APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS CON EL USO DE LAS TIC
Enviado por Juliana Salazar • 11 de Abril de 2019 • Informe • 2.982 Palabras (12 Páginas) • 67 Visitas
UNIDAD 2: PROYECTO COLABORATIVO EN BLOG
PASO 7
APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS CON EL USO DE LAS TIC
551124A_611
GRUPO 3
Participantes:
YAIRA ARGENY BORRERO
CAROLINA MARQUEZ
DIOSEMEL CARRASCAL
MAURICIO ROCHA
Tutor:
SAUL ENRIQUE VIDES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
Bogotá, Abril 11 de 2019
INTRODUCCION
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC´S, se ha convertido en una herramienta fundamental de conocimiento, acercamiento intercultural que permiten la innovación en la calidad educativa. En la actual Sociedad, la información ha asumido un rol importante y el acceso a la misma se ha convertido en un factor que permite lograr nuevas oportunidades de conocimiento y al empleo de los medios como alternativas de formación y conocimiento específico.
Dentro de estas herramientas informáticas, el blog continúa siendo uno de los mecanismos informáticos más activos en la red, dada su ilimitada capacidad de contener recursos multimedia adicionales (videos, enlaces a nuevos links, entre otros) y crear ambientes educativos.
La presente actividad, hace referencia al desarrollo de un proyecto basado en la articulación de la lúdica pedagógica y las TIC en la educación, para el Aprendizaje de las funciones algebraicas y polinómicas orientado en la interpretación del concepto de la derivada en estudiantes de grado undécimo.
TÍTULO DEL PROYECTO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS Y POLINÓMICAS ORIENTADO EN LA INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO DE LA DERIVADA MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE WIRIS
1. PROBLEMA A ESTUDIAR:
Dificultad de los estudiantes de grado undécimo para resolver y representar funciones Algebraicas y Polinómicas en el estudio de la Derivada. Para tal efecto, se consideraran los siguientes Estándares Básicos de competencias en Matemáticas, para el Pensamiento Variacional y Sistemas Algebraicos analíticos [1]:
- Interpretación de la noción de derivada como razón de cambio y como valor de la pendiente de la tangente a una curva y desarrollo de métodos para hallar las derivadas de algunas funciones básicas en contextos matemáticos y no matemáticos.
- Análisis de relaciones y propiedades entre las expresiones algebraicas y las gráficas de funciones polinómicas y racionales y de sus derivadas
- Modelamiento de situaciones de variación periódica con funciones trigonométricas e interpretación y utilización de sus derivadas.
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
¿Cómo superar las dificultades que presentan los estudiantes de grado undécimo para resolver y representar funciones Algebraicas y Polinomicas en el estudio de la Derivada mediante el uso de Software Educativo?
3. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Las dificultades de aprendizaje que manifiestan los estudiantes a lo largo de su proceso educativo; particularmente, en el área de las matemáticas han sido estudiadas desde múltiples campos. Entre los factores que explican tal comportamiento, se encuentran la enseñanza tradicional que imparten aún algunos profesores; en contraste la desatención, las conductas inadecuadas, el desinterés y la falta de motivación, entre otras razones por parte de los alumnos.
Desde este punto de vista, el logro de Aprendizajes Significativos y permanentes por parte de los estudiantes, requiere en gran medida de las estrategias empleadas por el docente, pues dependiendo de estas herramientas los estudiantes manifestaran una postura directamente relacionada con el desarrollo del proceso educativo. Bajo esta perspectiva, el planteamiento del presente proyecto de actividades mediadas con recursos digitales para el mejoramiento de las matemáticas, provee un aspecto interesante e importante en cuanto para el docente implica un mecanismo para planear, diseñar e innovar estrategias creativas focalizadas en la Enseñanza, toda vez para el estudiante es una manera de Aprender conceptos y aplicaciones matemáticas orientadas por el docente en un Entorno Virtual de Aprendizaje.
Teniendo en cuenta lo anterior, la presente propuesta tiene como propósito implementar actividades educativas con Software educativo para estudiantes de grado undécimo, como una estrategia didáctica en el mejoramiento de las Competencias Básicas en Matemáticas, a fin de contribuir a la formación integral del alumno en el desarrollo de habilidades y destrezas básicas y de este modo generar Aprendizajes Significativos permanentes, construidos por ellos mismos bajo la orientación mediada del docente. En este sentido, los estudiantes pueden realizar análisis, inducciones, generalizaciones y proponer variedad de problemas y situaciones que favorezcan en ellos procesos de reflexión y razonamiento matemático con estrategias de aprendizaje capaces de encontrar en el estudiante sentido, significado y funcionalidad a las Matemáticas que aprenden.
Finalmente, un aspecto a considerar en el presente proyecto es el tipo de Pensamiento matemático a trabajar (Pensamiento Variacional y Sistemas Algebraicos analíticos) para estudiantes de grado undécimo; enfocado en las relaciones de polinomios, expresiones algebraicas, grafica de funciones y noción de la derivada; elementos que se interrelacionan en la interpretación y estudio del Calculo diferencial; lo cual, a futuro (estudios Técnicos, Tecnológicos y/o Universitarios) favorecerá en el estudiante un aprendizaje profundo dirigido al desarrollo de habilidades y destrezas para la resolución de problemas.
4. OBJETIVOS DEL PROYECTO:
GENERAL
- Aplicar estrategias didácticas e innovadoras que desarrollen en los estudiantes habilidades y fortalezas en competencias matemáticas del Pensamiento Variacional y Sistemas Algebraicos analíticos por medio de Software educativo (Wiris) para generar efectivos procesos de Aprendizaje Significativo en el estudio de funciones Algebraicas y Polinomicas para interpretación del concepto de Derivada.
ESPECÍFICOS
- Desarrollar en los estudiantes de grado undécimo habilidades matemáticas en el uso de Software matemático.
- Motivar e incentivar el estudio de las matemáticas por parte de los estudiantes, utilizando Recursos digitales como herramientas innovadoras en su proceso de aprendizaje.
- Fortalecer competencias y pensamientos matemáticas por medio del uso de Software matemático.
- Desarrollar e incentivar al estudiante sobre la necesidad de adquirir unas competencias básicas matemáticas para aplicar en la resolución de problemas del contexto.
- Identificar expresiones comunes traduciendo un problema de lenguaje cotidiano a expresiones algebraicas.
5. PARTICIPANTES Y ORGANIZACIÓN
Este proyecto se desarrollará tomando como población de estudio a estudiantes de grado undécimo. En este proceso hace parte el docente encargado del grupo, quien va a dirigir cada actividad propuesta.
Las actividades que se llevaran a cabo para profundizar en el desarrollo de funciones Algebraicas y Polinómicas en los estudiantes y están diseñadas con herramientas tecnológicas como WIRIS.
Participante | Blog individual | Actividad por realizar | Rol |
Líder de la investigación encargada de repartir funciones y apoyar en el proceso a cada uno de los miembros. | Entrega | ||
Diosemel Carrascal | Investigación del estado de arte con respecto a la problemática investigada. | Revisor | |
Carolina Márquez Castro | Encargado de la investigación de diferentes actividades lúdicas no tecnológicas con respecto a la problemática investigada. | Compilador | |
Mauricio Rocha | https://aprendmathtic.blogspot.com | Encargado de la investigación de diferentes actividades lúdicas tecnológicas con respecto a la problemática investigada. | Evaluador |
...