Cuaderno De Rehabilitación Cognitiva
erikadezal6 de Julio de 2014
424 Palabras (2 Páginas)302 Visitas
TRATAMIENTO A NIVEL COGNITIVO A NIVEL DE RECUPERACIÓN EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE - LECTOESCRITURA
Actividades complementarias:
Objetivo de la Actividad: Estimular la coordinación motriz fina manipulativa de la evaluada, mediante actividades de punteado, rasgado, abolillado, ensartado, bordado y punzado.
1. Trozado y Rasgado:
a. Ejercicios preliminares (recorte libre con los dedos)
b. Trozado simple: Trozado simple (trozos pequeños para rellenar contorno amplio, luego superficiales más pequeñas e irregulares)
c. Rasgado de líneas (rectas, curvas, quebradas) y contornos
2. Abolillados:
a. Bolitas formadas con las palmas
b. Bolitas formadas con los dedos
c. Bolitas formadas con el índice y pulgar
3. Ensartado:
a. Con fideos o material similar y cuerda o cordón firme
b. Con cuentas o hilo de pescar
4. Bordado:
a. Bordado simple (hilvanar en línea recta) en madera o cartón
b. Bordado en contorno de figura hecha de: jebe o madera con aguja de madera o plástico
c. Cartulina con aguja de punta roma (con y sin agujero). Iniciar con pasado tipo hilván.
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
1. Atención
2. Percepción
a. Visual
Percepción Visual:
Objetivo de las Actividades: Estimular al evaluado con la finalidad de que capte adecuadamente en un determinado plano visual como objeto o símbolo e interpretarlo, teniendo conocimiento que la percepción visual es el establecimiento de relaciones con otros elementos.
i. Pintar de color rojo solo las manzanas, en esta lámina incluyen otras variables en la cual la evaluada pueda discriminar.
ii. Pinta de color azul sólo las mesas
iii. Pinta de color amarillo sólo los patos
iv. Pinta la figura que es igual a la muestra
v. Pinta de azul los círculo y de rojo los triángulos
vi. Pinta de amarillo los rectángulos y de azul los cuadrados
vii. Pinta las figuras más grandes, pequeñas
viii. Discriminar: más/menos/nada
b. Auditiva
c. Temporal
d. Espacial
3. Psicomotricidad
a. Esquema corporal
b. Lateralidad
c. Coordinación Motora fina
d. Coordinación motora gruesa
4. Memoria y Concentración
5. Discriminación espacial, temporal, auditiva, visual
a. Discriminación Auditiva:
Objetivo de la Actividad: Incrementar su discriminación auditiva, mediante la identificación de fonemas; dentro del marco del proceso “Fonema – Grafema”
i. Trabajar el sonido Inicial “a”; nombrar y pintar los objetos que inicien con la “a”, repetir el sonido de la “a”
ii. Discriminación del sonido inicial “e”, repetir el sonido, pintar, observar y nombrar.
iii. Se trabajara con las siguientes vocales: “o”, “i”, “u”,
iv. Discriminar el sonido final de los objetos mostrados, observar, pintar, nombrar.
v. Se trabajará la separación silábica de las palabras. Dar una palmada por cada silaba, nombrar los dibujos.
vi. Creatividad en discriminación auditiva: Imaginar y dibujar, dentro de las cajas, el regalo que contiene cada uno.
vii. Marcar los objetos que producen sonidos fuertes
b. Discriminación visual:
Objetivo de la Actividad: Detectar, diferenciar y seleccionar los estímulos visuales, basándose en los atributos que las caracterizan y contribuir a la segmentación de la figura – fondo, las relaciones viso - espaciales, el cierre visual, la memoria visual y lógica.
i. Trabajar actividades de formas, posiciones, direcciones
ii. Actividades de figura y fondo
iii. Completar figuras
iv. Constancia perspectiva
v. Análisis y síntesis
...