Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 333.751 - 333.825 de 387.386
-
Repaso Administración ¿Qué son los valores?
0121911081Repaso Administración ¿Qué son los valores? Son los principios esenciales y permanentes de la organización. Son el reflejo de los miembros de la organización, principalmente de sus dirigentes. ¿Qué son los objetivos? Son el fundamento para aplicar cualquier estrategia. Identifican, con precisión, lo que se debe hacer para alcanzar las
-
Repaso Admon De Personal
marcomarl18Da contestación a las siguientes preguntas considerando las opciones que están en el banco de respuestas Pregunta Correspondencia seleccionada ¿Cuáles son los antecedentes que se registran en la edad media? E. Se genera el adiestramiento de los aprendices y empiezan a desarrollarse los sindicados y uniones obreras, etapa también, donde
-
Repaso analisis de sensibilidad
thorpeREPASO ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD 1. La compañía “Fruity Snacks” está decidiendo qué producir el próximo mes. De acuerdo a su inventario poseen, 500 kg de avellanas, 1000 kg de maní y 500 kg de chocolate. Actualmente venden tres tipos de productos: “sporty mix” que contiene 1 kg de cada ingrediente;
-
Repaso Completo Banco, Adquisicione y Operaciones pasivas
Najdiakwbdia12Ejercicio de aplicación El 1 de enero del 2020 después de haber reunido todos los requisitos de ley se constituye el Banco REPASO S.A. de acuerdo con escritura pública N°66543 con un total de capital suscrito 17.000.0000 acciones a un valor unitario de 12 dólares cada una. La composición de
-
Repaso contabilidad
Maximiliano VitallerContabilidad Unidad 01 1. En función de los elementos patrimoniales que se detallan a continuación, ud deberá indicar si son “Recursos de rápida movilidad, permanentes”, y si la “Fuente de financiación es ajena (Pasivo) ó propia (Patrimonio Neto)”. * Marca utilizada para comercializar el producto XXZ. Permanente * Acciones de
-
REPASO CONTABILIDAD
Josefina GuyotJosefina Guyot TRABAJO PRÁCTICO N 1 COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO. (Vendedor /Comprador Deudor /Acreedor) DOCUMENTOS DEFINICIÓN QUIÉN LO EMITE ORIGINAL ES PARA DUPLICADO ES PARA Orden de compra Comprobante que indica la mercadería solicitada. Comprador Vendedor Comprador Factura “A” Documento legal que detalla y autentifica que se ha prestado o
-
Repaso Contabilidad Financiera
aliciaruizmenLa sociedad cerró así su contabilidad del ejercicio correspondiente al año 00: ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO 572 Bancos 4.000 100 Capital social 5.000 300 Mercaderías 2.000 112 Reserva legal 200 327 Envases 200 400 Proveedores 2.900 390 Deterioro de valor de 4109 Acreedores por prestación de ser- mercaderías -
-
Repaso contabilidad para administradores 1
Edu JustinPreguntas de repaso Capítulo No. 1 Complete las respuestas. 1. El principio contable de Costo Histórico se refiere a: A la objetividad en el registro de transacciones. Esta objetividad debe basarse en los documentos que originan las transacciones. 1. Los libros o registros contables que exige el Código de Comercio
-
REPASO DE CONCEPTOS CAP 16
jan1712REPASO DE CONCEPTOS – CAPITULO 16 Nombre: Karla Janet Zepeda González Número de cuenta: 20207786 Semestre: 3er Grupo: “A” 1. Cuando Ralph Lauren elabora camisas de acuerdo con las preferencias exactas de un cliente, ¿qué utilidad proporciona? Respuesta: Proporciona la utilidad de forma, puesto que con su programa en línea,
-
Repaso de conceptos de los modelos dinámicos
14899047UNITEC-Ingeniería Comercial-Econometría Financiera-Profesor: Sergio Trinidad Rodríguez Méndez- Modelos Dinámicos (Repaso de Conceptos) 4 de noviembre de 2015 Si el modelo con retardos distribuidos finitos, aplicando el retardo aritmético de Fisher, es el siguiente: Con el siguiente esquema de retardo aritmético de Fisher: Suponga que el valor de , llene la
-
Repaso de conceptos de microeconomía
Alonso2106UNIVERSIDAD EL BOSQUE Certificado Universidad El Bosque NEGOCIOS INTERNACIONALES MATERIA: MICROECONOMÍA REPASO DE CONCEPTOS DE MICROECONOMÍA TALLER N° 01 7 de agosto de 2023 Objetivo: El presente taller tiene como objetivo dar un repaso y afianzar algunos conceptos microeconómicos en el estudiante que posteriormente servirán para aplicar en la formación
-
REPASO DE CONCEPTOS Y PROCESOS CONTABLES.
