Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 250.576 - 250.650 de 387.062
-
Macroeconomia
2850836DESEMPLEO E INFLACION a) Ocupados: son las personas que tienen empleo así como los ausentes por enfermedad, huelga o vacaciones. b) Desempleados: personas que no tienen empleo pero están buscando uno. c) Inactivos. Personas que no tienen empleo y no están buscando uno. d) Población económicamente activa. Población en el
-
Macroeconomia
idacAPUNTES DE MACROECONOMÍA M.C. MARIO VARGAS LOPEZ San pedro Comitalcillo, Oax. Agosto del 2010 UNIDAD I: MEDICION DE LA MACROECONOMIA 1.1.- El funcionamiento de la economía La macroeconomía es aquella rama de la teoría económica que se encarga del análisis de los agregados de todos los movimientos de la actividad
-
Macroeconomia
zavalah06Al iniciar el estudio de la macroeconomía, y antes de comprender su significado es importante entender el concepto de economía en general. La economía se puede definir de muchas maneras distintas. Existe mucha confusión acerca de la economía, cuales son sus ramificaciones, limitaciones y áreas de influencia. Sin entrar en
-
Macroeconomia
nachitaseguraCAPÍTULO MEDICIÓN DE LA RENTA DE UN PAÍS MANKIW El PIB mide dos cosas al mismo tiempo: la renta total de todos los miembros de la economía y el gasto total en la producción de bienes y servicios. En una economía en su conjunto la renta debe ser igual al
-
Macroeconomia
ZULYDiseño de procesos productivos El diseño de procesos productivos toma cada vez más fuerza en el desarrollo de la Gestión Industrial, porque permite una ordenada distribución de las operaciones. La administración de empresas está directamente ligada con las operaciones, debido a que los gerentes buscan la eficiencia y con ello
-
Macroeconomia
kariiimeeeLa demanda agregada es la relación entre la cantidad de producción demandada y el nivel de precios agregados. De este modo, esta variable describe la cantidad de bienes que un conjunto de población está dispuesto a comprar a un nivel de precio determinado. La demanda total del producto se divide
-
Macroeconomia
juan11211. ¿QUÉ ES LA POLÍTICA ECONÓMICA? La política económica es la estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía de los países. Esta estrategia utiliza la manipulación de ciertas herramientas para obtener unos fines o resultados económicos específicos. Con la ayuda de la con las políticas fiscal, monetaria, cambiaria,
-
MACROECONOMIA
KEVINHUGOCICLO ECONOMICO Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. La contracción genera como resultado
-
Macroeconomia
saevmaruINVERSION EN MACROECONOMIA En macroeconomía se utiliza el término inversión para referirse al aumento de la cantidad de activos productivos como bienes de capital (equipo, estructuras o existencias). Por ejemplo cuando la empresa EADS, fabricante del Airbus, levanta una nueva fábrica de aviones o la familia Pérez se construye una
-
Macroeconomia
ALEJANDRORUIZ1El Fondo Monetario Internacional fue creado mediante un tratado internacional en 1945 para contribuir al estímulo del buen funcionamiento de la economía mundial. Con sede en Washington, el gobierno del Fondo Monetario Internacional son los 184 países miembros, casi la totalidad del mundo. El Fondo Monetario Internacional es la institución
-
Macroeconomia
ania1904.5 externalización e internalización de costosPresentation Transcript • 1. PRONÓSTICO DEL TIEMPO POR SCARLET ARSALUZ • 2. PRONOSTICO DEL CLIMA • 3. SOCIALES POR LAURA ELENA MARTINEZ • 4. EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DE COSTOS • 5. INTRODUCCI ÓN • 6. EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DE COSTOS POR SCARLET ARSALUZ Y LAURA
-
MACROECONOMIA
viviana8420141. ¿Qué es elasticidad? El concepto de elasticidad mide la amplitud de la variación de una variable cuando varía otra variable de la que depende. Este concepto se aplica a las curvas de demanda y de oferta para medir la variación de la cantidad demandada u ofertada a raíz de
-
Macroeconomía
PapapablinaMacroeconomía Introducción a la macroeconomía La macroeconomía es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía. Cuando se habla de agregado se hace referencia a la suma de un gran número de acciones individuales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores,
-
MACROECONOMIA
RUBROS DE LAS POLITICAS FISCALES ¿Qué son los Recursos Fiscales? Son aportaciones de los particulares para fines públicos, determinadas en la Ley de Ingresos en la que se encuentran clasificados, como impuestos, productos, derechos y aprovechamiento. Estas son recibidas por entidades o dependencias del Estado a través de apoyos o
