Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 251.026 - 251.100 de 387.047
-
Macroeconomia. La naturaleza del dinero
Ch1m1churr1ITB - FCME MACROECONOMIA 1. La naturaleza del Dinero 2. Tasa de interés 3. Demanda del dinero y Las transferencias especulativas Integrantes: * Jeremy Cumba * Eduardo Naranjo * Axel García 1. La naturaleza del Dinero El dinero es un medio de intercambio que se utiliza para facilitar la compra
-
MACROECONOMIA. LA OFERTA Y LA DEMANDA
marleymorenoC:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logotipo_Corporación_Universitaria_Americana_(big).png LA OFERTA Y LA DEMANDA PRESENTADO POR: KATERINE A. CARVAJAL S. PRESENTADO A: CARLOS J. CARMONA CAMPO CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA PROFESIONAL EN NEGOCIOS INTERNACIONALES MACROECONOMIA NOVIEMBRE 2019 Después de tres años consecutivos de desaceleración económica, la economía colombiana inició un proceso de recuperación de la mano de factores como
-
Macroeconomía. La velocidad del dinero
Julieta Marinaro1. La demanda de saldos nominales aumenta con el nivel de precios. Al mismo tiempo, la inflación hace disminuir la oferta real de dinero. Explique por qué estas dos afirmaciones son correctas. La demanda de saldos nominales es proporcional al nivel de precios, cuanto más alto sean los precios mayor
-
MACROECONOMIA. los mercados financieros
Estefanía Correa LópezMacroeconomía Tema 4: Mercados financieros Tema 4: los mercados financieros Objetivos La diferencia entre variables stock (fondo) y flujos, y distinguir entre renta, ahorro, y riqueza Conocer las distintas formas de riqueza financiera: dinero, bonos, etc. Entender la relación entre el precio de un bono y su rentabilidad (el tipo
-
Macroeconomia. Los métodos de valuación
Richard Omar Rosales ÁvilaINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIMERO DE MAYO TECNOLOGIA SUPERIOR EN CONTABILIDAD JUNIO 2021 - OCTUBRE 2021 Asignatura: Macroeconomía. Nombre: Richard Omar Rosales. Ciclo: Cuarto “A” Fecha: 12/08/2021 Docente: Econ. Patricio Cuenca. Actividad en Clase LEER TEXTO GUIA PAGS. 12 - 16 Y ELABORE UN RESUMEN DE LOS METODOS DE EVALUACIÓN DEL
-
Macroeconomía. Mapa Conceptual Balanzas de Pago
Pawix NayeliProfesor -. Dr. Francisco Valladares León. Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Macroeconomía. Mapa Conceptual Balanzas de Pago Alumna -. Paola Nayeli Jimenez Esteban Administración de empresas. Conclusiones Es el mecanismo por medio del cual se registran todas las transacciones financieras que se realizan a nivel internacional por
-
Macroeconomia. Mercado de Valores
mono ruxxxMercado de Valores Se amplia la gama de instrumentos que la empresa puede utilizar como medios para conseguir financiamiento ya sea mediante la emisión de acciones (comunes o preferentes) o bien, instrumentos de deuda como los bonos, pagaré o efectos de comercio, entre los principales. Considerar que estos instrumentos se
-
Macroeconomia. Métodos de Investigación del Análisis
ANN CASTILLODescripción: C:\Users\Suarez\Pictures\LOGO MIN. DEFENSA.jpg 8963124logo-unefa.png República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. UNEFA – Núcleo Caracas –Contaduría Publica Cátedra: Macroeconomía Sección: 02S-1210-N1. MACROECONOMIA. Profesora: Alumnos (as) Lic. Annery Noda. Alicia Páez. C.I: 17.922.920. Arturo Páez. C.I: 17.959.791. Francis
-
Macroeconomía. Microeconomía
Rachel GarcíaMicroeconomía Es el estudio del comportamiento y las relaciones entre los agentes económicos. Agentes son las empresas, familias y gobierno. Macroeconomía Estudia: Economía nacional Estudia Empleo Inflación PIB Otros Balanza comercial -Ceteris Paribus= ´´todo lo demás constante´´. * Costo de oportunidad: mas oportunidades. Comparable que puedas comprar. Tierra= 10 lotes.
