Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 250.951 - 251.025 de 387.120
-
Macroeconomía. Análisis de la inflación, el desempleo y el PIB en Colombia
ALEGNA29Macroeconomía Análisis de la inflación, el desempleo y el PIB en Colombia. Ángela María Sierra Carmona Cod. 2011022017 Laura Vanessa Sarmiento Cod. 100272290 Sandra Damaris Molina Profesor: Juan Pablo Roa Politécnico Grancolombiano 2021-2 OBJETIVOS General: * Analizar el comportamiento de los factores como la inflación, el desempleo y el PIB,
-
Macroeconomia. Análisis del PBI
Cesar Apaza MogrovejoUniversidad Católica de Santa María http://www.ucsm.edu.pe/escudo.gif Facultad de Ciencias Económico Administrativas Programa Profesional: Ingeniería Comercial Curso: Macroeconomía I Docente: Brunno Gambetta Tema: Análisis del PBI Alumnos: Butrón Borger, Bruno Alejandro Apaza Mogrovejo, Cesar Dávila Gárate, José Carlos Quiroz Zegarra, José Luis Rivera Polar, Fabiana Belén Estremadoyro Rony Semestre V Arequipa,
-
Macroeconomia. Apuntes de clase
Diego SanchezApuntes de Clases FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA ECONOMIA Apuntes de clase Unidades 1.- Aspectos Generales de la economía 2.- Microeconomía 3.- Macroeconomía ________________ http://revistagrilla.com/wp-content/uploads/2016/04/pobreza.jpg http://www.asfae.es/wp/wp-content/uploads/2013/06/vacaciones.jpg http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/2014/02/%C3%8Dndice-de-pobreza.jpg millonarios sin estudio http://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/2/92217.jpg Image result for casas de millonarios en miami Macroeconomía Macroeconomía “Varios Mercados” Estudia la economía, es el estudio del comportamiento de
-
Macroeconomía. Banco de preguntas de repaso de los capítulos 1 al 3 (Parkin)
Salvita01Macroeconomía. Banco de preguntas de repaso de los capítulos 1 al 3 (Parkin) CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? 1. Realice una búsqueda en internet de los siguientes autores: Michael Parkin Paul Samuelson Gregory Mankiw Ben Bernanke Elabore una tabla que contenga el concepto de economía según cada uno de
-
Macroeconomia. Ciclos económicos
christianpuceMacroeconomía II Tarea No 10 Fecha de envío: Jueves 14 de noviembre de 2019 (9 AM) Fecha de entrega: Martes 19 de noviembre de 2019 (hasta 7 AM) Valoración: 100 Puntos Ciclos económicos 1. Utilizando como referencia la Macroeconomía de Mankiw: 1. Muestre con gráficos y evidencia empírica las tasas
-
Macroeconomia. Consumo Privado
meliii1Unidad 3: Demanda Interna 1. Consumo Privado El consumo privado desempeña un papel fundamental en la economía de Costa Rica, ya que impulsa el crecimiento económico, genera empleo y contribuye al bienestar de la población. El consumo privado se refiere al gasto realizado por los hogares en bienes y servicios,
-
MACROECONOMÍA. CONTABILIDAD DEL INGRESO NACIONAL
rualveorMACROECONOMÍA Es una disciplina que se encarga de analizar el comportamiento de agregados económicos como son el Producto Interno Bruto (PIB), la inflación o el desempleo. Cuando se habla de agregado se hace referencia a la suma de un gran número de acciones individuales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores,
-
Macroeconomia. CONTABILIDAD NACIONAL
