ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL APRENDIZAJE EN RELACIÓN CON EL CEREBRO

Nic Enzo MoroccoTrabajo24 de Octubre de 2019

552 Palabras (3 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 3

EL APRENDIZAJE EN RELACIÓN CON EL CEREBRO

Enzo Morocco Arapa

Escuela profesional de Psicología

11-05-2015

  1. RESUMEN.

      Hay diversas teorías que explican la forma en que aprende el ser humano. El conexionismo dos dice que el ser humano aprende por ensayo y error. La gestalt, afirma que el ser humano aprende por discernimiento o insight. El condicionamiento pavloviano afirma que los hombres y los animales aprenden por la modalidad de los reflejos condicionados, en los que intervienen los estimulos externos o internos y el cerebreo. Los cognitivistas afirman que el aprendizaje se da de adentro hacia afuera, como un proceso natural y espontaneo.

  1. PALABRAS CLAVE. aprendizaje , cerebro.

  1. ABSTRACT.

      There are various theories that they explain the way that the human being learns. The conexionismo two says that the human being learns for essay and error. The gestalt, affirm that the human being learns for discernment or insight. The conditioning pavloviano affirms that men and animals learn for the mode of the conditioned reflexes, in which external prompts or inmates and the brain intervene. The cognitivistas affirm that learning takes place from within out, like a natural and spontaneous process.

  1. KEYWORDS. Learning, brain.

  1. INTRODUCCION.

      El cerebro humano es el órgano más complejo del cuerpo. Esta masa de materia gris y blanca, se encuentra en el centro de toda actividad humana y es necesaria para conducir un automóvil, saborear una comida, respirar, crear una obra maestra y disfrutar de las actividades cotidianas.

El aprendizaje es un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de cierta manera, el cual es el resultado de la práctica o de otras formas de experiencia.

En nuestros días, el avance de la neurociencia permiten explicar mejor el proceso del aprendizaje y las bases neurales de la memoria no son las únicas que intervienen en cualquier tipo de aprendizaje, así tenemos que en las diferentes áreas del cerebro se da un aprendizaje sensomotor en los lóbulos Fontal y parietal, un aprendizaje perceptivo visual en el lóbulo occipital, el aprendizaje perceptivo auditivo en el lóbulo temporal, el aprendizaje gustativo en la corteza parietal, el aprendizaje olfativo en la base cortical del lóbulo frontal, el aprendizaje de conceptos, juicios y raciocinios se da en la corteza frontal. El hemisferio izquierdo es la base neuronal para el aprendizaje verbal abstracto y analítico y el hemisferio derecho para el aprendizaje espacial, sintético y concreto

  1. METODOS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS.

      Las neurociencias tienen varios métodos para la investigación del cerebro y aplicar estos conocimientos para entender como se da el aprendizaje en su base neural, las razones por las que actualmente poseemos mas conocimientos al respecto son los grandes avances de la tegnologia para realizar la investigación del cerebro, así tenemos: rayos x, escaneo de tomografía axial computarzada, electroencefalografía, escaneo de tomografía por emisión de positrones, imagen por resonancia magnetica e imagen por resonancia magnetica funcional.

  1. CONCLUSIONES.

      En nuestros días, el avance de la neurociencia permiten explicar mejor el proceso del aprendizaje y las bases neurales de la memoria no son las únicas que intervienen en cualquier tipo de aprendizaje.

 

  1. BIBLIOGRAFÍA
  • Julio Cesas Salas Morales. Neuropsicología. Perú 2014

  • Dale H. Schunk. Teorías del aprendizaje, una perspectiva educativa. Sexta edición. 2012

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (77 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com