-
Macroeconomía. Objetivos de la política macroeconómica
yerson león carranzaCara1 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 1. Objetivo general 2. Objetivo especifico 1. Marco teórico 1. Macroeconomía 1. Definición 2. Objetivos de la política macroeconómica • Crecimiento PIB • Empleo • Inflación • Déficit externo • TLC • Déficit publico 1. Políticas instrumentales • Política monetaria • Política fiscal •
-
Macroeconomía. Politica fiscal
nadiachulisNombre del estudiante: Nadia Acosta Hernandez Matricula: 110027703 Carrera: Contabilidad y Finanzas Materia: Macroeconomía Nombre del maestro: Raúl Cueva Orozco ________________ Política Fiscal Política Fiscal Información de ingresos y gasto de México La política fiscal se encarga de recaudar los impuestos y asignar el gasto público, que son posteriormente utilizados
-
Macroeconomia. Preguntas
Iraida Rojaslogo Primera Pregunta: Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. (0.5 puntos c/u) VERDAD FALSEDAD A El gasto de gobierno forma parte del PBI por la cuenta del ingreso. F B Los insumos se consideran dentro del Producto Bruto Interno de un país. V C Las viviendas se
-
Macroeconomía. Preguntas de repaso
Pau CMacroeconomía Preguntas de repaso 1. ¿Qué muestra la curva de demanda agregada? ¿Qué factores cambian y cuáles permanecen constantes cuando hay un movimiento a lo largo de esta curva? Muestran la relación entre la cantidad demandada del PIB real y el nivel de precios. Cuando el nivel de precios aumenta
-
Macroeconomia. Primer Taller
Yurani RebolledoAsignatura Macroeconomía Tema Primer Taller Presenta Jeimy Yurani Ordoñez Campo María Fernanda Torres vidal Romy fernanda Jiménez ibarra Jhonny Rolando Madroñero Guerrero Docente Manuel Alejandro Aza Goyes Popayán Cauca 08 de Marzo 2019 ________________ Primer taller de Macroeconomía. Corporación Universitaria Unicomfacauca Docente: Manuel Alejandro Aza Goyes Fecha de entrega: Día
-
Macroeconomia. Producción Total de Bienes y Servicios (PIB)
saravanegas06Variables Macroeconómicas Para el Proyecto Grupo Formativa 9 Castro Mateo Mejía Cristian Rodríguez Andrés Vanegas Barrios Sara Tutor John Harold Muñoz Universidad Politécnico Grancolombiano Macroeconomía 28 de mayo 2024 Bogotá D.C Indicé Introducción 3 Producción Total de Bienes y Servicios (PIB) 4 Sectores Económicos 6 Sector Agrícola 6 Sector Industrial
-
Macroeconomia. Ramas de la Economía
martin floresmacroecononia Precise cual es el campo de estudio de la economía. El campo de estudio de la Economía se divide en dos… La Microeconomía: que estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales. La Macroeconomía: Que se encarga de estudiar los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos.