adriana211Macroeconomía En un primer análisis, podemos decir que la macroeconomía es una ciencia económica y social que se encarga del estudio global de los sistemas económicos para así poder explicar la evolución de los agregados económicos que son los que nos permiten calcular: 1. La producción nacional 2. La renta
-
Macroeconomia. Contratos Resueltos Provias Nacional
Alonso Arias HermozaEn el año 2022 el Perú tuvo un avance bastante minúsculo en lo que respecta a metros pavimentados de la carretera. Siendo así que solo se pavimentaron 74 kilómetros en ese año, de los 1000 kilómetros que se suele pavimentar en un año común. Una posible causa de este resultado
-
MACROECONOMIA. Cuadro de Información Económica de Países Seleccionados
Jorge VergaraDiscusión en Equipos No.1 Macroeconomía II (611034) Andrés Acuña D. Fecha: Junio 05, 2020 Participantes: Gricel Cerro Varas Jorge Vergara Duran Luis Rios Clavijo Vania Parra Olate Matías Pantoja Salazar Cuadro de Información Económica de Países Seleccionados Países Variables 2018 2019 2020 2021 USA Tasa de crecimiento PIB real 2.927
-
Macroeconomía. Cuestionario
soficoxCuestionario) 1) Todas las sociedades experimentan fluctuaciones económicas, durante las recesiones ¿Cuales variables disminuyen y cuáles aumentan? Las variables que disminuyen en el transcurso de una recesión son: * Muchas de las empresas comienzan a experimentar reducciones en las ventas y sus beneficios. * La variable de producción de parte
-
Macroeconomía. Definiciones, conceptos y análisis
cngarridoMacroeconomía FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES 1. Lecturas 1. Espíritus animales (Akerlof & Shiller, 2009) 1. ¿De acuerdo con la lectura que es la confianza y su multiplicador? ¿Indique cómo en el contexto de la expansión del coronavirus puede el multiplicador operar para afectar a las bolsas internacionales y
-
Macroeconomia. Descripción de la problemática abordada
Magally AgudeloDescripción de la problemática abordada El contacto con los caninos es frecuente, un número considerable de los hogares en Latinoamérica tienen perros, usualmente se alojan dentro de las casas y viven en contacto estrecho con sus dueños, incluso a veces comparten la cama con alguno de los habitantes de la
-
Macroeconomía. Desempleo
Gabriel Aniñir ArtigasTAREA UNIDAD III Como ya hemos podido revisar en esta Tercera Unidad, y en profundidad el concepto de la Macroeconomía, la cual se refiere a la rama de la Economía, que estudia el comportamiento agregado de variables, a nivel nacional o regional. Por ejemplo, el Crecimiento, Desempleo, Inflación, entre otros.
-
Macroeconomía. Desempleo de 6 países latinoamericanos
Jeremy JoséUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO CARRERA: ECONOMÍA NIVEL: 4TO SEMESTRE ASIGNATURA: MACROECONOMIA BASICA TIPO DE TAREA: INVESTIGACION AUTORES: NARCISA JESUS GOMEZCUELLO BERRONES JEREMY JOSE ACOSTA MARISCAL NAGELY ESTEFANIA TORRES BEDON ANTHONY TOMAS REDWOOD BARAHONA BRYAN JOSUE GRANDA ZURITA DOCENTE: ECO. ÁNGEL AUGUSTO MARIDUEÑA
-
Macroeconomia. Desviación estandar relativa
GUTIERREZ TICLIAHUANCA JUNIOR ARTURO6. Tome las series mensuales del período enero 2005 a diciembre 2022 de las variables macroeconómicas siguientes: tasa de interés de referencia, tasa de inflación, tipo de cambio real multilateral y producto interno bruto real. a. Calcule la desviación estándar (ds) de cada variable macroeconómica durante el período de análisis.
