Calidad De Vida En El Trabajo
JorgeM.B9522 de Febrero de 2015
402 Palabras (2 Páginas)178 Visitas
ASPECTOS FAVORABLES DE LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
Socioeconómicos
• Politicas de empleo
• Programas de jubilación
• Estabilidad laboral
• Prevención de riesgos
De organización
• Organización del trabajo
• Estructura organizacional
• Cultura organizacional
• Participación en la toma de decisiones
• Clima laboral
Medio ambiente
• Condiciones físicas
• Ergonomía
• Seguridad e higiene
• Nueva tecnología
Individuales
• Satisfacción laboral
• Expectativas
• Valores
• Calidad de trabajo
Medio ambiente en la organización
• Salario y prestaciones adecuadas a la realidad que demanda la economía en su momento.
• Oportunidades de superación.
Medio ambiente físico
• Funcional.
• Confortable.
• Seguro.
• Equipo de trabajo adecuado, suficiente y en buen estado.
El trabajo mismo
• Tiene un propósito que la persona que lo realiza entiende.
• Tiene estándares de desempeño que son razonables, medibles y de reto.
• Provee un medio para que el trabajador de ideas y sean tomadas en cuenta.
• Tiene cierto grado de dificultad y requiere el uso de habilidades diversas (entre más habilidades mejor.)
• Está diseñado de tal manera que el trabajador sepa lo que se espera de él y lo que ha logrado
• Permite mejorar al trabajador la forma en que se hace el trabajador y tomar las dediciones que implica su puesto.
• Provee un incremento en conocimientos y habilidades para el trabajador.
Relaciones sociales
• Al trabajador se le reconoce el trabajo realizado.
• Al trabajador se le permite corregir sus errores y deficiencias con ayuda, se es requerida.
• Acciones disciplinarias sólo utilizadas como último recurso.
• El trabajador es miembro de un pequeño grupo de trabajo que es responsable por un logro comprensible.
• Ese grupo de trabajo es responsable por controlar calidad y por mejorar procedimientos de trabajo.
• Existe comunicación directa entre el grupo y el “cliente” sea este interno o externo.
• Los grupos de trabajo reciben reconocimientos por lo que logran.
• Existe adecuada comunicación u coordinación dentro del grupo de trabajo.
• El trabajo desempeñado tiene algún significado en el ambiente social externo.
ASPECTOS DESFAVORABLES DE LA CALIDAD DE VIDA DEL TRABAJO
• Acoso laboral
• Alienación
• Ausentismo
• Conflicto familia-trabajo
• Estrés laboral
• Evitación al trabajo
• Presión en el trabajo
• Presentismo
• Resistencia al cambio
• Rotación laboral
• Simulación del trabajo
• Sobrecarga de trabajo
• Violencia en el trabajo
Indicadores individuales
• No hay satisfacción laboral
• No existe motivación alguna
• Las actitudes y valores están por debajo
• El compromiso de trabajo es inherente
• No existe calidad de vida laboral
Medio ambiente de trabajo
• Malas condiciones de trabajo
• No hay seguridad ni higiene
• La tecnología (factor importante) no es innovadora
• No hay asensos de puestos
Organización
• Hay mala organización, efectividad y productividad
• No hay un justo nivel de organigramas o estructura
• No hay respeto sobre la cultura y cambio organizacional
• Participación y toma de decisiones inexistentes
...