Aprendizaje significativo de David Ausubel. El aprendizaje es uno de los principales objetos de estudio de la psicología
Tania LandaDocumentos de Investigación18 de Abril de 2016
2.213 Palabras (9 Páginas)390 Visitas
UNIVERSIDAD LA SALLE NEZAHUALCOYOTL
Alumnos: García Flores Dulce Lucero
García López Uriel
Heredia Ávila Laura Nayeli
Islas Medrano Syndy Vianey
Jiménez Zantes Diana Lizeth
Landa Ortiz Tania
León Guevara Joyce Karina
López Ayala Alison Lesli
Mancilla Nava Alejandra
Manjarrez Vega Citlalli Vanessa
Carrera: Psicología
Grupo: 101
Asignatura: Funciones Mentales Superiores
Tema: Aprendizaje significativo de David Ausubel
Profesora: Cristina Flores
INTRODUCCIÓN
El aprendizaje es uno de los principales objetos de estudio de la psicología, ya que determina el desarrollo del sujeto, su comportamiento individual y a nivel social.
Para el estudio propio del aprendizaje se establecieron diferentes enfoques basados en teorías diversas pero muy propias de cada corriente; mismas que determinan las características del proceso de aprendizaje.
Las cuatro corrientes teóricas son las siguientes: Enfoque conductista, Enfoque cognoscitivista, Enfoque social y por último el Enfoque constructivista.
Dentro del enfoque conductista Iván Pavlov y Edward Lee Thorndike establecieron el condicionamiento clásico y la ley del efecto respectivamente.
En cuanto al Enfoque cognoscitivista David Ausubel y Jean Piaget determinaron que el aprendizaje como un proceso mental interno que incluye la memoria, la percepción, la reflexión, el pensamiento, el lenguaje, entre otros aspectos. El aprendizaje, según lo establecido dentro de este enfoque, es un proceso largo y complejo, en el cual el aprendiz constituye por sí mismo el conocimiento, otorgándole sentido y significado a lo largo de su vida. En esta perspectiva, el proceso de aprendizaje se ve directamente influido por el ambiente social en que está inmerso el individuo.
El Enfoque social o también conocido como aprendizaje cooperativo, se plantea que la relación entre pares mejora la comprensión y el entendimiento; por lo que se resalta el potencial educativo de las relaciones interpersonales. Este enfoque fue establecido por Albert Bandura y Jean Piaget.
Finalmente, el Enfoque constructivista dice que el aprendizaje ocurre mediante una construcción interna de los significados asignados a distintos elementos, a partir de la experiencia; y fue establecida por Piaget.
En la presente investigación nos vemos inmersos en el enfoque cognoscitivista y específicamente en la teoría desarrollada por David Ausubel, conocida como aprendizaje significativo.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
David Ausubel estableció que el individuo aprende mediante “Aprendizaje Significativo”; y se entiende por aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva información a la estructura cognitiva del individuo. Esto creara una asimilación entre el conocimiento que el individuo posee en su estructura cognitiva con la nueva información, facilitando el aprendizaje. Por ende el conocimiento no se encuentra por azar en la estructura cerebral o bien mental, para esto ha llevado un proceso ya que en la mente del hombre hay una red orgánica de ideas, conceptos, relaciones, informaciones, vinculadas entre sí.
Cuando llega nueva información, esta es decodificada y asimilada en la medida que se ajuste bien a la estructura conceptual preexistente, la cual, sin embargo, resultará modificada como resultado del proceso de asimilación.
Tipos de aprendizaje significativo
Ausubel considera tres tipos de aprendizaje significativo.
- Aprendizaje de representaciones: Tiene lugar cuando el sujeto atribuye un significado a símbolos específicos o palabras unitarias.
Ejemplo: Cuando los niños comienzan a hablar asocian los objetos con determinadas palabras; la palabra pelota con el objeto pelota.