-
Macroeconomia. Eficiencia distributiva
ewrwerTaller Macroeconomía Cuaspud Cuchalá Johana Alexandra Guerrero David David Jacobo Moncayo Caicedo Santiago Daniel Moreno Valencia Heivar Andrés Yela Guacales Damary Silvana Universidad Mariana Facultad Ciencias Contables, Económicas y Administrativas Programa de Contaduría Pública San Juan de Pasto 2020 Taller Macroeconomía Cuaspud Cuchalá Johana Alexandra Guerrero David David Jacobo Moncayo
-
Macroeconomia. Ejercicio 1
162917Ejercicio 1.- Con las formulas de la primera pagina determine el valor del coeficiente de pendiente y el coeficiente de intersección. obs Y=cons X=ing XY X^2 Y^2 xi xiY xi^2 1 7 8 2 6 10 3 9 12 4 9 14 5 11 16 6 11 18 7 12
-
Macroeconomía. Ejercicios Renta y Gasto
MelanieemMacroeconomía Ejercicios Renta y Gasto: Ejercicio #1 Considere una economía sin sector público y que está descrita por las siguientes ecuaciones: * C = 100 + 0,8Y * I = 50 a) ¿Cuál es el nivel de equilibrio de la renta? (multiplicador) b) ¿Cuál es el ahorro en condiciones de
-
Macroeconomia. El multiplicador de gasto autónomo
Serch xp1. Explique cómo se puede encontrar el origen de la revolución keynesiana en el problema del desempleo. A principios de los años 30, la situación de desempleo masivo a causa de la Gran Depresión no se pudo explicar por los modelos clasicos, De acuerdo con la teoría de Keynes, el
-
Macroeconomía. El premio mayor
carlos0705Tarea 1 Título: El premio mayor Nombre: Carlos Eduardo Sánchez Reyes 1.- ¿Cuál es tu opinión acerca de la rifa del dinero sobre el avión presidencial? Considero que es una postura errónea y no estoy a favor, debido a que se la está dando demasiada importancia a la situación cuando
-
Macroeconomía. El Producto Interno Bruto y mi proyecto
Lola10GRPIB, macroeconomía, globalización y oferta y demanda para los food trucks. AHEDO GONZÁLES EMILIANO DANIEL. ASUNCIÓN HERNÁNDEZ LEXANDRA YOSELIN. DIEZ GUTIÉRREZ RAMÍREZ DOLORES ESPINOZA REYES BRIAN. ENTORNO MACTOECONÓMICO. SEPTIEMBRE 2016 El Producto Interno Bruto y mi proyecto. ¿Qué es? Es un indicador de productividad y desarrollo económico, usado para entregar
-
Macroeconomia. Elecciones de consumo
chrisgggTare Microeconomia 1 29/06/17 Elecciones de consumo 24. Tim compra dos pizzas y ve una película por semana cuando tiene $16 dólares para gastar; la entrada del cine cuesta $8 dólares y la pizza cuesta $4 dólares. Trace la linea de restricción presupuestal de Tim. Si el precio de la
-
Macroeconomía. Equilibrios parciales
Yadi GordilloPreguntas. Nombre: Yadira Gordillo 1. Partiendo de la función de costos totales de la demanda de dinero, explique la función de demanda de dinero en saldos del modelo Baumol-Tobin y cada una de las relaciones de las variables explicativas que definen la demanda de dinero. El modelo Baumol-Tobin es un
-
Macroeconomia. Evidencia 1. Ejercicio práctico con valores
lilync96Resultado de imagen para logo uanl No hay texto alternativo automático disponible. MACROECONOMIA Evidencia 1 Ejercicio práctico con valores Paulina Anahí Guerrero Martínez 1658945 Grupo: 306 Aula: 03 MA. Genaro Ovalle Zavala. Fecha: 22 de agosto de 2017 Evidencia 1. Ejercicio práctico con valores 1.- Con la información estadística de
-
Macroeconomia. Funciones Básicas del Dinero
Mishel BarrezuetaFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE MERCADOTECNIA C:\Users\Usuario\Pictures\Header.jpg MATERIA: Macroeconomía I AUTOR: Eco. Santiago E. Pozo R., CICLO: CUARTO CURSO: MK 04 – 02 PROFESOR: Jorge Luis Palacios Riquetti ESTUDIANTES: BARREZUETA ORTIZ MISHEL ARIANA ANDRÉS ISMAEL LAZO MELENDRES PEÑA LLUGUAY JESSICA ALEXANDRA FECHA DE ENTREGA: JUEVES 22 DE
-
MACROECONOMIA. GASTO PRIVADO. CONSUMO
Ana12345rtyuuGASTO PRIVADO CONSUMO Es el gasto realizado por la familia para obtener bienes y servicios, para generar una utilidad en términos satisfacción. RESTRICCION PRESUPUESTARIA INTERTEMPORAL * Limita la posibilidad de consumo de acuerdo al ingreso. * Consta de dos periodos y dos ingresos, el primer periodo(presente) y segundo periodo(futuro). El