jorge2121INTRODUCCION En el siguiente análisis trataremos de explicar un poco mas algunos ejercicios a los que hace referencia el autor Jesús Urias Valiente en su manual practico de contabilidad financiera, ya que, consta de ejercicios de conceptos y procesos contables, activos fijos inmovilizados tangibles o materiales, ventas y derechos de
-
Repaso De Conceptos/ Marketing
naitvegaA continuación, responde las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es el papel que juega la mercadotecnia en las empresas? La mercadotecnia tiene su importancia en la economía, en el éxito de las empresas y el mejoramiento del estándar de la vida de las personas. También genera que la empresa sean más
-
Repaso de Contabilidad
felix28792.1. Repaso de Contabilidad La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar en forma teórico-científica la realidad económica, financiera, social y ambiental de una empresa u organización, con el fin de interpretar las situaciones económicas que se derivan de transacciones monetarias, facilitando la toma de
-
Repaso de contabilidad
ana_cruz1. Escribe V, si el enunciado es verdadero y F, si es falso. 1. En el mayor general se registran cronológicamente todas las transacciones de una empresa. F. 2. El proceso sistematizado de pasos para preparar las informaciones contables se denomina ciclo contable. V 3. La ecuación contable básica muestra
-
Repaso de contabilidad de costos
katherinennezCosto: son las erogaciones en que se incurren para producir un bien o servicio. Gasto: son las erogaciones en que se incurren para administrar, distribuir o vender el producto (un bien o servicio). Existen tres tipos de gastos básicos: * Administrativos: desembolsos para llevar a cabo o conservar la administración.
-
REPASO DE ECONOMÍA
yahbECONOMIA Economía viene del latín oikos (casa) y nomos (orden) como resultado sería un orden en la casa, es una ciencia precisa, que tiene métodos, agentes y modelos a seguir. Es la ciencia que estudia el comportamiento y relaciones del hombre entre bienes alternativos en un contexto de escases de
-
Repaso de economía: Oferta monetaria, sector externo y crecimiento económico
reijavGUIA PARA EL TERCER PARCIAL Preguntas de Oferta Monetaria y Banco Central: 1. Institución que en cada país ejerce como autoridad monetaria: Banco Central. 2. Concepto de Oferta Monetaria: Cantidad total de dinero disponible en la economía. 3. ¿A partir de qué año México comenzó a fabricar sus propios billetes?
-
REPASO DE EMPRESA
nilsmerinopEMPRESA Es la _____________ económica encargada de producir _______ y ______ para que la sociedad pueda satisfacer sus _____________________. CARACTERISTICAS Tiene fin mercantil Tiene fin lucrativo Tiene fin económico Asume una responsabilidad Todo lo que ___________ es para llevar ___________ Debe ____________ sus ________ y __________ sus ________ Todo lo
-
Repaso de Finanzas 1
Karlos RiveraFinanza: arte o ciencia de la adm efectivo del dinero. 1. Tipos de Finanzas: Todas se basan en las mismas decisiones: Inversion (Riesgo y retorno), Financiamiento (toma dinero prestado), Admi. De los activos (admi de lo que se posee) y en el caso de Finanza Corporativa, la política de dividendo,
-
Repaso de Finanzas internacionales
Gloria TejadaFinanzas Internacionales ¿Centralizar o descentralizar? De acuerdo a Robinson & Stocken se favorece la centralización en toma de decisiones cuando son: * Pequeñas subsidiarias * Nuevas subsidiarias * Transacciones regulares inter-compañías * Materia prima procedente de casa matriz En tanto, sugieren descentralización en toma de decisiones cuando: * Elevada demanda
-
Repaso de Investigación de Mercados
