ANÁLISIS SOBRE APLICACIÓN DE SEIS SIGMA (4 LECTURAS)
adriansitopalmaPráctica o problema12 de Noviembre de 2017
2.068 Palabras (9 Páginas)352 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SEIS SIGMA
ANÁLISIS SOBRE APLICACIÓN DE SEIS SIGMA (4 LECTURAS)
DESARROLLADO POR
Espinosa Rincón Luis Daniel[pic 4]
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (23 de octubre del 2017)
Lectura 1 “Aplicación de la metodóloga Seis Sigma, en la mejora del desempeño en el consumo de combustible de un vehículo en las condiciones de uso del mismo”
En esta lectura el autor nos explica algunos antecedentes sobre la creación y la evolución de la metodología de Seis Sigma, como esta herramienta a apoyado a muchas empresas a tener productos con la mejor calidad y los menores productos defectuosos. El autor desarrolla el método de Seis Sigma enfocada al sector automotriz; específicamente en el segmento de autos de lujo, los cuales ocupan un motor V-8, con una capacidad de volumétrica de 4.2 litros.
Se aplica Seis Sigma basados en el proceso DMAIC:
- Definición
- Medición
- Análisis
- Mejora (traducción de Improve)
- Control
En 1980 se tuvo una incrementación del precio de la gasolina, a causa de la crisis petrolera que atacó ese mismo año, posterior a esto las empresas automovilísticas generaron investigaciones y para utilizar de manera más efectiva la gasolina.
Se ha realizado un análisis sobre cuáles son los factores que afectan en rendimiento de la gasolina de un automóvil, entre ellos aparece el peso del chasis, la fricción de las llantas, la resistencia aerodinámica, entre otros. Dando como resultado que las ineficiencias que existen en el sistema de transmisión, consumiendo el 50% del combustible.
Aplicando el proceso DMAIC se comienza con la definición. El autor trata el tema de definición como la determinación de hacia quien va a ir dirigido el proyecto, quienes serán los beneficiados, que es lo que quiere el beneficiado o espera obtener del proyecto y saber cuáles son sus fuentes de información. En este proyecto es beneficiado será el cliente, lo que espera obtener es un mayor rendimiento de combustible y la fuente de información serán las pruebas realizadas por una armadora automotriz.
Ya que tenemos definido hacia dónde va dirigido el proyecto es momento de la fase de medición. En esta fase del proceso se delimitan los factores que influyen en el problema a estudiar, planteándose una lluvia de ideas y después aplicando los factores de eliminación, quedando únicamente los factores que realmente influyen en el proceso a investigar, posteriormente se recolectan las muestras y datos de estos.
Siguiendo con el proceso metodológico, se realiza el asunto de análisis de los problemas que se han encontrado. En este apartado se plantea el objetivo que se espera obtener basado en los datos, en este caso el autor traza el objetivo de reducir un 25% el consumo de combustible al prender un automóvil.
Se continua con la fase de Mejora, en esta sección se llevan a cabo las propuestas que surgieron con motivo de erradicar los problemas detectados a través de los factores que influyen:
- Presión de las llantas (PSI)
- Octanaje
- Velocidad (MPH)
Aplicando herramientas estadísticas se evalúan las mejoras propuestas y se determina el grado de satisfacción.
Por último, se encuentra la fase de control, donde se plantea una serie de recomendaciones en el manual del propietario donde se especifica el manejo adecuado y la revisión periódica del automóvil.
Lectura 2 “Implementación de la metodología Seis Sigma a la empresa familiar “Autos del pacifico” en sus departamentos de refacciones, servicios y ventas”
El autor nos habla de la problemática en la que se encuentra la micro empresa “Autos del pacifico S.A de C.V.” La cual se ha visto afectada por la apertura del mercado en México, obteniendo como resultado una disminución de sus ingresos por el fácil acceso que tiene una persona para comprar un automóvil nuevo de las empresas que actualmente se encuentran en el país.
Se plantea un sistema de mejora continua a través de la aplicación de la metodología de Seis Sigma, lo que se espera obtener que los clientes se sientan identificados con la agencia mediante su satisfacción.
Siguiendo los procesos DMAIC basadas en la metodología de Seis Sigma con pequeñas adecuaciones de presentación por parte del autor, como se muestran a continuación:
- Definición
- Medición
- Análisis y Mejora (traducción de Improve)
Se lleva a cabo la aplicación de este método.
- Definición
En esta etapa se define quienes son nuestros clientes y que esperan obtener, al igual que se define cuáles son los factores que afectan a la empresa. El autor especifica:
- Que el mayor ingreso de la empresa es la venta de autos nuevos;
- conoce la satisfacción del cliente por medio de encuestas telefónicas y personalizadas;
- NO se cuentan con programas de capacitación establecidos;
- Tienen una alta rotación del personal;
- Solo se toman en cuenta las opiniones de la gente operativa y solo la jefatura toma las decisiones.
- Falta de planeación estratégica.
- Medición
No hay una clara evaluación por parte de la empresa en temas de satisfacción del cliente, sobre la eficiencia, efectividad financiera y de mercado, de recursos humanos y al respecto de los proveedores.
Las evaluaciones que existen en la empresa son realizadas por parte interna, lo cual afecta seriamente la toma de datos por la falta de objetividad externa.
- Analizar y Mejorar
En este apartado se interpretan todos los datos obtenidos con la medición previa. Se busca establecer un liderazgo más comprometido a la empresa involucrando a la gerencia y conociendo la misión y visión de la empresa, al igual que la imagen que quieren transmitir.
Se debe plantear una planeación estratégica, basados en planes de acción que incluyan como pilares la calidad, el servicio y la satisfacción del cliente.
Se debe reducir en mayor medida posible la rotación del personal, uno de los grandes costos de la empresa es la capacitación del personal y aún más al especializarlo en alguna actividad específica. En el momento que los procedimientos sean realizados por gente especializada, se podrá obtener menor perdida en tiempo y se realiza un trabajo más sistemático.
Lectura 3 “Propuesta de aplicación de la filosofía Seis Sigma a las empresas certificadas con ISO 9000 y orientadas al procesamiento de plásticos”
El autor plantea la aplicación de la filosofía de Seis Sigma enfocada a las empresas de procesamientos de plásticos que actualmente cuentan con la certificación de la norma ISO 9000 para obtener una mejora continua a nivel general.
Con esto se busca que las empresas obtengan un nivel de mejora superior tanto en calidad del producto como la correcta gestión dentro de la organización, ya que entraran al Tratado de Libre Comercio (TLC) y deben estar a la vanguardia para competir de par a par con empresas internacionales a nivel mundial.
Siguiendo la metodología DMAIC para aplicar la filosofía de Seis Sigma, como se muestra a continuación:
- Definición
- Medición
- Análisis
- Mejora (traducción de Improve)
- Control
Se procede a aplicar el método.
- Definición
En esta etapa del método se busca obtener buena información del cliente, cuáles son sus necesidades y sus requisitos.
Para poder recolectar los datos necesarios es indispensable que se especifiquen las actividades internas de la empresa y como la organización interactúa con el cliente.
Se plantea usar un sistema “Voz del cliente”, ya sea para uso interno entre la comunicación de los departamentos, como en el mercado, se basa en escuchar las necesidades o intereses del mercado, saber realmente quienes son nuestros clientes y clasificarlos según el nivel de satisfacción que obtienen con nuestro producto.
...