-
Macroeconomia. Reporte de análisis de los factores que determinan la productividad y el crecimiento económico de una nación
nohemi_mimi: Logotipos - Facultad de Arquitectura UANL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION. MACROECONOMIA 1.2 - Reporte de análisis de los factores que determinan la productividad y el crecimiento económico de una nación. * 2015602 CARRILLO BALANDRAN JESUS EMMANUEL * 2083955 CORONADO PÉREZ FATIMA *
-
Macroeconomia. Sistemas y modelos económicos
fabiovalpoLa economía estudia la manera en que la sociedad emplea los recursos productivos escasos para satisfacer necesidades múltiples. Son dos niveles: un general (macro) y un nivel detallado (micro) La microeconomía es el estudio de precios, cantidades y mercados específicos La macroeconomía es el estudio del comportamiento de la economía
-
MACROECONOMIA. Supuestos
mtorres08Supuestos: Son algunos planteamientos que damos por hecho para explicar algo. 1) La oferta y la demanda son muy grandes (son atómicas), es decir constituidas por un gran numero de oferentes y demandantes y que estos son tantos y que uno solo no puede influir en el mercado 2) Debe
-
Macroeconomía. TABLA DE CÁLCULOS
Morenus1ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 TABLA DE CÁLCULOS…………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 PROCEDIMIENTOS……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 1 FÓRMULAS………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2 GRÁFICA DE COSTOS TOTALES………………………………………………………………………………………………………………………. 2 GRÁFICA DE COSTOS MEDIOS………………………………………………………………………………………………………………………... 3 GRÁFICA DE INGRESOS, COSTOS Y BENEFICIOS………………………………………………………………………………………………… 3 RESULTADO……………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 4 CONCLUSIONES INDIVIDUALES………………………………………………………………………………………………………………………. 4 CIBERGRAFÍAS……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 6 INTRODUCCION. En esta fase 3 nos vamos a enfocar en rescatar lo ya investigado y
-
MACROECONOMIA. TIPO DE CAMBIO Y BALANZA DE PAGOS (CAP.26) MONEDAS Y TIPOS DE CAMBIO
veronik12345Resumen Macroeconomía Parkin Capítulo 26 TIPO DE CAMBIO Y BALANZA DE PAGOS (CAP.26) MONEDAS Y TIPOS DE CAMBIO El dinero extranjero es como el dinero estadounidense: consiste en billetes y monedas emitidos por un banco y una casa de moneda central, y en depósitos en bancos y otros intermediarios financieros.
-
Macroeconomía. Urach Santiago
camilallanquileoLogo Description automatically generated with medium confidence VICERRECTORÍA ACADÉMICA ENTREGABLE: PARTE I ESCUELA: Escuela de Negocios CARRERA: Técnico en Administración Mención Finanzas SECCIÓN: TPE401-9043-2022 NOMBRES INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1. Evelyn Caro Ortega 2. Elizabeth Andrea Henríquez Toro 3. Camila Llanquileo Zambrano 4. Valeria Rodil Marcano 1. Diagnóstico: Incluir necesidades del
-
Macroeconomia. Ventas
Ana Karen LemusEconomía: Se puede ver de dos formas Desde el punto de vista microeconomía (como le perjudica a la persona o empresa individualmente) Y macroeconomía (estudiar con todo) La macroeconomía anterior mente no se estudiaba todo era relacionado a la microeconomía, pero hubo una gran crisis que se le conoce la
-
Macroeconomía. ¿Cuáles son los tres principales objetivos de la política macroeconómica?
Eli AlvarezPROBLEMAS DE REPASO 1.- ¿Cuáles son los tres principales objetivos de la política macroeconómica? Entre los objetivos planteados el aumento de la cantidad de trabajos, el valor de los bienes y servicios producidos se ha considerado como un objetivo de crecimiento muy rápido, ya que es usado como una medida
-
Macroeconomia. ¿Quiénes serán los clientes?