Poncho LaraRepaso Examen Investigación de Mercado Definición del Problema 2. Desarrollo del enfoque del problema Es necesario generar y diseñar una hipótesis Hay que establecer las preguntas de investigación Cuáles son las razones de elección y por qué eligen o prefieren otras alternativas Marcos Teóricos Modelos; Si ya existen modelos ya
-
Repaso De La Asignatura Practica De Mercado II
frank0508REPASO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DE MERCADEO II TEMA I: ELABORE UN RESUMEN SOBRE EL TEMA INTRODUCCIÓN A LA VIDA PROFESIONAL: a) Opciones de carrera para el profesional de marketing b) Concepto de Plan de Carrera: Un plan de carrera profesional es un conjunto de objetivos y medidas que lo
-
Repaso De Los métodos Cualitativos
aguillonSe consideran cuatro técnicas de pronóstico cualitativo diferentes: 4.4.1. Jurado de opinión ejecutiva o consenso del comité ejecutivo: Las predicciones pueden desarrollarse interrogando a un pequeño grupo de altos ejecutivos eruditos de diferentes departamentos y forman un comité para analizar sus opiniones en cuanto a los valores futuros de las
-
REPASO DE MARKETING COMERCIAL
Fernando ContreraszzREPASO DE MARKETING COMERCIAL Administración General El concepto de administración hace referencia al funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las organizaciones. El término proviene del latín ad-ministrare (“servir”) o ad manus trahere (“manejar” o “gestionar”). Proceso Administrativo http://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2003/03/que-es-proceso-administrativo.jpg http://image.slidesharecdn.com/empresas-141120203533-conversion-gate01/95/empresas-3-638.jpg?cb=1416515787 Mercadotecnia La mercadotecnia es el conjunto de procedimientos estratégicos que
-
Repaso de Marketing: Desventajas
ericksin028UNIDAD EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA “Contemplar, vivir y anunciar el amor misericordioso de Dios al mundo” Nombre: Erick Aymacaña Curso: 3° BI “A” Fecha: 18-09-2019 Asignatura: B&M NS Repaso de Marketing: Desventajas Exportación directa 1. Se requiere un mayor poder de atracción para mantener al cliente 2. La calidad
-
REPASO DE MATEMATICA FINANCIERA
Bryant AnuelADMINISTRACIÓN FINANCIERA REPASO DE MATEMATICA FINANCIERA 1. Calcule la TEA que producirá un depósito de ahorro por el cual se percibe una TNA del 8% con capitalización mensual. 1. Si la TEM para créditos hasta 360 días es de 6.5%, ¿Cuál será la tasa efectiva que debe cobrarse por un
-
Repaso De Matematicas
valdesitaweeRepaso de Matemáticas. 1. Escribe la cantidad total de útiles escolares que hay en cada cuadro. 3 cajas con 1000 lapices 1 caja con 200 borradores 3 cajas con 10 sacapuntas 8 plumas TOTAL= 2 millares de lápices 4 centenas de borradores 2 decenas de sacapuntas 5 unidades de plumas
-
Repaso De Micro Y Macroeconomia
dceverCapítulo 2: Introducción a la Microeconomía (II) OFERTA Y DEMANDA Para analizar la oferta, la demanda y el equilibrio del mercado, se parte de una serie de supuestos simplificadores, que si bien no obedecen a las condiciones reales del mercado, al aplicarse de forma adecuada pueden brindar una serie de
-
Repaso De RRHH
desfaRepaso de RRHH. Los objetivos perseguidos de la administración de RRHH: 1. Planificación de las actividades necesarias para suplir lo RRHH requeridos en la organización. 2. Desarrollo de los planes de reclutamiento, selección e inducción. 3. Coordinación de capacitaciones y formaciones. 4. Elaboración y ajuste de escalas salariales. 5. Creacion
-
REPASO DE SISTEMAS DE CONTABILIDAD
alejandracabral1. Escribe V, si el enunciado es verdadero y F, si es falso. 1. ____ Independientemente de la clasificación que se desee aplicar a una empresa, los procesos contables se hacen más complejos a medida que aumenta el tamaño de la entidad. V 2. ___ Todo código contable debe ser
-
Repaso de teoría administrativa
