OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
Enviado por Fran0812 • 12 de Noviembre de 2022 • Informe • 868 Palabras (4 Páginas) • 95 Visitas
[pic 1]
OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
Carrera:
Psicología
Integrantes:
Flores Balvin, Betsy Karelly
Camarena Lacma, Katherine Francesca
Cabrera Oscco, Jose Luis Ricardo
Barahona Sanchez, Sebastian Alonso
Docente:
Eder Jesus Orihuela Manrique
Lima, 18 de octubre del 2022
PREGUNTAS Y TÉCNICAS DEL ENTREVISTADOR
Al empezar la entrevista se le preguntó a la paciente Katherine sobre la autorización para mantener la sesión grabada, a lo que ella aceptó de manera sencilla. Durante la entrevista, se mantuvo una postura profesional sin ningún vínculo dual por parte de ambas. También se presentó puntualidad y respeto. Finalmente, se dio inicio a la sesión.
- PREGUNTAS ABIERTAS
- ¿Cómo te encuentras el día de hoy?
- Serías amable en decirme algunos datos personales tuyos: ¿Cuántos años tiene?
- ¿Usted estudia algo en específico?
- ¿Cuál es la ocupación laboral que desempeña o por el momento no trabaja?
- ¿Y desde cuándo experimenta estas conductas?
- ¿Qué haces ante estos pensamientos negativos en tu cabeza?
- ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?
- PREGUNTAS CERRADAS
- ¿La presión académica y laboral te afecta en tu forma de vivir, cierto?
- Entonces, ¿lo qué te causa este problema de los síntomas es tu miedo a fracasar en el intento?
- ¿Consideras que eres buena en esa cualidad?
- TÉCNICAS NO VERBALES
- El escuchar
- El silencio
- El lenguaje(voz)
- TÉCNICAS NO DIRECTIVAS USADAS
- Clarificación
- Autorevelación
- Resumen
- TÉCNICAS DIRECTIVAS USADAS
- Indagación o sondeo
- Confrontación
- Afirmación de capacidad
REGISTROS DE OBSERVACIÓN - DESCRIPTIVO(OBSERVADOR 1) - SEBASTIAN BARAHONA
El día 17 de octubre del 2022. La paciente Katherine Francesca Camarena Lacma de 20 años de edad, que es estudiante de Arquitectura de UTP. Nos comenta que tiene mucha presión académica y laboral, por ello mantiene pensamientos y decisiones negativas, acompañado de otras conductas y síntomas. Además, nos dice que le está afectando a su forma de vivir y a seguir con sus objetivos futuros.
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN | CRITERIO | INTERPRETACIÓN |
La paciente Katherine nos expresa que un día fue de paseo con su familia y de pronto pasaron circunstancias que la estresaron e incomodaron, debido a que se acercaban a ella sumado a la cantidad de la bulla que había en el lugar. | Abrumada Aturdida Indispuesta | Se puede comprender que a la paciente no le gustan estos tipos de lugares donde haya mucho ruido y albergue una gran multitud de personas, aquello generan incomodidad y estrés en ella. |
Ella se muestra informada cuando habla sobre la carrera que estudia. Nos comenta que le gusta la carrera de arquitectura, porque tiene que ver con diseñar la construcción de edificios, etc, y que esta tiene una relación con el arte. Muestra una sonrisa durante toda su respuesta. | Entusiasmo Pasión | A Katherine, le apasiona la carrera de arquitectura, ella es alguien entusiasta al hablar de ello. Se infiere que actualmente lo estudia por elección propia, no por obligación. |
Trabaja en un centro comercial. Nos dice que en su trabajo hay un ambiente muy pesado, los clientes se presentan con un estado de mal humor o la presionan por una atención más rápida. Katherine: no sé cómo manejar esas situaciones, posteriormente toca sus manos de manera inquieta. | Preocupación Tensión Incierto | Según lo dicho, se analiza que no puede trabajar bajo presión en el ambiente laboral, porque le da nerviosismo. También, le ocasiona tensión y preocupación el no saber controlar las conductas ansiosas. |
La paciente nos señala que se siente abrumada desde que comenzó a trabajar y estudiar, ya que muchas veces se le cruzan los horarios o en su trabajo le mandan a hacer horas extras y no puede realizar correctamente sus trabajos en la universidad. También, nos explica que ha intentado relajarse en los momentos que pasa ese tipo de estrés, pero muchas veces no ha sabido llevar estas conductas. | Estrés Desconcentración Desesperación | Se entiende que la paciente pasa por mucho estrés por motivos del trabajo o de la universidad, en varios momentos no ha tenido la certeza de manejar sus emociones y conductas, entonces ha explotado como ella lo denomina. Por otro lado, la falta de tiempo de estudio le genera más desesperación, es ahí su miedo a fracasar en el intento. |
...