Milena Naomi Tafur Zavaletac. ¿Quiénes serán los clientes? Los clientes son empresas agro industriales dedicadas a la exportación, prestación de servicios y cultivos agrícolas, los que requieren de un servicio diferenciado, confiable, puntual y de mayor seguridad en la distribución de mercaderías, en el cual el nivel socioeconómico tiene que ver mucha con
-
Macroeconomia. “Balanza de Pagos”
Araceli Carlos AlvaradoFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Monografía Título “Balanza de Pagos” AUTORA: CARLOS ALVARADO, ARACELI FIORELLA PROFESOR: LIC. TEVES ESPINOZA, ENRIQUE ABEL LIMA – PERÚ 2020 - I EPÍGRAFE “Plantear nuevas preguntas, nuevas posibilidades, considerar los viejos problemas desde un nuevo ángulo, requiere imaginación creativa y marca
-
MACROECONOMÍA. • Demanda de Dinero
tavolgsMACROECONOMÍA. • Demanda de Dinero. Existen dos tipos de dinero, efectivo y depósitos en el banco (bonos, cheques). El efectivo no produce interés, mientras que el depositado en el banco si produce intereses. Podríamos tener tanto efectivo como bonos, pero para ello dependemos de dos variables. 1. Nuestro nivel de
-
Macroeconomía.Factores de producción
MARIELI777Trabajo 1. Al aplicar la fórmula del coeficiente de elasticidad precio de la demanda (e) se pueden presentar tres casos de elasticidad, resalte cuál de los resultados señalados a continuación, corresponde a una demanda inelástica. Proponga ejemplos reales, explicando por qué. a) e > 1 b) e = 1 c)
-
MACROECONOMÍA.La oferta y demanda
Pablo Pizarro CLTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS CIUDAD JUÁREZ. MACROECONOMÍA. Ensayo Unidad 2 Petra Salazar. Pablo Enrique Pizarro Miranda. 16110685 Abril, 2020. ENSAYO UNIDAD 2 Dentro de la macroeconomía un concepto fundamental para su correcto entendimiento y predicción es la oferta y la demanda. La oferta y la demanda no son conceptos
-
Macroeconomía.Las medidas de tendencia central
Angie TaquezCausalidad Causa y efecto Relaciones directamente proporcionales y inversamente proporcionales No siempre hay una causa que presente un efecto económico Falacia económica no siempre hay que tomar en cuenta una causalidad En el mundo existen diferentes definiciones de económica, pero existen dos polos: teoría de mercado y autoritaria. Problema de
-
Macroeconomia.PIB
carlos.gomez.mMACROECONOMIA Pib: variable de flujo, se mide anual, trimestral y mensual (imacec). Se mide dentro de las fronteras. Se contabiliza todo lo que hay dentro de nuestras fronteras (factores productivos, capital y trabajo). ¿Por qué es importante el pib? Porque es un indicador de bienestar de la población PPP (poder
-
MACROECONOMÍA: BREVE HISTORIA Y CONCEPTOS BÁSICOS
tomkas12RESUMEN Este ensayo es una introducción a la macroeconomía. Empieza con una breve historia de esta rama de la ciencia económica desde los aportes de Petty, Cantillón y Hume, la contribución de los clásicos, neoclásicos, keynesianos y monetaristas, hasta las propuestas recientes de los autores de la denominada Nueva Macroeconomía
-
MACROECONOMIA: EL PBI
torresramosPBI EL PBI es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un determinado periodo, en el caso del Perú es anual, cada uno de estos bienes y servicios se valora el precio del mercado y los valores se suman para obtener el PBI.
-
Macroeconomía: es la rama de la economía que se encarga de estudiar y observar los sistemas económicos de una región o país, así como sus tendencias globales
laurasicairosMacroeconomía: es la rama de la economía que se encarga de estudiar y observar los sistemas económicos de una región o país, así como sus tendencias globales. Variables macroeconómicos: Inflación: es el aumento del nivel de precios en una economía. Desempleo: se refiere cuando una persona está en busca de
-
MACROECONOMIA: EXPLICACIÓN DE ESCENARIO DEL PROBLEMA
tatyscfMACROECONOMIA ACTIVIDAD No. 1 PRESENTADO POR: TATIANA DIAZ GUERRERO CODIGO – 64.743.678 GRUPO: 1020117_112 TUTOR: DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CCAV COROZAL SEPTIEMBRE 2015 EXPLICACIÓN DEL ESCENARIO DEL PROBLEMA El escenario problema nos muestra claramente que la macroeconomía tiene como principal objetivo el estudio
-
Macroeconomía: introducción.