Enid21Capítulo 1 Repaso: Contesta las siguientes preguntas: ¿Quiénes son los gerentes? Quien coordina y supervisa el trabajo de otras personas para que se logren los objetivos de la organización. ¿Qué es la administración? La administración involucra la coordinación y supervisión de las actividades laborales de otros, para que éstas se
-
Repaso de uyn Ejemplo de propuesta de invsetigacion
fbecerraEl planteamiento de propuesta que se presentará a continuación estará conformado por dos etapas; cada una de éstas estará diseñada especialmente de acuerdo a las necesidades de su empresa y proporcionará las respuestas necesarias para la toma de decisiones que enfrenta en éste momento. A continuación se detalla la manera
-
REPASO ECONOMÍA EMPRESARIAL
Gabriela Pérez MoranteREPASO ECONOMÍA EMPRESARIAL PARTE 2 Curva de oferta de la empresa a CP * Determinada por la curva del costo marginal * P = CMg → equilibrio * Punto de cierre se obtiene gracias al Costo Variable Medio * Precio por debajo del punto de cierre no generaría producción *
-
Repaso Examen
kittyjuarezsMercantilismo: Esta teoría dice que los países deben de exportar mas de lo que importa006E Neo mercantilismo: producir más de lo que se necesita para exportar Ventaja absoluta., producir ciertos biens con mayor eficiencia que otros Ventaja natural: producir un producto de acorde a su clima, el acceso acierto recursos
-
Repaso examen contabilidad basica
michaels27COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN CONT 1122 REPASO EXAMEN 1 Nombre - Juan C. Hernández Fecha – 26/09/2019 Parte I- Conteste las siguientes preguntas (25 pts) 1. ¿En qué consiste un sistema de contabilidad? Un sistema que recolecta y procesa datos de transacciones y comunica información financiera a los tomadores
-
REPASO EXAMEN CREACION EMPRESARIAL
canchitajohanaMADUREZ El fabricante realiza un gran esfuerzo promocional total para conservar a los distribuidores y mantener un espacio en el estante de los establecimientos: INTRODUCCION Se caracteriza por un alto costo, elevado volumen de ventas, pérdidas netas y distribución limitada: DESARROLLO DEL MERCADO Es un esfuerzo para llevar los productos
-
Repaso Final Mercadotecnia
AFJ653Repaso Final Mercadotecnia I 1. ¿Describa que es mezcla de Marketing? Son las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía, entre ellos está el producto, el precio, plaza y promoción. 1. Realice un mapa conceptual del macroentorno
-
Repaso FINANZAS
Leo De MirandaRepaso de Finanzas 1. Finanzas: 1. La Finanza es analítica. 2. Está basada en principios económicos. 3. Utiliza información contable como insumo para tomar decisiones. 4. Tiene un enfoque internacional. 5. Está en constante transformación. 6. Es el estudio de cómo invertir y generar dinero de manera productiva. 2. Las
-
Repaso general de NIIF para PYMES
Natalia0220000Portafolio de seguimiento contabilidad II 09 de noviembre de 2020 – 2 semana Repaso general de NIIF para PYMES: Se ha hablado de las NIIF normas internacionales de información financiera. Se vio a información técnica 001 donde dan la diferencia sobre lo que es contabilidad y lo que son las
-
REPASO GENERAL NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Stephano Davila NavarroREPASO GENERAL DE NI ¿Qué es la Globalización? Es la ampliación y profundización de relaciones interdependientes entre personas de distintos países, a través de integraciones económicas. Los factores que influyen en el crecimiento de la Globalización son… El crecimiento de la tecnología, la liberación del comercio transfronterizo, el desarrollo de
-
Repaso Gerenica
karolariasrFalso (F) o verdadero (v) 1. Un proceso de producción es un conjunto de actividades que guardan un orden lógico y que persiguen una finalidad en común, la conversión de la materia prima en bienes y servicios mediante la agregación de valor. V 2. El sistema de make to order