-
Macroeconomia. IMACEC Y SUS INICIOS
Cony Gonzalez AguileraÍndice Mensual de Actividad Económica Análisis, objetivos y cálculos del Indicador INTEGRANTES: - Karlita Aguilar - Luis Fernández - Constanza González - Israel Nahuelán - Nayadeth Poblete CARRERA: Ingeniería Comercial ASIGNATURA: Macroeconomía I DOCENTE: Daniel González Índice Portada……………………………………………………………………………….……………..1 Índice…………………………………………………………………………………….…………..2 Introducción..........................................................................................................................3 Imacec y sus inicios………………………………………………………………..…………….…4 Características del imacec…………………………………………………………………….…..4 ¿Qué y cómo
-
MACROECONOMIA. INFLACIÓN
angieriveraaaUniversidad Distrital Francisco José de Caldas. Rivera, Angie. Trabajo macroeconomía. Trabajo de macroeconomía (junio 2018) [1] Rivera Estrella, Angie Paola. Cód.: 20161015337 apriverae@correo.udistrital.edu.co Presentado a: Jaime Hernando Peña Hernández Economía II Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Resumen - El siguiente informe tiene como objetivo conocer, describir,
-
MACROECONOMIA. La Cuenta de capital
Belen Murillo -Analizar el saldo de la cuenta corriente y relacionarlo con el ahorro para el año específico solicitado. -Identificar las causas del déficit en cuenta corriente para el año específico solicitado. ‐Analizar el financiamiento de la cuenta corriente, a partir de los componentes de la balanza de pagos para el
-
Macroeconomia. La naturaleza del dinero
Ch1m1churr1ITB - FCME MACROECONOMIA 1. La naturaleza del Dinero 2. Tasa de interés 3. Demanda del dinero y Las transferencias especulativas Integrantes: * Jeremy Cumba * Eduardo Naranjo * Axel García 1. La naturaleza del Dinero El dinero es un medio de intercambio que se utiliza para facilitar la compra
-
MACROECONOMIA. LA OFERTA Y LA DEMANDA
marleymorenoC:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logotipo_Corporación_Universitaria_Americana_(big).png LA OFERTA Y LA DEMANDA PRESENTADO POR: KATERINE A. CARVAJAL S. PRESENTADO A: CARLOS J. CARMONA CAMPO CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA PROFESIONAL EN NEGOCIOS INTERNACIONALES MACROECONOMIA NOVIEMBRE 2019 Después de tres años consecutivos de desaceleración económica, la economía colombiana inició un proceso de recuperación de la mano de factores como
-
Macroeconomía. La velocidad del dinero
Julieta Marinaro1. La demanda de saldos nominales aumenta con el nivel de precios. Al mismo tiempo, la inflación hace disminuir la oferta real de dinero. Explique por qué estas dos afirmaciones son correctas. La demanda de saldos nominales es proporcional al nivel de precios, cuanto más alto sean los precios mayor
-
MACROECONOMIA. los mercados financieros
Estefanía Correa LópezMacroeconomía Tema 4: Mercados financieros Tema 4: los mercados financieros Objetivos La diferencia entre variables stock (fondo) y flujos, y distinguir entre renta, ahorro, y riqueza Conocer las distintas formas de riqueza financiera: dinero, bonos, etc. Entender la relación entre el precio de un bono y su rentabilidad (el tipo
-
Macroeconomia. Los métodos de valuación
Richard Omar Rosales ÁvilaINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIMERO DE MAYO TECNOLOGIA SUPERIOR EN CONTABILIDAD JUNIO 2021 - OCTUBRE 2021 Asignatura: Macroeconomía. Nombre: Richard Omar Rosales. Ciclo: Cuarto “A” Fecha: 12/08/2021 Docente: Econ. Patricio Cuenca. Actividad en Clase LEER TEXTO GUIA PAGS. 12 - 16 Y ELABORE UN RESUMEN DE LOS METODOS DE EVALUACIÓN DEL
-
Macroeconomía. Mapa Conceptual Balanzas de Pago
Pawix NayeliProfesor -. Dr. Francisco Valladares León. Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Macroeconomía. Mapa Conceptual Balanzas de Pago Alumna -. Paola Nayeli Jimenez Esteban Administración de empresas. Conclusiones Es el mecanismo por medio del cual se registran todas las transacciones financieras que se realizan a nivel internacional por
