ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte de estrategia de comprensión de textos

andrex14785236910 de Septiembre de 2013

551 Palabras (3 Páginas)472 Visitas

Página 1 de 3

1. Aporte de estrategia de comprensión de textos.

En la compresión de texto encontramos diversas estrategias que nos permiten desarrollar una interacción fundamental entre el lector y el texto siempre llevado a cabo estrategias constructivas tanto en los conceptos como en tesis, para la implantación del desarrollo en la compresión de texto el punto de apoyo necesario son diferentes estrategias que deben ser utilitarias, estas estrategias pueden ser; Estrategias expositivas, estrategias de indagación, reconocimiento rápido de las palabras, Identificación o inferencia de las principales ideas, la interpretación y la comprensión entre otras, conoceremos más a fondo la estrategia de indagación y expositiva.

Estrategias de Indagación:

Esta estrategia pueden incorporarse en diferentes modelos y tiene como objetivo principal el desarrollo adecuado de los fines educativos y de la calidad a desempeñar en el aula partiendo de la estrategia para la solución del problema pero teniendo en cuenta el conocimiento para el análisis de estos de forma correcta, amplia y versátil, una de las formas más fáciles de contrarrestar cualquier problema es implementar la mayor cantidad posible de ideas para la solución de estos, dentro de este mismo sistema se conoce otras estrategias como la de aprender a investigar que es de muy útil para el aprendizaje y el conocimiento, también la de saber usar estrategias para trabajar en grupo y por último el desarrollo para realizar los mapas conceptuales.

Estrategia Expositiva:

Su función u objetivo principal es mantener la relación entre el locutor e interlocutor para mantener un interés personal del segundo, esta estrategia se compone de dos partes en un texto estos son, ser comprensible y la otra que no que no se puede comprender.

Para realizar la estrategia expositiva se debe seleccionar el tema por escrito, investigar muy a fondo, elaborar esquemas, sugerir muchas ideas y construir correctamente la estructura básica del texto.

2. Cuadro comparativo de las técnicas y herramientas para la realización de trabajos escritos.

2. Cuadro Comparativo

RESUMEN ENSAYO PONENCIA

 Reduce a términos precisos las ideas principales y originales del texto sin cambiar sus estructuras.  Emplear lenguajes en lo científico, en lo técnico, en lo objetivo siempre manteniendo las ideas propiamente personales.  Atraer la atención de la audiencia cautivando el interés de los oyentes y preparando una visión atractiva del tema para dar a entender de forma sencilla y clara la doctrina a exponer.

 Tener claro las ideas generales del texto.

 Ser breve y presentar un estilo narrativo.

 Buscar punto de apoyo e información.

 Ser objetivo a la hora de desarrollar el resumen.

 Comprender el texto.  La redacción en el desarrollo de un ensayo debe ser previamente un proceso personal.

 Abordar la información de un solo tema, siendo coherente en este.

 Ser flexible para transmitir y desarrollar un ensayo.  Realizar una muy buena exposición, afirmación, proposición y aclaración.

 La declaración, el testimonio y el informe debe ser empleada para un mejor entendimiento

 Sugerir a través de una argumentación la atención previa del conocimiento.

 Permite ahorrar tiempo a la hora de tratar un tema y además muestra de una forma más sencilla, clara y precisa todas las ideas principales del texto o el tema.  Tener la capacidad para comunicar en forma directa un tema, utilizando una extensión más breve que permite un mayor entendimiento de lo que se habla.  Poder dar a conocer frente a un auditorio un discurso o hacer alguna presentación de una exposición científica, argumentativa o presentar el lanzamiento de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com