-
Repaso gestion de procesos
kjocolobonRepaso de gestión de procesos Logística: * Gestión de aprovisionamiento * Gestión de centro de distribución * Gestión de transporte * Gestión de flujo de suministro Logística inversa: * Gestión de red de distribución * Clasificación * Gestión de transporte * Actividades de recuperación * Alternativas de recuperación de productos,
-
Repaso medio término
Daniel ValeroMacroeconomía: Las personas valoran y producen los bienes y servicios para satisfacer deseos o intereses personales. Producción: ¿Qué, Cómo, Para quién? Definir el producto, como se va a elaborar (tecnología), ingresos. Factores de producción: Tierra, trabajo, capital y habilidades empresariales. Tierra → recursos naturales con los que se cuenta (gas,
-
Repaso mercadeo II Niveles de Definición de Competencia:
pamelacbritoConsumidor: es el centro de atención del marketing. En las decisiones importantes compara y evalúa opciones. Competencias: son múltiples las perspectivas o enfoques que se puede estudiar la competencia. Niveles de Definición de Competencia: 1. Competencia a la forma de producto: Agrupo a todas aquellas marcas dotadas con los mismos
-
REPASO MERCADOTECNIA
Alan TejedaREPASO FINAL DE MERCADOTECNIA CAPÍTULO 1. MERCADOTECNIA Proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos de valor con otros. Es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos mediante procesos de
-
Repaso para el 2do Parcial de Historia Económica
Repaso para el 2do Parcial de Historia Económica Cuestionarios de los capítulos 4, 5, 6 y preguntas de exámenes anteriores de la maestra Cuestionario #4 1. ¿Qué es la revolución industrial? Fue un proceso de profundos cambios institucionales (se cambia el absolutismo por el parlamentario), políticos (cambios en las leyes),
-
Repaso Para Examen De Aspectos Legales En Negocios
fedechCompetencia Desleal: es toda acción deliberada tendente a perjudicar o eliminar competidores y/o confundir al usuario y/o procurarse una ventaja ilícita siendo contraria a los usos honestos en materia industrial y de comercio. Dumping de precios: es cuando el comerciante vende a precios inferiores al costo del producto. Engaño al
-
Repaso para la evaluación:
vanessa1812Repaso para la evaluación: I) CASO: Equipos de cómputo portátiles El Gerente de Ventas de una empresa dedicada a la venta de equipos de cómputo ha solicitado un seguimiento y análisis de la venta de los diversos tipos de equipos de cómputo portátiles así como de sus respectivas marcas. En
-
REPASO PARCIAL: Estrategias Gerenciales
Rosa Estefani Peralta RoblesREPASO PARCIAL: Estrategias Gerenciales Las estrategias son utilizadas a nivel corporativo, negocios (empresa independiente-explotando sus competencias centrales), funcional (áreas funcionales), internacional (mercados globales). Se tiene que estudiar el FODA al principio para poder hacer nuestras estrategias. ESTRATEGIAS A NIVEL CORPORATIVO: Poder de mercado (negociación), transferencias de competencias centrales (cada empresa
-
Repaso Parkin Capitulo 4
DelbosquevvVictor del bosque 317610 tarea, preguntas de repaso ! pg. 58! ! 1. La diferencia entre un precio nominal y un precio relativo es que el precio nominal es el precio de un objeto, ya sea en dólares, pesos, euros, o cualquier otra moneda que se deba ceder para obtenerlo.
-
REPASO PRUEBA 2 MACROECONOMÍA.
Lucas CoronadoREPASO PRUEBA 2 MACROECONOMÍA. INDICE 1. Mediciones reales, 2. Salarios reales y nominales 3. Ahorro inversión 4. Balanza de pagos 5. Tasa de Cambio Nominal y Tasa de Cambio Real 6. Tasa de interés. 7. Teoría del consumo 8. Contabilidad básica e inversión 9. Mercado laboral 10. Modelo Keynesiano simple.