-
Macroeconomia
dannymmz1. Concepto de Macroeconomía La macroeconomía es la disciplina económica que se ocupa de estudiar y definir las políticas económicas destinadas al buen funcionamiento global de la economía, basándose para ello en una serie de herramientas de análisis e indicadores macroeconómicos. la macroeconomía se ocupa de buen funcionamiento global (macro)
-
Macroeconomia
DianaBalderramaMACROECONOMIA 1. DEFINA AL DINERO Y DA UNOS SINONIMOS? Son todas aquellas cosas aceptadas en forma general a cambio de bienes o servicios. Algunos sinónimos: numerario, fondos, pecunia, mosca, pasta, plata, etc. 2. ENUMERA LAS FUNCIONES DEL DINERO? * Medida de valores y patrón de precios. * Medio de cambio
-
Macroeconomía
mariaintriagoLas actividades vinculadas con el turismo se integran en el sector servicios, dentro de la economía nacional. Tanto la coyuntura económica nacional como la de los principales mercados emisores de turistas influyen sobre los flujos turísticos reales y monetarios recibidos por un país. Desde el punto de vista de España,
-
Macroeconomia
majo1710nMaría José Arroniz Vergara. Matricula: M00150824. 25 de Septiembre del 2012. NOTA 1. RESUMEN. La escasez de los recursos es el principio básico de la economía. Gracias a esto se debe afrontar y resolver 3 cuestionamientos: que, como y para quien producir. Racionalidad económica: Consumidor: administrar de forma eficiente y
-
Macroeconomia
thaliachiluisaMACROECONOMÍA CONCEPTO En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB),conocido también como producto bruto interno (PBI) y producto interior bruto, es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país (o una región) durante un período determinado de tiempo
-
Macroeconomia
C.PaniaguaTercera Actividad MEXICO DF, nov 12 (Reuters). La Cámara de Diputados aprobó el miércoles el presupuesto de egresos para el 2009, que incluyó fondos para respaldar un plan que busca amortiguar las secuelas de la crisis financiera mundial. Principales puntos del plan anticrisis de México para 2009 Miércoles 12 de
-
Macroeconomia
JLPATINOM¿Qué tan determinante es la ética en la formación de la subjetividad? Subjetividad y experiencia[editar] En filosofía, la subjetividad se refiere a las interpretaciones y a los valores1 específicos que marcan cualquier aspecto de la experiencia. La experiencia de cada persona tiene aspectos cualitativos específicos, qualia, que sólo son accesibles
-
MACROECONOMIA
anaboteroEnsayo comportamiento 2010-2012 La economía de un país es formada por las acciones y decisiones individuales tomadas por el estado, las empresas, consumidores, productores, trabajadores, personas etc., esto hace referencia a los agregados económicos de un país. De acuerdo al párrafo anterior iniciamos hablando del PIB (producto interno bruto), este
-
Macroeconomia
Jonathan140609INTRODUCCION: El presente trabajo implica la gran crisis que se vivió en ese entonces en EE.UU ocurrida en el año 1929. En 1919 EE.UU tenía una economía excelente y todo el mundo giraba en torno a ella, ya que era uno de los vencedores de la primera guerra mundial y
-
Macroeconomia
Barbara13041. La figura de esta página muestra, los flujos del ingreso y el gasto de estados unidos. Durante el segundo trimestre del 2007, B fue de 9658 billones de dólares, C fue de 2147 billones de dólares, D fue de 2656 billones de dólares y E fue de – 723
-
Macroeconomia
mariajosemorabMacroeconomía Capitulo 6 1. Explique por qué la curva de demanda agregada tiene pendiente negativa tanto en una economía cerrada como en una abierta. ¿Cuál es la importancia de los saldos reales en la pendiente de la demanda agregada? La curva de demanda agregada tiene su pendiente negativa puesto que
-
Macroeconomía
Coldthinker92Seis Sigma, es una filosofía de trabajo y una estrategia de negocios, la cual se basa en el enfoque hacia el cliente, en un manejo eficiente de los datos y metodologías y diseños robustos, que permite eliminar la variabilidad en los procesos y alcanzar un nivel de defectos menor o
-
Macroeconomia
La macroeconomía se puede entender como el estudios de los agregados económicos, con ella podemos entender cómo funciona la economía y obtener recomendaciones de política económica, lo que realizamos en este presente documento fue principalmente entender de qué trata la macroeconomía a nivel mundial y su impacto en chile, también
-
Macroeconomía
