ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formato para entrevista primera vez- “ANA MARIA GALLAGA MANDARTE Y VILLASEÑOR”

lehuamakamaeInforme24 de Febrero de 2017

3.447 Palabras (14 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 14

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 160

“ANA MARIA GALLAGA MANDARTE Y VILLASEÑOR”

TURNO:MATUTINO

CUESTIONARIO APLICADO A LOS PADRES DE FAMILIA

NOMBRE DEL PADRE DE FAMILIA:_________________________________________________

NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________________________

1.¿Qué causa la (o) motivó para inscribir a su hijo (a) en este plantel?_______________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

2.¿Qué considera  usted que hace que sea diferente nuestra escuela con respecto a otras?_____

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

3.¿Cuáles considera usted que sean los principales logros de la institución?___________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.¿Cuáles considera usted, que sean las principales deficiencias de la institución?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.¿Qué sugiere usted para resolver éstas deficiencias que se presentan en la institución?________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

6.¿De qué forma participa usted en los compromisos que tiene en la institución?_______________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

7.¿Apoya usted a la educación de su hijo (a) revisando los cuadernos y presentándose al plantel en el momento en que se solicite? Sí_____ No__________ ¿Por qué?______________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8.¿Udted conoce y valora el trabajo de los profesores?

a)Nada                           b)Poco                    c)Regular                      d)Mucho

9.Las relaciones del plantel (directivos, profesores y personal que aquí labora), con usted son:

a)Cordiales                    b)Respetuosas       c)De colaboración         d)Tensas  e)No existen

10.¿Cuál es la imagen que tiene usted de nuestra institución?

a)Buena_________      b)Mala                     c)Regular______    ¿Por qué?____________________        

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11.Observaciones: Si desea realizar alguna felicitación a algún profesor o directivo, favor de indicarlo aquí a través de un breve comentario:_________________________________________

México, D.F. a 02 de octubre del 2009.

Sr. Padre de familia por medio de la presente le envió un cordial saludo, y paso a lo siguiente: el motivo de mi recado es para ponerme a sus órdenes e informarle la mecánica de trabajo de este ciclo escolar 2009-2010. En primera instancia solicitar su autorización para trabajar mi material de clase que consta de un libro y un cuaderno.

La evaluación será de la siguiente manera:

  1. Conceptuales              Saberes

                                   Conceptos

                                   Exámenes

                                               Saber hacer

  1. Procedimentales         Habilidades

                                   Mapas conceptuales, cuadros, esquemas, etc.      

                                    Ser                                                

  1.  Actitudinales               Actitudes

                                      Practica de valores.

Elementos a evaluar:

 1.   Tareas.

 2.   Lecturas.

 3.   Trabajos de investigación.

 4.   Practica de valores.

 5.   Limpieza.

 6.   Participación individual.

 7.   Integración y participación para trabajar en equipo.

 8.   Resolución de ejercicios en el libro o en el cuaderno.

 9.   Tareas.

 10. Elaboración, participación e intragración en los proyectos de los temas transversales.

     Bloque I   “Uso racional del agua”.

     Bloque II  “Transtornos alimenticios”.

     Bloque III  “La basura y el reciclaje”.

     Bloque IV  “Adicciones”

     Bloque V   “Cambio climático”

Los porcentajes tendrán variantes según la necesidad de la clase y por bimestre, se le avisará por escrito la evaluación de su hijo (a).

El alumno tiene la responsabilidad de estudiar y entregar oportunamente todo lo que se le indique a su debido tiempo.

El titulo del libro se lo mando en cuanto usted me firme el recado como primer tarea y después de ello le doy 15 días para que su hijo tenga todo lo necesario le agradezco la atención de darme la oportunidad de servirle.

AUTORIZO: EL TEXTO, MATERIAL Y MECANICA DE TRABAJO.

Firma de conformidad.                                                                         Fecha:_______________

Nombre del padre o tutor

______________________

Nombre y firma del alumno                       Grado y grupo:_____________

                                                           ATENTAMENTE

                                     

                             PROFA.: MARIA MAGDALENA GUEVARA GARCIA

                             APRENDER A. APRENDER

México, D.F. a 02 de octubre del 2009.

Por medio de este conducto se le solicita que firme de enterado y al final del proyecto nuevamente se firme, como parte del desempeño que realizo su hijo (a) en esto, en casa.

Firma

Inicio

Firma

Inicio

Firma

Inicio

Firma

Inicio

Firma y nombre del alumno.

PROPÓSITO DEL TRABAJO:

Responsabilizar al alumno con el cuidado de un hijo ficticio, mediante los cuidados y atenciones que deben proporcionársele a un bebé real, para que el alumno comprenda la labor que tienen los padres para cuidar a sus hijos.

El trabajo tiene la finalidad de concientizar a los alumnos, desde la parte social, del cuidado que se debe proporcionar a los hijos, así como la de, las consecuencias que traería el que el adolescente, por su inmadurez e irresponsabilidad, tratan de tener relaciones sexuales, sin medir las consecuencias en las que pueden quedar embarazados (ya que son dos personas las que participan en esto, tanto la mujer como el hombre son co-responsables de la formación de una nueva vida), así como de los cambios que pueden presentarse en su vida y en su plan de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (151 Kb) docx (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com