ChuchorotoUNIDAD I 1. Macroeconomía: introducción. La macroeconomía se ocupa de la conducta de la economía en su conjunto: de las expansiones y las recesiones, de la producción total de bienes y servicios, de las tasas de inflación y desempleo, de la balanza de pagos y los tipos de cambio. Además
-
Macroeconomía: Objeto De Estudio
isbacamachoÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 3 DESARROLLO. NOTICIA: PRODUCTO INDUSTRIAL CAE EN JULIO 2013………………. 4 OPINIÓN PERSONAL………………………………………………………….. 6 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….. 7 INTRODUCCIÓN A continuación se presentará el análisis de manera personal de una de las noticias nacionales actuales que tienen una relación muy estrecha dentro de lo que es el objeto de estudio la
-
Macroeconomía: Parkin capítulo
1313lolMacroeconomía: Parkin capítulo 20: -Surgimiento de la Macro: Gran depresión económica. “teoría general del empleo, el interés y el dinero”- Kaynes. Problemas a corto plazo v/s metas a largo plazo: -Kayne se centró en el corto plazo para solucionar los problemas de la depresión económica. Sin importarle las consecuencias a
-
MACROECONOMIA: PROPUESTA DE GRADO
analuciaarrePROPUESTA DE GRADO PRESENTADO POR JULIANA OSORIO ARREDONDO PRESENTADO A GLADYS ORTIZ COLEGIO PROVINMA GRADO NOVENA 2015 INDICE 1. ENFASIS 2. RAZONES POR LAS CUALES ELEGI ESTA ENFASIS 3. TEMA 4. TITULO PROVICIONAL 5. PREGUNTA PROBLEMA 6. OBJETIVO GENERAL 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS 8. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 9. JUSTIFICACION 10. POSIBLES
-
Macroeconomía: Sector externo y desarrollo económico
randi70Evaluación – Semana 5 Estudiante: Pedro Arancibia 09 Abril, 2018. ________________ Macroeconomía: Sector externo y desarrollo económico. Para el desarrollo del presente trabajo se ha seleccionado a Chile y Argentina como países a analizar. A los fines de comparar los dos países durante el mismo periodo, en primer lugar se
-
Macroeconomía: Tópicos de economía
Erick OleaMacroeconomía Erick Olea Abarca Tópicos de Economía Instituto IACC 31 de Junio de 2015 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente el siguiente caso y responda lo que se le solicita a continuación. Considere una economía cerrada que consume y produce solo dos bienes, A y B. La evolución de los precios
-
Macroeconomias
davesganPRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA MACROECONOMIA De acuerdo a la siguiente información para una economía determinada, halle: Transacciones Millones de Dólares Salarios pagados al trabajo 800 Gasto consumo 600 Impuestos pagados sobre salarios 200 Pagos de transferencias del gobierno 50 Beneficios de las empresas 200 inversión 250 Impuestos pagados
-
Macroeconomia_Guia Contabilidad Nacional
dany2412Contabilidad Nacional 1.- Considere el caso de una economía sencilla y calcule la demanda agregada y el PIB, según la siguiente descripción de actividades que en ella se desarrollan: En el país “economía sencilla” existen dos industrias que son el motor de la actividad económica, la industria de muebles y
-
Macroeconomia}
YinaAngelUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “ UNAD “ MICROECONOMIA: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TUTOR: LUIS ALBERTO ROMERO MORA GRUPO: 102010_49 BOGOTA AGOSTO 2011 CARACTERISTICAS MICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA INTERNACIONA Estudia como un microscopio la economía, el agente económico: consumidores –empresas. Recursos :Tierra, Trabajo, Capital, Capital Humano.
