

    COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Act.10 COLABORATIVO 2 EVELYN EUGENIA CHARRY CÓDIGO: 1075218050 TUTOR: LUZ MARINA RUEDA RUEDA GRUPO 102021- 1271 UNAD- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD NEIVA NOVIEMBRE DE 2013 ECOSISTEMA El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente

  • MACROECONOMIA

    YamilaLg19ECONOMIA CERRADA: Es la economía que no se relaciona con otras economías del mundo ECONOMIA ABIERTA: Es la economía que se relaciona libremente con otras economías del mundo. Los movimientos internacionales de Bienes y de Capitales Una economía abierta se relaciona con otras de dos formas: compra y vende bienes

  • Macroeconomía

    lucyanTRABAJO COLABORATIVO N° 2 MICROECONOMIA Tutor: JORGE BRICEÑO LOPEZ Microeconomía UNIVERISAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SOGAMOSO 2011 INTRODUCCION Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores

  • Macroeconomia

    Rubi211.- Las funciones del dinero y sus clases: El dinero cumple tres funciones básicas en el sistema económico: Medio de cambio: La función más importante del dinero es servir de medio de cambio en las transacciones. Para que su uso sea eficaz, debe cumplir una serie de características: 1. Aceptado

  • Macroeconomia

    mak479CONCEPTO DE MACROECONOMIA La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de los agregados económicos, tales como el nivel de la producción, el nivel de precios y el crecimiento de la producción. En contraste, la microeconomía analiza el comportamiento de los hogares y de las empresas para comprender los determinantes

  • MACROECONOMIA

    gisellamedinanMACROECONOMÍA 1. ¿Qué tipos de bienes de consumo hay? De dos ejemplos de cada uno. Son los que se dedican directamente a satisfacer una determinada necesidad, como la mermelada o una lavadora. A su vez, éstos se clasifican en: bienes de consumo duraderos, que permiten un uso prolongado en el

  • Macroeconomia

    mortre1. ¿Cuáles son las funciones y características del dinero? Enumérelas y proporcione una breve descripción de cada una. • Medio de intercambio: es un medio que es aceptado por las personas a cambio de recibir un bien o servicio que ellas ofrecen. • Unidad de cuenta: es el valor que

  • Macroeconomia

    Jnaveg¿Qué es la macroeconomía? • “La Macroeconomía es la suma de los mercados individuales”. • Surgió durante la Gran Depresión.  Objetivos y Problemas Macroeconómicos 1. El Nivel de Crecimiento Económico. 2. El Desempleo. 3. La Inflación. 4. Los Equilibrios externos. 1) ¿QUÉ ES CRECIMIENTO ECONÓMICO Y QUÉ ES DESARROLLO

  • MACROECONOMIA

    MAYADILA CONTABILIDAD NACIONAL La Contabilidad Nacional tiene como objetivo ofrecer una representación cuantificada completa, sistemática y detallada de la economía de un país, sus componentes y sus relaciones con otras economías. Se compone de un conjunto coherente e integrado de cuentas macroeconómicas y tablas basadas en una serie de conceptos,

  • Macroeconomia

    Eva8520Ciclo Político El ciclo político es la política económica que siguen los gobiernos ante un proceso electoral. Cuando se acercan las elecciones, se suelen poner en marcha medidas de política económica que permitan conseguir el mayor número de votos para el partido gobernante, y alcanzar así su objetivo más importante e inconfesable:

  • Macroeconomia

    rafa18941. Considere únicamente el análisis del mercado de dinero y suponga una situación de equilibrio inicial. Ante una caída exógena de 300 unidades en la demanda de dinero, el banco central lleva a cabo una venta de bonos de 100 unidades. Si el valor del multiplicador monetario tiene un valor

  • Macroeconomia

    yarenniadaINTRODUCCION En este ensayo veremos lo que es la macroeconomía y su estudio, la importancia que tiene en la vida de la sociedad. También hablaremos de lo que es la oferta, la demanda y el mercado. LA MACROECONOMIA La Macroeconomía, es el estudio del comportamiento de la Economía en su

  • Macroeconomia

    soniatzINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN MACROECONOMÍA UNIDAD 5 y 6 “FLUCTUACIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN” “EL AHORRO” EQUIPO #3 CRUZ MONTOYA SONIA ATZIRI MOLINA OCARANZA RUBÉN MUÑOZ VALADEZ LESLIE LORENA RAMÍREZ PÉREZ JONATHAN RUÍZ CRUZ ANDREA ALEJANDRA TOVAR RAZO HIRAM TONATIUH 3CV2 JUEVES