-
Macroeconomia. Mercado de Valores
mono ruxxxMercado de Valores Se amplia la gama de instrumentos que la empresa puede utilizar como medios para conseguir financiamiento ya sea mediante la emisión de acciones (comunes o preferentes) o bien, instrumentos de deuda como los bonos, pagaré o efectos de comercio, entre los principales. Considerar que estos instrumentos se
-
Macroeconomia. Métodos de Investigación del Análisis
ANN CASTILLODescripción: C:\Users\Suarez\Pictures\LOGO MIN. DEFENSA.jpg 8963124logo-unefa.png República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. UNEFA – Núcleo Caracas –Contaduría Publica Cátedra: Macroeconomía Sección: 02S-1210-N1. MACROECONOMIA. Profesora: Alumnos (as) Lic. Annery Noda. Alicia Páez. C.I: 17.922.920. Arturo Páez. C.I: 17.959.791. Francis
-
Macroeconomía. Microeconomía
Rachel GarcíaMicroeconomía Es el estudio del comportamiento y las relaciones entre los agentes económicos. Agentes son las empresas, familias y gobierno. Macroeconomía Estudia: Economía nacional Estudia Empleo Inflación PIB Otros Balanza comercial -Ceteris Paribus= ´´todo lo demás constante´´. * Costo de oportunidad: mas oportunidades. Comparable que puedas comprar. Tierra= 10 lotes.
-
Macroeconomía. Objetivos de la política macroeconómica
yerson león carranzaCara1 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 1. Objetivo general 2. Objetivo especifico 1. Marco teórico 1. Macroeconomía 1. Definición 2. Objetivos de la política macroeconómica • Crecimiento PIB • Empleo • Inflación • Déficit externo • TLC • Déficit publico 1. Políticas instrumentales • Política monetaria • Política fiscal •
-
Macroeconomía. Politica fiscal
nadiachulisNombre del estudiante: Nadia Acosta Hernandez Matricula: 110027703 Carrera: Contabilidad y Finanzas Materia: Macroeconomía Nombre del maestro: Raúl Cueva Orozco ________________ Política Fiscal Política Fiscal Información de ingresos y gasto de México La política fiscal se encarga de recaudar los impuestos y asignar el gasto público, que son posteriormente utilizados
-
Macroeconomia. Preguntas
Iraida Rojaslogo Primera Pregunta: Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. (0.5 puntos c/u) VERDAD FALSEDAD A El gasto de gobierno forma parte del PBI por la cuenta del ingreso. F B Los insumos se consideran dentro del Producto Bruto Interno de un país. V C Las viviendas se
-
Macroeconomía. Preguntas de repaso
Pau CMacroeconomía Preguntas de repaso 1. ¿Qué muestra la curva de demanda agregada? ¿Qué factores cambian y cuáles permanecen constantes cuando hay un movimiento a lo largo de esta curva? Muestran la relación entre la cantidad demandada del PIB real y el nivel de precios. Cuando el nivel de precios aumenta
-
Macroeconomia. Primer Taller
Yurani RebolledoAsignatura Macroeconomía Tema Primer Taller Presenta Jeimy Yurani Ordoñez Campo María Fernanda Torres vidal Romy fernanda Jiménez ibarra Jhonny Rolando Madroñero Guerrero Docente Manuel Alejandro Aza Goyes Popayán Cauca 08 de Marzo 2019 ________________ Primer taller de Macroeconomía. Corporación Universitaria Unicomfacauca Docente: Manuel Alejandro Aza Goyes Fecha de entrega: Día
-
Macroeconomia. Producción Total de Bienes y Servicios (PIB)
saravanegas06Variables Macroeconómicas Para el Proyecto Grupo Formativa 9 Castro Mateo Mejía Cristian Rodríguez Andrés Vanegas Barrios Sara Tutor John Harold Muñoz Universidad Politécnico Grancolombiano Macroeconomía 28 de mayo 2024 Bogotá D.C Indicé Introducción 3 Producción Total de Bienes y Servicios (PIB) 4 Sectores Económicos 6 Sector Agrícola 6 Sector Industrial
-
Macroeconomia. Ramas de la Economía
martin floresmacroecononia Precise cual es el campo de estudio de la economía. El campo de estudio de la Economía se divide en dos… La Microeconomía: que estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales. La Macroeconomía: Que se encarga de estudiar los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos.