-
Macroeconomic Capitulo
YSM22PREGUNTAS PARA DEBATE 1. ¿Qué determina la composición de la producción nacional? En algunos casos se afirma que existe una “soberanía del consumidor”, lo que significa que los consumidores deciden cómo gastar sus ingresos con base en sus gustos y en los precios de mercado. En otros casos, las decisiones
-
Macroeconómica INDUSTRIA DEL AZÚCAR
Lady Romero CórdovaUniversad Nacional “Santiago Antunez de Mayolo” D:\Mis imágenes\Dibujo.JPG Descripción: Descripción: http://www.primerapaginaperu.com/images/articles/2008_09/296/u5_unasam.jpg FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: QUÍMICA INDUSTRIAL ORGÁNICA TEMA: INDUSTRIA DEL AZÚCAR DOCENTE: RAMIREZ GUZMAN, Miguel ALUMNA: ROMERO CORDOVA, Lady CICLO: 2016-II HUARAZ – PERU 2016 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 2. OBJETIVOS
-
Macroeconómicos de la teoría y de la política
yuranyeFecha de Inicio: 19 de marzo de 2013 a las 00:00 Fecha de Cierre: 14 de abril de 2013 a las 23:55 Peso Evaluativo: 50 Puntos Tipo de Actividad: Trabajo Colaborativo Objetivo General de la actividad: Que el estudiante conozca la teoría y política macroeconómica y contextualizar en la realidad
-
MACROECONOMICS
Anita1993ECONOMIC PROBLEMS THAT THE POLICY TRIES TO ADRESS In this part, economic problems and solutions proposed by the monetary policy will be explained in chronicle order, so that we see the evolution of the crisis as monetary policy was being applied. Financial crises arosefromessentiallylowinterestrates and anexpansion of financial and investmentopportunities.
-
Macroecononia
kena38Doctrinas de la macroeconomía La economía es inminentemente una ciencia social y por lo tanto histórica, en este sentido es importante considerar que es producto de la evolución del pensamiento social a lo largo del desarrollo histórico de la humanidad; sintetiza y materializa las aportaciones y reflexiones de pensadores, filósofos,
-
MACROECRONOMÍA G1 EVALUACIÓN
Yomar Elvis Cabia TolentinoUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FIIS – EP INGENIERÍA INDUSTRIAL MACROECRONOMÍA G1 EVALUACIÓN N° 02: 2020 II – 19 11 2020 EP 2 P1. Responda falso (F) o verdadero (V) a cada una de las siguientes afirmaciones: 1. La población total lo conforman la población económicamente activa y población económicamente inactiva
-
MACROENCUESTA DE SATISFACCION LABORAL – DIRECCION GENERAL
Allan Israel Acosta PérezMACROENCUESTA DE SATISFACCION LABORAL – DIRECCION GENERAL 1. Sé lo que se espera de mí en el trabajo. Si/No y ¿por qué? 2. Tengo el equipo y los recursos que necesito para hacer bien mi trabajo. Si/No y ¿por qué? 3. En mi trabajo, tengo cada día la oportunidad de
-
Macroentorno
firefly00En los modelos revisados, en casi la generalidad, se ubica el diagnóstico posterior a la formulación de la misión; en el modelo diseñado se sitúa en primer lugar y esto se debe a que en las organizaciones de seguridad y protección es imprescindible conocer los eventos del macro y micro
-
Macroentorno
zhanti1.7. El macroentorno Entre las fuerzas que afectan la estructura competitiva de nuestra empresa se encuentran: - Las fuerzas económicas: - Las fuerzas tecnológicas: - Las fuerzas legales y políticas: - Las fuerzas sociales: 2. ESTUDIO DE MERCADO Describe con detalle el mercado en el que actuará tu empresa. Explica
-
Macroentorno
laionopEstá compuesto por todas aquellas variables que influyen en la organización y que ésta no puede controlar, aunque, suelen ser muy poderosas y tienen un efecto decisivo sobre la organización. A diferencia de los factores que forman el microentorno, los factores del macroentorno, teóricamente, no guardan una relación causa-efecto con
-
Macroentorno
