ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESENTACIÓN EN MULTIMEDIAS

rosita376 de Julio de 2014

4.370 Palabras (18 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 18

DEDICATORIA

El trabajo de investigación monográfico se lo dedico a nuestros padres; a quienes les debemos todo lo que tenemos en esta vida. A Dios, ya que gracias a él tenemos esos padres maravillosos, los cuáles nos apoyan en nuestras derrotas y celebran nuestros triunfos. A usted profesor quien es nuestras guías en el aprendizaje dándonos los últimos conocimientos, para nuestro buen desenvolvimiento en la sociedad.

INTRODUCION

Antes de comenzar a destacar el contenido del trabajo, debemos señalar que al hablar de presentaciones multimedia es hablar de todo un mundo, muy amplio y complejo que es casi imposible de abarcar completamente. Puesto que los avances tecnológicos son el plato fuerte de cada día, con respecto a este tema tan moderno.

Más sin embargo trataremos de explicar, señalar o destacar al máximo toda la información requerida y obtenida de dicho tema.

Comenzaremos por decir que presentaciones multimedia son un tipo de material con finalidad informativa, que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos videos, o películas en paginadas denominadas “Diapositivas”.

CAPITULO I

PRESENTACION EN MULTIMEDIA

1.- Definición de presentación:

La presentación es el proceso mediante el cual dispone contenido de frases comunes de un tema para una audiencia. Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación. Es utilizado, generalmente, como apoyo para expresar los resultados de una investigación pues con la presentación se dispone de un contenido multimedia (es decir cualquier apoyo visual o auditivo) que de una referencia sobre el tema y ayude a explicar los datos obtenidos de una investigación. Una presentación puede llevar textos, imágenes, vídeos y archivos de audio. Se puede dividir en dos tipos: la presentación multimedia que es generalmente más utilizada a través de un programa de presentaciones pero que también es posible realizar a través de carteles con imágenes y audio generalmente grabados para su reproducción (utilizado para presentar productos, proyectos, etc.). O la presentación común (ésta solo utiliza imágenes y texto en carteles), una presentación que contiene sólo imágenes, a menudo acompañadas de efectos o texto superpuesto; Lo mismo que ocurre con la presentación multimedia ocurre con este tipo de presentación pues se puede realizar tanto en un programa de presentaciones como a través de carteles de apoyo que ayuden a expresar un tema.

2.- Descripción de presentación:

La presentación es una combinación de texto e imágenes. Es generalmente confundida con las presentaciones multimedia pues se ha generalizado que se identifican por tener generalmente una animación por ordenador, gráficos, vídeo, música y series de sonido que se organizan en un único entorno. Por lo general, la presentación tiene un argumento y una estructura organizada para la percepción de la información conveniente.

Una característica distintiva es su presentación interactividad, que se ha creado para los usuarios de los servicios informáticos modernos y da la oportunidad de interactuar con la imagen. La presentación generalmente contiene texto, ilustraciones para él, y sostenida en un estilo gráfico único. Hoy en día la tecnología de la información permite crear una presentación con inserciones de audio y vídeo, hacer presentaciones dinámicas e interactivas.

CAPITULO II

1.- Definición de multimedia:

El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.

Multimedia, es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.

2.- Ventajas de la multimedia:

• Una presentación atractiva e impactante.

• Participación de forma activa. • Información adaptada. • Diferentes plataformas.

• La posibilidad de uso de varios idiomas.

Hipermedia podría considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información. El término "híper" se refiere a "navegación", de allí los conceptos de "hipertexto" (navegación entre textos) e "hipermedia" (navegación entre medios).

El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.

Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y el aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un mismo objeto e informarnos sobre él.

3.- Características de la presentación multimedia:

La multimedia es muy usada en la industria del entretenimiento, para desarrollar especialmente efectos especiales en películas y la animación para los personajes de caricaturas. Los juegos de la multimedia son un pasatiempo popular y son programas del software como CD-ROM o disponibles en línea. Algunos juegos de vídeo también utilizan características de la multimedia. Los usos de la multimedia permiten que los usuarios participen activamente en vez de estar sentados llamados recipientes pasivos de la información, la multimedia es interactiva.

Tipos de información multimedia son:

Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.

Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...

Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.

Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.

Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.

Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

El trabajo multimedia está actualmente a la orden del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto.

CAPITULO III

1.- Programas para presentación:

a.- LOGO DE PREZI: es un programa que te permite hacer presentaciones en Flash y cuya cualidad explotada es la posibilidad de hacer zoom, es muy visual y efectista, aunque como siempre se recomienda sentido común, si abusas de los efectos la concentración de los asistentes a la presentación se perderá entre los resultados visuales y no asimilarán los conceptos. Si quieres comenzar a experimentar hazte una cuenta o mira este tutorial: Prezi tutorial en español.

b.- LOGO DE SCRIBD: Scribd es una red social que le permite a 10 millones de usuarios cada mes, publicar, compartir, construir, comentar, distribuir y encontrar documentos en múltiples formatos de textos como: doc., pdf, txt, ppt, xls.

c.- SLIDEROCKET: es una forma mucho más visual de hacer presentaciones os dejo una muestra para que veáis el sinfín de movimientos que permite, así como “pijadas” del tipo un haz de luz para centrar la atención sobre algo.

d.- GOOGLE: Además de mejorar en mucho las posibilidades frente a PowerPoint (también puedes importarlos a esta herramienta y mejorarlos) y Slide Share también cuenta con una aplicación de escritorio (en versión de pago) :(

e.- AUTHORSTREAM: otra herramienta más online de presentaciones, permite importar un archivo de PowerPoint e incluso puedes exportarlas a YouTube en formato vídeo.

f.- SLIDESHARE: hasta el momento todas eran presentaciones en flash, normalmente esta herramienta no sobresale por su efectismo, ya que se trata de pases de diapositivas pero si es una de las más usadas y contando con buen material siempre das en el clavo.

g.- EMPRESSR: ya que se trata de herramientas de presentación pinchad esta explicación hecha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com