ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Generalidades de la Psicología

Jonnathan OrdóñezInforme27 de Junio de 2017

3.831 Palabras (16 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 16

        [pic 1][pic 2]

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO        

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS

DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DEL CONSUMO EN LOS NEGOCIOS

INFORME TÉCNICO

Tema: Generalidades de la Psicología

SÉPTIMO SEMESTRE “A”

AUTOR: JONNATHAN ORDÓÑEZ

MARZO – SEPTIEMBRE 2017

AMBATO – ECUADOR

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        2

OBJETIVOS        3

Objetivo General        3

Objetivos específicos        3

CONTENIDO        4

CONCEPTO        4

OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA        4

IMPORTANCIA        6

PERSONALIDAD        6

RASGOS DE PERSONALIDAD        6

        Carácter        6

        Temperamento        7

RAMAS DE LA PSICOLOGÍA        9

CONCLUSIONES        14


INTRODUCCIÓN

La psicología tiene un papel sumamente importante en el comportamiento del ser humano y de la sociedad, por la razón de que todas las personas se enfrentan a diario a problemas tanto personales como con el ambiente en el que se desenvuelven.

En este sentido la psicología busca mejorar la calidad de vida de las personas, mediante un proceso en el cual se busca ayudar a la persona a tomar mejores decisiones que sean de ayuda en su vida personal tanto como en la vida social.

Cabe recalcar que también gracias a la psicología se puede conocer el motivo y la razón de que porqué las personas siendo tan iguales actúan tan diferentes, es más la psicología ha podido clasificar a las personas de acuerdo a su temperamento, los mismos que muestran características específicas del tipo de persona.

A más de eso es importante conocer que la psicología en sí tiene diferentes ramas de estudio, las mismas que van enfocadas y especializadas a diversos ámbitos que se pueden presentar tanto en el aspecto personal como social.

Por tal razón el presente trabajo pretende dar a conocer de una manera más detalla y precisa lo mencionado anteriormente, además de que servirá como una guía y de enseñanza para que se tenga un más amplio conocimiento de lo que es la psicología, cuál es su importante y que rol juega en la sociedad.


OBJETIVOS

Objetivo General

Conocer las generalidades de la psicología para saber todo lo referente a dicha ciencia.

Objetivos específicos

  1. Saber cuáles son los 4 objetivos principales y la importancia de la psicología para identificar a donde se pretende llegar mediante ella.
  2. Definir la personalidad y sus rasgos para conocer cuál es la diferencia entre carácter y temperamento.
  3. Identificar cuáles son las distintas ramas de la psicología para conocer sus distintas aplicaciones.

CONTENIDO

CONCEPTO

Según (Lascano, 2015) es: “La ciencia que estudia los procesos psíquicos de la personalidad, a partir de su manifestación externa, es decir de la conducta"

El autor (Feldman, 2013) dice que: “Etimológicamente psicología proviene de dos voces griegas que son: «psico», del griego ψυχή que significa alma o actividad mental, y «logía», -λογία, que hace referencia a tratado o estudio, entonces psicología es el estudio o tratado del alma”

Por otra parte (Roldos, 2012) afirma que psicología es: “la disciplina que estudia los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos socio-cognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra a la cultura”

OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA

Para (Peralta, 2015) existen cuatro objetivos principales de la psicología y son:

  • Describir

Uno los objetivos principales de la psicología es descubrir el comportamiento humano. Esto mediante la investigación en la cual se utiliza a los seres humanos o ensayos experimentales con otras especies, con el fin de tener una mejor comprensión y perspectiva de lo que es normal o anormal.

  • Explicar

Los psicólogos están interesados en la explicación del comportamiento y no solo en descubrirlo, las preguntas que se generan en este objetivo son: ¿Por qué las personas se comportan como lo hacen? ¿Cuáles son los factores que contribuyen al desarrollo,  el comportamiento social, la personalidad y los problemas de salud mental?

  • Predecir

La psicología también busca realizar predicciones sobre la forma en que pensamos y actuamos. Cuando se realiza una predicción exitosa se puede decir que realmente se ha entendido las causas subyacentes de nuestras acciones.

La predicción exitosa del comportamiento es igualmente una de las mejores maneras de saber si realmente entendemos las causas subyacentes a nuestras acciones.

  • Modificar

Quizás este es el objetivo más importante, por la razón de que la psicología se esfuerza por cambiar, influenciar o controlar el comportamiento y de esta manera provocar transformaciones constructivas y que sean duraderas en la vida de las personas.

Para (Ardilla, 2013) los 4 objetivos principales de la psicología son:

  • Describir 

El primer objetivo de la psicología es para descubrir el comportamiento. Mediante una descripción de la conducta de los seres humanos y otros animales, se facilita la capacidad de entender lo que se considera normal y anormal. Para ellos se utiliza la observación natural, estudios correlacionales, encuestas, auto informes y estudios de casos.

  • Explicar

Los psicólogos no solo están interesados en descubrir el comportamiento sino también en poderlo explicar, para lo cual a lo largo de la historia han nacido varias teorías.

  • Predecir

La psicología sirve para hacer predicciones en cuanto a la forma en que actuamos y pensamos. Una vez que se conoce las razones y motivos por los cuales sucede, podemos usar dicha información para realizar predicciones de la forma en que ocurría en un futuro.

  • Cambiar

La psicología tiene como uno de sus objetivos cambiar, controlar o influenciar la conducta para generar cambios constructivos y que duren en la vida de las personas.

Según (Santamaría, 2012) existe cuatro metas u objetivos de la psicología:

  • Descripción

En todas las ciencias esta es la meta básica. En psicología se realiza una imagen coherente y precisa de fenómenos mediante la recopilación de datos acerca del funcionamiento mental y la conducta. Para lo cual siempre se mide directamente con estrategias, también se pueden usar estrategias indirectas.

  • Explicación

Trata en establecer una relación causa – efecto. Para esto se proponen hipótesis, las mismas que son sometidas a pruebas controladas, para dar una explicación al fenómeno.

  • Predicción

Si una hipótesis es comprobada será capaz de realizar predicciones de lo que sucederá en situaciones relacionadas.

  • Control

Consiste en aplicar conocimientos para resolver problemas prácticos, una vez que se tiene la conducta o proceso mental se lo puede alterar y controlar para conocer si el fenómeno cambia de conducta.

IMPORTANCIA

El autor (Lascano, 2015) manifiesta que la psicología es importante por tres aspectos:

  1. Nos permite auto conocernos.
  2. Nos permite conocer y comprender a los demás.
  3. Mejora las relaciones humanas en la familia, trabajo y en los distintos grupos.

La psicología es importante ya que es “una forma de aliviar todas estas tensiones, interviniendo con una ayuda en la resolución de los problemas que se presentan relacionarnos con otras personas o bien con los de nuestra vida cotidiana” (Jaramillo, 2014).

Según (Carlson, 2013) la psicología es importante porque “nos ayuda a enfocarnos en nosotros mismos y poder tener una vida más ajustada a nuestras características, con el fin de poder convivir con nuestro entorno y de las personas de nuestro alrededor.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (444 Kb) docx (87 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com