Maquinaria Y Automatizacion
GabrielArias15 de Marzo de 2012
1.025 Palabras (5 Páginas)538 Visitas
Temas: Anexo: Sistemas Básicos de Numeración
3.2 Conceptos básicos de torneado
3.2.1 Control de velocidades de corte 3.2.2 Control de velocidades angulares
3.2.3 Control de velocidad periférica
Anexo: Sistemas Básicos de Numeración
Los tres principales sistemas básicos de numeración son:
1. Sistema Decimal
2. Sistema Binario
3. Sistema Hexadecimal
Sistema Decimal
El sistema numérico que conocemos todos se llama: sistema decimal. Como sabemos. Este utiliza diez caracteres propios y cada columna en un número decimal se ocupa de los múltiplos de diez. Por consiguiente se le llama sistema e base diez.
Sistema Binario
Como la computadora puede fácilmente leer el estado APAGADO o ENCENDIDO de un interruptor, el sistema binario es la base de la tecnología de computadoras.
En este sistema de numeración, cada digito de cada columna sucesiva en un numero binario se ocupa de una potencia (o múltiplo) mas alto de dos. Veamos un ejemplo.
Asignación de valores para los espacios:
Encontrar el valor en sistema decimal del siguiente valor binario.
Ejemplos:
I 0 0 0 I = 17
I 0 0 0 0 = 16
I I I = 7
I 0 I 0 I = 21
Decimales Codificados en el sistema Binario (BCD)
Debido a que las computadoras funcionan con el sistema binario, se ha elaborado un sistema de codificación para permitir a un controlador leer los números decimales de las ruedas manuales y de las indicaciones numéricas. Se llama el sistema decimal de codificación binaria BDC.
Los decimales de codificación binaria dividen los números decimales en sus dígitos individuales y luego representan cada digito decimal con cuatro dígitos binarios.
Sistema Hexadecimal
Una de las razones para la utilización de este sistema de es que con el se puede mostrar un numero mayor de combinaciones de dígitos binarios como indicación numérica de tres columnas en el controlador programable.
Como lo indica la siguiente grafica, la figura binaria 1011-1001-1101 no se puede mostrar como numero decimal de tres columnas. Si intentamos utilizar el decimal de codificación binaria se necesitaran 5 dígitos, lo que seria imposible mostrar en una indicación luminosa de tres columnas.
Pero si usamos las letras A a F (A=10, B= 11, C= 12. D= 13, E= 14 y F= 15) para representar los números decimales de 10 a 15, podemos mostrar la figura de dígitos binarios en una indicación hexadecimal de tres columnas B9D.
3.2 Conceptos básicos de torneado
3.2.1 Control de velocidades de corte
3.2.2 Control de velocidades angulares
3.2.3 Control de velocidad periférica
¿Qué es un Torno?
Es una maquina-herramienta capaz de remover el metal por medio de herramientas de corte convenientes, de acero endurecido o carburo, en cualquier pieza que tenga una sección cilíndrica, operación que se conoce como torneado, el cual puede ser exterior o interior.
Es la operación de remover material de una pieza mientras esta girando en el torno: ello se hace mediante una herramienta de corte apropiada. Con esta operación se obtiene una pieza acabada que lo mismo puede ser cilíndrica que cónica.
¿Qué es el control numérico?
Es muy simple, control numérico
...