ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jeffrey Dahmer “El carnicero de Milwaukee”


Enviado por   •  4 de Octubre de 2022  •  Ensayo  •  682 Palabras (3 Páginas)  •  1.955 Visitas

Página 1 de 3
  1. Jeffrey Dahmer “El carnicero de Milwaukee”


Jeffrey Dahmer

Introducción La siguiente historia sigue la vida de uno de los asesinos en serie más mortíferos de nuestro tiempo, con 17 muertes confirmadas y muchas más que nunca se confirmaron. Referencia a Jeffrey Dahmer donde ocurrieron estos crímenes. Un adolescente solitario de una familia disfuncional con múltiples problemas bebió hasta perder el conocimiento para minimizar el dolor causado por su incapacidad para mantener buenas relaciones interpersonales, lo que lo llevó al asesinato. Descubrí con el joven que esa podía ser una forma de lograr su objetivo y dejar atrás la masturbación sobre un maniquí, confesaron sus crímenes y dieron detalles de cada uno. Sostenía trofeos y, a veces, se comía parte de sus víctimas para sentirse parte de ellas. prisión donde estuvo recluido. Esta obra cuenta la historia de su vida, la forma en que trabaja, la forma en que percibe la vida y, sobre todo, la victimología que dio forma a sus horribles crímenes. análisis de libro Le atribuyen 17 muertes entre adolescentes y adultos. matar. Niveles de construcción teórica de la personalidad A la hora de construir su medio ambiente, el joven se encontraba rodeado de una familia disfuncional, en donde imperaban las peleas y no había ningún tipo de atención hacia él, lo que como antes se mencionó le provoco un aislamiento que resulto peor. En cuanto al desarrollo de la personalidad de los infantes, Jeffrey Dahmer termino por no sentir ni pensar de una manera relativamente igual que los demás, el aislamiento le produjo esto. Una de las etapas más importantes son la de la adolescencia en donde si bien hay un duelo con los padres y una cierta relación tormentosa con los mismos también se da una reconciliación que acaba con todos los problemas existentes y permite al adolescente proseguir con su vida, en esta de nuevo esta el factor de que el no tenía amigas por lo que no se daba la identificación con sus iguales lo cual le permite al adolecente tener una serie de experiencias que posteriormente se volverán pieza fundamental para su salud mental. Hay una característica primordial en el paso de la adolescencia a la vida adulta y esta es la rebelión, la cual si los padres saben aceptar y guiar culminara pronto y se podrá dar una buena relación pero en el caso de que n o sea así el adolescente más que nunca se sentirá solo y no entendido, este fue el caso de Dahmer un chico que no compartía experiencias, no tenía amigos y tenía padres que lejos de apoyarle siempre peleaban y esto repercutía en la personalidad del mismo, no hubo un correcto manejo de ira por este tipo de situación lo que propicio que más adelante se desarrollara en él un asesino en serie sin precedentes. En cuanto a las premisas que normalmente son las que regulan la conducta de un ser humano, es decir le dan una referencia de lo que está bien o mal, de lo aceptado o de lo que no lo es, ahí había en él un conflicto entre lo que él deseaba ser y lo que en realidad era, en un principio el intento mantener relaciones interpersonales como cualquier persona normal pero se dio cuenta que no podría así que ahí se activó su deseo de tener contacto con los demás y la única manera de tenerlo era matándolos. Tuvo problemas de conducta desde temprana edad. Eso también se reflejó en la escuela, pero cuando era adolescente dejó de asistir a clases y en ocasiones llegaba borracho, lo que despertó la ira de su padre, quien lo contrató para la escuela como fuerza de contención. Probablemente sufría de un trastorno de adaptación.Porque había estado aislado de su cuerpo desde niño como una protección psicológica para evitar sentirse mal si sus padres no le prestaban suficiente atención Encontramos el Trastorno de Conducta Agresiva Solitario, caracterizado principalmente por el maltrato animal , malas relaciones con quienes los rodean y falta de culpa. No odia a sus víctimas, pero la realidad es que las mató por gratificación sexual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (379 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com