ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Desarrollo Y La Tecnologia De La Informacion

bernarda1903272 de Marzo de 2014

3.113 Palabras (13 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 13

Índice

Objetivo…………………………………………................pág. 2

Introducción………………………………………………..pág. 3

Impacto de la informática en la sociedad………………………pág. 4

El desarrollo de la tecnología de la información………………. pag5

Contrastes de la informatización de la sociedad………………..pág. 6

La relación ciencia técnica y desarrollo social……………….. .pág. 9

Medicina y cuidado de la salud……………………………. ..pág. 10

En las telecomunicaciones…………………………………...pág. 11

Educación………………………………………………….pág. 11

Ciencia……………………………………………….........pág. 11

Manufactura……………………………………………....pág. 12

La ciencia y la tecnología…………………………………..pág. 12

Conclusión………………………………………………..pág. 15

Bibliografía………………………………………………pág. 16

Anexos …………………………………………………...pág. 17

Objetivo

El objetivo de esta investigación es saber de qué manera ha impactado tanto positivo como negativamente la informática en la sociedad.

Introducción

Ahora enfrentamos varios cambios importantes en nuestro diario vivir los cuales de una u otra forma nos afecta la vida, como resultado de esto cambios se encuentra los resultado de cómo ha impactado de forma profunda la informática en la sociedad actual, sin embargo, es importante señalar que dicha interacción debe ser criticada para lograr la asimilación de la información. Cabe precisar que la inadecuada incorporación de la nueva tecnología de información y comunicación en la educación tiene mas desventajas que beneficio.

Una características de esta desventaja seria que las personas utilizamos mas la informática para realizar la distintas investigaciones en vez de utilizar libros y esto hace que sean menos analíticos en consecuencia las personas no valoran el conocimiento que tienen estos y ellos también.

La nueva tecnología de información y la comunicación transforma la vida de la persona actualmente usamos la informática para gran parte de las actividades realizadas en nuestro diario vivir, pero existen persona que no pueden hacer uso de ella por la escasez y pobreza.

Vivimos un momento de transición profunda entre una sociedad de corte industrial y otra marcada por el procesamiento de la informática y las telecomunicaciones; el uso de la información afecta de manera directa e indirecta en todos los ámbitos de la sociedad, y les imprime su sello de indiferencia entre los ricos y los pobres.

Impacto de la informática en la sociedad

Hoy en día la informática es una gran herramienta ya que la utilizamos en todo, alrededor de nuestro diario vivir, nos es de gran ayuda en nuestros trabajos, escuelas entre otros. En un futuro no muy lejano tendremos las casas informatizadas y robots a nuestro servicio lo cual será una ventaja y ayuda para todo ser humano.

Este impacto se debe a los nuevos avances tecnológicos, al deseo y la costumbre que tiene la sociedad. Muchas personas necesitan operar sistemas de computación en organizaciones para realizar su labor en dichos lugar.

Las aprovechamos en el trabajo, aunque no seamos especialistas en computación; las aprovechamos como consumidores de los bienes y los servicios que nos proporcionan las organizaciones que las utilizan, y el hogar nos sirve como computadoras personales para el entretenimiento.

La informática ha hecho una gran mejora en el nivel de vida del hombre debido a que permite realizar actividades de una forma más simple, sencilla por ejemplo en las empresas el hombre usa las computadoras para mejorar el servicio que presta a sus clientes.

Aunque hoy en día la informática sea muy utilizada en todo el mundo existen personas que no pueden hacer uso de ella debido a la escasez, pobreza.

Existen dos usuarios informáticos:

El usuario normal y el usuario informático.

El usuario normal es solo una persona que utiliza un programa por ejemplo un diseñador que utiliza un programa de edición de imágenes.

El usuario informático es el caso de un ingeniero en sistemas, este utiliza su computadora para diseñar los programas que usuarios normales utilizan.

Ahora bien un cibernauta es una persona que viaja por internet y la web. Estos usuarios tienes sus diferencia pero ellos hacen que la informática se lleve a cabo.