-
Macroeconomia. Reporte de análisis de los factores que determinan la productividad y el crecimiento económico de una nación
nohemi_mimi: Logotipos - Facultad de Arquitectura UANL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION. MACROECONOMIA 1.2 - Reporte de análisis de los factores que determinan la productividad y el crecimiento económico de una nación. * 2015602 CARRILLO BALANDRAN JESUS EMMANUEL * 2083955 CORONADO PÉREZ FATIMA *
-
Macroeconomia. Sistemas y modelos económicos
fabiovalpoLa economía estudia la manera en que la sociedad emplea los recursos productivos escasos para satisfacer necesidades múltiples. Son dos niveles: un general (macro) y un nivel detallado (micro) La microeconomía es el estudio de precios, cantidades y mercados específicos La macroeconomía es el estudio del comportamiento de la economía
-
MACROECONOMIA. Supuestos
mtorres08Supuestos: Son algunos planteamientos que damos por hecho para explicar algo. 1) La oferta y la demanda son muy grandes (son atómicas), es decir constituidas por un gran numero de oferentes y demandantes y que estos son tantos y que uno solo no puede influir en el mercado 2) Debe
-
Macroeconomía. TABLA DE CÁLCULOS
Morenus1ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 TABLA DE CÁLCULOS…………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 PROCEDIMIENTOS……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 1 FÓRMULAS………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2 GRÁFICA DE COSTOS TOTALES………………………………………………………………………………………………………………………. 2 GRÁFICA DE COSTOS MEDIOS………………………………………………………………………………………………………………………... 3 GRÁFICA DE INGRESOS, COSTOS Y BENEFICIOS………………………………………………………………………………………………… 3 RESULTADO……………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 4 CONCLUSIONES INDIVIDUALES………………………………………………………………………………………………………………………. 4 CIBERGRAFÍAS……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 6 INTRODUCCION. En esta fase 3 nos vamos a enfocar en rescatar lo ya investigado y
-
MACROECONOMIA. TIPO DE CAMBIO Y BALANZA DE PAGOS (CAP.26) MONEDAS Y TIPOS DE CAMBIO
veronik12345Resumen Macroeconomía Parkin Capítulo 26 TIPO DE CAMBIO Y BALANZA DE PAGOS (CAP.26) MONEDAS Y TIPOS DE CAMBIO El dinero extranjero es como el dinero estadounidense: consiste en billetes y monedas emitidos por un banco y una casa de moneda central, y en depósitos en bancos y otros intermediarios financieros.
-
Macroeconomía. Urach Santiago
camilallanquileoLogo Description automatically generated with medium confidence VICERRECTORÍA ACADÉMICA ENTREGABLE: PARTE I ESCUELA: Escuela de Negocios CARRERA: Técnico en Administración Mención Finanzas SECCIÓN: TPE401-9043-2022 NOMBRES INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1. Evelyn Caro Ortega 2. Elizabeth Andrea Henríquez Toro 3. Camila Llanquileo Zambrano 4. Valeria Rodil Marcano 1. Diagnóstico: Incluir necesidades del
-
Macroeconomia. Ventas
Ana Karen LemusEconomía: Se puede ver de dos formas Desde el punto de vista microeconomía (como le perjudica a la persona o empresa individualmente) Y macroeconomía (estudiar con todo) La macroeconomía anterior mente no se estudiaba todo era relacionado a la microeconomía, pero hubo una gran crisis que se le conoce la
-
Macroeconomía. ¿Cuáles son los tres principales objetivos de la política macroeconómica?
Eli AlvarezPROBLEMAS DE REPASO 1.- ¿Cuáles son los tres principales objetivos de la política macroeconómica? Entre los objetivos planteados el aumento de la cantidad de trabajos, el valor de los bienes y servicios producidos se ha considerado como un objetivo de crecimiento muy rápido, ya que es usado como una medida
-
Macroeconomia. ¿Quiénes serán los clientes?