- Aprendizaje de proposiciones: Corresponde a la capacidad del sujeto para dar significado no sólo a palabras aisladas, sino que además puede combinar los significados de cada palabra y darles a todas un significado en conjunto.
Ejemplo: Al escuchar el refrán “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente” atribuimos un significado a cada palabra de manera individual y al mismo tiempo damos un significado a la oración completa.
- Aprendizaje de conceptos: Esta basado en los aprendizajes anteriores y se logra al adquirir representaciones de objetos en diferentes contextos.
Ejemplo: Cuando un niño logra comprender la palabra oso y es capaz de identificarlo en una imagen de caricatura, al verlo en el zoológico o un peluche.
Formas del aprendizaje significativo
Ausubel a su vez establece que el aprendizaje significativo se puede dar de tres formas: subordinado, supraordenado y combinatorio.
- Aprendizaje subordinado: Se produce cuando nuevas ideas son relacionadas subordinadamente con ideas relevantes de mayor nivel de abstracción o complejidad cognitiva y generalidad. En este caso, los conceptos o ideas más complejas son llamados inclusores, y sirven para adaptar las nuevas ideas.
- Aprendizaje supraordenado: Las ideas o conceptos que posee el individuo son de menos complejidad y generalidad, y por ende, los nuevos conceptos que adquiere son más complejos o bien generales. Dicho aprendizaje se da cuando el individuo integra varias ideas dentro de un concepto general.
- Combinatorio: Este tipo de aprendizaje se caracteriza por que la nueva información no se relaciona de manera subordinada ni supraordenada con la estructura cognoscitiva previa, sino se relaciona de manera general con aspectos relevantes de la estructura cognoscitiva, es decir, nueva para el desarrollo cognitivo del individuo.
Principio de Asimilación
Se refiere a la interacción entre el nuevo material que será aprendido y la estructura cognoscitiva existente en el individuo; a partir de lo cual se origina una reorganización entre los nuevos y antiguos significados para formar una estructura cognoscitiva diferenciada.
Esta nueva estructura de interrelación, es decir, la interacción entre la nueva información y los conocimientos previos, son los que permiten el proceso de asimilación.
Posteriormente, Ausubel también reconoce que después del proceso de asimilación surge un proceso de olvido, que consiste en la reducción gradual de la nueva información tal cual ha sido adquirida, puesto que dicho conocimiento ya forma parte de una generalidad conceptual; es decir, maneja un total de información o una estructura aun más compleja, y deja de lado conceptos mínimos, que si bien aportan a la generalidad, pasan a ser intrascendentes; pero bien, el individuo es aun capaz de reconocerlos y establecer las relaciones entre dichos conocimientos.
Características del aprendizaje significativo
- Existe una interacción entre la nueva información con aquellos que se encuentran en la estructura cognitiva.
- El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interactúa con la noción de la estructura cognitiva.
- La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual o cognitiva preexistente, propia de cada individuo.
Requisitos para lograr el aprendizaje significativo
Para poder lograr en el individuo y en este caso en el estudiante un aprendizaje significativo es necesario considerar los siguientes parámetros, propiamente como requisitos para este enfoque cognoscitivo.
- Significatividad lógica del material: El material que presenta el maestro al estudiante debe estar organizado, para que se permita una construcción de conocimientos.
- Significatividad psicológica del material: Es decir, que el alumno conecte el nuevo conocimiento con los previos y que los comprenda. También debe poseer una memoria de largo plazo, porque de lo contrario se le olvidará todo en poco tiempo.
- Actitud favorable del alumno: Ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no se encuentra dispuesto a adquirir dicho conocimiento. Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el maestro sólo puede influir a través de la motivación.
Aplicaciones pedagógicas
Las distintas corrientes que manejan el aprendizaje tienen su aplicabilidad dentro del proceso cognitivo del individuo, es decir, su aplicabilidad radica dentro del salón de clases a lo largo de su vida.
...