axelignacio1991Mencione y explique, 2 posibles manera de disminuir una posible brecha del PIB (utilice conceptos económicos) La brecha del PIB, corresponde a la diferencia entre el PIB efectivo y el potencial, se puede disminuir una posible diferencia (casi siempre el potencial es mayor al efectivo) aumentando el nivel de inversión,
-
MACROECONOMÍA
allanrodas1. Señala la opción incorrecta. En relación con la ley de la preferencia temporal A. Ceteris paribus, un acto prefiere satifascer sus necesidades cuanto antes B. Ceteris paribus, un acto prefiere los bienes presentes a los bienes futuros C. Ceteris paribus, un acto prefiere el tiempo D. La ley de
-
Macroeconomía
cgonf1. ¿Qué es macroeconomía y cuáles son los tres (3) grandes objetivos que persigue? Rta. La macroeconomía es la ciencia que estudia el comportamiento de la economía a gran escala. Estudia el comportamiento de la economía a partir de la evolución de variables económicas, como el producto, el consumo, la
-
Macroeconomia
alfa19MACROECONOMIA CONCEPTO La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación, el tipo de cambio,
-
Macroeconomia
NATATO82EVALUACIÓN DE LECTURA I 1. Determine y explique las funciones básicas de la actividad financiera. R/: La actividad financiera comprende tres funciones básicas: a. Preparación y análisis de información financiera: es indispensable para el desarrollo de la determinación de la estructura de activos y el estudio de financiamiento de la
-
Macroeconomia
marianapadsalEntorno macroeconómico Introducción; Con esta actividad daremos a conocer lo que ha pasado en España en los últimos 3 años, como por ejemplo avances o retrasos que han tenido, relación con el euro, las posibles soluciones que puede tener la economía en el país y algo muy importante es que
-
MACROECONOMIA
tomasvicPregunta 1 Considere el siguiente modelo de Oferta agregada. La función de producción Y= 5LK, la oferta de trabajo es Ls= 6w/p; la demanda de trabajo es Ld= 10-3w/p; el stock está fijo en K=8. Entonces: a. El nivel de equilibrio de la de manda se alcanza cuando el salario
-
Macroeconomia
nightwish01INTRODUCCION.- El trabajo consiste en los conceptos, el recabar información, análisis, interpretación y sugerencias del PIB en México durante el año 1995. Antes de comenzar el análisis, es necesario recordar la definición de Macroeconomía: Estudio del comportamiento de la economía en su conjunto; es decir, examina a nivel global, la
-
MACROECONOMIA
AMAMOLIMACROECONOMIA TRABAJO COLABORATIVO TUTOR. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS CEAD OCAÑA 2014 INTRODUCCION La macroeconomía estudia la conducta de todos lo bienes y servicios que se producen e intercambian en la economía de un país, Analizando el desarrollo a
-
MACROECONOMÍA
nicolorr3. Mencione 3 funciones de la Secretaría de Hacienda • Obtiene los ingresos públicos para generar el presupuesto de la federación. • Elabora el presupuesto de la federación incluyendo el D.F. • Aplica en materia financiera todos los principios establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo. 4. Mencione 3 funciones
-
Macroeconomía
anubisteria771.1 Definición. El término macro- proviene del griego makros que significa grande, e inicialmente el sentido de los términos macroeconomía y microeconomía pretendía guardar cierto paralelismo a la distinción física entre nivel macroscópico y nivel microscópico de estudio. En el primero importaría las propiedades emergentes asociadas a miles o millones
-
Macroeconomia
eyzerclasing¿Qué efectos tienen las políticas económicas sobre los sectores? PE= (PF, PM, TC, A, W) Una POLÍTICA EXPANSIVA(+DA)implica aumento del gasto o disminución de impto. Cdo + el gasto, el Gob va diciendo donde van los recursos Una POLÍTICA FISCALhace + la dda Agregada Una política de reducción de imptotb
-
Macroeconomia
angeltorresuaslpMacroeconomía Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo,
-
Macroeconomia
greyslovesyouMarshall, Alfred (1842-1924), economista británico nacido en Wandsworth (Inglaterra). Su padre fue cajero del Banco e Inglaterra. Estudió en el Saint John's College de la Universidad de Cambridge matemáticas y economía. Su interés por la filosofía le llevó a tomar lecciones de ética. Tras obtener una beca especial para estudiar
-
Macroeconomia
De acuerdo al último reporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el número de desempleados en el mundo aumentó 5 millones en 2013 y llegó a los 202 millones a nivel global debido a que el empleo está creciendo a un ritmo más lento que la fuerza de trabajo.