Milena Naomi Tafur Zavaletac. ¿Quiénes serán los clientes? Los clientes son empresas agro industriales dedicadas a la exportación, prestación de servicios y cultivos agrícolas, los que requieren de un servicio diferenciado, confiable, puntual y de mayor seguridad en la distribución de mercaderías, en el cual el nivel socioeconómico tiene que ver mucha con
-
Macroeconomia. “Balanza de Pagos”
Araceli Carlos AlvaradoFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Monografía Título “Balanza de Pagos” AUTORA: CARLOS ALVARADO, ARACELI FIORELLA PROFESOR: LIC. TEVES ESPINOZA, ENRIQUE ABEL LIMA – PERÚ 2020 - I EPÍGRAFE “Plantear nuevas preguntas, nuevas posibilidades, considerar los viejos problemas desde un nuevo ángulo, requiere imaginación creativa y marca
-
MACROECONOMÍA. • Demanda de Dinero
tavolgsMACROECONOMÍA. • Demanda de Dinero. Existen dos tipos de dinero, efectivo y depósitos en el banco (bonos, cheques). El efectivo no produce interés, mientras que el depositado en el banco si produce intereses. Podríamos tener tanto efectivo como bonos, pero para ello dependemos de dos variables. 1. Nuestro nivel de
-
Macroeconomía.Factores de producción
MARIELI777Trabajo 1. Al aplicar la fórmula del coeficiente de elasticidad precio de la demanda (e) se pueden presentar tres casos de elasticidad, resalte cuál de los resultados señalados a continuación, corresponde a una demanda inelástica. Proponga ejemplos reales, explicando por qué. a) e > 1 b) e = 1 c)
-
MACROECONOMÍA.La oferta y demanda
Pablo Pizarro CLTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS CIUDAD JUÁREZ. MACROECONOMÍA. Ensayo Unidad 2 Petra Salazar. Pablo Enrique Pizarro Miranda. 16110685 Abril, 2020. ENSAYO UNIDAD 2 Dentro de la macroeconomía un concepto fundamental para su correcto entendimiento y predicción es la oferta y la demanda. La oferta y la demanda no son conceptos
-
Macroeconomía.Las medidas de tendencia central
Angie TaquezCausalidad Causa y efecto Relaciones directamente proporcionales y inversamente proporcionales No siempre hay una causa que presente un efecto económico Falacia económica no siempre hay que tomar en cuenta una causalidad En el mundo existen diferentes definiciones de económica, pero existen dos polos: teoría de mercado y autoritaria. Problema de
-
Macroeconomia.PIB
carlos.gomez.mMACROECONOMIA Pib: variable de flujo, se mide anual, trimestral y mensual (imacec). Se mide dentro de las fronteras. Se contabiliza todo lo que hay dentro de nuestras fronteras (factores productivos, capital y trabajo). ¿Por qué es importante el pib? Porque es un indicador de bienestar de la población PPP (poder
-
MACROECONOMÍA: BREVE HISTORIA Y CONCEPTOS BÁSICOS
tomkas12RESUMEN Este ensayo es una introducción a la macroeconomía. Empieza con una breve historia de esta rama de la ciencia económica desde los aportes de Petty, Cantillón y Hume, la contribución de los clásicos, neoclásicos, keynesianos y monetaristas, hasta las propuestas recientes de los autores de la denominada Nueva Macroeconomía
-
MACROECONOMIA: EL PBI
torresramosPBI EL PBI es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un determinado periodo, en el caso del Perú es anual, cada uno de estos bienes y servicios se valora el precio del mercado y los valores se suman para obtener el PBI.
-
Macroeconomía: es la rama de la economía que se encarga de estudiar y observar los sistemas económicos de una región o país, así como sus tendencias globales
laurasicairosMacroeconomía: es la rama de la economía que se encarga de estudiar y observar los sistemas económicos de una región o país, así como sus tendencias globales. Variables macroeconómicos: Inflación: es el aumento del nivel de precios en una economía. Desempleo: se refiere cuando una persona está en busca de
-
MACROECONOMIA: EXPLICACIÓN DE ESCENARIO DEL PROBLEMA
tatyscfMACROECONOMIA ACTIVIDAD No. 1 PRESENTADO POR: TATIANA DIAZ GUERRERO CODIGO – 64.743.678 GRUPO: 1020117_112 TUTOR: DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CCAV COROZAL SEPTIEMBRE 2015 EXPLICACIÓN DEL ESCENARIO DEL PROBLEMA El escenario problema nos muestra claramente que la macroeconomía tiene como principal objetivo el estudio
-
Macroeconomía: introducción.