  • Macroeconomia

    julivasjMacroeconomía Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de

  • Macroeconomia

    isahoriPrograma de Apoyo a la Innovación de las Pequeñas y Medianas Empresas "InnoEmpresa" (2007-2013) Se trata de un programa de apoyo a la innovación empresarial tanto, tecnológica como organizativa incluido en el Programa Nacional de proyectos de innovación del Plan Nacional I+D+i (2008-2011). Está dirigido exclusivamente a las pequeñas y

  • Macroeconomia

    lissettefloresMacroeconomia Se refiere al estudio de la actividad económica como un todo. Sus dos rasgos distintivos son su interés por determinar las variables agregadas y la necesidad de considerar el papel que desempeñan la cantidad de dinero en circulación. El termino macro proviene del griego makros que significa grande, su

  • Macroeconomia

    Políticas Macroeconómicas Hernán Méndez Rivera Economía Instituto IACC 20-10-2013   1. Explique ¿cómo afecta una política monetaria contractiva en el mercado del dinero? Fundamente y grafique. Antes de responder a la pregunta, vale la pena señalar o indicar que es la Política Monetaria Contractiva: está conformada por todas las medidas

  • Macroeconomia

    mgs6Macroeconomía 1. ¿Que estudia la Macroeconomía? Analiza el comportamiento de las variables económicas agregados (el PBI, el consumo, ahorro inversión, saldo final, etc.) Que permiten el análisis de una visión global de la economía de un país. 2. Explique los objetivos de la macroeconomía. Mantener las tasas de inflación bajas,

  • Macroeconomia

    ChapaRuCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I Artículo 4 articulo 4. son creditos fiscales los que tenga derecho a percibir el estado o sus organismos descentralizados que provengan de contribuciones, de sus accesorios o de aprovechamientos, incluyendo los que deriven de responsabilidades que el estado tenga

  • Macroeconomia

    paola1680PANORAMA GENERAL DE LA MACROECONOMIA La macro economía nos ayuda al estudio de la conducta de la economía, a analizar el crecimiento a largo plazo, las ganancias netas, la oferta monetaria, el desempleo, el déficit presupuestario finanzas internacionales y el comercio en general. POLITICA FEDERAL: fomentar el empleo, la producción

  • MACROECONOMIA

    530751223Desde el inicio de la humanidad, ha sido indispensable administrar los recursos, sin embrago la incapacidad que tuvo el hombre para hacer producir lo que se tenía en los antepasados, llevaron a este a racionalizar y a utilizar de manera más acertada los recursos con los cuales contaba, es cuando

  • Macroeconomia

    BereniceDiaz85MACROECONOMIA 1. Definiciones de Economía como Ciencia. La Economía es la ciencia que tiene por objeto la administración de los recursos escasos de que disponen las sociedades humanas; estudia las formas como se comporta el hombre ante la difícil situación del mundo exterior, ocasionada por la tensión existente entre las

  • Macroeconomia

    Veroka3107GUIA DE MACROECONOMIA # 01 Actividad de aprendizaje 1.1. Qué es la Macroeconomía Centra su análisis en el funcionamiento global de la economía; estudia el comportamiento agregado de la economía. Los agregados económicos son elementos que se componen de la suma otras variables. Por ejemplo, el producto interno bruto (PIB)

  • MACROECONOMIA

    KARLOSMIJALA MACROECONOMÍA ES UNA ECONOMÍA ABIERTA El comercio internacional permite a cada país sacra ventaja de la posición favorable en la producción de algún o de algunos bienes para lo que esta especial mente dotado. COMERCIO INTERNACIONAL PATRONES FACTORES DETERMINANTES Y POLITICA COMERCIAL. Es difícil analizar los efectos de los

  • MACROECONOMIA

    gavaru21UNIDAD I ¿Qué es la macroeconomía? La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercio y las

  • Macroeconomia

    radilla418Antecedentes del tequila. El corazón de la planta del tequila es similar a una piña gigantesca y se le conoce como “mezcal”, que en náhuatl significa (casa de la luna) o bien maguey cercano a la casa. En nuestro país se conocen más de 200 tipos de agaves diferentes y

