ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias De Aprendizaje

letyrdz10 de Enero de 2013

818 Palabras (4 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 4

ENSENANZA

Proceso mediante el cual se transmite o transfieren diversos tipos de conocimientos, ya sean específicos o de una forma muy general, que le pemiten al individuo desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales, físicas y morales, este procedimiento se logra por medio de preceptos, ejercicios y ejemplos y con el uso de diversos medios, técnicas, normas y herramientas de apoyo que faciliten la interacción.

INSTRUCCIÓN

Es la acción de comunicar sistemáticamente ideas, conocimientos, reglas de conductas o doctrinas que proporcionan el incremento de las capacidades y conocimientos de los receptores. En este proceso se transmite los conocimientos generales leer, escribir y hablar con propiedad, que son necesarios para el desenvolvimiento del individuo a nivel colectivo.

La instrucción se desarrolla siguiendo dos aspectos el pragmático y el estructural, en el primero se prepara al receptor para desenvolverse en la sociedad siguiendo diferentes tipos de códigos (el código lingüístico y los códigos icónicos) el segundo aspecto se compone por dos elementos fundamentales como lo son los objetivos y las instrucciones las cuales siguen varios criterios ordenados cronológicamente, es decir que las instrucciones se deben seguir paso a paso y una ordenación lógica que representa la relación entre las condiciones-consecuencias.

TEORÍAS INSTRUCCIONALES O DE ENSEÑANZA

son las que establecen la cualidades o circunstancias de exponer o fundamentar la necesidad científica en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo tanto las teorías deben ser integradoras de lo teórico y lo práctico en el campo de la educación, y poseer la cualidad para vincular los factores, mecanismos y elementos que integran los procesos didácticos, si bien se puede decir que es una de las característica más resaltante de la teoría de instrucción, aunque la verdadera importancia de las teoría es la de contribuir con alternativa y modelos para el mejoramiento del proceso de enseñanza.

Entre las teorías de la enseñanza, conocidas también como teorías de la instrucción se pueden mencionar cuatro.

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

Esta teoría busca principalmente facilitar la participación dinámica de los estudiantes durante el proceso del aprendizaje-enseñanza, esto se da siguiendo los fundamentos del aprendizaje mas que representar un problema represente un reto donde el estudiante se sienta motivado a buscar soluciones y que sea también transmisor de los conocimientos que adquirió previamente.

Jerome S. Bruner, el creador de esta teoría consideraba que el progreso y el perfeccionamiento del entendimiento del individuo obedecen primordialmente al dominio de las técnicas las cuales deben ser valoradas como principio de maduración e integración. Donde la maduración es el impulso visto desde tres puntos de vista. La acción, la imaginación y el lenguaje simbólico los cuales mejoran paulatinamente. Mientras que la integración se basa en la resolución de dificultades con la aplicación de mecanismos de información.

TEORÍA INSTRUCCIONAL ELÉCTICA

Esta teoría es obra de Albert Bandura, psicólogo norteamericano quien realizó estudios para tratar de cambiar la orientación habitual de las teorías del aprendizaje, estos trabajos dieron como resultado una alternativa la cual establece a la teoría del aprendizaje como observacional o modelado que preconiza la importancia de los fenómenos presentes en la sociedad que forman parte del proceso de aprendizaje, teniendo considerable influencia en la transformación de la conducta gracias a los estímulos externos.

Por ende a través de la observación se logran transformaciones en los modelos de conducta, esto se debe a las manifestación de emociones del receptor que gracias a las reacciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com