Efectivamente la informática se usa en todos los trabajos y nos ofrece la gran ventaja de poder comunicarnos con un solo clic.

En este momento es difícil encontrar una carrera en la cual no se use la informática, debido a que esta se relaciona con varias carreras.

El desarrollo de la tecnología de la información.

Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación microelectrónica, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura material, el software y los mecanismos de intercambio electrónico de información, los elementos de política y regulaciones y los recursos financieros.

Si analizamos detenidamente estos componentes nos damos cuenta que son los principales protagonistas del desarrollo informático, en una sociedad tanto para su desarrollo como para su aplicación, además se reconoce como las tecnologías de la información constituyen el núcleo central de una transformación multidimensional que experimenta la economía y la sociedad, de aquí lo importante que es el estudio y dominio de las influencias que tal transformación impone al ser humano como ente social, ya que tiende a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta, sino, incluso, su forma de pensar.

Se considera que en este sector se concentran las mayores inversiones a escala mundial y hasta existen teorías de corrientes sociológicas, con enfoque idealistas, que consideran como el elemento milagroso, catalizador a la solución de los problemas económicos sociales.

Esta nueva revolución tecnológica no solo ignora las barreras del tiempo y el espacio ya que sus servicios están las 24 horas y en cualquier rincón del planeta, sino que también modifican las soluciones ínter ciudadanos y ésta con las diferentes instituciones.

El acceso a grandes bases de conocimientos en Universidades y Bibliotecas, la enseñanza a distancia, la colaboración desinteresada entre centros de investigación o el empleo de la Telemedicina son ejemplos del infinito universo de posibilidades que pueden brindar estas tecnologías y que hoy enaltecen la condición humana.

Es contradictorio pues que actualmente, muchos proveedores de servicios satélites tienen cubiertos sus canales con negocios tan lucrativos como televisión digital, sin embargo, ninguno pone tal infraestructura a disposición de servicios de corte social aún cuando una pequeña explotación de estas tecnologías pudiese salvar vidas humanas.

Contrastes de la informatización de la sociedad

La propia historia ha demostrado como el desarrollo de la técnica y su difusión resultan generalmente un arma de doble filo, a la que se asocian efectos colaterales nocivos, la gravedad creciente y la constante preocupación para los hombres de bien.

Existe hoy en día una despiadada lucha que llevan a cabo las grandes empresas por el control del mercado de los contenidos y la televisión digital, esta ha ocasionado una ola de fusiones y adquisiciones con la consecuente aparición de gigantescos consorcios tecnológicos, con tanta influencia en la sociedad como los propios gobiernos y que amenazan con convertirse en los manipuladores de la conciencia del individuo.

Mientras el dominio "Ciberespacio" se va convirtiendo en nuevo habitad de acciones perniciosas y males de todo tipo. Flagelos como el tráfico de drogas, la prostitución infantil, la propaganda neofascista y terrorista, los robos, los constantes ataques de los denominados "hackers" o la evasión de leyes, constituyen "el lado oscuro".

Efectos colaterales son también la transculturización y la pérdida de identidad, la propaganda despiadada cada vez más rutilante, refinada y sus nefastas secuelas de depresión, enajenación y egocentrismo.

Las grandes compañías poseen el dominio de los llamados contenidos de información en la red. De esta forma los contenidos, portadores de ideas, políticas y modos de vida provenientes de los países explotadores, imponen su estilo de vida de forma muy refinada y "personalizada mente" interiorizada por el usuario.

Hace más de un siglo Federico Engels planteó; "no debemos vanagloriarnos de todas nuestras victorias sobre la naturaleza (.....) si bien es cierto que las primeras consecuencias de dicha victoria son las previstas, pueden aparecer consecuencias secundarias muy distintas, totalmente imprevistas que no pocas veces cancelan los primeros".

El efecto beneficioso de la ciencia y la técnica lo determinan, en lo fundamental, los hombres que controlan su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com