-
Repaso relaciones laborales ultima nota
JulijulyarmandoRepaso relaciones laborales ultima nota Nº 3 I. Cuestionario • Requisitos de la huelga 1-Se ejerce de manera colectiva ( Art 345). 2-El trabajador debe pertenecer a la organización sindical. 3-Debe ser personal, es decir, nadie puede votar en representación de otro. 4-Debe ser secreta, es decir, no es válida
-
Repaso RRHH 2ª parte s/r
REPASO RRHH 2ª PARTE. TEMAS 6 A 11 1.- Son comunicaciones descendentes: a) Los informes de los mandos intermedios. b) Las encuestas sobre el clima laboral. c) Las circulares del equipo directivos. d) Los programas de sugerencias. 2.- La comunicación y la información se diferencian en: a) La retroalimentación. b)
-
Repaso Seminario y Promocion. Producto turistico
Ninoska Nero AlbaRepaso Seminario Producto turistico: Conjunto de atributos o características de aquel, que en principio son capaces de reportarle al comprador algún beneficio con relación a los usos o funciones buscados (sus necesidades). * El producto debe satisfacer las necesidades del consumidor y ofrecer una conexión emocional a través de la
-
Repaso SRL Sociedad de Responsabilidad Limitada
Aranza Garcia2o EXAMEN Repaso SRL Sociedad de Responsabilidad Limitada 1. Existe bajo una Denominación o Razón Social acompañada de Sociedad de Responsabilidad Limitada o su abreviatura S. de R.L. de C.V. – falta de formalidad – responsabilidad de socios – art. 25 de LGMS 2. Si una persona extraña acepta que
-
Repaso y aplicación de conceptos económicos básicos
Paola Moreno MendozaTAREA 1: Repaso y aplicación de conceptos económicos básicos Enunciar algunos ejemplos de la escasez que usted enfrenta En la escasez de tiempo, dinero, recursos económicos Buscar y explicar un ejemplo de la distinción entre microeconomía y macroeconomía, en las noticias del día La microeconomía estudia el comportamiento económico de
-
REPASO Y EVALUACION FUNDAMENTOS DE LAS MATEMATICAS1 A1-C1
jorge81218Conectivos lógicos Los conectivos lógicos se refieren a las relaciones que se dan entre proposiciones. Dichas relaciones se expresan a través de palabras que se llaman términos de enlace o conectores. Hacer una relación entre las proposiciones puede cambiar el juicio de verdad sobre la nueva oración que se forma.
-
REPASO Y EVALUACION FUNDAMENTOS DE LAS MATEMATICAS1 A6-C10
lizzarco. REPASO Y EVALUACION FUNDAMENTOS DE LAS MATEMATICAS1 A6-C10 ALUMNA: LIZBETH ZARCO MENDOZA TUTOR: ING. LUCIA GIANACOPULOS CIUDAD DE MEXICO 20 de agosto 2017 REPASO Y EVALUACION Objetivo: Seleccionar los procedimientos adecuados, para resolver situaciones cotidianas tomando en cuenta las ecuaciones, distinción entre oferta y demanda, asi como el trazo
-
Repatriacion Mosanto
mclalaRepatriación de Monsanto La expatriación se ha convertido en una práctica cada vez más extendida en las multinacionales, entre otros motivos, por la necesidad de hacer frente a la competencia a nivel mundial, unido a que el conocimiento y la especialización que se requieren en un determinado sector hace que,
-
REPAZO CONTABILIDAD
yualblaEMPRESA a. Para Fleitman, “la palabra empresa proviene del vocablo "emprender", es decir, iniciar algo o empezar un conjunto de actividades encaminadas a un fin específico y predeterminado” [1]. b. Según B. Franklin, “la empresa es la organización de una actividad económica que reúne elementos de capital y trabajo con
-
REPECOS EDOMEX
danielislasEn caso de considerarse como contribuyente de Edomex podrá hacerse de algunos beneficios, como el de no tener que realizar el cálculo de impuestos y algunas presentaciones de declaraciones juradas cada mes. No obstante, nada es tan simple y deberá cumplir con ciertos requisitos para ingresar al Régimen para Pequeños
-
REPENSANDO EL FUTURO
ElortizpRepensando el Futuro. Resumen y Comentarios del Libro: Editado por Rowan Gibson, Grupo Editorial Norma, Bogotá, Colombia, 1997 Prólogo, Alvin y Heidi Toffler • La causa de la actual importancia que se da al pensamiento empresarial es la entrada en la escena mundial de un revolucionario y novedoso "sistema para
-
Repensando El Futuro
Repensando el Futuro. Resumen y Comentarios del Libro: Editado por Rowan Gibson, Grupo Editorial Norma, Bogotá, Colombia, 1997 Prólogo, Alvin y Heidi Toffler La causa de la actual importancia que se da al pensamiento empresarial es la entrada en la escena mundial de un revolucionario y novedoso "sistema para la
-
Repercusión de las estrategias de comunicación de marca en el consumo de productos