jkarlosiperDimensión tecnológica Política de I + D: En este ítem en específico identificamos varias instituciones que se preocupan por que las cuales se dedican en gran parte a la investigación y desarrollo en el aria alimenticia. Las políticas establecidas desde el gobierno, pretenden convertir a Chile en potencia alimentaria en
-
Macroentorno
Kevin7Análisis del Macro entorno de la Empresa Gloria Políticos • Legislación actual en el mercado nacional • Legislación futura que perjudique o beneficie a la empresa • Legislación internacional • Procesos y entidades regulatorias • Políticas gubernamentales • Periodo gubernamental y cambios, lo que podría generar inestabilidad • Políticas de
-
MACROENTORNO
jackfidialMACROENTORNO • Entorno demográfico Aspectos a considerar: - Tamaño de la población: 30 475 144 hab. - Tasas de natalidad y mortalidad (juguetes, seguros) - Estructura de edad - Formación de familias (mayor inestabilidad de las familias) - Movimientos de la población (migraciones) - Decremento del nº de matrimonios •
-
Macroentorno
jean009MORAL NIETZSCHEANA BIOGRAFÍA FRIEDRICH NIETZSCHE (Nace en Röcken, actual Alemania, 1844-Weimar, 1900) Filósofo alemán, nacionalizado suizo. Su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo que se educó en un ambiente religioso. Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la
-
Macroentorno
peqkaEl proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera a nivel de pre-factibilidad, para la implementación de una cadena de comidas rápidas en base a pollo en Lima Norte. Los estudios realizados para tal fin son: Planificación Estratégica, Estudio de Mercado, Técnico, Organizacional - Legal y Estudio
-
MACROENTORNO
sonia.14MACROENTORNO 1 El entorno demográfico: el año 2014 el Perú cuenta con una población de 30814175 habitantes y la ciudad de Arequipa cuenta con una población de 958,351 habitantes , por lo tanto el porcentaje de la población de Arequipa con respecto al Perú es aproximadamente el 3.11009787 %. Dicho
-
Macroentorno
jrivevenLa administración en el entorno mundial Invercap Afore S.A. de C.V. Ignacio Zaragoza, Edificio Kalos 1300 Sur Des 105 C1, Col. Centro Teléfono: 01 800 5222367 C.P. 6400 Económicas Las crisis que ha sufrido el país definitivamente han afectado a la empresa, en al año 2008 las afores sufrieron una
-
Macroentorno
kougamiADMINISTRACIÓN PARA LOS NEGOCIOS 2013-1 INDICE I. Resumen Ejecutivo………………………………………………………………………………… 4 II. Información General del Proyecto ………………………………………………………………. 6 2.1 Nombre del proyecto …………………………………………………………………… 6 2.2 Descripción de la idea de negocio ……………………………………………………. 6 2.3 Explicación de por qué este negocio tendrá éxito …………………………………... 7 2.4 Enunciado de misión y visión …………………………………………………………..
-
Macroentorno
ruthmmaLlamamos entorno a todo lo que está afuera de la empresa entre ellos tenemos: Proveedores, clientes, competidores, banco Mercados, instituciones gubernamentales, etc. Estos se dividen en dos partes: el micro-entorno y el macro-entorno. Una industria está constituida por un grupo de empresas que producen productos o servicios que son sustitutos
-
Macroentorno
lucimaTEORIA DEL CONSUMIDOR, BIENES PERFECTAMENTE SUSTITUTOS E IMPERFECTAMENTE SUSTITUTOS. La teoría del consumidor forma parte de la microeconomía y se encarga del estudio del comportamiento de los agentes económicos en su carácter de demandante de bienes y servicios. Cuando hablamos de teoría del consumidor hacemos referencia a la descripción de
-
MACROENTORNO
tele2comHISTORIA Cachafaz es una empresa que se destaca porque resguarda su confidencialidad y prácticamente no brinda información sobre sus actividades, El bajo perfil -rayano con el misterio- no es un dato menor a la hora de explicar el éxito de Cachafaz, una marca de alfajores nacida hace apenas diez años
-
MACROENTORNO