ChuchorotoUNIDAD I 1. Macroeconomía: introducción. La macroeconomía se ocupa de la conducta de la economía en su conjunto: de las expansiones y las recesiones, de la producción total de bienes y servicios, de las tasas de inflación y desempleo, de la balanza de pagos y los tipos de cambio. Además
-
Macroeconomía: Objeto De Estudio
isbacamachoÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 3 DESARROLLO. NOTICIA: PRODUCTO INDUSTRIAL CAE EN JULIO 2013………………. 4 OPINIÓN PERSONAL………………………………………………………….. 6 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….. 7 INTRODUCCIÓN A continuación se presentará el análisis de manera personal de una de las noticias nacionales actuales que tienen una relación muy estrecha dentro de lo que es el objeto de estudio la
-
Macroeconomía: Parkin capítulo
1313lolMacroeconomía: Parkin capítulo 20: -Surgimiento de la Macro: Gran depresión económica. “teoría general del empleo, el interés y el dinero”- Kaynes. Problemas a corto plazo v/s metas a largo plazo: -Kayne se centró en el corto plazo para solucionar los problemas de la depresión económica. Sin importarle las consecuencias a
-
MACROECONOMIA: PROPUESTA DE GRADO
analuciaarrePROPUESTA DE GRADO PRESENTADO POR JULIANA OSORIO ARREDONDO PRESENTADO A GLADYS ORTIZ COLEGIO PROVINMA GRADO NOVENA 2015 INDICE 1. ENFASIS 2. RAZONES POR LAS CUALES ELEGI ESTA ENFASIS 3. TEMA 4. TITULO PROVICIONAL 5. PREGUNTA PROBLEMA 6. OBJETIVO GENERAL 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS 8. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 9. JUSTIFICACION 10. POSIBLES
-
Macroeconomía: Sector externo y desarrollo económico
randi70Evaluación – Semana 5 Estudiante: Pedro Arancibia 09 Abril, 2018. ________________ Macroeconomía: Sector externo y desarrollo económico. Para el desarrollo del presente trabajo se ha seleccionado a Chile y Argentina como países a analizar. A los fines de comparar los dos países durante el mismo periodo, en primer lugar se
-
Macroeconomía: Tópicos de economía
Erick OleaMacroeconomía Erick Olea Abarca Tópicos de Economía Instituto IACC 31 de Junio de 2015 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente el siguiente caso y responda lo que se le solicita a continuación. Considere una economía cerrada que consume y produce solo dos bienes, A y B. La evolución de los precios
-
Macroeconomias
davesganPRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA MACROECONOMIA De acuerdo a la siguiente información para una economía determinada, halle: Transacciones Millones de Dólares Salarios pagados al trabajo 800 Gasto consumo 600 Impuestos pagados sobre salarios 200 Pagos de transferencias del gobierno 50 Beneficios de las empresas 200 inversión 250 Impuestos pagados
-
Macroeconomia_Guia Contabilidad Nacional
dany2412Contabilidad Nacional 1.- Considere el caso de una economía sencilla y calcule la demanda agregada y el PIB, según la siguiente descripción de actividades que en ella se desarrollan: En el país “economía sencilla” existen dos industrias que son el motor de la actividad económica, la industria de muebles y
-
Macroeconomia}
YinaAngelUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “ UNAD “ MICROECONOMIA: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TUTOR: LUIS ALBERTO ROMERO MORA GRUPO: 102010_49 BOGOTA AGOSTO 2011 CARACTERISTICAS MICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA INTERNACIONA Estudia como un microscopio la economía, el agente económico: consumidores –empresas. Recursos :Tierra, Trabajo, Capital, Capital Humano.
-
Macroeconomic Capitulo
YSM22PREGUNTAS PARA DEBATE 1. ¿Qué determina la composición de la producción nacional? En algunos casos se afirma que existe una “soberanía del consumidor”, lo que significa que los consumidores deciden cómo gastar sus ingresos con base en sus gustos y en los precios de mercado. En otros casos, las decisiones