-
Macroeconomia
edumedinaVARIABLES MACROECONÓMICAS. ¿Qué son? Tratan de describir cómo está siendo la actividad económica de una país y cómo se prevé que va a evolucionar. Para ello se analizan ciertos indicadores que nos ayudan a conocer la situación de la economía, su estructura, su nivel de competitividad y hacia donde se
-
Macroeconomia
Blanca.23Macroeconomía La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto. Es decir, estudia la economía global de un país, fijándose en el funcionamiento individual de una serie de mercados y en lo que producen estos al relacionarse. La macroeconomía se centra en
-
Macroeconomia
yesicasantoCon relación al aporte al empleo encontramos que los sectores más importantes son el de servicios con las actividades de comercio, restaurantes y hoteles con un 7% seguido de las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con un aporte del 5% y el sector de la construcción con un 2%
-
Macroeconomia
yonas452Diferencias entre PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto) by Daniel Muchas personas suelen confundir las definiciones del PIB (Producto Interno Bruto) y del PNB (Producto Nacional Bruto). Pero las diferencias son fáciles de explicar y tratare de hacerlo breve y sencillo en este articulo. Las diferencias son
-
Macroeconomia
kamobeEconomía Internacional la economia internacional , es una rama de la economia, tiene por objeto el estudio de los movimientos económicos que realiza un país con el resto del mundo, y que pueden ser de muy diversa índole, coemrciales , financieros , tecnológicos, turísticos, etc. El área de economía internacional
-
Macroeconomia
kamyla1220MACROECONOMÍA I I. Responda UNA las siguientes preguntas 1. ¿Qué es la macroeconomía? Es aquella parte de la Ciencia Económica que se centra en el comportamiento humano en función de cómo éste enfrenta al Problema Económico, utilizando un punto de vista agregado. Es decir, es el estudio del comportamiento agregado
-
Macroeconomia
AndreaBenRodMACROECONOMIA 1. Apple Computer Inc. Decide ofrecer su software iTunes de manera gratuita en cantidades ilimitadas. a. ¿Cómo cambia la decisión de Apple el costo de oportunidad de bajar una canción? b. ¿Cambia la decisión de Apple los incentivos que se presentan a las personas? c. ¿Es la decisión de
-
Macroeconomia
bzyyes una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Junto conla microeconomía, la macroeconomía es uno de los dos campos más generales en la economía. Es el estudio del comportamiento y la toma
-
Macroeconomia
lina895TALLER 1 1. Encontrar en la lectura ¨FMI alaba políticas macroeconómicas en Colombia¨, las finalidades de la macroeconomía. • El crecimiento económico de Colombia superará levemente el 4,4 por ciento en el 2013, según el organismo • El Directorio Ejecutivo del Fondo "felicitó a las autoridades colombianas por la acertada
-
MACROECONOMIA
MaivesFORMAS DE INTERNACIONALIZACION 1. EXPORTACIÓN: HM EXPORT, es una empresa dedicada a la exportación y ubicada en Lima - Perú. Exportamos diversos productos desde Perú como frutas, verduras, pescados, mariscos y otros. El compromiso que tiene la empresa es brindar lo mejores productos desde Perú a cualquier cliente en el
-
Macroeconomia
normsandtPrincipalmente quiero recalcar que esta unidad del libro como las otras es fácil de digerir clara y con ejemplos así como los ejercicios nos permiten comprender de más clara la información en este ensayo voy hablar de la macroeconomía y el contenido de la unidad así como sus componentes para
-
Macroeconomia
kmcsMÓDULO 1 La primera parte de este módulo define economía y su objeto de estudio. Se distingue entre economía normativa y positiva. Se distinguen dos áreas de estudio de la economía: microeconomía y macroeconomía. El curso es de microeconomía. En particular, se centra en cómo los individuos toman sus decisiones.
