Laboratorio de Ingeniería de Control
Enviado por prado_97 • 13 de Febrero de 2019 • Informe • 700 Palabras (3 Páginas) • 163 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Laboratorio de Ingeniería de Control
Practica 1: Introducción a comandos de MATLAB
Nombre | Matricula | Carrera |
Francisco Daniel Navarrete Tovar | 1884361 | IMTC |
Julio César Hernández Salazar | 1884441 | IMTC |
Fernando Rojas Solís | 1884596 | IMTC |
Martes M5 Salón: CTL7
Maestro: Ing. Elizabeth Guadalupe Lara Hernández
09/02/2019
Objetivo:
Familiarizarse con el modo de operación del Matlab y conocer los comandos principales que permitan obtener un mejor provecho al manejar el mismo.
Introducción:
De lo que va a tratar este reporte es sobre la introducción a los comandos de MATLAB, es decir, este reporte será como un ensayo de los comandos que se utilizaran a lo largo de este semestre.
I.- Resolver las siguientes ecuaciones matriciales:
1.1.-E= (* A) ^T-(() ^-1 * * )[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
1.2.-F= 100 * ((.* C). / (D**C)) ^T *det ()[pic 8][pic 9][pic 10]
1.3.-G= A**D*+ (). ^2+I[pic 11][pic 12][pic 13]
A= B= C= D=[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
= inversa de la matriz C[pic 18]
= transpuesta de la matriz C[pic 19]
Det(C)= determinante de la matriz C
I= matriz identidad
.*=producto de elemento por elemento
. /=división de elemento por elemento
. ^= elevar a una potencia cada elemento de la matriz
1.- Declare las matrices.
A= [1 0;-2 4; 3 -1]
B= [3 -4; 5 1]
C= [2 -3 0; 4 5 -1; 6 1 -1]
D= [1; -4; 2]
[pic 20]
2.- Para la primera operación, declare las operaciones para poder llegar a la matriz E.
E= (* A) ^T-(() ^-1 * * )[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]
[pic 25]
E = -8.4565 0.9565 -38.9565[pic 26]
7.6739 3.8261 50.1739
3.- Para la segunda operación, declare las operaciones para poder llegar a la matriz F.
F= 100 * ((C^T.* C). / (D*D^T*C)) ^T *Det (B^ (-1))
[pic 27]
∴F = [pic 28]
[pic 29]
...