Los representantes e iniciadores del estructuralismo en psicología
nicoariasBiografía18 de Mayo de 2012
873 Palabras (4 Páginas)1.312 Visitas
ESTRUCTURALISMO
Los representantes e iniciadores del estructuralismo en psicología son Wilhem Wundt y su discípulo E. B. Titchener.
A partir de este momento se considera que surge la psicología científica, tal como queda reflejado en la mayoría de los manuales de la historia de la psicología, Wundt es considerado el padre de la psicología científica tanto por sus obras como por la creación del primer laboratorio científico de psicología experimental en Leipzig, Alemania, en 1879 allí estudió Medicina y Filosofía y escribió sobre psicología, fisiología, historia natural, ética y lógica, pero es especialmente admirado por los psicólogos por haber sido el primero en anunciar en 1873 que iba a intentar hacer de la psicología una ciencia y porque su laboratorio fue el primero que publicó sus resultados en una revista científica. Aunque el laboratorio de Leipzig comenzó siendo sólo unas cuantas habitaciones en un viejo edificio, rápidamente se convirtió en el lugar al que tenía que acudir todo aquel que quisiera ser psicólogo, por lo que muchos de los pioneros estadounidenses recibieron allí su formación. Los investigadores del laboratorio de Wundt no estudiaban toda la diversidad de temas que trata la psicología actual, sino que se concentraban en el estudio de sensación, percepción, tiempos de reacción, imaginación y atención, y evitaban el aprendizaje, la personalidad y la psicopatología. El método de investigación preferido por Wundt era la introspección sistemática, en la que sujetos voluntarios aprendían a observar, analizar y describir cuidadosamente sus propias sensaciones, imágenes mentales y reacciones emocionales. Este procedimiento no era sencillo y los sujetos tenían que realizar 10000 observaciones de práctica antes de poder participar en estudios reales. Una vez entrenados, podían emplear hasta 20 minutos en describir las experiencias vividas interior mente durante un experimento que había durado 1,5 segundos.
El establecía que la conciencia puede estudiarse experimentalmente, la conciencia sería los procesos mentales complejos que pueden estudiarse partiendo de los últimos elementos de toda experiencia que son:
- Las sensaciones y los sentimientos
Las sensaciones son externas, producidas por el ambiente y los sentimientos son expresiones internas del sujeto. Sensaciones y sentimientos producen procesos mentales complejos que pueden analizarse utilizando procedimientos científicos con controles experimentales de tal manera que la experiencia psicológica se pueda medir mediante procesos conscientes, en lugar de utilizar procesos inconscientes que no pueden medirse de forma objetiva.
En síntesis, para estudiar la conciencia que es objeto de estudio de la psicología, según Wundt, es necesario estudiar los últimos elementos de estos procesos mentales que son las sensaciones y los sentimientos. Las sensaciones y los sentimientos pueden medirse ya que están compuestos de una serie de variables medibles como son la intensidad, la duración, el tipo de respuesta, etc., en este sentido Wundt y el estructuralismo enlaza con el empirismo inglés y con la propuesta del análisis de la mente a través de la psicofisiología.
Para realizar el análisis de la experiencia psicológica que experimenta un sujeto Wundt propone y utiliza lo que denominó método introspectivo experimental, es un auto-registro que utiliza el control de variables experimentales y el entrenamiento del sujeto para que pueda realizar una auto-observación experimental.
El estructuralismo parte del objetivo de encontrar la estructura básica, elemental de la mente, y las leyes de la conciencia, los procesos mentales estarían compuestos por una serie de leyes que deben descubrirse y así explicar cómo funciona la mente que según los estructuralistas funciona como una totalidad estructurada.
El principio
...