-
Macroeconomia
inariINSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA PROFESOR: JESÚS SANCHEZ ALONSO ALUMNOS: EQUIPO 1 ALVARADO CONTRERAS MARIANA CONCEPCIÓN CARLOS ROMERO ANAHI ALEXANDRA. MARTÍNEZ GÓMEZ BENJAMÍN MAURICIO MIRANDA LASCAREZ PAOLA LEÓN COELLO ANA LAURA ROJAS CARTAS SAYURI MAGDALENA MATERIA: MACROECONOMIA UNIDAD: 1 1.-VISIÓN GENERAL DE LA MACROECONÓMIA 1.1 DEFINICIÓN 1.2 FLUJO CIRCULAR 1.3 VARIABLES
-
Macroeconomia
1. ¿Cuáles son los grandes objetivos de la macroeconomía? Prepare una breve definición de cada uno de estos objetivos. Explique cuidadosamente por qué es importante cada uno de dichos objetivos. Los grandes objetivos de la macroeconomía son: • Producción • Empleo • Estabilidad de Precios PRODUCCION: Es ofrecer productos y
-
Macroeconomia
daniyerikDefinición de Macroeconomía. Macroeconomía del prefijo "macr (o) -" que significa "grande", es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Es el estudio del comportamiento y la toma de decisiones de toda
-
Macroeconomia
carlitosgonzalezColegio nacional de educación profesional técnica Aztahuacan 011 Profesora: Abigail Ávila Grupo: 502 Módulo: Descripción de fenómenos macroeconómicos Inversiones Concepto es un término económico, relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital y la postergación del consumo. Este concepto se relaciona con la gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía La
-
Macroeconomia
sadi1093ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION. MACROECONOMIA SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES---OFERTA Y DEMANDA AGREGADA UNIDAD 3 Y 4 PROFESOR: PEREZ RAMIREZ ARTURO ALUMNO: SALGADO DIAZ. INDICE TERCERA UNIDAD--- SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 3.1 Cuentas Nacionales: concepto, quienes las elaboran, función 3.2 Medición del PIB 3.2.1 Método del ingreso 3.2.2 Método
-
Macroeconomia
geneflorIntroducción En este ensayo se les informara a través de un Anuncio de Política Monetaria del banco de México que fue comunicado el día 31 de enero del 2014. A través de la prensa nos informa sobre que opciones y sucesos ocurrieron en la Junta de Gobierno del Banco de
-
Macroeconomía
diegovaz1.-Concepto de producto interno bruto (PIB): El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado 2.-Importancia y métodos para contabilizar el PIB: El PIB es usado como objeto de estudio de la macroeconomía. Su cálculo se encuadra dentro de
-
Macroeconomia
paolachile1972SET EJERCICIOS MACROII CASOS CON AYUDA 1.- Que nos describe y asegura la condición de Marshall Lerner, que utilidad tienen en el estudio de variables y el modelo IS-LM-BP?. El teorema o condición de Marshall-Lerner establece que si asumimos que se produzca una devaluación de una divisa para que esta
-
Macroeconomia
maghyromoLA COMUNICACIÓN DOCENTE-ALUMNO En este apartado intento reflejar la importancia y algunas pautas de la comunicación en el aula, ya que la educación debe perseguir como objetivo, la construcción de una sociedad más justa y participativa, generadora de propuestas de resolución alternativa de disputas y la educación en valores, enmarcadas
-
Macroeconomía
israelblSergio Ruiz Olloqui Vargas, presidente de la Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) informó en una entrevista que aunque el crecimiento económico esperado para este año no es muy alentador, podemos estar seguro que para el 2015 los índices mexicanos de crecimiento económico serán más
-
Macroeconomia
