ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿qué Es Enseñar?

mrkamaleon4 de Marzo de 2012

590 Palabras (3 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es enseñar?

Perspectiva cognitiva

El enfoque cognitivo supone que los objetivos de una secuencia de enseñanza, se hallan definidos por los contenidos que se aprenderán y por el nivel de aprendizaje que se pretende lograr. Por otra parte, las habilidades cognitivas a desarrollar siempre se encuentran en vinculación directa con un contenido específico.

En síntesis, son tres etapas en el proceso de enseñanza, la primera pretende preparar al alumno a través de la búsqueda de saberes previos que podrían propiciar u obstaculizar el aprendizaje, la segunda, la de activar los conocimientos previos al presentar los contenidos y, finalmente, estimular la integración y la transferencia en virtud de la nueva información adquirida.

Ausubel

La teoría de Ausubel es que ha resuelto la aparente incompatibilidad entre la enseñanza expositiva y la enseñanza por descubrimiento, porque ambas pueden favorecer una actitud participativa por parte del alumno, si cumplen con el requisito de activar saberes previos y motivar la asimilación significativa.

La enseñanza para promover el aprendizaje significativo

Con la intención de promover la asimilación de los saberes, el profesor utiliza organizadores previos que favorezcan la creación de relaciones adecuadas entre los conocimientos previos y los nuevos. Los organizadores tienen la finalidad de facilitar la enseñanza receptivo significativa, con lo cual, sería posible considerar que la exposición organizada de los contenidos, propicia una mejor comprensión.

En síntesis, la teoría del aprendizaje significativo supone poner de relieve el proceso de construcción de significados como elemento central de la enseñanza. Entre las condiciones para que se produzca el aprendizaje significativo, debe destacarse:

Piaget

Según esta concepción de aprendizaje, la enseñanza, debe proveer las oportunidades y materiales para que los niños aprendan activamente, descubran y formen sus propias concepciones o nociones del mundo que les rodea, usando sus propios instrumentos de asimilación de la realidad que provienen de la actividad constructiva de la inteligencia del sujeto.

¿Qué es el conocimiento escolar?

El conocimiento escolar es apropiado y significado en una relación social, no es una “cosa” que se transmite inalterada, se transforma en su circulación, los que transforman son los sujetos, es así porque el sujeto es el lugar donde el conocimiento se “transforma” en una particular explicación de la realidad.

El conocimiento escolar se objetivísa en las relaciones y prácticas institucionales a través de las cuales los alumnos se encuentran con y hacen suyos los conocimientos que la escuela intenta transmitir.

El conocimiento escolar es transmitido, construido, y reconstruido por los sujeto en la práctica escolar.

El programa es reelaborado al ser transmitido y adquiere existencia social y material en la escuela a través de determinadas mediaciones institucionales.

Los contenidos académicos son presentados generalmente con carácter de verdaderos y en ese sentido se puede decir que se transmiten visiones del mundo “autorizados”, los cuales constituyen procesos de apropiación que pueden incluir rechazos de conocimientos, que forman parte de un proceso de elaboración.

La importancia de los sujetos con los contenidos escolares reside en que son presentados como verdaderos contenidos implicando una cierta autoridad que define implícitamente lo que no es conocido como conocimiento válido.

Los contenidos académicos transmitidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com