ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Efectividad de los diferentes métodos alternativos de refrigeración en las computadoras.

Ricardo SorianoTrabajo4 de Diciembre de 2016

4.458 Palabras (18 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA[pic 3]

DE EL SALVADOR

TEMAS:

  1. Puertos y conectores de las computadoras.
  2. Overcloking.
  3. Efectividad de los diferentes métodos alternativos de refrigeración en las computadoras.

CATEDRATICO:

Licenciado Marvin Elenilson Hernández

MATERIA:

Arquitectura de las computadoras.

SECCIÓN:

01

ALUMNOS:                                                      CARNET:

Chicas Alvarenga Diego Emerson                       17-3612-2016

Pineda López Erika Yamileth                               17-3712-2016

Silva Landaverde Dinora Gabriela                       17-2635-2016

Rivera Gómez Jonathan Adonay                          17-3615-2016

 

INDICE[pic 4]

 

INTRODUCCION.....................................................................................................................................3

OBJETIVOS............................................................................................................................................4 

Objetivo General……………………………………………………………………………………………………………………………..4  

Objetivos Específicos……………………………………………………………………………………………………………………….4

JUSTIFICACIONES...................................................... ...........................................................................5

  1. PUERTOS Y CONECTORES DE LAS COMPUTADORAS ..................................................................6 
  1. Puertos de las computadoras………………….………………………………………………………………………………..6
  2. Conectores de las computadoras…………………………………………………………………………….……………….9  
  1. OVERCLOCKING..........................................................................................................................12 
  1. Como realizar Overclocking a PC………………………………….…………………………………………………………15
  2. Ventajas…………………………………………………………………….……………………………………………………………16  
  3. Desventajas……………………………………………………………….…………………………………………………………...16
  1. EFECTIVIDAD DE LOS DIFERENTES METODODS ALTERNATIVOS DE REFRIGERACION EN LAS PC...16
  1. Importancia………………………………………………………………………………………………………………………………..16
  2. Tipos de refrigeración…………………………………………………………………………………………………………………17
  3. Elementos a refrigerar en la PC…………………………………………………………………………………………………..19

RECOMENDACIONES.............................................................................................................................21

CONCLUSIONES.....................................................................................................................................22

BIBLIOGRAFIA........................................................................................................................................22

 

 

         

 

 

 

 

 

 

 

INTRODUCCION

En el presente trabajo se conocerá más acerca de los puertos de entrada y salida de una computadora, el concepto de puerto, los diferentes tipos de puertos y así mismo conoceremos un poco acerca de los conectores, el concepto de estos y los conectores más utilizados en las computadoras.

Además aprenderán sobre la técnica de Overclocking que se podría decir que es una técnica muy utilizada para dar un mayor rendimiento a nuestro equipo, más que todo utilizados para  las computadoras que requieren de un mayor rendimiento.

Por último se dará a conocer sobre los métodos de refrigeración que se utilizan en las computadoras, la importancia de utilizar estos métodos, así mismo los elementos a enfriar dentro de las computadoras.

 

         

 

 

OBJETIVOS

 

 

OBJETIVO GENERAL

Identificar los puertos (de entrada y salida) y los conectores de las computadoras, mediante la investigación de estos para tener un mayor conocimiento de cuáles son los puertos que contienen una PC y sus conectores, así mismo conocer la técnica del Overclocking y los métodos de refrigeración.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Conocer cuáles son los puertos de entrada y salida de las computadoras y sus conectores.

 

  1. Definir el concepto de Overclocking, y verificar si es recomendable realizarlos a nuestros equipos.

 

  1. Mencionar los diferentes métodos de refrigeración que existen y cuál es el más recomendable.  

         

 

 

 

 

JUSTIFICACIONES

Se Investigara acerca de los puertos de (entrada y salida) y los conectores de las computadoras, los tipos de puertos y conectores; también se investigara acerca del Overclocking, como realizar esta técnica y las ventajas y desventajas que este posee; además los métodos de refrigeración, la importancia de esta práctica, y  los elementos a refrigerar en una PC.

Porque es importante conocer un poco más a fondo sobre estos temas que nos servirá para poder ponerlos en práctica, ya que son muy importantes.

Para que la gente conozca la importancia que tienen estos temas, ya que se deben saber los puertos y conectores de las computadoras, así mismo que método de refrigeración utilizar para nuestras PC y si es factible realizar el Overclocking.  

         

1. PUERTOS Y CONECTORES DE LAS COMPUTADORAS

 

1.1 PUERTOS DE LAS COMPUTADORAS

¿Qué es un puerto?

El puerto se define como el lugar donde los datos entran o salen o ambas cosas. Se denominan puertos de entrada/salida (o abreviado puertos E/S) y son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo macho con clavijas que sobresalen o tipo hembra la cual tiene una serie de agujeros para alojar los conectores machos

La manera estándar es encontrarlos en la parte trasera del gabinete, en esa parte es donde se conectan el ratón, el teclado, el monitor, las bocinas, la impresora, etc.

  [pic 5]

 

 

 

 

.  

TIPOS DE PUERTOS

Puerto Paralelo:

Es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos.

[pic 6]

El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irá en ambos sentidos por caminos distintos.

Puerto Serie 

El puerto de serie permite la transferencia de datos en dos direcciones, a diferencia del puerto paralelo que sólo permitía la comunicación de salida. El puerto serie también es llamado puerto de comunicación o puerto bidireccional. Esta comunicación de dos direcciones permite conectar estaciones de trabajo a terminales y dispositivos periféricos de un amplio espectro, como discos Duros externos o Smartphone. [pic 7]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (965 Kb) docx (870 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com