Alex Pardo JimenezTRABAJO PRACTICO N° 06 Integrantes: * Zabalaga Tito Lady * Valdivia Pineda Albert * Pardo Jiménez Alex 1. Elabore un mapa sinóptico de los componentes del entorno de una compañía. Los componentes de acuerdo a lo planteado en clase; hemos creído conveniente en este caso basarnos en el Macroentorno de
-
MACROENTORNO ACTIVIDAD
Stephanny DanielsActividad 2.1 Diagnostico de Mercado ________________ TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 1. Producto escogido por el método de selección de ideas 2. Diagnóstico de Macroentorno en el ámbito económico. 3. Diagnóstico de Macroentorno en el ámbito político. 4. Diagnóstico de Macroentorno en el ámbito Legal. 5. Diagnóstico de Macroentorno en
-
Macroentorno Bimbo
BIMBO MACROENTORNO DEMOGRAFICO ECONOMICO NATURALES: Grupo Bimbo es una empresa que integra la Responsabilidad Social a sus operaciones de producción y distribución en los países en donde mantiene presencia, lo que le permite alinear sus objetivos económicos, sociales y ambientales de manera eficiente y responsable. La empresa inició sus actividades
-
MACROENTORNO CCU S.A
Esteban YoungCisterhttp://www.radiomaniacos.cl/foros/uploads/monthly_05_2010/post-2966-1272936787.jpg http://1.bp.blogspot.com/-Y_2oLhrMckU/TwDJFMvwzYI/AAAAAAAAAbs/JZNU2eB_Afw/s1600/CCU.png MACROENTORNO CCU S.A Integrantes: -Esteban Cisterna -Daniela Tamayo -María Fernanda San Martín -Janis Cuzmar ________________ Entorno Económico. En CCU se considera el ambiente económico con respecto al poder adquisitivo que posee la población (PIB), el valor de la moneda nacional (CLP o peso chileno), etc. Para CCU es
-
Macroentorno Chile
lios2294ANÁLISIS DEL MACRO-ENTORNO DE CHILE Chile se ubicó en el primer lugar del ranking gracias a tener el mejor ambiente corporativo y político de la región, además del segundo mayor puntaje en nivel tecnológico y el tercer mejor en globalización/competitividad. Sin embargo, no está entre los cinco mejores en cuanto
-
Macroentorno De Bimbo.
Julian VilladaMacroentorno De Bimbo. Demografia. En el estado mexicano la población de San Luis Potosi ha aumentado la población y en el 2010 fueron 2´585.518 habitantes que ha dado el aumento de consumo de productos en niños, jóvenes y mujeres, pero aunque Bimbo es muy reconocido a nivel nacional tiene la
-
Macroentorno De BMW
erikapatymsMACROENTORNO DE BMW Entorno Demográfico: La composición de la familia sufrió un cambio, han aparecido los yuppies primero y más tarde los dinks. Los yuppies son básicamente personas, entre 20 y 40 años, de ingresos medio-altos, recientemente graduados en Universidades y ejerciendo sus profesiones, que están al día tecnológicamente hablando
-
Macroentorno De La Compañia
CarolinaPlcsEl macroentorno de la compañía Macroentorno: son grandes fuerzas de la sociedad que influyen en el microambiente y puede representar una oportunidad o una amenaza. Entorno demográfico: se refiere al estudio de la población de acuerdo con sus dimensiones (densidad), ubicación, edades, sexo, raza, ocupaciones, estilos de vida. También se
-
Macroentorno De Marketing En Perú
gortizMacroentorno en Perú Intuitivamente y considerando los contenidos revisados durante esta semana, ¿qué factores del macroentorno son los más importantes para desarrollar un negocio en Perú? Macroentorno del Perú: 1. Entorno Demográfico De acuerdo a datos del 2007 el Perú tiene una población de 28.220.764. Por edades la población se
-
Macroentorno De Una Empresa De Organización De Eventos
AdyttaEPD 4: “Planificación estratégica de Marketing: el entorno de Marketing y análisis de la competencia” 1. LA EMPRESA: Nuestro proyecto consiste en crear una empresa que lleve a cabo la organización de eventos, en concreto, vamos a centrarnos en un solo servicio: la organización de fiestas (bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños...).