a.barbosaAPORTES - Esta reforma tributaria busca completar 216 billones que se necesitan para cubrir los gastos del año entrante según la propuesta de Juan Manuel Santos. El problema es que solo se ha reunido por decirlo así 12,5 billones, esto quiere decir que el país no tiene de donde sacar
-
Macroeconomia
9235Macroeconomía: Macroeconomía es el estudio de la economía como un todo, trata de explicar y diseñar políticas para mejorar el desempeño de una economía. División de la macroeconomía: • Teoría agregados económica: Trata de las mediciones de las magnitudes amplias a través de las cuentas nacionales. • Teoría del equilibrio
-
Macroeconomía
conny456“Trabajo de Macroeconomía I” 0,014512103 1,45% 1.- a) - La Tasa de crecimiento de Chile entre 1951-1973 es: - Gráfico de la economía de Chile con el crecimiento real de 1951-2004 comparada con unta tasa de crecimiento obtenida de 1951-1973 aplicándola del 1974 en adelante. b) Según lo observado en
-
Macroeconomia
Razi3001INTRODUCCIÓN La economía no siempre crece a un ritmo constante, hay veces que la economía atraviesa por periodos de debilidad. Esto hace énfasis en el brusco aumento registrado sobre la Segunda Guerra Mundial, ejecutada en los años 30. La economía también en ocasiones crece excepcionalmente deprisa, denominado en economía “Expansión”
-
Macroeconomia
edgar_222Macroeconomía. Lamacroeconomíaes el estudio de la conducta de toda laeconomía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de laproduccióntotal, eldesempleoy la inflación, laofertamonetaria y eldéficit presupuestario y elcomercioy lasfinanzasinternacionales.Contrasta con lamicroeconomía,que estudia elcomportamientodemercados,preciosyproductosespecíficos Importancia. La macroeconomía busca establecer criterios y recomendaciones depolíticapara que laspolíticasfiscales y monetarias
-
Macroeconomia
poladimaqMacroeconomía ¿Que estudia la macroeconomía? Las herramientas que utiliza una empresa para superar o seguirse manteniendo al margen de la competencia. ¿Para qué se utiliza la macroeconomía? Para ver cómo afecta el mercado el desempleo etc. TAREA 1 ¿Cuál es la diferencia entre microeconomía y macroeconomía? Macroeconomía: Busca una perspectiva
-
Macroeconomia
MarymayaMACROECONOMÍA Es aquella parte de la Economía que se ocupa especialmente del análisis de las magnitudes económicas colectivas o globales, tales como la renta nacional, el empleo, la inflación y el producto bruto interior, entre otros. Es decir, el objeto principal de la macroeconomía es explicar la evolución de los
-
MACROECONOMIA
KATTYA1314Introducción La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. Existen múltiples definiciones sobre el concepto de economía,
-
Macroeconomia
hucosEl costo de oportunidad, lo obtenemos de una acción ya hecha, pero buscando la mejor alternativa que no se tomó en cuenta y que tenga mayor valor. En el caso planteado la famosa “Estela de luz” en mi parecer un adorno carísimo y sin ningún uso productivo, es un despilfarro
-
Macroeconomia
AngelalizethTrabajo Colaborativo No. 1 Macroeconomía Por: Diana Paola Ruiz Modera – 1.118.121.984 Angela Liseth Melgarejo Cruz – 1’118.545.253 Grupo: 102071_71 Presentado a Diego German Martínez Delgado Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias básicas de Tecnología e Ingeniería CEAD Yopal Septiembre de 2014 Contenido 1. Objetivos del
-
Macroeconomia
IvfakoEL SECTOR PÚBLICO DE RESPUESTA A LAS PREGUNTAS GENERADORAS PLANTEADAS ENSEGUIDA. 1. ¿Qué es el presupuesto federal de un país y cuales son sus propósitos principales? 2. A partir de la respuesta anterior, ¿podría determinar en qué consiste la política fiscal? 3. Precise la definición de los conceptos superávit presupuestario,