NAOMI SARAI PAUCAR MILLAFACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Repercusión de las estrategias de comunicación de marca en el consumo de productos AUTOR(ES): Luján Espinoza, Renzo Ezequiel (orcid.org/0000-0002-7538-8746) Caballero Bustos, Saskia Juliana (orcid.org/0000-0003-1980-1628) Paucar Milla, Naomi Sarai (orcid.org/0000-0003-1427-6473) Barrionuevo Beltrán, Solange Nicole (orcid.org/0000-0001-5361-8822) Aaron Jhosep Flores Garay (orcid.org/0000-0002-7046-3356)
-
Repercusión de las provisiones y contingencias en los estados financieros bajo NIIF para PYMES
jjjamgRepercusión de las provisiones y contingencias en los estados financieros bajo NIIF para PYMES Jenny Moreno G.* Jeidy Restrepo R.** Resumen Palabras clave. Provisión, contingencia, efectos, PYME, NIIF. Keywords. Provision, contingency, effects, PYME, NIIF. Antecedentes En Colombia, reglamento su contabilidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), que se
-
Repercusion Economica De Los Congresos Y Convenciones
DhonnovanDesarrollo de la investigación “La generación de las computadoras” Las computadoras han estado en constantes evolución desde su creación. Su inicio se remonta desde la primera generación sucedida en 1946. La computadora es el resultado de numerosos proyectos, Surgió durante la segunda guerra mundial desde entonces forma parte principal en
-
Repercusion Fiscal
dulshe9130Técnica por la que el sujeto pasivo de un impuesto traslada el importe de este impuesto a un tercero. Suele preverse por la ley en aquellosimpuestos en los que el sujeto pasivo no es la persona que ostenta la capacidad económica que se quiere someter a gravamen. En elordenamiento jurídico
-
Repercusiones De La Crisis Del 2008 Para Costa Rica
SumocaA través de la historia, el mundo ha experimentado diversas crisis económicas, para las cuales distintos responsables en cada una tuvieron que hacer uso de su ingenio, para salir de la crisis y no sumir a las economías en recesión. Sin embargo esta meta de la “no recesión”, no siempre
-
Repercusiones De La Crisis En El Comercio Internacional Peruano
NickNechComercio Internacional Se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas. Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas. Este proceso de apertura externa se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XX,
-
Repercusiones Del Cambio Climático Al Comercio Exterior Peruano Y A Los Productos De Biocomercio
RodrigoVAEl cambio climático es un problema que afecta todo lo que conocemos y esta a nuestro alrededor; la economía, los negocios y el comercio exterior de un país no son ajenos a estos cambios. Perú como un país Megadiverso posee una gran variedad de flora y fauna que en la
-
Repercusiones Jurídicas De Las Invitaciones Del SAT A Pagar El ISR Del Ejercicio 2009, Bajo El Análisis De La Autoridad Fiscal Y La Perspectiva De Los Contribuyentes.
z.eliezerEn un Comunicado de prensa con núm. 179/2011 emitido El día 31 de octubre de 2011 el Sistema de Administración Tributaria comenzó a enviar unas invitaciones con formularios de pago, donde señala cantidades omitidas del Impuesto Sobre la Renta del ejercicio 2009, mismas que determino con base en la información
-
Repercusiones socioeconómicas que generan las microempresas en el cantón central de Heredia en el periodo de Mayo a Agosto 2015
yilap[Escriba texto] [Escriba texto] i Trabajo final, Métodos de Investigación Social Tema: Repercusiones socioeconómicas que generan las microempresas en el canton central de Heredia en el periodo de Mayo a Agosto 2015. Estudiantes: Kattia Araya Fonseca Andrea Ortiz Ramírez Evelin Gonzales Méndez Profesor: Roger Oviedo Díaz 25 de Junio, 2015
-
Repertorio Numero- Constitución De Sociedad De Responsabilidad Limitada
MoisesCabreraRepertorio Número Constitución de sociedad de responsabilidad limitada “Tragastory limitada” En Santiago de Chile, a 23 de julio del año dos mil trece, ante mi notaria Federico García comparecen doña Nicole López, nacionalidad chilena, domiciliado/a en Estero Blemo # 0132, Quilicura, cedula nacional de identidad número 19.094.137-K -doña Sofía Páez,
-
REPLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO: CAPITAL DE TRABAJO DE NETFLIX, INC
gamtzcIcono original de Netflix (símbolo del logotipo png) Evidencia 2. Replanteamiento estratégico: Capital de Trabajo de Netflix, INC. Logo Netflix PNG transparente - StickPNG REPLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO: CAPITAL DE TRABAJO DE NETFLIX, INC. Proyecto Evidencia 2 ________________ Índice 1.Tema…………………………………………………………………………………....… 2 2. Introducción 1. Descripción del contenido……………………………………………….2 2. Generalidad del tema…………………………………………………....2 3.