  • Macroeconomia

    MarioLeon64TEMA 2: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD MACROECONOMICA 2:1- CUENTAS NACIONALES 2:2-PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) 2:3-PIB REAL Y NOMINAL 2:4-EL PRODUCTO NACIONAL BRUTO 2:5-PRODUCTO INTERNO NETO 2:6- PROBLEMAS EN EL CÁLCULO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO 2:7-CUENTAS NACIONALES Y MEDIO AMBIANTE 2:8-EL PIB Y EL INGRESO Ò RENTA NACIONAL 2:9-INGRESO NACIONAL Y EL

  • Macroeconomia

    JhonCruiseMacroeconomía La macroeconomía es la rama de la economía que se encarga de estudiar las variables agregadas, la importancia de estudiarla radica en que a pesar de que estudia a la economía en sus grandes partes esto afecta a los países y al final de la cadena termina afectando a

  • Macroeconomia

    villamonte21MACROECONOMÍA La Macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la Economía en su conjunto. Su propósito es obtener una visión simplificada de la Economía, pero que al mismo tiempo permita conocer y actuar sobre el nivel de la actividad económica de un país determinado o de un conjunto de

  • Macroeconomia

    yohalmo1992Preguntas y Problemas Para Estudio 1. ¿Cuál es la causa básica del ciclo de negocio? La teoría generalmente aceptada en la actualidad por los economistas, es que los cambios de los gastos totales o agregados son la causa de las Variaciones del PIB Real. Se sabe que los Gastos agregada

  • Macroeconomia

    sipiyoFENÓMENOS ECONÓMICOS En general, se designa con el nombre de fenómeno lo que pasa, todo lo que sucede, todo lo que deviene en el tiempo. Puede definirse también el concepto de fenómeno diciendo que es todo lo perceptible y lo que, por su naturaleza, debería ser susceptible de ser percibido.

  • Macroeconomia

    jhovanaomFundamentos Macroeconómicos. Estudia el funcionamiento de la Economía en su conjunto. Es decir, estudia la economía global de un país, analiza las principales variables económicas que afectan el bienestar y crecimiento económico de una nación Distinguiremos principalmente los siguientes Entre las variables que estudia la macroeconomía se pueden mencionar: el

  • Macroeconomia

    vhuitzzzLa macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos,

  • Macroeconomia

    adria189TALLER OFERTA Y DEMANDA AGREGADA Para el desarrollo de este taller pueden conformar equipos de máximo 5 personas, y se deben leer el capítulo22 del libro Economía 19ed con aplicaciones a Latinoamérica de Paul A. Samuelson y William D. Nordhaus. Este taller tiene una calificación máxima de 15 puntos. Les

  • Macroeconomia

    Azu93Producto Interno Bruto PIB se considera como un indicador representativo que ayuda a medir la producción de un país dado. El producto interno bruto es considerado en la macroeconomía como producción económica o de producción simplemente anual. Este es importante ya que indica la competitividad de las empresas que producen

  • Macroeconomia

    karomtzMacroeconomía 1- Consiste en el estudio de la economía en su conjunto; no de los niveles de empleo y de los precios en un sector industrial determinado, sino del empleo y el paro totales y del nivel general de precios en toda la economía. La macroeconomía trata de la economía

  • Macroeconomía

    HolaHazTuTareaMACROECONOMÍA UNIDAD 1: MARCO TEORICO DE LA MACROECONOMÍA 1.1 Visión general de la macroeconomía, definición, objetivo y campo de estudio. La macroeconomía estudia el desempeño de la economía nacional y global. Sus objetivos son maximizar el crecimiento de la producción, minimizar la tasa de paro, elevar la tasa de empleo

  • Macroeconomia

    chicho23072.5 Marco Legal Importancia de la logística La importancia de la logística viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente, mejorando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible, algunas de las actividades que puede derivarse de la gerencia logística en una empresa son

  • Macroeconomia

    soniagarzon27Richard Roca: Breve Historia de la Macroeconomía fue despedida y no por que voluntariament e han renunciado y estén descansando a la espera de mejores épocas o les ha ya dado una epidemia de flojera. Robert King y Charles Plosser (1983) sostuvieron que la correlación pr o cíclica entre el

  • Macroeconomia

    danjeers_5041. ( v ) Si no hay sectores gubernamental y externo, la economía estará en desequilibrio si la inversión planeada es igual a la realizada. 2. (F) Entre más grande es la propensión marginal al consumo más pequeño es el multiplicador del gasto. El multiplicador Es mas grande 3. (